Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Formas de Conducción.


  • Por favor identifícate para responder
65 respuestas en este tema

#1 'Santmate'

'Santmate'
  • Guests

Escrito 16 August 2006 - 00:56:17

Quería saber la relación de marcha y velocidad q llevais, por ejemplo:

1ª nada más salir "sin revolucinar naa" y meter 2ª
1ª se sube hasta +2.000 rpm y meto 2ª

En 2ª suelo ir entorno a las 2.000rpm, a unos 40-45km/h.. y si paso de 50km/h ya meto 3ª..

Lo q más me interesa saber es a q velocidad aprox meteis 5ª??



El otro día en el trabajo estuve debatiendo con unos compañeros q yo en el coche yendo a 80km/h no puedo meter 5ª porq le meto tal compresión al motor q me le cargo "hoy lo he probado y acelerar a esa velocidad en 5ª es cargarte el motor"... y ellos duro y dale.. q si el motor me iba a durar 2 días, q si yo estaba forzando muchísimo al coche... etc etc

Lo q yo hago es cambiar cuando "lo pide el motor", y eso va siendo entorno a las 2.000rpm.

Tan mal llevo mi coche? :blink: :blink:

El día q compré el Carro iba en 4ª a unas 2.000rpm ("unos 90km/h").. y yo no puedo meter 5ª velocidad porq se nota como si aceleramos el motor a las 1.500rpm no puede dar de si...

Debería cambiar mi estilo de conducción.. Meter 5ª a 80km/h y cosas así?? Se me romperá el coche en 2 días como dicen por cambiar entorno a las 2.000-2.500rpm??

Yo mis ideas las tengo claras, incluso mi hermano q al verme llevar el coche así me dijo q cambiase antes de 1ª a 2ª.. le dije, móntate y llevale.. cuando lo probó su respuesta fue: tienes razón, es un coche un tanto raro.

Así q quiero opiniones....

Editado por Santmate, 16 August 2006 - 00:57:13.


#2 Chalai

Chalai

    CHALAI - Accord TYPE-S Aprilia SMV 750 Dorsoduro

  • Miembros
  • 1,742 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Canary Islands
  • Coche:Accord 2.4 Type-S Gris Grafito Perlado

Escrito 16 August 2006 - 01:33:34

Sera la hora que es... :unsure: pero no he entendido nada :blink:
Mejor lo dejo para mañana a ver si lo entiendo mejor.
De todos modos el consejo ha de dartelo quien tenga el 2.2... :unsure: por lo tanto ...que pinto yo aqui??? :oops:
Bueno, espero que te dure el coche y no se te rompa en dos dias, que no queremos estar de luto ;)
un saludo :ok:
P.D: son las horas, son las horas, son las horas, son las horas, son.... :oops:

#3 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37,611 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 16 August 2006 - 02:02:14

a ver si lo he pillado, piensas que estas subiendo de marchas a muy pocas vueltas y por eso estas desgastando prematuramente el motor? eso ni de coña.

El motor por trabajar a 2000rpms no se va a romper, ni mucho menos, en todo caso el embrague que es el elemento de union. De todas formas no lo creo.

Primero porque estamos hablando de un diesel que se caracterizan por su fuerza en bajas rpms, lo que le ayuda a tener la fuerza para mover ese embrague.

Por ej, en mi gasolina, el suzuki, a veces voy en 2a a apenas 30-40 kms y va muy bajo de vueltas, ahí noto como pega tirnones e intenta calarse porque no tiene fuerza, me obliga a bajar marcha o pisar embrague, pero en el diesel tiene muchisima mas fuerza y ese rango de rpms si es util. Vamos, no he tenido nunca un diesel (excepto el coche de autoescuela) pero no creo que los tiros se vayan muy lejos :oops:

#4 sergio-vtec

sergio-vtec

    専門のコンダクタ

  • Miembros
  • 4,125 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:entre olivos....
  • Interests:preparaciones!!!!!coches!!!!!!!juerga!!!!!!!!buen rollo!!!!!
    mi hija!!!!
  • Coche:ATR y leon calamar.. MB sprinter

Escrito 16 August 2006 - 02:17:47

yo la verdad no se....se supone que el coxe se debe hacer a ti....mi coche es gasolina.....no es lo mismo.

pero a mi mi padre me decia que la primera solo sirve para darle el empujocinto que tu kieras al cohe pero lo mejor eske una vez se empieza a mover cambiar de marchay si en segunda hasta 40/50 pa no forzar y despues la 3ª.......en 5ª a ochenta yo creo que puedes ir,poke en 5ª a noventa es el minimo consumo teorico asi que si eso es lo que dicen poke vayas a 80/kmh no creo que pase nada...... :unsure: :oops: :) ;) ......no se si me expresado correctamente....... :confused: :confused:

#5 Yador

Yador

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 61 mensajes
  • Coche:Honda concerto 1.6 16v 130cv y Accord I-CTDI

Escrito 16 August 2006 - 03:58:18

Primero antes de todo, arranco el motor y lo dejo unos segundos para que se caliente un poco.
1ª cambio nada sobre las 1500rpm a veces 2000rpm
2ª para mi la marcha más delicada del accord, ya que le 3ª es muy larga y para que no se te quede muy bajo de vueltas en tercera hay que estirarla un poco, sobre 2500-2600rpm.
3ª cambio a 4ª a unos 65-70 km/h.
4ª cambio a 5ª a unos 90-95 km/h.
Todo esto en condución tranquila y pisando muy suave el acelerador ya que se va a bajas revoluciones.
Un consejo, groso modo, siempre que se vaya a menos de 2000rpm pisar muy muy progresivamente el acelerador, sobretodo en marchas largas (4ª y 5ª) para que queme bien el gasoil y no fuerces el motor.
Todo esto hablo en llano claro, si hay una cuesta no se te ocurra meter 4ª a 1500rpm con clima y pisar a fondo, eso si es cargarte el motor. Mejor bajar una marcha y listo. :P
Salu2!

#6 Astor

Astor

    Asimo

  • Miembros
  • 1,025 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valdemoro
  • Interests:Motor en general
  • Coche:Honda Accord CN1 + BMW E87 120d 163CV

Escrito 16 August 2006 - 06:26:00

Mi regla general, en conduccion tranquila es cambiar a unas 2.500 rpm.
La excepcion puede ser en el cambio de 1ª a 2ª, ya que no hace fanta subirlo tanto al ser marchas cortas.
Estoy de acuerdo con Yador: si vas bajo de vueltas, evitar pisar mucho el acelerador,ya que lo unico que vas a conseguir es estas 1 segundo un poco vendido, y despues salir escopetado (en ambas situaciones, consumir gasoil sin razón)........por eso ...bajamos una marchita, o pisamos progresivamente :ok:

#7 Judillas

Judillas

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 386 mensajes
  • Coche:Honda Accord

Escrito 16 August 2006 - 06:45:19

Yo mas o menos igual que todos, lo suelo llevar entre las 2000 y 2500.

Solo lo llevo en una marcha superior a la que se necesita, (yo eso lo considero por debajo de 2000 vueltas) si estoy en llano, no puedes salir como un tiro, pero tocando progresivamente el acelerador y sin prisas va subiendo bien de vueltas.

Cuando digo "una marcha superior a la que necesita" me refiero a que en esa marcha como le pidas chicha, el coche no te va a responder si le pegas un pisoton, y entiendo que el pisoton a bajas revoluciones, por debajo de donde "empieza a dar par", no puede ser bueno.

#8 rrs13

rrs13

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 748 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:HONDA ACCORD I-CTDI 7ª

Escrito 16 August 2006 - 07:02:29

Yo he de reconocer que ultimamente lo llevo muy apurado de rpm y en más de una ocasión lo he llevado en 5ª a 90 kms/h.
Creo que todo es cuestión de ser conciente de que a esas velocidades no puedes hundir el pie para exigir al coche y que cualquier recuperación a esas vueltas debe ser paulatina y nada brusca.
De todas formas, si que me gustaría saber la opinión de los expertos en mecanica para confirmar o desmentir lo que podría pasar por abusar del pisoton cuando el coche va en 5ª y a 1500 rpm, por ejemplo.
Entiendo que en en los coches donde no había una centralita electronica el riesgo de romper el motor era mayor al no poder expulsar los gase del interior, pero en los coches modernos con una inyección toda calculada, ¿que pasa?

Salu2

#9 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 43,659 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 16 August 2006 - 07:16:41

por lo tanto ...que pinto yo aqui???...

ENGROSAR TU LISTA DE POSTS!...
Tas lanzao, macho. Dentro de poco tienes tus "5 estrellas" H O N D A del avatar conseguidas, y te vemos como a Diego, camino de los 15.000 posts.
------
Cierto. Aquí, no pintamos nada...
Cof, Cof, Cof...!!
Cuánto humo!
;)

#10 Astor

Astor

    Asimo

  • Miembros
  • 1,025 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valdemoro
  • Interests:Motor en general
  • Coche:Honda Accord CN1 + BMW E87 120d 163CV

Escrito 16 August 2006 - 10:30:54

Creo recordar que con el anterior coche de mi padre (renault 21), hice la prueba de en 5ª acelerar con el coche en rpm muy bajas.
La conclusion fué a demas de que el coche tarda en responder (normal), el consumo instantaneo (como el Cola-Cao turbo :blink:) se dispara .

Los foreros que tengan el modelo nuevo (con ordenador de abordo) pueden sacarnos de dudas :D

#11 Pericles

Pericles

    Gasuca number one

  • Miembros
  • 2,005 mensajes
  • Location:Asturias
  • Coche:Muscle car Accord 2.4 Plata

Escrito 16 August 2006 - 10:47:57

Resumiendo mucho.

Para cambiar de marcha debes tener en cuenta múltiples factores.

El fundamental es el par motor. ¿Dónde est ael ideal? ¿en qué rango de revoluciones el motor brinda par suficiente? Y debes intentar mantener las revoluciones siempre en ese rango.
En el gasolina ese rango es inmenso en el diesel teneis que mirar la curva de par que no se como va. Con inmenso me refiero a su amplitud porque aunque el par del diesel sea superior debe haber menos margen de uso ¿o no?

A partir de ahí, también hay que tener en cuanta... ¿coche cargad? ¿cuesta pa ya o pa ca?, etc. En llano podemos descuidar más el par óptimo, en pendiente hay que cuidarlo más.

Por último no hay que obsesionarse ya que los motores modernos (y mucho más los Honda) tienen un rango de utilización muy amplio con lo que son fáciles de conducir.
Al cambiar muy pronto le metemos más compresión pero tampoco significa que el motor vaya a cascar ya que su margen esta muy estudiado.
Lo que no debemos "SENTIR" nunca es ese repiqueteo de que el motor se va a calar. Eso sí que es bastante malo. Evitarlo.

Añadir que un motor no consume menos simplemente por ir a menos revoluciones, cuesta arriba en quinta y a velocidad baja podemos llevar medio acelerador para que mantenga una velocidad ridícula, mientras en cuarta con acariciar el acelerador subiría sin problemas.

El consumo va en relación directa con lo que llevamos pisado el acelerador.

Uno de los motivos claros por los que el control de crucero puede gastarnos más combustible, ya que nosotros notariamos que pide otra marcha menor.

Espero que a alguien le guste el tocho...

#12 Motosí-latano

Motosí-latano

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 96 mensajes
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord 2.0 sport

Escrito 16 August 2006 - 11:34:14

Resumiendo mucho.

Para cambiar de marcha debes tener en cuenta múltiples factores.

El fundamental es el par motor. ¿Dónde est ael ideal? ¿en qué rango de revoluciones el motor brinda par suficiente? Y debes intentar mantener las revoluciones siempre en ese rango.
En el gasolina ese rango es inmenso en el diesel teneis que mirar la curva de par que no se como va. Con inmenso me refiero a su amplitud porque aunque el par del diesel sea superior debe haber menos margen de uso ¿o no?

A partir de ahí, también hay que tener en cuanta... ¿coche cargad? ¿cuesta pa ya o pa ca?, etc. En llano podemos descuidar más el par óptimo, en pendiente hay que cuidarlo más.

Por último no hay que obsesionarse ya que los motores modernos (y mucho más los Honda) tienen un rango de utilización muy amplio con lo que son fáciles de conducir.
Al cambiar muy pronto le metemos más compresión pero tampoco significa que el motor vaya a cascar ya que su margen esta muy estudiado.
Lo que no debemos "SENTIR" nunca es ese repiqueteo de que el motor se va a calar. Eso sí que es bastante malo. Evitarlo.

Añadir que un motor no consume menos simplemente por ir a menos revoluciones, cuesta arriba en quinta y a velocidad baja podemos llevar medio acelerador para que mantenga una velocidad ridícula, mientras en cuarta con acariciar el acelerador subiría sin problemas.

El consumo va en relación directa con lo que llevamos pisado el acelerador.

Uno de los motivos claros por los que el control de crucero puede gastarnos más combustible, ya que nosotros notariamos que pide otra marcha menor.

Espero que a alguien le guste el tocho...


Excelentemente expresado, Pericles. Cuando todo el mundo sea consciente de que es el pie derecho el que abre el grifo, independientemente de las rpm, las compañías petroleras ingresarán algunos dólares menos.

#13 Tulkas

Tulkas

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 795 mensajes
  • Location:Tudela (Navarra)
  • Interests:Formula 1
  • Coche:i-CDTI

Escrito 16 August 2006 - 11:38:45

yo asi:

1º - hasta 10-15 km/h
2º - hasta 40 mas o menos
3º - depende, en frio hasta 70-80 para cambio a 4ª, en caliente hasta 120, y en autopista hasta 130-150
4º - hasta los 120 de normal, pero en autopista en caliente y rapido, cambio de 3ª a 5ª directamente a 130-150

nunca meto la quinta a menos de 120 km/h bajo ningun concepto, ademas, la 4ª y la 5ª estan muy cercanas pero la 5ª carga mucho el motor a menos de 120

eso es lo que yo hago, que no tiene porque estar bien ni mucho menos.

me da que con la famosa valvua EGR o como se llame no voy a tener nunca problemas :D

Editado por Tulkas, 16 August 2006 - 11:40:48.


#14 Corocotta

Corocotta

    Serious fun

  • Miembros
  • 4,680 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Santander
  • Coche:Accord

Escrito 16 August 2006 - 12:03:26

Si no necesitas acelerar fuerte no tienes que cambiar a mas de 3000, creo yo. Lo que debe ser malo es acelerar a fondo desde muy bajas rpms en una marcha larga.

Por cierto, en el manual vienen las velocidades adecuadas para cada marcha :D

#15 zampi69

zampi69

    llamame x

  • Miembros
  • 994 mensajes
  • Gender:Not Telling
  • Coche:Accord 2.4 Executive 190 CV

Escrito 16 August 2006 - 12:30:46

Solo puedes tener dos problemas por intentar forzar el coche "apretando" el acelerador a tope en marchas largas y sin RPMs:

Primero lograr que el turbo entre en zona de "bombeo" o lo que es lo mismo que no pueda girar libremente por tener un caudal inadecuado de gases y llegues a desequilibrarlo (si haces mucho el burro, repetidas veces)

Segundo, ensuciar todo el motor por dentro ya que te saldras de los margenes admisibles de regulacion de la valvula de turbo-bypas, EGR y demas reguladores de mezcla y caudal.

El simple sentido comun evita en la mayoria de los casos estos problemas, pero si quieres reducir el consumo recurre al control de velocidad del coche (crucero) que el sabe calcular perfectamente todos estos factores.

#16 'orug'

'orug'
  • Guests

Escrito 16 August 2006 - 12:37:44

Por cierto, en el manual vienen las velocidades adecuadas para cada marcha :D


Cuando leí el manual, estas velocidades me parecieron excesivamente bajas. Lo revisaré otra vez, pero creo recordar que haciendo caso al manual, cambiaríamos siempre (I_CTDI) por debajo de las 2.000 rpm.

Saludos.

#17 Ludwig

Ludwig

    Asimo

  • Miembros
  • 1,932 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:C6 3.0 HDI Executive (Concorde-Pompidou)

Escrito 16 August 2006 - 13:31:56

No tengo las manos manchadas de tinta de calamar :) pero cambiar a la mitad del numero de revoluciones donde un coche da la potencia maxima ha sido y será siempre una buena receta. En mi i-VTEC suelo cambiar generalmente a 3,000 - 3,500.

#18 Pedro V

Pedro V

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4,236 mensajes
  • Location:Valdemoro

Escrito 16 August 2006 - 13:38:44

ENGROSAR TU LISTA DE POSTS!...
Tas lanzao, macho. Dentro de poco tienes tus "5 estrellas" H O N D A del avatar conseguidas, y te vemos como a Diego, camino de los 15.000 posts.
------
Cierto. Aquí, no pintamos nada...
Cof, Cof, Cof...!!
Cuánto humo!
;)



XD XD :risa: :risa: :risa: Eso mismo me ha pasao a mi , cuando he entrado y he visto la neblina me he dicho: mejor me salgo que esto no es pa mi -

Buen rollo ¿eh? ;)

#19 Corocotta

Corocotta

    Serious fun

  • Miembros
  • 4,680 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Santander
  • Coche:Accord

Escrito 16 August 2006 - 14:39:41

Cuando leí el manual, estas velocidades me parecieron excesivamente bajas. Lo revisaré otra vez, pero creo recordar que haciendo caso al manual, cambiaríamos siempre (I_CTDI) por debajo de las 2.000 rpm.

Saludos.

Pero eso para acelerar muy suavemente. Yo, salvo que necesite acelerar con ganas, sí lo hago así y para nada tengo que pisar más de la cuenta.

#20 petete2

petete2

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 967 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord 2,2 I-CTDI sport plata 2004 CN1

Escrito 16 August 2006 - 15:26:32

Acabo de comprobar en ciudad que el diesel va perfectamente en 5ª a 70 kms/h y 1.200 rpm. No es que vaya siempre así, pero el motor no va a sufrir por eso. queda por saber las velocidades ideales en cada marcha. A ver si alguien lo sabe.




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos