Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

ruido en el tren trasero del honda accord


  • Por favor identifícate para responder
49 respuestas en este tema

#41 Filgud

Filgud

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 775 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 Sport 2006

Escrito 02 August 2008 - 00:41:45

¿ya pero si cambiando de neumaticos no se soluciona nada del ruido y desgaste irregular de neumaticos? que hago aparte de rotarlos que ya de por si es una molestia


Tendrás que hacer la prueba... es el consejo de los más experimentados.

¿Reguladores de caída? Lee este hilo
http://clubhondaspir...?...caida&st=20

Un saludo y buena suerte.

#42 AccordvtecES

AccordvtecES

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 716 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Malaga city
  • Interests:Hondas,hondas y mas hondas

Escrito 08 August 2008 - 10:13:23

Mi Accord 6º también tiende a hacerlo, ya no me lo volverá a hacer, roto los neumaticos cada 15.000 y ya ta!

#43 Kosei

Kosei

    V-TEC Fan!

  • Miembros
  • 4,729 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord Type-R + Accord i-CTDI

Escrito 11 August 2008 - 10:20:00

Hola. He estado investigando por la red, dándole caña al Google, y he hecho algunas averiguaciones. Parece ser que el escalonamiento es una forma de desgaste irregular "normal" en los neumáticos con tacos. Lo llaman desgaste "heel and toe", o sea, tacón y punta. Al girar la rueda, cada taco toma contacto con un borde, que sería el tacón, y lo pierde con el otro, que sería la punta. Al separarse la punta del suelo, como el taco está retorcido y tira para recuperar la forma, roza con el suelo y se desgasta. Por eso los tacos se desgastan más por un borde que por otro y se escalonan. Si va a más se produce el desgaste alternado: un taco se desgasta y otro no. La única solución es prevenirlo rotando los neumáticos cada 10.000 km, pero rotando en diagonal, para que cambie el sentido de rotación y el "tacón" se convierta en "punta". Esta rotación no se puede hacer con los neumáticos direccionales, como son los Michelin Primacy.

Como es una forma de desgaste "normal" en los neumáticos de tacos la única diferencia es el diseño de esos tacos y la composición de la goma, o sea, las distintas marcas y modelos: unos lo harán más que otros. Y aquí sale la experiencia de cada uno. Se podría hacer una lista con las marcas y modelos que se han taqueado, a ver qué sale.

Ah, y de las presiones dicen que lo que más empeora el problema es la baja presión. Aconsejan llevar un 10% por encima de la recomendada.

Hay otra forma de desgaste irregular que depende de amortiguadores en mal estado que dejan que boten las ruedas y es el desgaste "en olas diagonales".


Muy interesante Fligud, pero a que no me sabes responder por qué no se taquean los neumáticos delanteros si son identicos a los traseros.

La explicación de lo que sucede debe ser totalmente correcta pero la causa no es el simple giro si no una mezcla de llevar poco peso en la parte trasera y que las ruedas traseras No Giran, (por ejemplo en el Prelude que era 4WS no se taqueaban nada las ruedas y aguanté unas primacy más de 70.000 Kms, cristalizadas y todo pero sin taquearse).

El llevar una presión adecuada a la carga que llevemos atrás también ayuda.
¿¿Alguien que use el coche siempre cargado ha tenido estos problemas alguna vez??

De todas formas el taquear unas Good Year F1 que tienen los flancos casi sin tacos (o sea casi es goma continua) ya me parece excesivo y un problema de diseño de nuestra suspensión trasera.

Saludos y a ver si seguimos sacando cosas en claro.

Yo por ahora llevo casi 40.000 con los Pilot Sport de serie y no noto síntomas de taqueado, ya veremos...

#44 Filgud

Filgud

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 775 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 Sport 2006

Escrito 12 August 2008 - 00:51:10

Muy interesante Fligud, pero a que no me sabes responder por qué no se taquean los neumáticos delanteros si son identicos a los traseros.

La explicación de lo que sucede debe ser totalmente correcta pero la causa no es el simple giro si no una mezcla de llevar poco peso en la parte trasera y que las ruedas traseras No Giran, (por ejemplo en el Prelude que era 4WS no se taqueaban nada las ruedas y aguanté unas primacy más de 70.000 Kms, cristalizadas y todo pero sin taquearse).

El llevar una presión adecuada a la carga que llevemos atrás también ayuda.
¿¿Alguien que use el coche siempre cargado ha tenido estos problemas alguna vez??

De todas formas el taquear unas Good Year F1 que tienen los flancos casi sin tacos (o sea casi es goma continua) ya me parece excesivo y un problema de diseño de nuestra suspensión trasera.

Saludos y a ver si seguimos sacando cosas en claro.

Yo por ahora llevo casi 40.000 con los Pilot Sport de serie y no noto síntomas de taqueado, ya veremos...


Los neumáticos delanteros no se taquean porque están sometidos a roce en todas las direcciones, al acelerar, frenar y girar a los lados. Por eso se desgastan de forma rápida y regular. En cambio los traseros tienen un roce general muy limitado y pequeños roces localizados y repetidos ocasionan desgastes irregulares que destacan sobre el poco desgaste del conjunto.

La presión, la carga, la alineación, el diseño del dibujo... todo contribuye un poco (y no está claro cómo), pero al final la única solución eficaz es la rotación que coloca delante las ruedas traseras para someterlas a una "cura de desgaste regular". El problema es que eso hay que hacerlo cada 10.000 km, porque si ya se han taqueado mucho las traseras al ponerlas delante la vibración de la dirección puede ser insoportable. Y rotar cada 10.000 km cuesta tiempo y dinero.

He traducido lo siguiente de una web (y pido perdón por el cacho tocho).



El desgaste irregular de los neumáticos es un problema relativamente reciente que ha sido causado, en parte, por los requisitos impuestos por los recientes cambios en la construcción de vehículos. Los vehículos con amplias especificaciones tanto para la caída como para la convergencia y los vehículos de tracción delantera son particularmente proclives a sufrir desgaste irregular de los neumáticos. Los vehículos de tracción delantera, en comparación con los de tracción trasera, tienden al rápido desgaste de los neumáticos tractores y tienen un desgaste muy lento de los neumáticos de giro libre. Este lento desgaste en los neumáticos traseros, en combinación con otros factores, permite que se inicie y se amplifique el desgaste irregular.

Los diseños de chasis con suspensiones basculantes independientes se ha visto que aumentan también la posibilidad o la severidad de desgaste irregular.

El problema se complica más porque en la competitiva industria de los neumáticos es un objetivo proporcionar neumáticos con rodaduras que demuestren buena tracción en seco y en mojado y tengan dibujos distintivos. Debido a consideraciones de diseño, son a veces deseables tacos de una longitud que atraviesa varias zonas de la zona de contacto del neumático. Debido a que diferentes fuerzas actuan en diferentes partes de la zona de contacto cuando un neumático está en movimiento, según que la zona esté en el hombro, plano ecuatorial, cerca del borde delantero de la zona de contacto, del borde trasero o en el medio, se ha descubierto que algunos diseños de neumático pueden estar especialmente sujetos a desgaste irregular.

Se ha teorizado que en ciertos diseños de neumático el desgaste irregular ocurre porque cuando el borde delantero de un taco relativamente largo ha salido de la zona de contacto mientras que una segunda porción de ese taco está todavía en la zona de contacto, y las diferentes fuerzas presentes han causado una distorsión del taco, al comenzar a salir del área de contacto la porción del taco que está comprimida la forma original del taco se recupera de golpe con un chasquido y el movimiento asociado al chasquido arrastra la parte posterior del taco contra la superficie de la carretera. También se puede producir el desgaste en el borde anterior de la zona de contacto debido a la compresión inicial del taco. Estos problemas de desgaste se conocen como desgaste "talón y punta" ("heel and toe").

En neumáticos de altas prestaciones de construcción radial y bajo perfil, la zona de contacto es ancha y corta. El resultado es que se produce una mayor presión de contacto en los hombros del neumático que en el centro. Los bloques del hombro se comprimen al entrar en la zona de contacto y al dejar esta zona comienzan a volver a su forma normal. El borde posterior del bloque, al ser la última porción de éste comprimida, tiende a ser traccionada por la parte anterior liberada, resultando en una tendencia a la abrasión del borde posterior contra la superficie de la carretera al desaparecer la presión de contacto.

Aunque es un fenómeno muy sutil, el desgaste punta-talón de un neumático es similar a un lijado a baja presión. Un neumático rota unas 600 veces en un kilómetro yendo a 100 km/h y cada elemento de la banda de rodadura debe flexionar 600 veces por minuto. Al aumentar la velocidad aumentan los efectos del desgaste punta-talón.

Los intentos que se han hecho hasta ahora para prevenir tal desgaste irregular incluyen aumentar la dureza de la goma en los flancos de los tacos exteriores, aumentar el ángulo de inclinación de los flancos de los surcos laterales, disminuir la profundidad de los surcos y añadir puentes circunferenciales en los surcos laterales, todo ello en un intento de reducir el grado de deslizamiento o movimiento relativo del elemento con relación a la carretera.

Estos intentos sólo han tenido un éxito limitado con respecto al desgaste "punta-talón" y en general han resultado en una pérdida de agarre.

http://www.wikipaten...ca/2059482.html

Un saludo :+:

Editado por Filgud, 12 August 2008 - 00:55:48.


#45 TRACKER

TRACKER

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5,639 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lugo/Coruña
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 I-CTDI(repro CHS) / VW ESCARABAJO 1302

Escrito 12 August 2008 - 08:04:21

Los neumáticos delanteros no se taquean porque están sometidos a roce en todas las direcciones, al acelerar, frenar y girar a los lados. Por eso se desgastan de forma rápida y regular. En cambio los traseros tienen un roce general muy limitado y pequeños roces localizados y repetidos ocasionan desgastes irregulares que destacan sobre el poco desgaste del conjunto.

La presión, la carga, la alineación, el diseño del dibujo... todo contribuye un poco (y no está claro cómo), pero al final la única solución eficaz es la rotación que coloca delante las ruedas traseras para someterlas a una "cura de desgaste regular". El problema es que eso hay que hacerlo cada 10.000 km, porque si ya se han taqueado mucho las traseras al ponerlas delante la vibración de la dirección puede ser insoportable. Y rotar cada 10.000 km cuesta tiempo y dinero.

He traducido lo siguiente de una web (y pido perdón por el cacho tocho).



El desgaste irregular de los neumáticos es un problema relativamente reciente que ha sido causado, en parte, por los requisitos impuestos por los recientes cambios en la construcción de vehículos. Los vehículos con amplias especificaciones tanto para la caída como para la convergencia y los vehículos de tracción delantera son particularmente proclives a sufrir desgaste irregular de los neumáticos. Los vehículos de tracción delantera, en comparación con los de tracción trasera, tienden al rápido desgaste de los neumáticos tractores y tienen un desgaste muy lento de los neumáticos de giro libre. Este lento desgaste en los neumáticos traseros, en combinación con otros factores, permite que se inicie y se amplifique el desgaste irregular.

Los diseños de chasis con suspensiones basculantes independientes se ha visto que aumentan también la posibilidad o la severidad de desgaste irregular.

El problema se complica más porque en la competitiva industria de los neumáticos es un objetivo proporcionar neumáticos con rodaduras que demuestren buena tracción en seco y en mojado y tengan dibujos distintivos. Debido a consideraciones de diseño, son a veces deseables tacos de una longitud que atraviesa varias zonas de la zona de contacto del neumático. Debido a que diferentes fuerzas actuan en diferentes partes de la zona de contacto cuando un neumático está en movimiento, según que la zona esté en el hombro, plano ecuatorial, cerca del borde delantero de la zona de contacto, del borde trasero o en el medio, se ha descubierto que algunos diseños de neumático pueden estar especialmente sujetos a desgaste irregular.

Se ha teorizado que en ciertos diseños de neumático el desgaste irregular ocurre porque cuando el borde delantero de un taco relativamente largo ha salido de la zona de contacto mientras que una segunda porción de ese taco está todavía en la zona de contacto, y las diferentes fuerzas presentes han causado una distorsión del taco, al comenzar a salir del área de contacto la porción del taco que está comprimida la forma original del taco se recupera de golpe con un chasquido y el movimiento asociado al chasquido arrastra la parte posterior del taco contra la superficie de la carretera. También se puede producir el desgaste en el borde anterior de la zona de contacto debido a la compresión inicial del taco. Estos problemas de desgaste se conocen como desgaste "talón y punta" ("heel and toe").

En neumáticos de altas prestaciones de construcción radial y bajo perfil, la zona de contacto es ancha y corta. El resultado es que se produce una mayor presión de contacto en los hombros del neumático que en el centro. Los bloques del hombro se comprimen al entrar en la zona de contacto y al dejar esta zona comienzan a volver a su forma normal. El borde posterior del bloque, al ser la última porción de éste comprimida, tiende a ser traccionada por la parte anterior liberada, resultando en una tendencia a la abrasión del borde posterior contra la superficie de la carretera al desaparecer la presión de contacto.

Aunque es un fenómeno muy sutil, el desgaste punta-talón de un neumático es similar a un lijado a baja presión. Un neumático rota unas 600 veces en un kilómetro yendo a 100 km/h y cada elemento de la banda de rodadura debe flexionar 600 veces por minuto. Al aumentar la velocidad aumentan los efectos del desgaste punta-talón.

Los intentos que se han hecho hasta ahora para prevenir tal desgaste irregular incluyen aumentar la dureza de la goma en los flancos de los tacos exteriores, aumentar el ángulo de inclinación de los flancos de los surcos laterales, disminuir la profundidad de los surcos y añadir puentes circunferenciales en los surcos laterales, todo ello en un intento de reducir el grado de deslizamiento o movimiento relativo del elemento con relación a la carretera.

Estos intentos sólo han tenido un éxito limitado con respecto al desgaste "punta-talón" y en general han resultado en una pérdida de agarre.

http://www.wikipaten...ca/2059482.html

Un saludo :+:



Hemos leido: "La sicologia del neumatico. Teoria y aplicacion" :blink:

A mi me hace un ruido infernal. En zonas rugoso-bacheadas parece que se me va desmontar el coche por atras, incluso parece que transmite vibraciones por todo el vehiculo. En algunos casos se escucha ruido hasta con la radio encendida y parece como si llevara cosas sueltas en el maletero que golpean de un lado a otro.

No se si es lo que os pasa a vosotros pero en el conce revisaron todo y parece estar correcto :unsure:

PD. El taqueo yo también lo sufro y lo sufri en las primacy, luego en nankang Ns-1 y ahora en dunlop SP01 en menor medida.

#46 Astor

Astor

    Asimo

  • Miembros
  • 1,025 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valdemoro
  • Interests:Motor en general
  • Coche:Honda Accord CN1 + BMW E87 120d 163CV

Escrito 12 August 2008 - 08:25:51

Hemos leido: "La sicologia del neumatico. Teoria y aplicacion" :blink:

A mi me hace un ruido infernal. En zonas rugoso-bacheadas parece que se me va desmontar el coche por atras, incluso parece que transmite vibraciones por todo el vehiculo. En algunos casos se escucha ruido hasta con la radio encendida y parece como si llevara cosas sueltas en el maletero que golpean de un lado a otro.

No se si es lo que os pasa a vosotros pero en el conce revisaron todo y parece estar correcto :unsure:

PD. El taqueo yo también lo sufro y lo sufri en las primacy, luego en nankang Ns-1 y ahora en dunlop SP01 en menor medida.


Tracker, yo aconsejo por experiencia personal, que le hagais un paralelo al coche ( o mejor los 2).
A mi las Michelin Primacyse me quedaron así con 40.000



Y después de volver a poner las Primacy pero hacerle los paralelos (que por cierto, mostraban que el coche estaba fuera de cotas ) llevo 100.000km (o sea 60.000 con la michelin) y sin problema

#47 Filgud

Filgud

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 775 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 Sport 2006

Escrito 12 August 2008 - 23:01:53

Tracker, yo aconsejo por experiencia personal, que le hagais un paralelo al coche ( o mejor los 2).
A mi las Michelin Primacyse me quedaron así con 40.000



Y después de volver a poner las Primacy pero hacerle los paralelos (que por cierto, mostraban que el coche estaba fuera de cotas ) llevo 100.000km (o sea 60.000 con la michelin) y sin problema


Tu experiencia enseña mucho: llevas 60.000 km con las Michelin, sin rotar, sin cambiar los amortiguadores y sin llevar continuamente carga en la parte trasera y no se te han vuelto a escalonar.

Luego la causa del escalonamiento no son los neumáticos Michelin ni las otras cosas, sino solo la mala alineación trasera. Así que, mientras no se demuestre lo contrario (que aparezca alguien diciendo que se le han escalonado las gomas con la alineación perfectamente revisada) ya sabemos lo que hay que hacer: a la primera señal de taqueo llevar a alinear las ruedas.

#48 Astor

Astor

    Asimo

  • Miembros
  • 1,025 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valdemoro
  • Interests:Motor en general
  • Coche:Honda Accord CN1 + BMW E87 120d 163CV

Escrito 13 August 2008 - 09:28:28

Tracker, gracias...pero la verdad es que creo que este tema como bien dijo alguien...es un cúmulo de circunstancias.
Me explico. Bien es sabido que las michelin deben en buena parte su durabilidad a su componente mas duro que ...digamos otras. Eso mismo desde un punto de vista "tecnico" influye en que la goma se calienta más tarde que una goma mas blanda. Si esto unido a que la berlina va "ligera" de atrás, el alineado, paralelo..etc.... puede no ser el idoneo... todo ello puede desembocar en el problema de neumáticos que comentamos.

#49 kpi

kpi

    Miembro

  • Miembros
  • 47 mensajes
  • Coche:accord 2.2 i-ctdi

Escrito 16 September 2008 - 19:11:22

Muy buenas.
he tenido que hacer un viaje largo estos días atrás y no quería ir con el dichoso ruidillo, así que probé a cambiar los neumáticos traseros y..... ¡todo solucionado!, ha vuelto a ser el coche que era antes, sólo cambiando los neumáticos, así que los que tenéis el ruido ya sabéis.

Saludos

#50 BrunnO

BrunnO

    ===MUGEN POWER===

  • Miembros
  • 2,809 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Jalisia
  • Coche:CL7

Escrito 13 January 2009 - 15:01:05

Por una vez, coño... hacedle caso al abuelo JAM. Cuando me cambiaron mis llantas le pregunté... ¿Qué pongo?, ¿Que te parece esto? Le meteron Good Year y me dió el visto bueno. No me equivoqué.
Mi cuñado lleva Michelin y ya hace meses que sufre el puteñero ruido de rodadura, que se confunde con su TACA TACa calamar....je.. je.. Y en Honda le han dicho que...... POYAS EN OLLAS...

pues señor yayito, siento decirle que yo tengo good year y tengo escalonamiento <_<
que alguien ponga la razón del escalonamiento que estoy hasta los huevos del ruidito.
-neumaticos defectuosos?
-marca de neumaticos en ciertos coches?
-regulacion de caida?
que por cierto, yo pensaba que era un rodamiento y menos mal que no :P

Editado por BrunnO, 13 January 2009 - 15:02:35.





0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos