estoy harto de ver como en ciertas regiones de España distorsionan la historia en su propio interes de manera increible !!!!! vamos a ver señores, para empezar cataluña historicamente pertenecio DE SIEMPRE al reino de aragon, junto con Valencia y baleares (y parte del sur de italia ). lo unico que diferencia a la parte catalana es que formo una lengua propia derivada del latin, NADA MAS.
Jejejej... bien, amos a ver. Como ya me he hartado en decir, personalmente soy respetuoso con todas las ideas, pensamientos y orientaciones, siempre y cuando estas no entren en conflicto directo con los derechos de los demás, ok? Y estamos hablando de opiniones, que como los gustos los hay de todos los colores. Pero cuando toquemos conceptos totalmente objetivos, como la historia, y se digan cosas que no son ciertas... pues como que no. Y si se trata de historia, todavía menos, sobretodo cuando es un tema del que digamos que sé un poquillo. Y lo que ha dicho Sportcivic más atrás es eso; FALSO.
Lo que voy a escribir a continuación es una pincelada de historia, una síntesis muy sintetizada (por mucho que me cueste) de la realidad que es posible que a muchos les sude literalmente la polla. Me parece perfecto, pero voy a corregir una cosa que se ha dicho anteriormente mediante el conocimiento. Sportcivic, de buen rollo, pero te recomiendo que si hablas del tema te informes antes y que consultes cualquier libro de historia para contrastar tus conocimientos y te des cuenta de que estás equivocado. Y aquí va el rollo:
La historia de Catalunya como tal tiene algo más de mil años. El origen se establece en el año 980 cuando el conde Borrell II rompió su fidelidad al rey de Francia por una traición que comitió este. Su abuelo, Guifré el Pilós, el de la leyenda de la senyera, fue el dirigente que, por vez primera en toda la Historia, instauró un régimen democrático, tal como recoge la ONU. O sea, que ya tenemos una corona catalana en sí. 200 años más tarde, por unión matrimonial, se formó la Corona Catalanoaragonesa, formada por Catalunya, Aragón, Provença i Llenguadoc. Con Jaume I, por ahí en el año 1200, se añadió el País Valenciano, Murcia y las Illes Balears. Su padre conquista Sicília. Cien años más tarde Córcega y Cerdeña, Atenas y Neopatria. En mil trescientos y pico se creó la Generalitat de Catalunya. En 1410 murió el rey sin descendencia y se impuso un rey de la dinastia castellana. Años más tarde incorporó Navarra a la corona, aunque cada parte tenía su propio rey. Algunas generaciones más tarde Ferran II fue el heredero de los tres reinos y se casó con Isabel de Castilla. dió un golpe de estado en la Generalitat, expulsó a los judíos, y a su hija Joana la Loca de Catalunya y Aragón la casaron con el archiduque de Austria. El hijo de estos dos, abandonó Catalunya y cambió la constitución aragonesa, censuró las publicaciones catalanas, prohibió a los catalanes salir al estranjero y impuso dirigentes castellanos a la Generalitat. Su hijo Felipe II continuó su trabajo, creó mil impuestos, y impuso las leyes castellanas -mucha menos liberales e igualitarias- a las catalanas y se cargó la democracia. Su hijo declaró la guerra contra Francia, donde los catalanes no podian luchar por la prohibición de salir al estranjero. En estas condiciones el rey cambió la ley y los catalanes ayudaron a Castilla contra Francia. Como premio, cuando se redujo la guerra al territorio de Catalunya, Felipe II abandonó Catalunya y cambió las cortes. Revuelta -lógica- en Catalunya contra Francia y contra Castilla (Guerra dels Segadors). Carlos II hundió España, que perdió Holanda, Luxemburgo y el Condado Franco. Mientrastanto Francia arrasaba toda Catalunya, pero finalmente cambió esta conquista y el derecho a todo lo que habia conquistado de Castilla por tener descendencia francesa en una corona de Castilla hundida y sin descendencia. Ahí aparecen los borbones y el 1714 (11 de setiembre, la Diada de Catalunya) Felipe V confiscó los bienes, hizo desaparecer las instituciones y leyes y derecehos catalanes (lo poco que quedaba ya). Respecto a los vascos, tampoco hay nada cierto, pero mejor que se defiendan ellos, que ya no tengo más espacio! Y no voy a tocar la época franquista (mi preferida :fire: ) en la que literalmente si Catalunya fuese un culo tendría un esfínter por el que pasarían los Scuts sin tocar pared. Por tanto creo que se debe entender que uno sea como mínimo defensor de su historia o su realidad después de tantas enculadas...
Y Perdón por el rollo :wink: : cada nación tiene sus más y sus menos, su historia, sus cosas buenas y sus cosas malas, pero a cada uno les gusta poder disfrutar de la suya, porque cada uno es parte de la suya. Lo único que no se puede hacer es distorsionar la realida con algo tan importante, al menos para mí.

