[quote name='warriors' timestamp='1283793288' post='1715246']
Tu te quejas de que tienes un monton de coches (Mini) que no tienen salida por que no lo han evolucionado, pues se viene a caer a lo mismo, Honda no Evoluciona Honda no vende

Lo mismo aqui no los a vendido como dices, pero y en Portugal, yo he visto alli mas Honda que aqui, y en Inglaterra mas de lo mismo

y si nosotros aportamos nuestro granito de arena comprando una de esas maquinas como a pasado hasta 2.009 que tenian "algo que vender en el conce" Cuando toque cambiar el Legend a mi padre, que le digo que se compre un Jazz? o un CRZ?
Y no vayas cuestionando lo que sabe nadie

[/quote]
No se donde sacas que los Mini's no se venden porque no evolcuionan, al contrario cada vex¡z hay mas modelos, vease el nuevo 4x4.
Lo que quiero que entiendas es que no todos los paises son iguales, Honda en España no sale en cambio como tu dices en otros paises si, Lexus por ejmplo tampoco se vende mucho aqui, en EEUU y Rusia es la marca mas evndida de lujo. Y Honda si evoluciona, evoluciona en los hibridos.
[quote name='warriors' timestamp='1283841960' post='1715443']
Todos apuestan por los hibridos, unos mas que otros. Solo que Honda lo a dejado todo, para centrarse en los hibrido. Y solo nos quejamos de eso... El 99% de este foro no lo veo con un hibrido y si no el tiempo lo dira, este foro no es un foro de flanders, es un foro RACING de una marca Nipona por lo tanto se quejan de lo que a sido la marca y lo que es, una p#%@ mierda, los petrolas e hibridos para mi son segundos coches, y ni eso por que no los quiero.
Que S2000 te vas a comprar? o que coche de Honda te vas a comprar? con tus razonamientos veo que me quieres meter si so si un hibrido, y tu? te vas a comprar un CRZ con 125cv asqueroso? por 30 mil euros? y que es un 2 plazas? pero estamos locos?
Mira vamos hacer una cosa, yo vivo cerca de Madrid, habro un post y posteo todas las fotos que heche en una mañana a todas las calles de donde vivo, por cada mini que se vea en las fotos te doy 5 euros, ok?¿?¿
En el curro de mi novia, hay un recinto cerrado donde hay muchisima gente trabajando y de mas de 200/300 coches y solo hay un mini, y estamos hablando de una financiera grande, no de una fabrica de melocotones, vamos que hay dinero. Y si, los minis tienen su publico, pero el publico de los que regalais a propietarios de BMW

Mira no tengo porque engañarte, si te digo que me he inchado a vender Mini's ha sido asi, también te digo que vengas a Barcelona y estate por la zona alta (zona de pasta) y te inchas a ver Mini's pero si te vas a Badalona no veras ni uno, eso esta claro, ira por zonas.
De todas formas como dice Yayo nos estamos desviando del tema.
[quote name='El Yayo' timestamp='1283843903' post='1715453']
Pues va a ser que lo mismo Galu tiene razón...
Los fabricantes se quedaron con parte de la ayuda destinada al comprador elevando el precio del producto.
Según Competencia, los fabricantes subieron 400 euros el precio bruto de los vehículos
Y. G. / MADRID
Día 07/09/2010
5 COMENTARIOS
El plan 2000E puesto en marcha por el Gobierno para abaratar el precio de los coches y reactivar la demanda no ha conseguido del todo los objetivos previstos porque los fabricantes han aprovechado las ayudas para subir los precios. Así lo denuncia la Comisión Nacional de Competencia (CNC) en su último informe sobre ayudas públicas, en el que se pone de manifiesto que parte del dinero que las administraciones han destinado a ayudas directas a la compra del vehículo no ha llegado a los consumidores, sino que se ha quedado en manos de las marcas.
Según la CNC, los fabricantes o importadores de automóviles han aumentado el precio franco de fábrica de los coches (antes de impuestos, descuentos y ayudas) de forma generalizada en una media de 400 euros, si bien en algunos casos el incremento llegó a los 1.000 euros. «Tras la implantación del Plan 2000E, sube de forma generalizada el precio bruto de los automóviles, lo que induce a pensar que los fabricantes e importadores también se benefician de las ayudas e intentan contrarrestar el descuento que deben aplicar para acceder al plan», explica la CNC.
Los incentivos del Plan 2000E, que expiró en julio pasado, alcanzaban un máximo de 2.000 euros por operación, de los que 1.000 euros correspondían a las marcas, otros 500 al Gobierno central y los 500 euros restantes, a las comunidades autónomas.
Compensar los descuentos
El organismo que preside Luis Berenguer añade que los aumentos de precios de los automóviles podrían haber sido mayores mediante reducciones de los descuentos de fabricantes y vendedores, «pero éstos no son observables». Esto lleva a Competencia a concluir que «el fabricante o importador ha aumentado los precios con el fin de contrarrestar el descuento e incorporar en el precio parte del subsidio».
No obstante, y pese a que parte de las ayudas no llegaron al consumidor, los precios de venta se redujeron aproximadamente un 5% tras la entrada en vigor del programa lo que, a su vez, permitió elevar la demanda en un 12% adicional. No obstante, y pese al aumento de las ventas, no se han recuperado los niveles de 2007.
Ante estas cifras Competencia asegura que el diseño del Plan 2000E ha sido «deficiente», en la medida en que no ha incluido los elementos necesarios para precisar y controlar el cumplimiento de la condición de descuento por parte de fabricantes o importadores. En concreto, explica que el hecho de que el real decreto de entrada en vigor del plan no especificara a qué periodo de tiempo debe corresponder el precio de referencia para aplicar dicho descuento puede haber permitido a los fabricantes incrementar el precio.
La CNC critica, además, el hecho de que las ayudas de diferentes comunidades autónomas estuvieran condicionadas a la residencia del comprador en estas regiones, porque «supone una reducción de la competencia y una fragmentación del mercado».
Respecto a las ayudas para la compra de motos y ciclomotores (Plan Moto-e), Competencia señala que ofrece mayores incentivos para las motocicletas más contaminantes, es decir, las de más de 250 centímetros cúbicos que al resto.
http://www.abc.es/20...e-20100907.htmlDiscrepo. A anathema le he leído comentarios muy jugosos.
[/quote]
Que hayan subido algunas marcas de precio no te lo discuto, yo hablo desde mi marca, nunca se subio ningun precio.
[quote name='warriors' timestamp='1283844365' post='1715456']
Seat aumenta un 2,3% sus ventas mundiales hasta julio13 de Agosto de 2010
Europa Press La firma automovilística española Seat, propiedad del grupo Volkswagen, registró un volumen mundial de ventas de 211.500 unidades durante los siete primeros meses del año, lo que representa un aumento del 2,3% en comparación con los datos del mismo período de 2009.
El consorcio alemán explicó que la evolución de Seat en lo que va de año se explica, en parte, por el momento "gratificante" por el que está atravesando el mercado español, donde la firma matriculó 65.200 coches hasta julio, un 30,5% más.
De su lado, el grupo Volkswagen superó, por primera vez en su historia, la barrera de los 4 millones de vehículos vendidos en todo el mundo durante los siete primeros meses del año, al registrar un volumen de ventas de 4,16 millones de unidades, lo que se traduce en un incremento del 13,7% en comparación con los mismos meses de 2009.
El responsable de Ventas del grupo, Christian Klingler, explicó que tras los buenos resultados comerciales contabilizados en lo que va del presente ejercicio su compañía está registrando buenas cifras de ventas en el comienzo del segundo semestre.
"Durante los próximos meses continuaremos nuestra senda de crecimiento con nuestra gama de modelos y progresaremos mejor que la competencia", explicó, al tiempo que indicó que el ambiente económico será cada vez más difícil.
Volkswagen apuntó que este incremento de sus ventas en lo que va de año es consecuencia de la evolución experimentada en mercados como China, donde entregó 1,11 millones de unidades entre enero y julio, un 42,2% más.
En Europa, la corporación con sede en Wolfsburg comercializó 2 millones de unidades durante los siete primeros meses de 2010, lo que supone un aumento del 2,2% en comparación con los datos del mismo período de 2009.
Durante el pasado mes de julio, la multinacional que preside Martin Winterkorn obtuvo unas matriculaciones mundiales de 572.200 vehículos, lo que supone una subida del 2,9% respecto a las 556.200 unidades entregadas en el mismo mes de 2009.
MARCAS Por marcas, la firma Volkswagen entregó 2,62 millones de vehículos en todo el mundo en los siete primeros meses del año, un 14% más, mientras que en este período Volkswagen Vehículos Comerciales vendió 236.600 unidades, un 12,9% más.
De su lado, las matriculaciones de Audi se situaron en 646.3000 unidades hasta julio, un 17,4% más, y la checa
Skoda alcanzó un volumen de ventas de 437.300 unidades en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 13,4%.________________________________________________________________________________
Algo mas? si lees y no solo te ciegas, veeras como demas marcas han crecido en ventas este año.Lo del plan 2000E a sido un engaño y desde que eso se descubrio, pocos mas han pedido esa "ayuda".
Discrepo, nunca he visto lo que dices de este señor. Ya tiene un MP muy jugoso.
[/quote]
A ti te debe ir muy bien por lo que veo porque vives en el mundo de yupiie, estamos en epoca de crisis desde 2009, que Seat haya subido de ventas no me dice nada, que! ha subido respecto al 2009 verdad? yque año fue 2009, una año de mierda, todo lo que se compare al año 2009 me la pela. Comparalo con el 2007.
No si me parece que tu trabajas con ZApatero, crisis en España?? pero que crisis, si se esta levantando el pais.