Todos los coches comercializados en europa deben acogerse a la normativa que pueden circular con gasolina 95 , ya sea un Ek9 o el motor que sea . Por ello los motores que piden 98 de fabrica montan sensores de picado que modifican el encendido cuando detectan la mas minima detonacion. Eso quiere decir que cualquier coche que nos marque en el tapon "98" puede funcionar con 95 en caso de necesidad o simplemente porque el dueño no quiera usar la 98.
Lo unico que puede pasar es que notes una perdida de potencia o el consumo suba un poquito mas. A mi me pasó en el ATR una vez que se me coló 95. Simplemente perdió como 10km/h de punta. Y en los turbos que montamos se nota a medida que sube la presion , te da mas margen la 98.
Aparte de eso la diferencia mas notable de la 95 - 98 es la cantidad de azufre que llevan. La 95 , en especial la europea , lleva un alto contenido y por eso hay motores que no son de alto rendimiento pero exigen 98 como los FSI y de inyeccion directa. Cuanto menos azufre llevan mas se respeta el catalizador e inyectores y mejores emisiones pueden conseguir sin necesidad de "enfriar" gastando menos.
Por otro lado la 98 , al llevar menos azufre , reseca mas la mecanica y los asientos de valvula pudiendo acortar minimamente la vida del motor con respecto a la 95. Nada que se pueda notar porque antes romperemos o venderemos el coche.
El que tiene un motor "hecho" para 95 y dice notar algo con la 98 , si que creo que lo nota porque le pesa menos el bolsillo.
Aqui ya tenemos un par de gasolineras de Bioetanol que seria como una gasolina de 102 octanos y encima cuesta bastante menos.
El problema es que no se puede usar en coches que no esten preparados porque se necesita mucho mas caudal de gasolina y no todos los circuitos aguantan la corrosion que provoca. Ya hay alguno rodando con el y la diferencia es brutal... jaja
GOnzalo el proximo lo ajustamos para bio???
Editado por JapanPassion ¬¬, 08 febrero 2011 - 16:07:41.