


Escrito 03 abril 2007 - 23:36:25
Escrito 05 abril 2007 - 00:15:03
Editado por Tropic, 05 abril 2007 - 00:17:01.
Escrito 13 abril 2007 - 10:53:12
Interesante explicacion! Gracias tioLos motores que mejor conozco (Opel) generan sobrepresiones tanto en carter como en el alojamiento de los arboles de levas (suelo llamarlo "culatin") Estos estan comunicados por la parte delantera mediante un tubo de reaspiracion de manera que la sobrepresion del carter empuja los gases hacia arriba. Desde aqui el unico camino es el de SALIDA, nada de refrigeraciones, y se le ayuda a salir de ahi mediante un tubo conectado al cuerpo acelerador. De esta manera, el vacio de la linea de admision ayuda a eliminar dicha sobrepresion, a la vez que el coche se hace menos contaminante por no expulsar vapores de aceite a la atmosfera.
En mi Calibra llevo esa reaspiracion al aire, a la atmosfera (equilibrando la sobrepresion) y me libro de poner la linea de admision hecha unos zorros, y de calentar el aire de admision, amen de sustituir preciadas moleculas de oxigeno por vapores de aceiteObviamente, la entrada al cuerpo acelerador va taponada para que no coja aire por donde no debe
Esto es solo una solucion de las muchas que hay, pasando por catch tanks, etc... Incluso en preparaciones extremas se potencia la eliminacion de la sobrepresion del carter mediante bombas de vacio para facilitar el recorrido de bajada de los pistones (mayor efectividad por pistonada)
Ahora tocaria identificar correctamente en cada motor que manguito es de entrada y cual de salida. Pero si uno esta conectado a la admision, que chupa es logico pensar que es de salida y que por el vendra kakitaque se retroalimentará al motor. Como beberte tu propio pis
![]()
![]()
(el no lo haria
)
Un saludo.
Escrito 17 abril 2007 - 20:56:04
Escrito 17 abril 2007 - 21:10:31
Escrito 17 abril 2007 - 21:21:59
segun mi profe de motores (ya con muchos años de profesion), ese tubo sirve para lubricar la mariposa al igual que las valvulas...
si se pone un filtro debería ser en el tubo...no kitar el tubo para poner un filtro...
Escrito 17 abril 2007 - 21:27:35
Escrito 17 abril 2007 - 22:46:19
Escrito 17 abril 2007 - 22:59:20
Escrito 17 abril 2007 - 23:06:18
Editado por becquio, 17 abril 2007 - 23:06:41.
Escrito 17 abril 2007 - 23:11:50
Escrito 18 abril 2007 - 09:36:13
Escrito 18 abril 2007 - 15:34:55
Pero para que se quieren lubricar las valvulas de esa forma? De eso se encargan los retenes de valvulas, para que dejen pasar el aceite "necesario" para lubricar el vastago de la valvula; no es asi? O por lo menos asi tenia entendido
Si lubricamos mediante los gases eso no genera carbonilla en los asientos de valvula¿
Escrito 18 abril 2007 - 15:59:54
yo creo que no es porque sepan mas o menos,simplemente que los conocimientos son los de serie,lo que dice el libro es lo que es jeje.aunque puede ser que tenga razón pero yo desmonte la admision para limpiarla y tenia mierda por un tubo.en un tiempo la volvere a desmontar despues de haber montado el filtro y ya os dire que pasa
Escrito 18 abril 2007 - 19:51:51
Escrito 18 abril 2007 - 21:20:51
hoy limpiando el motor me a entrado una dudilla;si limpiar el motor y entra agua en el filtro,ese agua va al motor
?
Con decirte que tenia yo un profesor al cual le tuve que explicar yo como se cambiaban unas pastillas en un r19 (y era el que me daba sistemas de frenado)... ya esta todo dicho jaja hay profesores de profesion (muchos) y otros de vocacion (los menos)...
![]()
Si no esta en el libro, o no existe o te inventas jaja![]()
también decir que tuve otro que era mecanico de pro y aprendi muchas cosas gracias a el. Pero como mas se aprende es rulando por los talleres, y si puede puedes evitar concesionarios, mejor
Perdon por el offtopic
Escrito 18 abril 2007 - 22:51:11
Escrito 19 abril 2007 - 00:57:46
Editado por morigi, 19 abril 2007 - 00:58:44.
Escrito 19 abril 2007 - 08:08:41
"claro tio,entra para dentro de la tapa balancines." es que creo que me entro algo de agua al limpiar la tapa de balancinces.eso es mu malo
![]()
y una cosita,como se coge un escrito de un mensaje para responder a eso,es que yo lo e puesto entre comillas porque no sabia
Escrito 19 abril 2007 - 19:13:08
creo que ya se hacerlo jaja,gracias.apreta en el "responder" que esta al lado del "multicita".en todos los post que ponemos al final a la derecha.
un poco de agua no tiene por que pasar nada,con el calor que coje el motor lo evapora y listo,pero no lo agas a menudo,.
que limpias el motor con agua a presion?.si es asi,la proxima tapa el filtro con una bolsa de plastico y un poco cinta de carrocero o aislante para evitar algun susto,.
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos