Escrito 03 octubre 2007 - 00:00:29
Bueno, veo que hasta ahora no ha salido nadie en defensa de la permuta adelante-detrás, que es lo que aconseja el manual. Yo creo que esa permuta tiene razones económicas, para mayor duración de los neumáticos... aunque tampoco lo entiendo, porque se está más tiempo sin cambiar, pero hay que cambiar los cuatro a la vez cuando toca.
Lo aconsejable es llevar el "mejor" par detrás... Pero, digo yo, ¿no bastará con que los neumáticos, tanto traseros como delanteros, estén en "perfectas condiciones" aunque no sean nuevos? Si los neumáticos traseros tienen una profundidad de dibujo aceptable ¿no bastará para ir razonablemente seguros, aunque los delanteros sean nuevos? Porque parece que estamos hablando de apurar los neumáticos, poniendo nuevos los que se gasten antes y combinando así un par nuevo con otro par con muy poco dibujo.
Lo mejor es enemigo de lo bueno, dicen, y vemos cómo poner los viejos delante puede impedir que nos los alineen o hacernos sentir inseguros con el subviraje. Podemos caer en el error de creer que podemos sentirnos seguros con unos neumáticos medio matados si los ponemos delante...
Mi opinión es que si poner los delanteros detrás (permuta) se considera "oficialmente" seguro, a pesar el mayor esfuerzo al que han estado sometidos delante, mantener los traseros sin mover mientras tengan buen dibujo es por lo menos igual de seguro.
En resumen: no permutar y cambiar por pares según vayan perdiendo dibujo, sin intentar apurarles, sobre todo los traseros.