
EG5 Swap - B20/vtec trackdays (stage 2)
#61
Escrito 17 mayo 2011 - 20:26:20
#62
Escrito 17 mayo 2011 - 21:23:08
Un saludo
Luis
#63
Escrito 18 mayo 2011 - 00:19:14
Interesante, yo tuve un b20vtec que desarrollaba en banco 263cv a 9300rpm pero se fue... El rollo es lo de siempre, quien es capaz de hacer una preparacion all motor fiable que logre en torno a 250cv??? ya sin contar con el dinero... haciendo algo normal... La verdad es que el b18c6 anda muchisimo, pero el b20 es no se como un b18 con esteroides subia como bajaba y con la caja s80 desde 0 a 200 le saque a un EVO ix con 2 o 3 coches... La verdad es que me gustaría revivirlo pero me da miedo el que sea "pan para hoy hambre para mañana", asi que esperare y hasta ver alguna forma de hacer fiable este tan buen motor...
Esos numeros son muy bestias si usabas bloque y cigueñal stock. En parte de ahi puede venir tu problema, estos bloques de serie no estan pensados ni mucho menos para esas RPms , aunque como es normal , si los subes hasta ahi ,dan hps , es matematico.
Yo no creo que sea imposible hacer uno medianamente potente (250) y que sea totalmente fiable , almenos para un uso calle/tramo. Para un coche de carreras o circuito intenso , cambia la cosa...
Despues de la experiencia con este, el mayor punto a reforzar es la parte baja de bancada y cigueñal. Luego en la culata, seria ideal trabajarla para que realmente quedase adaptada al bloque de 84mm ademas de ganarle capacidad de flujo. Como digo , en su forma stock es muy dificil sacarle una cifra como la tuya sin recurrir a bestialidades de levas y compresion, ademas , de jugarse el tipo con las rpms y acabar rompiendo. Se trata de un motor con la relacion biela/carrera de un D16 y casi su misma carrera , imagina un D16 a 9300... eso también hay que modificarlo.
Entre otras cosas para un B20 de ese nivel yo personalmete tiraria por una culata P72 y gastar lo necesario en asegurar el cigueñal/bancada.
Luego todos los accesorios que se suelen vender como admision , escapes , etc tampoco estan diseñados para el flujo de un 2.000cc y posiblemente es otro de los puntos que hay que invertir mucho... El tipico Tri-y como en este caso , no creo que sea suficiente.
Intentaremos seguir aportando info en la segunda fase ( ya en marcha) para poder ver esa evolucion de numeros y tener todos unas referencias...
No estaria de mas que si alguien puede aportar info personal , lo hiciera. Por mi como si abrimos un post dedicado a los B20 que seguro que andais unos cuantos por ahi.
Saludos!!!
PD: Gracias Luis , intentando hacerlo lo mejor posible como siempre.

Editado por JapanPassion ¬¬, 18 mayo 2011 - 07:30:08.
#64
Escrito 18 mayo 2011 - 09:55:21
#65
Escrito 18 mayo 2011 - 10:33:04
Esos numeros son muy bestias si usabas bloque y cigueñal stock. En parte de ahi puede venir tu problema, estos bloques de serie no estan pensados ni mucho menos para esas RPms , aunque como es normal , si los subes hasta ahi ,dan hps , es matematico.
Yo no creo que sea imposible hacer uno medianamente potente (250) y que sea totalmente fiable , almenos para un uso calle/tramo. Para un coche de carreras o circuito intenso , cambia la cosa...
Despues de la experiencia con este, el mayor punto a reforzar es la parte baja de bancada y cigueñal. Luego en la culata, seria ideal trabajarla para que realmente quedase adaptada al bloque de 84mm ademas de ganarle capacidad de flujo. Como digo , en su forma stock es muy dificil sacarle una cifra como la tuya sin recurrir a bestialidades de levas y compresion, ademas , de jugarse el tipo con las rpms y acabar rompiendo. Se trata de un motor con la relacion biela/carrera de un D16 y casi su misma carrera , imagina un D16 a 9300... eso también hay que modificarlo.
Entre otras cosas para un B20 de ese nivel yo personalmete tiraria por una culata P72 y gastar lo necesario en asegurar el cigueñal/bancada.
Luego todos los accesorios que se suelen vender como admision , escapes , etc tampoco estan diseñados para el flujo de un 2.000cc y posiblemente es otro de los puntos que hay que invertir mucho... El tipico Tri-y como en este caso , no creo que sea suficiente.
Intentaremos seguir aportando info en la segunda fase ( ya en marcha) para poder ver esa evolucion de numeros y tener todos unas referencias...
No estaria de mas que si alguien puede aportar info personal , lo hiciera. Por mi como si abrimos un post dedicado a los B20 que seguro que andais unos cuantos por ahi.
Saludos!!!
PD: Gracias Luis , intentando hacerlo lo mejor posible como siempre.Sobretodo por parte de Sergi (el dueño) que es el tio mas fino que he conocido hasta ahora probablemente.
Abrir el post si quereis y os pondre mis granitos de arena!! un saludo!
#66
Escrito 18 mayo 2011 - 13:26:15
#67
Escrito 18 mayo 2011 - 18:10:36

#68
Escrito 18 mayo 2011 - 18:43:33
Gracias!
#69
Escrito 18 mayo 2011 - 19:15:35

#70
Escrito 18 mayo 2011 - 19:32:40
#71
Escrito 20 mayo 2011 - 11:38:47
#72
Escrito 03 junio 2011 - 21:41:14
Haber supuestamente el bloque del b16 y el b18 son el mismo, la única diferencia es la carrera del pistón, por el foro e leído que si cambias los pistones de un b18 por los de un b16 aumentas la compresión, (no se si hasta aquí me e equivocado en algo si lo he echo porfavor corregidme) pero también puedes hacer como tu, cambiarle la culata a un b18 por una de un b16 y así conseguir un b20 no? pues ahí va mi pregunta;¿ se podría realizar un b20 poniéndole a un b16 los pistones de un b18? teniendo en cuenta que el bloque es el mismo y ya llevas puesta la culata del b16 (obviamente por que el motor es un b16)
Perdon si es una pregunta muy estupida.......pero quien no pregunta no aprende..........

#73
Escrito 03 junio 2011 - 22:24:32
#74
Escrito 04 junio 2011 - 01:44:22
Para tener un B20 vtec,necesitas un bloque B20,no b16 ni b18
Bale perdón es que no se por que tenia entendido que un b20 era un motor que te hacías con piezas oem de otros motores, como un franquensteian de ahí lo de b18 y b16 perdón por la pregunta tonta

#75
Escrito 06 junio 2011 - 09:37:05
#76
Escrito 06 junio 2011 - 13:25:22
Hola perdona pero me vas a disculpar una pregunta que me reconcome por dentro.....
Haber supuestamente el bloque del b16 y el b18 son el mismo, la única diferencia es la carrera del pistón, por el foro e leído que si cambias los pistones de un b18 por los de un b16 aumentas la compresión, (no se si hasta aquí me e equivocado en algo si lo he echo porfavor corregidme) pero también puedes hacer como tu, cambiarle la culata a un b18 por una de un b16 y así conseguir un b20 no? pues ahí va mi pregunta;¿ se podría realizar un b20 poniéndole a un b16 los pistones de un b18? teniendo en cuenta que el bloque es el mismo y ya llevas puesta la culata del b16 (obviamente por que el motor es un b16)
Perdon si es una pregunta muy estupida.......pero quien no pregunta no aprende..........
Que tal black... te explico porque estas algo liado...
- Los bloques solo hay dos patrones:
B16A que es algo mas corto o B18C,B16B,B20 que son iguales y son mas largos que un B16A.
Luego dentro de cada uno de los bloques "largos" tienes las cilindradas.
B16B y B18C comparten diametro y la diferencia esta en la carrera del cigüeñal
B20 ademas de tener mas carrera todavia , tiene mayor diametro de piston para llegar a la cilindrada.
Por tanto....
- El B20 es el unico bloque con el que se pueden conseguir los 2.000cc ya que es el de mayor diametro.
- Luego con un B18 se puede usar un cigueñal mas largo tipo B20 para subir de cilindrada pero sin llegar a los 2.000cc ya que sigues teniendo un diametro pequeño como el de un B16.
- Los pistones compatibles solo son entre B16 y B18 y el "truco" que tu dices es cuando se meten pistones de B16B en motores B18 por ejemplo para subir compresion , pero la cilindrada es la misma. Sigue siendo un B18.
La unica forma de conseguir un B20 es usando un B20 y la culata que quieras.... o usar un cigueñal de B20 en un B18 pero quedandote mas corto de cilindrada... lo que llaman "stroker" para B18.
Un saludo y espero haber aclarado dudas.
¿Que cableado y centralita estais usando?
El cableado es el de serie del EG5 ya que el B20/vtec es totalmente compatible con esa generacion.
La centralita es una P28 hecha a medida por nosotros con Crome Pro.
#77
Escrito 06 junio 2011 - 21:40:32
Que tal black... te explico porque estas algo liado...
- Los bloques solo hay dos patrones:
B16A que es algo mas corto o B18C,B16B,B20 que son iguales y son mas largos que un B16A.
Luego dentro de cada uno de los bloques "largos" tienes las cilindradas.
B16B y B18C comparten diametro y la diferencia esta en la carrera del cigüeñal
B20 ademas de tener mas carrera todavia , tiene mayor diametro de piston para llegar a la cilindrada.
Por tanto....
- El B20 es el unico bloque con el que se pueden conseguir los 2.000cc ya que es el de mayor diametro.
- Luego con un B18 se puede usar un cigueñal mas largo tipo B20 para subir de cilindrada pero sin llegar a los 2.000cc ya que sigues teniendo un diametro pequeño como el de un B16.
- Los pistones compatibles solo son entre B16 y B18 y el "truco" que tu dices es cuando se meten pistones de B16B en motores B18 por ejemplo para subir compresion , pero la cilindrada es la misma. Sigue siendo un B18.
La unica forma de conseguir un B20 es usando un B20 y la culata que quieras.... o usar un cigueñal de B20 en un B18 pero quedandote mas corto de cilindrada... lo que llaman "stroker" para B18.
Un saludo y espero haber aclarado dudas.
El cableado es el de serie del EG5 ya que el B20/vtec es totalmente compatible con esa generacion.
La centralita es una P28 hecha a medida por nosotros con Crome Pro.
tio eres mi idolo muchas gracias, yo de mayor quiero ser como tu

#78
Escrito 06 junio 2011 - 22:00:13
Editado por ITRepid, 06 junio 2011 - 22:03:55.
#79
Escrito 11 julio 2011 - 17:03:49
Me e quedado pillado cuando e reconocido mi coche en un par de fotos del projecto (un Vti rojo) entonces me lo e empapado todo

Felicidades y saludos!!
#80
Escrito 07 septiembre 2011 - 17:19:23
De momento todo en orden a espera de cambio de aceite y subir de nuevo al banco para ver la evolucion!
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos