
Turbo petao a los 6.000 km!!!
#41
Escrito 11 junio 2004 - 11:32:31
#42
Escrito 11 junio 2004 - 14:04:06

Toledano, es normal hay veces que hablas con ellos y están con la cabeza en otro sitio

#43
Escrito 13 marzo 2006 - 21:53:30
¿Razones?. En el 2.0d, poca lubricación en bajas de un elemento al que la electrónica demandaba "lanzarse" mucho desde abajo para dar presión, o sea, potencia. Lo solucionaron con un turbo con tripas distintas y una electrónica mas "suave" en bajas. Mi coche ya no tiene la patada en bajos que tenía antes.
Pero el caso es que si ahora rompen tanto los turbos... ¿por qué antes no?. Pues porque mi ZX iba con un turbo de paso fijo que soplaba a 0'8 bar. Ahora van con turbos de paso variable que soplan a 1'6 y más (reprogramados hay gente con picos de 1'9) y girando a 220.000 rpm, llega un punto que los materiales desfallecen. Se podrían hacer mejores turbos, pero costarían mas pasta, y económicamente interesa que el cliente cambie un turbito en la vida del coche. Triste, pero es así

Falta por ver si los motores 2.2 de Honda dan el resultado esperado... Puede ser mi próximo coche

#44
Escrito 13 marzo 2006 - 22:01:43


pd. espero q el altea d mi padre sea mas fiable.. :S
Editado por miguel_ek, 13 marzo 2006 - 22:04:32.
#45
Escrito 13 marzo 2006 - 22:05:27

#46
Escrito 13 marzo 2006 - 22:31:41
En teoria los turbos estan diseñados para que aguanten la vida del motor, lo que pasa es que son bastante mas delicados que un motor, aunque sean sencillos.
El mantenimiento de los turbo es mucho mas delicado que los atmosfericos, y eso a la gente no le entra. Aparte del tema que nadie explica cuando compras un coche como debes actuar con el turbo.
Viene en el manual, pero igual que hay gente que vende un del sol despues de 14 años y no ha usado nunca el techo electrico (real como la vida misma), también hay gente que no sabe todo lo que aki se ha dicho del turbo. Una pena
#47
Escrito 17 marzo 2006 - 23:13:19
#48
Escrito 17 marzo 2006 - 23:22:23
#49
Escrito 18 marzo 2006 - 00:41:29
#50
Escrito 18 marzo 2006 - 14:38:14
He visto vecinos mios meterse en un su coche a las 8 la mañana en pleno invierno (tdci) arrancarlo a capon y largarse a los 5 segundos como si llevase el coche media horita encendido. Asi no me extraña que casquen como si fueran de pacotilla. Incluso mi coche que es gasolina y atmosferico siempre le dejo 2 minutos arrancado antes de empezar a moverlo , que vaya cogiendo temperatura y lubricandose las partes moviles etc... incluso cuando voy a apagarlo siempre lo dejo a ralenti un poquito para calmar al jamelgo

Editado por xilenzeVTEC, 18 marzo 2006 - 14:39:31.
#51
Escrito 18 marzo 2006 - 16:51:51
el turbo y caudalimetros lo que mas casca de los petrolasmi tio acaba de reventear el turbo de un vectra dti con 60.000 km
#52
Escrito 18 marzo 2006 - 16:58:19
Incluso mi coche que es gasolina y atmosferico siempre le dejo 2 minutos arrancado antes de empezar a moverlo , que vaya cogiendo temperatura y lubricandose las partes moviles etc... incluso cuando voy a apagarlo siempre lo dejo a ralenti un poquito para calmar al jamelgo
. Que menos que hacer lo mismo con un coche turbo.
En frio dependiendo del aceite q tengas a ralenti no lubricara bien pq estara muy espeso el aceite con lo cual segun el manual de todos los coches dice q es mejor circular despasito y q vaya cogiendo temperatura, lo suyo es tener un buen aceite sintetico q este lo menos espeso posible en frio.
#53
Escrito 18 marzo 2006 - 19:44:45
En frio dependiendo del aceite q tengas a ralenti no lubricara bien pq estara muy espeso el aceite con lo cual segun el manual de todos los coches dice q es mejor circular despasito y q vaya cogiendo temperatura, lo suyo es tener un buen aceite sintetico q este lo menos espeso posible en frio.
Si eso he oido pero también ahi que tener en cuenta que el ralenti del coche al arrancar esta por encima de las 1500rpms y no se estabiliza en 800 hasta que no circulas unos minutos con el coche. No se, es mi manera de proceder creo que el coche de por si ya adopta la medida de doblar las revoluciones del ralenti precisamente por eso no?
Respecto al aceite : llevo castrol 5w 40 sintetico, es la misma graduacion del recomendado por honda.
Un saludo tio.

Editado por xilenzeVTEC, 18 marzo 2006 - 19:46:40.
#54
Escrito 26 septiembre 2006 - 22:40:38
Pues yo me he enterado de algo muy importante.
Mi primo es jefe de taller de honda, y me ha dixo q estan empezando a poner en campaña de revision los civic ctdi, pq el turbo se les jode, y la causa de q se les joda es, aunque parezca raro, el no darle caña.
Me a dixo q a estos coxe el ir despacio y por ciudad, parando constantemente, los mata.
El mio no tiene ese problema, pq va bien fresquito, je, je , je
Hola que tal! siento rescatar este tema pero me preocupa!
esa camapaña es para todos los civic CTDI o solo para alguna tirada defectuosa?
Porque sin o se le da caña se averia? normalmente yo lo llevo a 2500 - 3000 rpm, vaya en la marcha k vaya, esta bien ese regimen o mejor cambiarlo?
Aunk mi coche es de hace mes y medio en realidad tiene 8, es de km0 y ya le he echo 3200 km (tenia solo 75 cuando me lo entregaron) y estoy asustado por si me pasara algo con el turbo, aunk no lo llevo nunca en frio a altas revoluciones ni paro sin tenerlo a ralenti un ratillo.
Porfavor aver si me contestais algo que me habeis asustado! y esk de momento me va genial..pero claro solo tiene 3200 km.....
Gracias saludos!
#55
Escrito 26 septiembre 2006 - 22:43:25
Un conocido me dijo que su jefe tenia un A6 2.5TDi y le petó el turbo...
vaya, yo tengo el a8 con esa motorizacion, y le peto el turbo... pero con 270.000km, aver cuantos ictdi como q se escriba llegan...
eso si, a partir de los 270.000km ha roto 3 turbos, y ahora tiene 290.000km... hechos a fuego

salu2!!
#56
Escrito 27 septiembre 2006 - 00:38:18
El caso es que acumulaban carbonilla entre los álabes(son de geometria variable) y estos se quedaban bloqueados por lo que no tiraba el coche.
No sé si la solución por la que optaron sería variar la fuerza de la válvula reguladora pero vamos, sólo pasó en una serie, luego subsanaron el problema.
Editado por Dañino, 27 septiembre 2006 - 01:03:52.
#57
Escrito 27 septiembre 2006 - 00:44:28

#58
Escrito 27 septiembre 2006 - 00:51:58
#59
Escrito 27 septiembre 2006 - 01:05:58

Supongo que los últimos ya tienen resuelto el problema, yo hablo de principios del año pasado así que supongo que serán los del modelo del 2003/04
#60
Escrito 27 septiembre 2006 - 06:23:43
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos