Menudo hilo.....
Que gusto da leer comentarios tan detallados de sensaciones en primera persona.....
Creo que dentro de los diferentes escalones en la pirámide de la toma de una decisión, la base está conformada por las opiniones personales (para algunos es los reportajes de las revistas). Esas opiniones leídas y vueltas a leer tras comprobar las mismas una vez que se prueba el vehículo hacen mas fácil la elección de un nuevo coche.
Así me pasó a mi tras leer algunos inclitos miembros de esta secta, a los que no dejaré de agradecer su inestimable y desinteresada aportación a este foro.
Para mi, el cambio automático no tiene mas que ventajas. No echo de menos el cambio manual.....
La combinación motor 2.4 con AT es una unión casi metafísica, espectacular en suavidad en todos los sentidos..... digamos que en 'D' nos encontraríamos con un cambio 'en tres fases'.....
1) Coche en frío, mañana helada.... salimos del garaje y circulamos a baja velocidad.... el cambio sube de marcha rondando las 2000 vueltas y rápido te encuentras en tercera. Es cierto que en frío, el cambio no es tan fino.... pero no es menos cierto que los cambios manuales son 'medio piedras' tras una helada.
2) Conducción normal.... pues aquí los cambios se producen cerca de las 4.000 rpms (a veces 3.500 a veces 4.500) dependiendo de la presión sobre el acelerador. Suave como el torso de una modelo........... fino como un buen vino......
3) Conducción deportiva. Casi al corte.... En tercera sube una marcha a cuando vas a 170 km/h
Comparado con otros cambios automáticos lo considero mucho mas suave, si bien ligeramente mas lento..... para mi gusto, deja a la altura del betún al DSG (solo lo he probado con 2.0TDI de 170 cv) en suavidad (no así en rapidez). Es muy parecido al cambio AT que monta BMW (no el SMG) lo que dice mucho en favor de él.
Como todo en esta vida, también tiene sus pegas.
1) La merma de suavidad en frío antes citada
2) No disponer de un indicador de marcha engranada en 'D'
3) El kickdown no está bien conseguido. En ocasiones, podría tirar mas de par motor y no bajar una o dos marchas
4) Si entra el control de tracción o el de estabilidad, el cambio AT trabaja conjuntamente y sube una marcha, lo que en ocasiones te deja tirado (por ejemplo, sales de un peaje en segunda a 50 km/h.... pie a tabla y a los 2 segundos hay un bache.... al entrar el control de tracción el cambio hace 'clonck' y te sube a 3ª..... dejándote tirado como una colilla...... y claro, con el dueño del 320d que estaba a tu lado descojonado).
En cualquier caso, es un cambio maravilloso, suave.... y con una durabilidad contrastada. A efectos de conducción urbana es toda una ventaja, permite centrarnos en la dirección y en esquivar los 'descuidados' conductores de la urbe...... llegas a los destinos 'mas descansado'.... 'relajado' si me apuras.
Yo, salvo que me diera un capricho para los fines de semana (y es algo que no me puedo permitir ahora) creo que no tiene 'razón de ser' luchar con el 'embrague - palanca' todos los días...... otra cosa es tirarte a un puerto de montaña o meter el coche en un circuito, y para eso, el Accord 8ª no es..... no nos engañemos...... claro, que si me diera un capricho..... me gustaría tener 'un hierro' en condiciones.... sin ayudas..... sin AT..... vamos
ESTO