Del tema del consumo ya se habló recientemente en este hilo.....
http://clubhondaspir...p?...................
Como resumen, el consumo medio del 2.4 era de +/- 52/475km=10,95l mientras que el del 2.0 era. +/-.52/590=8,80l. Pero la validez de esta información, se encuentra limitada tanto, por las posibles diferencias de “ritmo”, como por los pocos datos recogidos del 2.0 (4).
Lo que no tengo dudas, tanto por mi experiencia (antes tuve un Primera 2.0 nada “gastón”) como por los comentarios y pruebas de la prensa especializada, es del excelente rendimiento térmico del motor -2.0-, al que un tal Arturo Andres. (comentado en el post -motor 2.0, 2.4-) calificó como “auténticamente ejemplar, por no decir milagroso” al refererirse a su relación --potencia, elasticidad, consumo-- (Autovia Marzo/04).
Y es que, en ese apartado del consumo, únicamente el sofisticado Valvetronic le disputada el primer puesto entre todos los 2.0 del mercado y.............. hay casi tantos como marcas.
También me parece muy destacable el consumo que el 2.0 consigue a velocidad estabilizada de 120 km/h, 6,6 l/100, cifra que no consigue ninguna otra berlina y a la que creo que sólo llega algún compacto, y eso teniendo en cuenta que su “corta” 5ª (33,8 km/h) no favorece especialmente el consumo.
En esa medición el 2.4, a pesar de su 6ª claramente “económica” (40,0 km/h) se va a .7,6 litros, lo que es un excelente consumo para su cilindrada.
Pero es que los consumos del “pequeño” 2.0, son simplemente ----excepcionales---- y suponen una alternativa para todos los que, como yo, realizamos un considerable número de kms/año, pero nos resistimos a perder el “tacto" de un buen motor de gasolina, sobre el que en el último "Coche Actual" (nº 892), se comenta “nos quedamos encantados con el 2.0i-VTEC, que incluso llegó a gustarnos más que el 2.4 de 190 cv y cuya efectividad prestaciones/consumo le colocan, sin duda, entre los mejores gasolina“
Saludos.

Ok, sorry, no sé por qué no lo había visto... aunque la verdad, he estado leyendo y es un poco difícil tener claro exactamente lo que gastan, pues las costumbres son muy distintas (unos apuran la reserva, otros no esperan a que se encienda la luz, hay quien echa sólo 20€... ).
Como conclusión parece que el 2.0 estaría en el entorno de 8.5 y el 2.4 en el entorno de 9.5-10, ¿no?
En gasto anual no es mucho más... pero es que el 2.0 ya es bastante más que un diesel (como el que tenía antes, p.ej., el Golf IV 110), con lo que el 2.4 es un poco demasié...
Bueno, ya veré.
Gracias!