Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

sobre atmosféricos y turbo


  • Por favor identifícate para responder
55 respuestas en este tema

#21 AReS

AReS

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5,804 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Gallaecia Artabra
  • Coche:EJ8 Taxi edition + EG5

Escrito 07 December 2007 - 15:40:54

- Los R3 son gr.A y los han sacao para obtener unas prestaciones muy parecidas a los s1600 pero sin un coste tan elevado ( un s1600 cuesta unos 180.000€ ) mientras un Clio Sport R3 cuesta unos 100.000€.

- Los R2 como los c2 digamos que son mini gr.A. Aunque de cara a los reglamentos se trata de un gr.A.

- A ver... los Evo's, Subarus y demás llevan turbo por que son tracción integral y necesitan mucho par. Mirar sino los s2000 lo mal que lo pasan a la salida de las curvas.

- Los coches deportivos siempre son atmosféricos... Mirar cualquier Ferrari, excepto los que se hicieron en la época de revolución de los Turbos ( pj. el F-40), que tubieron que hacerlo para hacer frente a la competencia. Mirar toda la saga M3....etc

Sacar caballos a partir de un turbo lo sabe hacer cualquiera. Lo difícil es conseguirlo con aspiración atmosférica y altas vueltas.
Parece ser que el tacto que te da un motor atmosférico metido en la curva al límite es mucho mejor. Mas dosificable y te permite mayor margen de error. Aunque hayan mejorado mucho los motores Turbo desde hace 20 años, dónde prácticamente se limitaban a correr en rectas y a pesar de los nuevos turbos de geometría variable ( Porsche ) y el endulzamiento al que se han visto sometidos.... sigue siendo mejor un motor atmosférico aunque más costoso de fabricar.

saludos!


:okk: Es lo q decia, q no son Gr.N, y tanto R3 como R2 son como subcategorias tonces dentro de Gr.A :)

#22 'hectorcillo'

'hectorcillo'
  • Guests

Escrito 07 December 2007 - 15:54:03

Sí, pero no se si te consta que hubo un tiempo que los F1 competían unos con motores turbo y otros con atmosféricos, y los turbo eran muy superiores.
Yo tengo un ctr, y el tipo de entrega de potencia del motor me encanta, eso sí, no he probado nunca un turbo de gasolina.

#23 AReS

AReS

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5,804 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Gallaecia Artabra
  • Coche:EJ8 Taxi edition + EG5

Escrito 07 December 2007 - 16:01:46

Sí, pero no se si te consta que hubo un tiempo que los F1 competían unos con motores turbo y otros con atmosféricos, y los turbo eran muy superiores.
Yo tengo un ctr, y el tipo de entrega de potencia del motor me encanta, eso sí, no he probado nunca un turbo de gasolina.


Lo se lo se :)
Haz por probar un R5 GTT o un Uno Turbo I.E. :D

#24 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4,207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 07 December 2007 - 20:16:43

....
Sacar caballos a partir de un turbo lo sabe hacer cualquiera. Lo difícil es conseguirlo con aspiración atmosférica y altas vueltas.
Parece ser que el tacto que te da un motor atmosférico metido en la curva al límite es mucho mejor. Mas dosificable y te permite mayor margen de error. Aunque hayan mejorado mucho los motores Turbo desde hace 20 años, dónde prácticamente se limitaban a correr en rectas y a pesar de los nuevos turbos de geometría variable ( Porsche ) y el endulzamiento al que se han visto sometidos.... sigue siendo mejor un motor atmosférico aunque más costoso de fabricar.

saludos!


digamos q potenciar un turbo es mas "barato" y "sencillo" ya que no tienes q abrir el motor
para potenciar un atmosferico tienes q invertir arboles de levas, muelles, valvulas todo de mas calidad por lo cual es mas caro un turbo con subir la presion y meterle electronica para cambiar los valores de inyeccion vale (para una baja potenciacion)

#25 Estévez

Estévez

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 687 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Alicante
  • Coche:MB6

Escrito 07 December 2007 - 21:53:34

yo creo que en correr, tenga turbo o no... no importa...
vamos a ver:

Potencia = Par x Nº Revoluciones

200cv turbo----> tendra mas par y menos nº rpm que un 200cv atmosferico
200cv atmosferico----> tendra menos par y mas nº rpm que un 200cv turbo
Los dos teniendo 200cv los consiguen de formas diferentes, uno a base de par, y otro a base de rpm, si el atmosferico tuviese el mismo par que el turbo y mas revoluciones que este, ya no tendria 200cv sino mas...
asique deduciendo, el correr de un coche lo marca la potencia (hablando de motor), también influirian otros factores como peso, caja de cambio, etc... pero a igualdad de condiciones, la potencia manda ;)

#26 ferrallas

ferrallas

    In Rod We Trust

  • Miembros
  • 3,650 mensajes
  • Location:Valencia
  • Coche:EG6-T

Escrito 07 December 2007 - 22:45:38

La potencia manda eso esta claro, aunk el par importar importa, solo hay k ver porque los tdi de audi en lemans con los mismos cv k los pescarolo pero con el doble de par les dejan sin opciones.

Y esk la curva de potencia en la zona turbo es altisima, lo k hace tener mas potencia disponible a la salida de las curvas,en los NA es mucho mas plana sobretodo si no tienen par dado a base de cubicaje.

Salu2

#27 'Borraresteperfilporfa'

'Borraresteperfilporfa'
  • Guests

Escrito 08 December 2007 - 16:27:37

yo no e cogido muxos coches d gasolina cn turbo, xo m parecio como el vtec xo mas vestiaa, si montasemos un turbo en un motor Honda y lo programamos para q salten el vtec y el turbo a mismas revoluciones?? ;)

#28 'hectorcillo'

'hectorcillo'
  • Guests

Escrito 08 December 2007 - 17:46:13

No se si ando muy equivocado, pero creo que es incompatible que funcione un turbo con el VTEC a altas vueltas tal y como lo hacen los atmosféricos apretados. Los turbos funcionan de maravilla en bajo y medio régimen, tengo entendido.

Es cierto, pero Le Mans es una carrera de resistencia, ¿no? Por lo que admás los TDI tienen la baza de un menor consumo que los de gasolina. Aunque el par-motor de estos coches frente a los de gasolina es descomunal.


OK, me has aclarado bastante mis dudas.

Gracias.

#29 Ismael-=(FIERA NIPONA)=-

Ismael-=(FIERA NIPONA)=-

    esquizofrenico-paranoide

  • Miembros
  • 4,326 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:MADRID
  • Coche:HONDA CIVIC Ep2

Escrito 08 December 2007 - 17:57:48

La potencia manda eso esta claro, aunk el par importar importa, solo hay k ver porque los tdi de audi en lemans con los mismos cv k los pescarolo pero con el doble de par les dejan sin opciones.

Y esk la curva de potencia en la zona turbo es altisima, lo k hace tener mas potencia disponible a la salida de las curvas,en los NA es mucho mas plana sobretodo si no tienen par dado a base de cubicaje.

Salu2


porque el tamaño del deposito es el mismo y los consumos son totalmente diferentes...

#30 factor

factor

    honda resureccion

  • Miembros
  • 4,313 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:barcelona
  • Coche:civic coupe 6ta magnus / audi a3 dark angel / honda nsr sport FII / toyota corolla d4d

Escrito 08 December 2007 - 22:47:30

yo no e cogido muxos coches d gasolina cn turbo, xo m parecio como el vtec xo mas vestiaa, si montasemos un turbo en un motor Honda y lo programamos para q salten el vtec y el turbo a mismas revoluciones?? ;)

seria un suicidio,al entrar el vtec con el turbo le meteria una patada q como te pase en curva o en reducida..... te acuerdas lo q le pasava al copa turbo? o a lo mejor con una buena valbula de descarga y un buen sistema pede q si,pero poniendo mucha pasta

#31 EVOLUTIONVTEC

EVOLUTIONVTEC

    iNTeRCePToR 00

  • Miembros
  • 1,337 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:BARCELONA
  • Coche:Nsx

Escrito 08 December 2007 - 23:18:32

Aveces da gusto ver respuesta como las que habeis dado...me hace sentir menos raro... :+:

Respecto a los comentarios de entrega de potencia segun formula de Estevez estoy deacuerdo,,,con los comentarios de Ferrallas también... queda poco a comentar,,,con estos dos posts comentados acaban de definir diferencias de entregas de potencia , y si que no hay que olvidar el par aun siendo lo mas importante la potencia final a ruedas...

Solo añadire unas cositas...como por ejemplo el Lag producido en los turbos y el no tenerlo en los atmosfericos...
El tiempo de respuesta despues de abrir gas , en aceleracion o reaceleracion,en los turbos ,esto es producido por varios factores pero uno de los mas destacable seria la forma de los alaves del turbo y el regimen que estan destinados a girar a su maxima potencia...por así decirlo...desde que la presion de escape en un motor turbo empieza aumentar hasta que el turbo consigue estar en su maximo esplendor hay un tiempo de retraso "reaccion" a esto definiriamos Lag.

Para mi gusto ojo y forma de conduccion nerviosa es algo que me gusta no tener mas bien el contrario.Este problema se resuelve de varias formas pero una de ellas es la implementacion de un segundo turbo...Biturbo, un turbo con un tiempo de respuesta y otro con mas Lag pero de prestaciones descomunales,,, hace reducir el sintoma este.

A comparacion de un turbo el compresor accionado por correas por giro de cigueñal hace que un atmosferico mantenga y aumente esas prestaciones de nervio y muy muy bajo Lag,

Este tiene desventajas pero unas de las buenas es que sin Lag hace que un atmosferico aumente sus prestaciones considerablemente , a comparacion de un turbo suelen ser menores los aumentos de potencia pero con muy buenos resultados.

Cositas malas...
Perdida de potencia de motor a ruedas..ya que el cigueñal debe arrastrar un conjunto de poleas y helices para comprimir el aire de admision.
Aumento de temperatura en admision...producido por las helices de este al comprimir el aire y enviarlo.

Remarco una frase comentada anteriormente...en que decia que en los motores turbo es facil el aumento de potencia adiferencia de los atmosfericos ...estoy deacuerdo.

Sacar 2hp en un motor apretado es dificil,muy dificil, tanto como entender y saber un monton de leyes , efectos y conocimientos respecto al motor y luego saber aplicarlos...lo cual es y reconozco muy dificil., en cambio en los turbo un retoque de cartografia retraso de ignicion ,aumento de gasolina , subida de presion de turbo ,bajada de relacion de compresion de este y mejora en la refrigeracion GENERAL...conseguiremos un resultados muy muy elevados(30-50hp aprox)...que hasta ciertas ganancias de potencia en motores de serie sin retocar es algo bastante mas facil que tener como por ejemplo hacer ese aumento de potencia en un atmosferico... realmente es ultimar hasta el último detalle de los detalles.

Yo quizas porque soy así me decanto en complicarme la vida y seguir en la linea atmosferica, y ganar potencia en la manera mas compleja y delicada, sacarle el maximo partido a cada pieza mobil e inmovil,superficie de contacto y mecanismo... en fin ..

Vaya tocho :oops: espero haber puesto mi granito de arena.

Pd:Adjunto algunas fotos de preparaciones

Editado por EVOLUTIONVTEC, 30 June 2009 - 23:18:10.


#32 AReS

AReS

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5,804 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Gallaecia Artabra
  • Coche:EJ8 Taxi edition + EG5

Escrito 09 December 2007 - 02:19:42

seria un suicidio,al entrar el vtec con el turbo le meteria una patada q como te pase en curva o en reducida..... te acuerdas lo q le pasava al copa turbo? o a lo mejor con una buena valbula de descarga y un buen sistema pede q si,pero poniendo mucha pasta


Y q le pasaba??? :unsure:

Aveces da gusto ver respuesta como las que habeis dado...me hace sentir menos raro... :+:

Respecto a los comentarios de entrega de potencia segun formula de Estevez estoy deacuerdo,,,con los comentarios de Ferrallas también... queda poco a comentar,,,con estos dos posts comentados acaban de definir diferencias de entregas de potencia , y si que no hay que olvidar el par aun siendo lo mas importante la potencia final a ruedas...

Solo añadire unas cositas...como por ejemplo el Lag producido en los turbos y el no tenerlo en los atmosfericos...
El tiempo de respuesta despues de abrir gas , en aceleracion o reaceleracion,en los turbos ,esto es producido por varios factores pero uno de los mas destacable seria la forma de los alaves del turbo y el regimen que estan destinados a girar a su maxima potencia...por así decirlo...desde que la presion de escape en un motor turbo empieza aumentar hasta que el turbo consigue estar en su maximo esplendor hay un tiempo de retraso "reaccion" a esto definiriamos Lag.

Para mi gusto ojo y forma de conduccion nerviosa es algo que me gusta no tener mas bien el contrario.Este problema se resuelve de varias formas pero una de ellas es la implementacion de un segundo turbo...Biturbo, un turbo con un tiempo de respuesta y otro con mas Lag pero de prestaciones descomunales,,, hace reducir el sintoma este.

A comparacion de un turbo el compresor accionado por correas por giro de cigueñal hace que un atmosferico mantenga y aumente esas prestaciones de nervio y muy muy bajo Lag,

Este tiene desventajas pero unas de las buenas es que sin Lag hace que un atmosferico aumente sus prestaciones considerablemente , a comparacion de un turbo suelen ser menores los aumentos de potencia pero con muy buenos resultados.

Cositas malas...
Perdida de potencia de motor a ruedas..ya que el cigueñal debe arrastrar un conjunto de poleas y helices para comprimir el aire de admision.
Aumento de temperatura en admision...producido por las helices de este al comprimir el aire y enviarlo.

Remarco una frase comentada anteriormente...en que decia que en los motores turbo es facil el aumento de potencia adiferencia de los atmosfericos ...estoy deacuerdo.

Sacar 2hp en un motor apretado es dificil,muy dificil, tanto como entender y saber un monton de leyes , efectos y conocimientos respecto al motor y luego saber aplicarlos...lo cual es y reconozco muy dificil., en cambio en los turbo un retoque de cartografia retraso de ignicion ,aumento de gasolina , subida de presion de turbo ,bajada de relacion de compresion de este y mejora en la refrigeracion GENERAL...conseguiremos un resultados muy muy elevados(30-50hp aprox)...que hasta ciertas ganancias de potencia en motores de serie sin retocar es algo bastante mas facil que tener como por ejemplo hacer ese aumento de potencia en un atmosferico... realmente es ultimar hasta el último detalle de los detalles.

Yo quizas porque soy así me decanto en complicarme la vida y seguir en la linea atmosferica, y ganar potencia en la manera mas compleja y delicada, sacarle el maximo partido a cada pieza mobil e inmovil,superficie de contacto y mecanismo... en fin ..

Vaya tocho :oops: espero haber puesto mi granito de arena.

Pd:Adjunto algunas fotos de preparaciones


:aplauso:

#33 Estévez

Estévez

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 687 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Alicante
  • Coche:MB6

Escrito 09 December 2007 - 02:40:13

Da gusto leerte Evolution ;)
Muy bien explicado
Salu2!

#34 Diego Evolution

Diego Evolution

    \\\ Ex-Socio Club HondaSpirit ///

  • Miembros
  • 3,398 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Asturias
  • Interests:coches,mujeres,fiesta y construir cacharros,aunque el orden varia segun el día jejeje.
  • Coche:Evo IX

Escrito 09 December 2007 - 03:42:44

seria un suicidio,al entrar el vtec con el turbo le meteria una patada q como te pase en curva o en reducida..... te acuerdas lo q le pasava al copa turbo? o a lo mejor con una buena valbula de descarga y un buen sistema pede q si,pero poniendo mucha pasta

Los motores del Evo IX llevan sistema MIVEC (Control Electronico de alzado de Valvulas) misma funcion que el Vtec y por supuesto,turbo.

Y q le pasaba??? :unsure:

en vez de reducir,aceleraban

Que la relacion precio-cv en los motores turbo es mas "barata",pues si.Pero para nada es mas barato potenciar un motor turbo que uno atmosferico.
Un ejemplo:
Una centralita reprogramable para NA: (K-pro) +/- 1500€
Una centralita reprogramable para turbo: (MOTEC o PECTEL) +/- 4000€

Para restar el efecto LAG también existe el bang (ALS o Anti Lag Sistem)
Al soltar el acelerador,la mariposa de admision se cierra y los tiempos de encendido se atrasan,instantes despues,este sistema vuelve a abrirla (%),permitiendo la entrada de aire a los cilindros e inyectando una minima cantidad de gasolina en este.Esta mezcla explota en el colector de escape,permitiendo que el turbo siga girando a maximo regimen.
Los principales inconvenientes de este sistema,es que sobrecalientan el turbo (con el consiguiente riesgo de rotura) y someten al todo el sistema de escape a mucho estres.
Practicamente desaparece el efecto de retencion del motor.
Un saludo.

#35 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4,207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 09 December 2007 - 05:56:43

no hace falta una centralita para turbo como tu dices, a no ser q le pongas una exajeracion de potenciacion, 4000€ ya debe ser la mejor centralita del mundo, pongo un ejemplo facil:

conseguir de un VTI 160cv hacerlo 200cv no es una tarea facil, retocar culata, muelles, valvulas, internals, arbol de levas, electronica...
conseguir un 200sx s13 (el mio q lo conozco bien) 170cv -> 200cv: FMIC, avcr, emanage y ya va sobrado (y si le metes un chip no te hace falta ya ponerle emanage)

esta claro que es mas dificil conseguir potencia de un atmosferico a un turbo sino todo el mundo los potenciaria sin problemas, pero por ejemplo aquí poca gente veo que le haya tocado al motor...

si ya hablamos de potenciaciones gordas pues no se q seria mas barato pero yo apuesto por un turbo, eso si le metes una centralita de 4000€ es pq vas a meterlo en circuito, de todas formas esta claro que todas las potenciaciones gordas de atmosfericos an sido meterle un kit turbo pq conseguir q por ejemplo un b16a a 300cv creo q es una tarea bastante complicada

Editado por MerLiNz, 09 December 2007 - 05:57:38.


#36 EVOLUTIONVTEC

EVOLUTIONVTEC

    iNTeRCePToR 00

  • Miembros
  • 1,337 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:BARCELONA
  • Coche:Nsx

Escrito 09 December 2007 - 14:21:37

Los motores del Evo IX llevan sistema MIVEC (Control Electronico de alzado de Valvulas) misma funcion que el Vtec y por supuesto,turbo.


en vez de reducir,aceleraban

Que la relacion precio-cv en los motores turbo es mas "barata",pues si.Pero para nada es mas barato potenciar un motor turbo que uno atmosferico.
Un ejemplo:
Una centralita reprogramable para NA: (K-pro) +/- 1500€
Una centralita reprogramable para turbo: (MOTEC o PECTEL) +/- 4000€

Para restar el efecto LAG también existe el bang (ALS o Anti Lag Sistem)
Al soltar el acelerador,la mariposa de admision se cierra y los tiempos de encendido se atrasan,instantes despues,este sistema vuelve a abrirla (%),permitiendo la entrada de aire a los cilindros e inyectando una minima cantidad de gasolina en este.Esta mezcla explota en el colector de escape,permitiendo que el turbo siga girando a maximo regimen.
Los principales inconvenientes de este sistema,es que sobrecalientan el turbo (con el consiguiente riesgo de rotura) y someten al todo el sistema de escape a mucho estres.
Practicamente desaparece el efecto de retencion del motor.
Un saludo.


No se si has provado o testeado la electronica Greedy...pero saldria bastante mas barato la mezcla de una E-manage Ultimate y una Profec e-01 para gestionar turbo,ignicion mezcla corte y un sin fin de opciones mas,lo veo muy caro 4000 euros...la verdad ,se pasan con el precio ,en preparaciones gordas nosotros hemos montado este material que te digo en subarus y similares en prestaciones...Evos no he tenido la oportunidad pero con esta electronica y el banco (logicamente sensor picado y sonda banda ancha)se pudo mejorar y aplicar las prestaciones al material colocado en dichos coches...

En fin ...que caro es todo lo de este mundillo, pero como nos gusta... :+: :oops:

Un saludo

Pd:Diego de l sistema que dices no te referiras al sistema missfiring?pregunto, ya que por lo que describes quizas lo entendemos por nombres distintos, y si que la explicacion que das sobre ello tiene esos detalles.

Luis

Editado por EVOLUTIONVTEC, 09 December 2007 - 14:27:47.


#37 MerLiNz

MerLiNz

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4,207 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Civic Sport 1.6 7ª y Nissan 200SX S13 1.8T

Escrito 09 December 2007 - 14:34:05

evolutionvtec entonces que montarias tu en un s13 una profect e-01 o una avcr??

#38 EVOLUTIONVTEC

EVOLUTIONVTEC

    iNTeRCePToR 00

  • Miembros
  • 1,337 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:BARCELONA
  • Coche:Nsx

Escrito 09 December 2007 - 14:51:18

evolutionvtec entonces que montarias tu en un s13 una profect e-01 o una avcr??



Profec e-01 junto con la E-manage Ultimate ,son dos equipos que se interconexionan y el conjunto te da una muy extensa posibilidad de ajustes en prestaciones turbo,veras qeu es una muy buena opcion junto con su precio.Si fuera un honda pues en ese caso seria E-manage Ultimate + Vmanage para la gestion de la distribucion en los honda...extensamente...

Un saludo

#39 Diego Evolution

Diego Evolution

    \\\ Ex-Socio Club HondaSpirit ///

  • Miembros
  • 3,398 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Asturias
  • Interests:coches,mujeres,fiesta y construir cacharros,aunque el orden varia segun el día jejeje.
  • Coche:Evo IX

Escrito 09 December 2007 - 14:52:41

El ejemplo que pones,es como conseguir una potencia determinada en NA y Turbo.Y eso demuestra que es mas dificil y caro conseguirla en motores atmosfericos,que en motores turbo,en eso estamos deacuerdo ;)

Quizas el ejemplo que yo he puesto no sea el adecuado... estoy comparando electronicas de diferentes motores (k20a y 4G63)

Luis,no he tenido oportunidad de provar ninguna.Aun estoy decidiendo que camino seguir XD.
Un saludo.

Edito:
Yo pensaba en el missfiring,lo conozco como bang,¿en que pensabas tu?¿Recirculacion de gases?

Editado por Diego Evolution, 09 December 2007 - 14:57:57.


#40 EVOLUTIONVTEC

EVOLUTIONVTEC

    iNTeRCePToR 00

  • Miembros
  • 1,337 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:BARCELONA
  • Coche:Nsx

Escrito 09 December 2007 - 15:10:12

El ejemplo que pones,es como conseguir una potencia determinada en NA y Turbo.Y eso demuestra que es mas dificil y caro conseguirla en motores atmosfericos,que en motores turbo,en eso estamos deacuerdo ;)

Quizas el ejemplo que yo he puesto no sea el adecuado... estoy comparando electronicas de diferentes motores (k20a y 4G63)

Luis,no he tenido oportunidad de provar ninguna.Aun estoy decidiendo que camino seguir XD.
Un saludo.

Edito:
Yo pensaba en el missfiring,lo conozco como bang,¿en que pensabas tu?¿Recirculacion de gases?


Lo entendemos por diferentes nombres...pero las explicaciones son similares así que pensabamos en lo mismo. :lol:
Mirate el tema greedy ya que te podria interesar...te animo a que lo hagas...su precio y calidad es muy bueno junto con las caracteristicas que incluyen estos dos perifericos al implementarse y gestionar toda la electronica a tiempo real.

Yo es lo que monto en preparaciones Honda a cierto nivel...E-manage Ultimate .

Un saludo .

Luis

Editado por EVOLUTIONVTEC, 09 December 2007 - 15:24:58.





1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos