La escuderia Vodafone McLaren Mercedes no recurre la sanción impuesta por la FIA, según publica hoy en su web:
"McLAREN TO FOCUS ON FUTURE - 21 September 2007
McLaren Racing has notified the FIA of its intention not to appeal the verdict of the World Motor Sport Council, as announced on 13th September 2007.
Having now had time to study the judgement of the World Motor Sport Council with its lawyers and shareholders, McLaren thinks it is in the best interests of the sport, and its goal of winning races and world championships, not to appeal.
It is clear from the full judgement that the World Motor Sport Council concluded that the charge that a McLaren employee had "unauthorised possession of documents and confidential information” was proven.
Despite the existence of no evidence that the information was applied, tested or shared with the engineering team (which it was not), this possession constitutes a breach of the Code. To our regret and embarrassment, the content of the previously unknown emails demonstrated possession not being limited to a single person, albeit unsanctioned in any way by the team . For this breach of Article 151c, a very heavy penalty has been imposed on the team.
The major principle of the issue for McLaren is: this information was not used to gain advantage on its cars.
Moving forwards, and in consultation with our shareholders, we will now review and further strengthen our internal compliance structures and processes.
Ron Dennis said: “We believe the time has come to put this huge distraction behind us. McLaren wants to win races and world championships. We are fortunate to have, and continue to receive, unwavering support from our employees, sponsor partners and Formula 1 fans across the world – all of whom are equally keen that we totally focus on winning this year’s Drivers’ Championship and the remaining three races of the season.”
- ENDS -"traducido:
MCLAREN CONCENTRADOS EN EL FUTURO - 21 de septiembre de 2.007
El equipo de competición McLaren ha notificado a la FIA su intención de no apelar el veredicto del Consejo Mundial del Deporte del Motor, según se publicó el 13 de septiembre del 2.007.
Habiendo tenido ahora tiempo para estudiar el veredicto del Consejo Mundial del Deporte del Motor, con sus abogados y accionistas, McLaren piensa, que en el interés del deporte y en su objetivo de seguir ganando carreras y Campeonatos del Mundo, no va a apelar.
Se ha demostrado en todo el juicio que el Consejo Deportivo del Mundo del Motor que la acusación sobre que un empleado de McLaren estaba en "posesión de documentos no autorizados e información confidencial", fué probado.
A pesar de que no existen evidencias de que dicha información fuera aplicada, probada o compartida con el equipo de ingeniería (que desde luego no lo fué), esta posesión constituye una violación del Código. Para nuestro pesar y vergüenza, el contenido de unos emails desconocidos previamente, demuestran que la posesión no era de una sola persona y que no obstante no han sido de ninguna manera sancionados por el equipo. Por esta violación del articulo 151c, una gran y dura sanción ha sido impuesta al equipo.
Lo más importante es que McLaren nuca hizo uso de esa información para obtener alguna ventaja en sus vehiculos.
Dando un paso adelante, y de acuerdo con nuestros asesores, ahora efectuaremos una revisión y fortalecimiento de nuestros procesos y estructuras internas.
Ron Dennis declaró: "Creemos que ha llegado la hora de dejar atrás esta gran distracción. McLaren quiere ganar carreras y Campeonatos del Mundo. somos afortunados de tener y continuar teniendo el incondicional soporte de nuestros empleados, patrocinadores, sponsors y aficionados de todo el mundo - y que todos ellos desean que nos concentremos en ganar el Campeonato de Pilotos de este año y las tres restantes carreras de la temporada".
Por otro lado y ya para acabar de descojonarse, resulta que del documento en pdf, publicado por la FIA, si se trasladan y tratan las diferentes partes del documento con un procesador de textos común, aparecen los sueldos de los ingenieros y la información confidencial sobre Ferrari que ha tratado de preservar la FIA, de manera que quedan al alcance del resto de equipos:
El documento, en formato PDF carece de protección y bloqueo, por lo que su manipulación con otros programas es posible. Si se copian y trasladan dichos fragmentos a un procesador de textos común, el enigma queda desvelado, como publica hoy Il Corriere de la Sera y algunos datos confidenciales que hasta ahora poseía McLaren y la FIA han salido a la luz. El sueldo de los ingenieros, los correos entre Mike Coughlan y Nigel Stepney, las pruebas técnicas realizadas en los monoplazas para comparar el rendimiento de unos y otros, o algunos sistemas técnicos utilizados que comprometen la ingeniería de Ferrari son ya de dominio público. He aquí algunos de ellos.
Cuando el abogado de Ferrari, Nigel Tozzi, interroga al Director de Ingeniería de McLaren sobre la implicación de Mike Coughlan, jefe de diseño, en las decisiones mecánicas y técnicas con el fin de atestiguar la culpabilidad sobre una posible introducción de datos similares a los de Ferrari, el salario anual de Coughlan queda desvelado: Entre 300.000 y 400.000 libras por temporada. Es decir, entre 429.000 y 572.000 euros.
Cuando el turno de preguntas se dirige a Pedro Martínez de la Rosa, piloto de pruebas de McLaren, el español comienza su relato declarando que mantiene una buena relación con Mike Coughlan desde 1999, cuando ambos militaban en Arrows. Tozzi, en su afán por desvelar la implicación de De la Rosa en la trama, alude a dicha amistad como un posible puente al conocimiento de información confidencial de Ferrari. Así es la conversación:
Pedro DE LA ROSA: No es correcto. Supe que Mike estaba recibiendo información confidencial de Nigel Stepney el 22 de marzo, cuando fui al simulador. Cuando pregunté sobre la distribución de pesos, volvió con dos mensajes en las que se mostraba la distribución de Ferrari.
Nigel TOZZI: Entonces usó usted esa información en el simulador, ¿verdad?.
Pedro DE LA ROSA: No, pero debo aclarar por qué. Cuando Mike me enseñó los diseños, eran radicalmente distintos a los nuestros, por lo que no había manera de alcanzar ese punto. Nuestra filosofía está basada en el peso delantero. Habíamos logrado llevar el peso a la zona de la caja de cambios[...] Pensé que la información podía ser útil, pero era demasiado diferente.
Tras la revelación del calibrado de pesos de McLaren, es en este punto cuando el abogado de la Scudería anuncia el sistema utilizado por Ferrari, llamado "double-rear master cylinder with a spring", (cuyo funcionamiento se basa en el retraso de la frenada para después aumentarla gradualmente). En este punto, De la Rosa se declara incapacitado para contestar, aludiendo que eran cuestiones "demasiado técnicas". A pesar de ello, el piloto replica más adelante que ahondando en el sistema de su rival podían superarlo.
Pero el jurista contraataca replicándole el mail enviado a Fernando Alonso, en el que asegura McLaren podía conseguir el mismo rendimiento que Ferrari utilizando una válvula, en lugar del sistema utilizado por su rival. ¿Pero, cómo sabía Pedro Martínez de la Rosa que se obtenía el mismo resultado utilizando una válvula, un sistema totalmente distinto?
Los frenos
De nuevo los correos electrónicos son la evidencia para formular la acusación por parte del abogado de Ferrari. La interesante secuencia de mails entre De la Rosa y Mike Coughlan corroboran el espionaje: ¿Puedes explicarme el sistema de frenos de Ferrari? ¿Qué están haciendo?, fue la pregunta del español al jefe de diseños de McLaren. La respuesta de éste fue: "Es demasiado complicado para que lo entiendas, pero la insistencia de De la Rosa, que suma el interés de Alonso en la cuestión, Fernando quiere saberlo, termina en la explicación detallada del sistema de frenada utilizada por Ferrari.
Los neumáticos también son un punto de discusión en el juicio. La ausencia de Michelin como proveedor dejó el mercado monopolizado para Bridgestone, pero, con todo, las ruedas siguen siendo un quebradero de cabeza para las escuderías. Hasta ahora se ha insistido en los compuestos, pero en la reunión de la FIA, Nigel Tozzi apeló a Martínez de la Rosa sobre la forma de inflar las gomas.
Concretamente, en el uso de CO2 durante el proceso, un proceso seguido por Ferrari, y no por McLaren (que usaba nitrógeno) hasta la conversación del español con el ingeniero de Bridgestone. Algo que traía muy interesado a Fernando Alonso. En este sentido, el abogado de Ferrari no consiguió increpar al piloto de McLaren sobre su culpabilidad, aunque persiste en la sospecha basada en el interés del asturiano por probar esa técnica cuanto antes.
La aerodinámica de Ferrari
La polémica con la que comenzó el mundial tras la prueba inaugural de Australia, en la que McLaren denunció el uso de un alerón flexible de Ferrari, también fue objeto de análisis en la vista ante la FIA. En este sentido, De la Rosa aseguró que la información que originó esa sospecha no procedía de Mike (Coughlan). Él nunca me habló sobre elasticidad. Teníamos evidencias basadas en análisis de sonido. Una teoría totalmente contraria a la mantenida hasta ahora que, pese a todo, terminó en la sospecha de Ferrari y el desvelo de una trama de espionaje promovido por los dos ex ingenieros, actualmente despedidos de las dos escuderías.
Pese a todas las evidencias, los miembros de McLaren que declararon en el juicio desmintieron cualquier teoría o conspiración contra Ferrari, y aseguraban que el MP4 22 (el monoplaza utilizado por Lewis Hamilton y Fernando Alonso) era 100% de McLaren, sin intervención ajena en la mecánica o los sistemas técnicos utilizados. Sin embargo, aunque no en detalle, la FIA y las declaraciones de unos y otros han hecho públicos algunos detalles utilizados en los equipos. Ahora, dicha información, aunque no completa, está al alcance del resto de equipos.
Salu22

Editado por JAM, 21 septiembre 2007 - 23:12:10.