Pues me dijeron de cambiar a uno más denso por una historia que he venido notando hace ya un par de semanas. Cuando apago el coche, después de haberlo llevado un ratito, salgo del coche y puedo oír como un pequeño goteo. En el suelo del garaje no gotea porque no deja mancha, pero se oye un goteo con tintineo metálico. No sé de donde coño puede caer, pero me da un poco de yuyu. Controlo el aceite y parece no gastar a un nivel acelerado, así que no sé si yo me estoy emparanoiando demasiado, pero el caso es que el goteo no es normal. Al decírselo a un colega mecánico me dijo que las juntas podían ser un poco holgadas, y que lo mismo con un aceite más denso me libraba de ello, y no afectaba al coche de mala forma.
Alguna idea respecto a eso?
Es lo que te dicen es el catalizador que se contrae de venir caliente y pararse.
Yo no le metería a un Prelude un 20W50 me parece demasiada viscosidad y ahora que llega el invierno no protege una mierda en los arranques.
A parte de que hará subir la presión de engrase con el consiguiente sobreesfuerzo para todos los retenes... seguramente a la larga las pérdidas de aceite se incrementen.
Aunque haya que ir rellenando un poquito lo suyo es un 5W40 o 5W50 Sintético. Y poco a poco ir renovando juntas y retenes para ir eliminando las pérdidas.
De todas formas estos motores cuando son nuevos ya beben algo de aceite cuando se les zurra. A +7000 rpms mucha fricción hay que lubricar.
Saludos!