si es que es lo que yo digo tio,pero quien cojones se va a comprar un accord con un 2.0 prehistorico teniendo los motorazos TBI multiair de alfa/fiat los TSI de vag,los 1.6T de opel...etc.. y no hablemos de cajas de cambio automaticas porque entonces ya es para descojonarse...si es que te paran en un control de la guardia y te empapelan por llevar un patrimonio de la humanidad dentro del capo....Con el Accord el empeoramiento de la gama es evidente respecto a la 7ª generación en lo que ha motores se refiere. Retiran el 2.4 y dejan como único motor gasolina y manual el 2.0. Los que han probado los dos dicen que el diesel actual no es tan fino como el anterior, y de un diesel potente que cualquier marca ofrece en su catálogo, en Honda ni está ni se le espera.....
Con el CRV, viendo lo que ofrece la competencia, también resultan muy escasos los dos únicos motores que están a la venta, y en el caso del automático ni secuencial ni levas ni nada...
Normal que las ventas vayan hacia abajo, lo extraño hubiera sido lo contrario. Y esto no lo arreglan con publicidad.
Saludos

Honda. Ventas en España y en Europa. Análisis del mercado
#41
Escrito 06 septiembre 2010 - 16:22:02
#42
Escrito 06 septiembre 2010 - 17:31:40
Yo es que no se que noticias lees... has visto el global? has visto que las demas marcas siguen vendiendo, Seat a cerrado agosto con mas ganancias que el año pasado, y sus coches son caros
y ya no te digo si es caro VW
![]()
Todos ven las malas noticias menos tu, y uno que vende minis, y que se queja de que no se venden, cuando el mini no es un coche que se venda mucho, tiene su publico y para de contar. Cuando cierre Honda que vas a decir? que no a cerrado? no hay mas ciego que el que no quiere ver, y a veces cuando se me va la "traca" hablando, es por estos comentarios que no tienen ni pies ni cabeza como el tuyo y defendiendo lo indefendible.
Dices que en 2.009 Honda cerro con ganancias, vale. Pero tenia un S2000 verdad? también vendian un Accord 2.4 MANUAL ? habia un Honda Civic Type R? )TENIAN VARIEDAD, cosa que ahora solo tienen polvo en el concesionario) y mucha gente no quiere el Accord automatico, lo quiere manual, y si no lo hay se va a otra marca, también hay muchos esperando el motor diesel de 180cv, pero como han parado de desrrollarlo.
Ademas quien esta hablando de 2.009?¿?¿?¿, tienes que sacar los años en que han tenido ganancias para decirnos que?lo de 2.009 crees que no lo sabemos? de que año se esta hablando aqui? de este, no? y va bien o mal? no se puede mantener una marca con 3 modelos, hasta TATA tiene mas modelos que Honda
que ganas defendiendola? te pagan? o duermes mejor? te enseñaron en el cole que no se tiene que contar mentiras? lo digo por bloquearte y asi no ver la tonteria de comentario que has puesto. No te has dado cuenta, que tienes que hablar de 2.009 y sus ganacias para sentirte mejor? de que año estamos hablando? 2.010, no? ciñete a contestar a la noticia, las ventas de Honda2.009 son pasado, o quieres que te saque las ventas de cada unos en su pais de origen?.
Seguro que cuando cierre Honda gente como tu dira que estan de Vacaciones
He entrado en este post(no posteo mucho fuera del de S2000) porque me ha llamado la atencion de que honda se desploma, he intervenido diciendo que no solo es Honda si no es en general ya que estoy en el gremio y me entero de lo que ocurre a mi vecinos de otras marcas, que en la prensa veais que Seat ha subido las ventas?tampoco creo que haya subido de muchos coches mas, ademas hay que ver lo que lleva de año frente al año pasado no solo este mes. Warriors, como no sabes nada de como funciona el mercado de los coches, por lo que veo, que sepas que me inchado a vender Mini's mas que BMW, si, tiene su publico y no es una marca generalista como Renault o Peugeot pero el crecimiento de esta marca desde que aparecio ha ido para arriba a una velocidad increible. Me hablas que Honda ha bajado las ventas por no hacer deportivos, y digo yo, cuantos S2000 se han vendido en España? y NSX? y accord type R, aun les salvo el Civic que por eso aun se vende. A qui lo que importa es la demanda y si la demanda quiere hibridos es lo que Honda y otras marcas harian en un futuro y eso es lo que esta pasando en EEUU. Que no cuaja en España, tarde o temprano lo hara, que la gasolina tiene fin amigo mio y Honda ya tendra sus años de experiencia en este segmento. también es verdad que una de las razones son sus precios, Honda es una marca de sector medio y tiene unos precios de medio-alto, con lo que los 4 kilos que vale un CRZ me pillo un Serie 1 y tengo un BMW, mucha gente piensa asi.
si es que es lo que yo digo tio,pero quien cojones se va a comprar un accord con un 2.0 prehistorico teniendo los motorazos TBI multiair de alfa/fiat los TSI de vag,los 1.6T de opel...etc.. y no hablemos de cajas de cambio automaticas porque entonces ya es para descojonarse...si es que te paran en un control de la guardia y te empapelan por llevar un patrimonio de la humanidad dentro del capo....
Porque ellos apuestan por los hibridos.
#43
Escrito 06 septiembre 2010 - 18:14:48



Y no vayas cuestionando lo que sabe nadie

#44
Escrito 06 septiembre 2010 - 21:40:45
Dales tiempo, que ha medida que van apareciendo cosas muy golosas en el mercado ya se irá viendo como evolucionan las ventas del CRV si se empeñan en mantener las opciones actuales como única posibilidad de compra.Pues igual es que lo habré soñado, pero creo haber leido no hace mucho, al CRV en los primeros puestos del ranking de ventas de su segmento con sólo dos motores.
El 2.0 es un motor buenísimo, el problema es que NO HAY NADA MÁS.... El que busque algo más, no tiene más remedio que llamar a otra puerta, en la de Honda no hay nadie.si es que es lo que yo digo tio,pero quien cojones se va a comprar un accord con un 2.0 prehistorico teniendo los motorazos TBI multiair de alfa/fiat los TSI de vag,los 1.6T de opel...etc.. y no hablemos de cajas de cambio automaticas porque entonces ya es para descojonarse...si es que te paran en un control de la guardia y te empapelan por llevar un patrimonio de la humanidad dentro del capo....
Ciertamente, un solo mes no dice demasiado. En todo el año Honda es de las peores........ casi la peor...... (Yo a Cadillac o Aston Martin no las cuentoHe entrado en este post(no posteo mucho fuera del de S2000) porque me ha llamado la atencion de que honda se desploma, he intervenido diciendo que no solo es Honda si no es en general ya que estoy en el gremio y me entero de lo que ocurre a mi vecinos de otras marcas, que en la prensa veais que Seat ha subido las ventas?tampoco creo que haya subido de muchos coches mas, ademas hay que ver lo que lleva de año frente al año pasado no solo este mes. Warriors, como no sabes nada de como funciona el mercado de los coches, por lo que veo, que sepas que me inchado a vender Mini's mas que BMW, si, tiene su publico y no es una marca generalista como Renault o Peugeot pero el crecimiento de esta marca desde que aparecio ha ido para arriba a una velocidad increible. Me hablas que Honda ha bajado las ventas por no hacer deportivos, y digo yo, cuantos S2000 se han vendido en España? y NSX? y accord type R, aun les salvo el Civic que por eso aun se vende. A qui lo que importa es la demanda y si la demanda quiere hibridos es lo que Honda y otras marcas harian en un futuro y eso es lo que esta pasando en EEUU. Que no cuaja en España, tarde o temprano lo hara, que la gasolina tiene fin amigo mio y Honda ya tendra sus años de experiencia en este segmento. también es verdad que una de las razones son sus precios, Honda es una marca de sector medio y tiene unos precios de medio-alto, con lo que los 4 kilos que vale un CRZ me pillo un Serie 1 y tengo un BMW, mucha gente piensa asi.
Porque ellos apuestan por los hibridos.

Toyota está aguantando mejor el tirón sin descuidar los híbridos, que algunos en el foro también consideran mejores que los de Honda (ya sea en prestaciones, consumos, potencia etc, yo no lo sé, no les presto mucha atención por el momento)
Saludos
#45
Escrito 06 septiembre 2010 - 21:46:49
He entrado en este post(no posteo mucho fuera del de S2000) porque me ha llamado la atencion de que honda se desploma, he intervenido diciendo que no solo es Honda si no es en general ya que estoy en el gremio y me entero de lo que ocurre a mi vecinos de otras marcas, que en la prensa veais que Seat ha subido las ventas?tampoco creo que haya subido de muchos coches mas, ademas hay que ver lo que lleva de año frente al año pasado no solo este mes. Warriors, como no sabes nada de como funciona el mercado de los coches, por lo que veo, que sepas que me inchado a vender Mini's mas que BMW, si, tiene su publico y no es una marca generalista como Renault o Peugeot pero el crecimiento de esta marca desde que aparecio ha ido para arriba a una velocidad increible. Me hablas que Honda ha bajado las ventas por no hacer deportivos, y digo yo, cuantos S2000 se han vendido en España? y NSX? y accord type R, aun les salvo el Civic que por eso aun se vende. A qui lo que importa es la demanda y si la demanda quiere hibridos es lo que Honda y otras marcas harian en un futuro y eso es lo que esta pasando en EEUU. Que no cuaja en España, tarde o temprano lo hara, que la gasolina tiene fin amigo mio y Honda ya tendra sus años de experiencia en este segmento. también es verdad que una de las razones son sus precios, Honda es una marca de sector medio y tiene unos precios de medio-alto, con lo que los 4 kilos que vale un CRZ me pillo un Serie 1 y tengo un BMW, mucha gente piensa asi.
Porque ellos apuestan por los hibridos.
+ 1
#46
Escrito 06 septiembre 2010 - 23:33:01
Un S2000, un NSX y similares no son "para ganar dinero" propiamente dicho. Una marca como honda no tiene estos modelos para forrarse a venderlos. Los tiene como imagen de marca, para decir "aquí estoy yo, esto es lo que sé hacer y mis principios".
Y al vulgo nos tienen que dar esos coches para leer en las revistas y decir eso de "algún día me compraré uno de esos", pero para las cosas de comer, coches generalistas, berlinas en el entorno de 150 CV de ambas motorizaciones y coches tipo híbrido que es lo que se está poniendo de moda.
El no mantener versiones deportivas como las mencionadas es simplemente decir por parte de la marca "ese ya no es mi rollo y ahora voy por otro lado".
Del mismo modo, a ver si os pensáis que Kia vende un Opirus de 6 cilindros de gasofa para venderlos como rosquillas o Hyundai tiene un XG del que si vende 5 al año en España da botes de alegría. No. Son coches simplemente de imagen de marca para demostrar que ellos también pueden hacer coches con pedigrí.
Por eso, Honda en España se tira del barco de los deportivos y nos coloca estos nuevos coches. El problema está en que encima deja descuidado al vulgo (aún más) y o te compras un verde de estos o ahora mismo básicamente, apenas hay más.
Ellos sabrán. Particularmente, yo cada vez entiendo menos...Que el mercado va a donde va y hay que apostar por las nuevas tecnologías, parece evidente, pero cepillarse de esta manera una imagen de marca deportiva así de golpe a porrazo...me lo expliquen.
#47
Escrito 07 septiembre 2010 - 00:21:38

En cuanto a la gama Honda en España, ha sufrido un fuerte retroceso que la hace menos competitiva. Sin ir más lejos, en Alemania se pueden encontrar Accord 2.0 automáticos ó 2.4 manuales sin ningún problema, e incluso algunos concesionarios, como Fugel, con un stock impresionante, ofrece bombones como estos:
Archivos adjuntos
#48
Escrito 07 septiembre 2010 - 07:46:00
Porque ellos apuestan por los hibridos.
Todos apuestan por los hibridos, unos mas que otros. Solo que Honda lo a dejado todo, para centrarse en los hibrido. Y solo nos quejamos de eso... El 99% de este foro no lo veo con un hibrido y si no el tiempo lo dira, este foro no es un foro de flanders, es un foro RACING de una marca Nipona por lo tanto se quejan de lo que a sido la marca y lo que es, una p#%@ mierda, los petrolas e hibridos para mi son segundos coches, y ni eso por que no los quiero.
Que S2000 te vas a comprar? o que coche de Honda te vas a comprar? con tus razonamientos veo que me quieres meter si so si un hibrido, y tu? te vas a comprar un CRZ con 125cv asqueroso? por 30 mil euros? y que es un 2 plazas? pero estamos locos?
Mira vamos hacer una cosa, yo vivo cerca de Madrid, habro un post y posteo todas las fotos que heche en una mañana a todas las calles de donde vivo, por cada mini que se vea en las fotos te doy 5 euros, ok?¿?¿
En el curro de mi novia, hay un recinto cerrado donde hay muchisima gente trabajando y de mas de 200/300 coches y solo hay un mini, y estamos hablando de una financiera grande, no de una fabrica de melocotones, vamos que hay dinero. Y si, los minis tienen su publico, pero el publico de los que regalais a propietarios de BMW

+ 1
Ya se a quedado sin argumentos, cuidado con este que se pone a insultar cuando no tiene salida!


Editado por warriors, 07 septiembre 2010 - 07:49:27.
#49
Escrito 07 septiembre 2010 - 07:55:30
Yo creo que la expresión "+1" en el foro no es quedarse sin argumentos. Simplemente apoyar o compartir los argumentos de otro usuario. Yo lo hago en ocasiones: si estoy de acuerdo con lo que alguien ha escrito le doy un +1 a modo de un "totalmente de acuerdo".....Todos apuestan por los hibridos....
Ya se a quedado sin argumentos, cuidado con este que se pone a insultar cuando no tiene salida!![]()
#50
Escrito 07 septiembre 2010 - 07:59:18
Esto ya lo hemos hablado más veces, yo lo veo claro.
Un S2000, un NSX y similares no son "para ganar dinero" propiamente dicho. Una marca como honda no tiene estos modelos para forrarse a venderlos. Los tiene como imagen de marca, para decir "aquí estoy yo, esto es lo que sé hacer y mis principios".
Y al vulgo nos tienen que dar esos coches para leer en las revistas y decir eso de "algún día me compraré uno de esos", pero para las cosas de comer, coches generalistas, berlinas en el entorno de 150 CV de ambas motorizaciones y coches tipo híbrido que es lo que se está poniendo de moda.
El no mantener versiones deportivas como las mencionadas es simplemente decir por parte de la marca "ese ya no es mi rollo y ahora voy por otro lado".
Del mismo modo, a ver si os pensáis que Kia vende un Opirus de 6 cilindros de gasofa para venderlos como rosquillas o Hyundai tiene un XG del que si vende 5 al año en España da botes de alegría. No. Son coches simplemente de imagen de marca para demostrar que ellos también pueden hacer coches con pedigrí.
Por eso, Honda en España se tira del barco de los deportivos y nos coloca estos nuevos coches. El problema está en que encima deja descuidado al vulgo (aún más) y o te compras un verde de estos o ahora mismo básicamente, apenas hay más.
Ellos sabrán. Particularmente, yo cada vez entiendo menos...Que el mercado va a donde va y hay que apostar por las nuevas tecnologías, parece evidente, pero cepillarse de esta manera una imagen de marca deportiva así de golpe a porrazo...me lo expliquen.
No puedo decirlo mejor Jenofonte. Tu lo has dicho un NSX no se hace para ganar dinero, es para ver hasta donde puede llegar una marca con renombre, y con muchos triunfos tanto con motos, como con coches en el mundo de la competicion. Al igual que Audi, seguro que vende mas A3 que R8, lo raro seria al contrario. Pero pagar por uun mini lo que vale un A1 y A3 me parece una vengüenza.
Yo creo que la expresión "+1" en el foro no es quedarse sin argumentos. Simplemente apoyar o compartir los argumentos de otro usuario. Yo lo hago en ocasiones: si estoy de acuerdo con lo que alguien ha escrito le doy un +1 a modo de un "totalmente de acuerdo".....
+1

Claro, claro. Solo que nunca lo he visto darle la razón a nadie que haya dicho algo coherente, solo defiende lo que el CREE y lo que tiene. Yo lo que veo es alguien con un diesel y sin saber nada de la marca y defendiendola (Mira Jenofonte con el se puede hablar, y defiende algo coherente y con lo que ya hemos vivido). Que si que cada uno tiene/puede el coche mas adecuado o que puede comprar, pero que no se meta en estos fregados de quemados y amantes de la gasolina, que se queda sin argumentos rapido y tiene que ir dando la razón por ahi

Editado por warriors, 07 septiembre 2010 - 08:14:52.
#51
Escrito 07 septiembre 2010 - 08:18:23
.....
Todos los fabricantes encarecieron los vehículos en 1000€ (alguno de sobrado 2500€ cómo peugeot para luego descontar 2000€ y hacerte el favor) y luego van y se quejan de que si se acaban las ayudas no venden... si tuvieran la dignidad de hacer ofertas de verdad, adecuar el precio de algunos coches a su precio real... otro gallo les cantaría
sólo hay que ver el 206+ de peugeot
el 1.1 de 60cv con más equipamiento que cuando se vendía sólo como 206 a secas, cuesta ahora casi 2000€ menos... (lo sacas po 8200€ cuando antes rondaba los 10000 euros)
Pero eso pasa en Honda y pasa en todas las marcas, yo soy comercial de MINi- BMW y la bajada en el mes de julio es muy preocupante, pero es lo que dices tu la marca no apoya en nada, ahora mismo han sacado un restyling del Mini, pues los hijos de p#%@ de BMW no ayudan con descuentos al stock que tenemos supuestamente de un modelo ya "viejo" que hacemos con 60 Mini que ya es modelo viejo?? los regalamos?? pero no podemos regalarlos porque como bien dices aqui tenemos que comer todos.
Nos han fastidiado con la subida del IVA y que se han terminado las ayudas, si, la gente compraba un MINI ONE de 75cv que salia con la ayuda 13000€ pero almenos vendiamos. Pero lo mas gordo es que la ayuda economica del gobierno hay que mostrarla en la renta, asi que en parte, devuelves el dinero que te dió el gobierno, pandilla de gitanos!!!
De donde sacas que se encarecieron los coches???? Eso no es asi.
Pues va a ser que lo mismo Galu tiene razón...
Los fabricantes se quedaron con parte de la ayuda destinada al comprador elevando el precio del producto.
Según Competencia, los fabricantes subieron 400 euros el precio bruto de los vehículos
Y. G. / MADRID
Día 07/09/2010
5 COMENTARIOS
El plan 2000E puesto en marcha por el Gobierno para abaratar el precio de los coches y reactivar la demanda no ha conseguido del todo los objetivos previstos porque los fabricantes han aprovechado las ayudas para subir los precios. Así lo denuncia la Comisión Nacional de Competencia (CNC) en su último informe sobre ayudas públicas, en el que se pone de manifiesto que parte del dinero que las administraciones han destinado a ayudas directas a la compra del vehículo no ha llegado a los consumidores, sino que se ha quedado en manos de las marcas.
Según la CNC, los fabricantes o importadores de automóviles han aumentado el precio franco de fábrica de los coches (antes de impuestos, descuentos y ayudas) de forma generalizada en una media de 400 euros, si bien en algunos casos el incremento llegó a los 1.000 euros. «Tras la implantación del Plan 2000E, sube de forma generalizada el precio bruto de los automóviles, lo que induce a pensar que los fabricantes e importadores también se benefician de las ayudas e intentan contrarrestar el descuento que deben aplicar para acceder al plan», explica la CNC.
Los incentivos del Plan 2000E, que expiró en julio pasado, alcanzaban un máximo de 2.000 euros por operación, de los que 1.000 euros correspondían a las marcas, otros 500 al Gobierno central y los 500 euros restantes, a las comunidades autónomas.
Compensar los descuentos
El organismo que preside Luis Berenguer añade que los aumentos de precios de los automóviles podrían haber sido mayores mediante reducciones de los descuentos de fabricantes y vendedores, «pero éstos no son observables». Esto lleva a Competencia a concluir que «el fabricante o importador ha aumentado los precios con el fin de contrarrestar el descuento e incorporar en el precio parte del subsidio».
No obstante, y pese a que parte de las ayudas no llegaron al consumidor, los precios de venta se redujeron aproximadamente un 5% tras la entrada en vigor del programa lo que, a su vez, permitió elevar la demanda en un 12% adicional. No obstante, y pese al aumento de las ventas, no se han recuperado los niveles de 2007.
Ante estas cifras Competencia asegura que el diseño del Plan 2000E ha sido «deficiente», en la medida en que no ha incluido los elementos necesarios para precisar y controlar el cumplimiento de la condición de descuento por parte de fabricantes o importadores. En concreto, explica que el hecho de que el real decreto de entrada en vigor del plan no especificara a qué periodo de tiempo debe corresponder el precio de referencia para aplicar dicho descuento puede haber permitido a los fabricantes incrementar el precio.
La CNC critica, además, el hecho de que las ayudas de diferentes comunidades autónomas estuvieran condicionadas a la residencia del comprador en estas regiones, porque «supone una reducción de la competencia y una fragmentación del mercado».
Respecto a las ayudas para la compra de motos y ciclomotores (Plan Moto-e), Competencia señala que ofrece mayores incentivos para las motocicletas más contaminantes, es decir, las de más de 250 centímetros cúbicos que al resto.
http://www.abc.es/20...e-20100907.html
Discrepo. A anathema le he leído comentarios muy jugosos.Claro, claro. Solo que nunca lo he visto darle la razón a nadie que haya dicho algo coherente, solo defiende lo que el CREE y lo que tiene. Yo lo que veo es alguien con un diesel y sin saber nada de la marca y defendiendola (Mira Jenofonte con el se puede hablar, y defiende algo coherente y con lo que ya hemos vivido). Que si que cada uno tiene/puede el coche mas adecuado o que puede comprar, pero que no se meta en estos fregados de quemados y amantes de la gasolina, que se queda sin argumentos rapido y tiene que ir dando la razón por ahi
#52
Escrito 07 septiembre 2010 - 08:26:05
He entrado en este post(no posteo mucho fuera del de S2000) porque me ha llamado la atencion de que honda se desploma, he intervenido diciendo que no solo es Honda si no es en general ya que estoy en el gremio y me entero de lo que ocurre a mi vecinos de otras marcas, que en la prensa veais que Seat ha subido las ventas?tampoco creo que haya subido de muchos coches mas, ademas hay que ver lo que lleva de año frente al año pasado no solo este mes. Warriors, como no sabes nada de como funciona el mercado de los coches, por lo que veo, que sepas que me inchado a vender Mini's mas que BMW, si, tiene su publico y no es una marca generalista como Renault o Peugeot pero el crecimiento de esta marca desde que aparecio ha ido para arriba a una velocidad increible. Me hablas que Honda ha bajado las ventas por no hacer deportivos, y digo yo, cuantos S2000 se han vendido en España? y NSX? y accord type R, aun les salvo el Civic que por eso aun se vende. A qui lo que importa es la demanda y si la demanda quiere hibridos es lo que Honda y otras marcas harian en un futuro y eso es lo que esta pasando en EEUU. Que no cuaja en España, tarde o temprano lo hara, que la gasolina tiene fin amigo mio y Honda ya tendra sus años de experiencia en este segmento. también es verdad que una de las razones son sus precios, Honda es una marca de sector medio y tiene unos precios de medio-alto, con lo que los 4 kilos que vale un CRZ me pillo un Serie 1 y tengo un BMW, mucha gente piensa asi.
Porque ellos apuestan por los hibridos.
Seat aumenta un 2,3% sus ventas mundiales hasta julio
13 de Agosto de 2010Europa Press La firma automovilística española Seat, propiedad del grupo Volkswagen, registró un volumen mundial de ventas de 211.500 unidades durante los siete primeros meses del año, lo que representa un aumento del 2,3% en comparación con los datos del mismo período de 2009.
El consorcio alemán explicó que la evolución de Seat en lo que va de año se explica, en parte, por el momento "gratificante" por el que está atravesando el mercado español, donde la firma matriculó 65.200 coches hasta julio, un 30,5% más.
De su lado, el grupo Volkswagen superó, por primera vez en su historia, la barrera de los 4 millones de vehículos vendidos en todo el mundo durante los siete primeros meses del año, al registrar un volumen de ventas de 4,16 millones de unidades, lo que se traduce en un incremento del 13,7% en comparación con los mismos meses de 2009.
El responsable de Ventas del grupo, Christian Klingler, explicó que tras los buenos resultados comerciales contabilizados en lo que va del presente ejercicio su compañía está registrando buenas cifras de ventas en el comienzo del segundo semestre.
"Durante los próximos meses continuaremos nuestra senda de crecimiento con nuestra gama de modelos y progresaremos mejor que la competencia", explicó, al tiempo que indicó que el ambiente económico será cada vez más difícil.
Volkswagen apuntó que este incremento de sus ventas en lo que va de año es consecuencia de la evolución experimentada en mercados como China, donde entregó 1,11 millones de unidades entre enero y julio, un 42,2% más.
En Europa, la corporación con sede en Wolfsburg comercializó 2 millones de unidades durante los siete primeros meses de 2010, lo que supone un aumento del 2,2% en comparación con los datos del mismo período de 2009.
Durante el pasado mes de julio, la multinacional que preside Martin Winterkorn obtuvo unas matriculaciones mundiales de 572.200 vehículos, lo que supone una subida del 2,9% respecto a las 556.200 unidades entregadas en el mismo mes de 2009.
MARCAS
Por marcas, la firma Volkswagen entregó 2,62 millones de vehículos en todo el mundo en los siete primeros meses del año, un 14% más, mientras que en este período Volkswagen Vehículos Comerciales vendió 236.600 unidades, un 12,9% más.
De su lado, las matriculaciones de Audi se situaron en 646.3000 unidades hasta julio, un 17,4% más, y la checa Skoda alcanzó un volumen de ventas de 437.300 unidades en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 13,4%.
________________________________________________________________________________
Algo mas? si lees y no solo te ciegas, veeras como demas marcas han crecido en ventas este año.
Pues va a ser que lo mismo Galu tiene razón...
Los fabricantes se quedaron con parte de la ayuda destinada al comprador elevando el precio del producto.
Según Competencia, los fabricantes subieron 400 euros el precio bruto de los vehículos
Y. G. / MADRID
Día 07/09/2010
5 COMENTARIOS
El plan 2000E puesto en marcha por el Gobierno para abaratar el precio de los coches y reactivar la demanda no ha conseguido del todo los objetivos previstos porque los fabricantes han aprovechado las ayudas para subir los precios. Así lo denuncia la Comisión Nacional de Competencia (CNC) en su último informe sobre ayudas públicas, en el que se pone de manifiesto que parte del dinero que las administraciones han destinado a ayudas directas a la compra del vehículo no ha llegado a los consumidores, sino que se ha quedado en manos de las marcas.
Según la CNC, los fabricantes o importadores de automóviles han aumentado el precio franco de fábrica de los coches (antes de impuestos, descuentos y ayudas) de forma generalizada en una media de 400 euros, si bien en algunos casos el incremento llegó a los 1.000 euros. «Tras la implantación del Plan 2000E, sube de forma generalizada el precio bruto de los automóviles, lo que induce a pensar que los fabricantes e importadores también se benefician de las ayudas e intentan contrarrestar el descuento que deben aplicar para acceder al plan», explica la CNC.
Los incentivos del Plan 2000E, que expiró en julio pasado, alcanzaban un máximo de 2.000 euros por operación, de los que 1.000 euros correspondían a las marcas, otros 500 al Gobierno central y los 500 euros restantes, a las comunidades autónomas.
Compensar los descuentos
El organismo que preside Luis Berenguer añade que los aumentos de precios de los automóviles podrían haber sido mayores mediante reducciones de los descuentos de fabricantes y vendedores, «pero éstos no son observables». Esto lleva a Competencia a concluir que «el fabricante o importador ha aumentado los precios con el fin de contrarrestar el descuento e incorporar en el precio parte del subsidio».
No obstante, y pese a que parte de las ayudas no llegaron al consumidor, los precios de venta se redujeron aproximadamente un 5% tras la entrada en vigor del programa lo que, a su vez, permitió elevar la demanda en un 12% adicional. No obstante, y pese al aumento de las ventas, no se han recuperado los niveles de 2007.
Ante estas cifras Competencia asegura que el diseño del Plan 2000E ha sido «deficiente», en la medida en que no ha incluido los elementos necesarios para precisar y controlar el cumplimiento de la condición de descuento por parte de fabricantes o importadores. En concreto, explica que el hecho de que el real decreto de entrada en vigor del plan no especificara a qué periodo de tiempo debe corresponder el precio de referencia para aplicar dicho descuento puede haber permitido a los fabricantes incrementar el precio.
La CNC critica, además, el hecho de que las ayudas de diferentes comunidades autónomas estuvieran condicionadas a la residencia del comprador en estas regiones, porque «supone una reducción de la competencia y una fragmentación del mercado».
Respecto a las ayudas para la compra de motos y ciclomotores (Plan Moto-e), Competencia señala que ofrece mayores incentivos para las motocicletas más contaminantes, es decir, las de más de 250 centímetros cúbicos que al resto.
http://www.abc.es/20...e-20100907.html
Discrepo. A anathema le he leído comentarios muy jugosos.
Lo del plan 2000E a sido un engaño y desde que eso se descubrio, pocos mas han pedido esa "ayuda".
Discrepo, nunca he visto lo que dices de este señor. Ya tiene un MP muy jugoso.
Editado por warriors, 07 septiembre 2010 - 08:28:43.
#53
Escrito 07 septiembre 2010 - 08:36:32

Discrepo, nunca he visto lo que dices de este señor. Ya tiene un MP muy jugoso.
Pues lo acabo de decir ahora, por ejemplo, pero es posible que si repasas temas en el subforo Accord encuentres o comentarios suyos con enjundia o míos que estaban de acuaerdo con los suyos.
Pd. Prefiero no pensar en el contenido de tu MP...

#54
Escrito 07 septiembre 2010 - 08:51:30

En el subforo Accord es verdad que se deja querer mas, y yo también le he leido mas de una vez cosas interesantes o que no sabia de los diesel. Es mas por picarte a ti un poquito, coñe

SUBEN
- SEAT +168,9%
- Renault +52,4%
- Dacia +87,5%
- MINI -40,0%
- Lexus -50,0%
- Citroën -36,6%
RANKING MARCAS AGOSTO
- Skoda 3.148
- Renault 1.216
- Ford 1.119
- VW 800
- Hyundai 719
- Peugeot 571
- Citroën 459
- SEAT 429
- Kia 410
- Toyota 373
- Fiat 347
- Opel 288
- Dacia 285
- Audi 240
- Chevrolet 233
- Suzuki 228
- BMW 187
- Mercedes 185
- Nissan 148
- Mazda 130
- Honda 129
- Subaru 86
- Mitsubishi 83
- Volvo 80
- Alfa Romeo 40
- Land Rover 20
- Porsche 15
- Lexus 15
- Jeep 11
- Infiniti 10
- Ferrari 9
- Lada 9
- Lancia 6
- Chrysler 6
- MINI 6
- Smart 4
- Dodge 4
- KTM 2
- Saab 2
- Hummer 1
- Martin Motors 1
- Cadillac 1
- Maserati 1
- Skoda Octavia 1.356
- Skoda Fabia 1.014
- SEAT Ibiza 370
- Ford Focus 340
- Skoda Superb 308
- Ford Fiesta 285
- Skoda Yeti 280
- Hyundai i30 273
- Renault Mégane 262
- Ford Fusion 259
- Renault Fluence 255
- Renault Thalia 219
- VW Golf 196
- Renault Clio 194
- Peugeot 207 185
#55
Escrito 07 septiembre 2010 - 13:09:13
Como bien apuntaba "El Yayo" en una contestación, detras de la foto del nuevo director de ventas esta la solera racing: pues a ver si se aprieta los machos porque es totalmente compatible un civic hibrido con un type-R, p.ej., (seguro que hay mercado para los dos).
Parece que no se dan cuenta que poco a poco van a ir perdiendo clientes....a veces he tanteado la idea de pillarme un Legend de 2ª mano ahora que estan bien de precio; el problema es cuando me imagino con un cochazo .... que ya no se hace....miedito da.
Creo que esta todo dicho, pero es cierto que su politica comercial es nula, cero, no existe....cuesta dios y ayuda ver una valla publicitaria de Honda y, solo recuerdo un anuncio del Civic en la tele.... (en hyundai, si vas a comprarte un coche y entregas otro hyundai, te hacen mas descuento por fidelización...podrian tomar nota)
La gama da escalofrios: o te gusta mucho un coche de Honda o....ni te molestas: las combinaciones para hacerte un coche "a la carta" de muchas marcas es a veces una barbaridad...casi como en nuestros honditas.
Y por no hablar de la evolución de otras marcas: tienen modelos con 60 cv y otros con mas de 300 cv = DIVERSIDAD. Si diversificas el riesgo, menos problemas tendras para afrontar unos malos resultados.
En fin....que espero que mi mazinguer me dure bastante porque según esta el tema, no creo que mi próximo coche, a día de hoy, fuera otro hondita.
Por cierto, yo, solo puedo hablar bien del concesionario Select Motor de Alcorcon, desde los vendedores hasta el personal de taller (donde hoy lo he dejado para que me arreglen el golpecillo trasero...)
En fin, que esperemos que se pongan algo las pilas....nunca es tarde si la dicha es buena
#56
Escrito 07 septiembre 2010 - 14:27:22
http://clubhondaspir...athema__st__160
Me encantan los vtec,
disfruto de un honda calamar.
saaaaaaaaallluuuuuuuuuuuudddossssssssssssssssss
Editado por Porquesí, 07 septiembre 2010 - 14:31:58.
#57
Escrito 07 septiembre 2010 - 15:22:44
Por otra parte sigue habiendo muchos compradores y es lo lógico

A la inmensa mayoría de ellos les importa un carajo la historia de una marca, que dicho sea de paso, muchas otras marcas tienen un gran y laureado historial deportivo, incluso superior a Honda...
En esta época que nos toca vivir, la gente es más práctica aun y lógicamente eso hace que las bajen ventas de modelos y marcas que en la realidad no hacen algo muy distinto que cualquier otro coche.

Honda tiene potencial suficiente como para tener una gama de producto que se adapte mejor a cualquier posible comprador, tando el verde como el que quiera prestaciones. Si no lo hace, ellos sabrán por qué, el caso es que en otros mercados tienen V6 híbridos por ejemplo, el catálogo Honda americano (sin contar Acura) es brutal en cuanto a mecánicas y opciones de todo tipo. Probablemente los japoneses no nos tomen en cuenta y pasan de nosotros. SI a esto le añadimos el muy mejorable servicio post venta, ya tenemos la ecuación resuelta, buenos coches pero gama corta, pocas motorizaciones, precio no muy competitivo, servicio muy mejorable = miro otro coche.
PD:
En 1983 me compré un ibiza diesel

Tuve varios Renault después, otro tanto de lo mismo...
Hasta el "aire" en las comunicaciones tiene algo distinto que las de Honda, son más cordiales y dan una idea de que el cliente es lo realmente importante, no su marca o sus coches.
#58
Escrito 07 septiembre 2010 - 17:01:25
Coño Warriors, siempre tienes la escopeta cargada....
Pues lo acabo de decir ahora, por ejemplo, pero es posible que si repasas temas en el subforo Accord encuentres o comentarios suyos con enjundia o míos que estaban de acuaerdo con los suyos.
Pd. Prefiero no pensar en el contenido de tu MP...
A las personas se les conoce por lo que son capaces de decir. Una persona que te manda un MP con un insulto, está claro que ya dice bastante de su persona.
Aunque a palabras necias. . . oidos sordos.

#59
Escrito 07 septiembre 2010 - 17:20:53

Lo que llega a decir cuando no tiene por donde salir...
Editado por warriors, 07 septiembre 2010 - 17:22:47.
#60
Escrito 07 septiembre 2010 - 18:00:12
No voy a seguirte el juego, y mira que lo tengo fácil, pues los mensajes privados, como debieras saber, quedan registrados en el correo de entrada de Hotmail, y aunque venga a nombre del "Club Honda Spirit", pone claramente "Warriors dijo:".
Por respeto a los demás compañeros zanjo este tema personal, no sin antes pedirte que dejes de enviar mensajitos insultantes ¿Vale?.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos