
consumo medio crv 2.2 150 cv diesel
#101
Escrito 20 agosto 2012 - 16:23:22
#102
Escrito 20 agosto 2012 - 23:04:10
Lo que si vi el otro día es un repotaje de un tragakilometros q aseguraba que el carburante gasoil plus mejoraba los €/km. Yo que suelo cogerlo para hacer ruta siempre le hecho este aunque no he comprobado las diferencias. El motor si va algo mejor.
Saludos.
Editado por Top Gun, 20 agosto 2012 - 23:05:38.
#103
Escrito 21 agosto 2012 - 22:44:52
Salud,
#104
Escrito 03 septiembre 2012 - 10:09:32
6,9 según el ordenador y 7.0 según mis cálculos. 80% carretera y 20% ciudad. Ritmo leeeeeeento, tipo flanders.
Conclusión: si le pisas por encima de 120 el consumo se dispara.
Ah, tengo un 2.2. diesel automático
#105
Escrito 03 septiembre 2012 - 10:49:35
Cuantos kilómetros tiene el coche? Me parece un consumo muy ajustado para ser un automático...Último Depósito:
6,9 según el ordenador y 7.0 según mis cálculos. 80% carretera y 20% ciudad. Ritmo leeeeeeento, tipo flanders.
Conclusión: si le pisas por encima de 120 el consumo se dispara.
Ah, tengo un 2.2. diesel automático
Yo también lo tengo automático y mi consumo está en torno a los 8 litros...sobre los 120-130 en carretera...
Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk
#106
Escrito 03 septiembre 2012 - 17:15:34
Último Depósito:
6,9 según el ordenador y 7.0 según mis cálculos. 80% carretera y 20% ciudad. Ritmo leeeeeeento, tipo flanders.
Conclusión: si le pisas por encima de 120 el consumo se dispara.
Ah, tengo un 2.2. diesel automático
Por favor define "leeeeeeeento". Si ese lento es circular a 100 Km/h tu coche es un fenómeno. No he oido/leido nada igual para un CR-V automático. Claro, si vas por carreteras a 80 Km./h pues me lo creo que gastes eso,

Enhorabuena quejodio
#107
Escrito 04 septiembre 2012 - 00:01:08
En el último 8,2 y marcaba 8,3 también por autovia algo mas despacio 130, 140 km/h.
Ambos sin control de velocidad, con a.a.
Es manual y lleva enganche remolque.
La conducción ha sido bastante cuidadosa aprovechando bajadas para optimizar en los repechos, sin cambios bruscos de ritmo, etc. Como no se tenga "tacto" el consumo se dispara. No es un coche económico ni eficiente. Nos pese o no, así es. Ahora tampoco me parece exagerado. Un amigo mío tiene un Jeep Compass con el motor Mercedes diésel manual de 136 cv y gasta mas que el nuestro. El de mi hermano, Qashqai 1,6 dci 130 cv, lo tengo que mirar bien pero yo diría que gasta en torno a 1,5-1,7 litros menos que el nuestro. Es muchísimo porque se traduce en mucha mas autonomía. También es un motor que entre 1000 y 1500 vueltas está muerto. Luego despierta y es un rayo. Muy brioso pero me gusta mas el talante uniforme del nuestro.
Este coche consume mas de la cuenta no por su motor, sino porque viene lastrado por ser de los que mas pesan de su categoría (sino el que más). Además tampoco es un as en aerodinámica. El motor a mi me parece muy bueno, poderoso y con bajos y en el accord o Civic le saca mas rendimiento.
Tener en cuenta que el CR-V pesa casi 1,8 toneladas, casi 250 kg. mas que el ligero de la categoría : Mazda CX5 y eso es mucha tela en la relación peso/potencia.
Lo cierto es que los coches evolucionan en un montón de cuestiones electrónicas y ayudas poco útiles tendentes a la larga a dar problemas y averías, pero en reducir el peso apenas se ven avances. Eso por ejemplo no ocurre con las motos que año tras año buscan adelgazar para mejorar cifras en prestaciones, consumo y manejabilidad. También es cierto que en las motos 10 kg de menos se notan muchísimo y en un coche 100 kg de más, no tanto.
Saludos.
#108
Escrito 04 septiembre 2012 - 16:42:31
Cuantos kilómetros tiene el coche? Me parece un consumo muy ajustado para ser un automático...
Yo también lo tengo automático y mi consumo está en torno a los 8 litros...sobre los 120-130 en carretera...
Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk
Ahora mismo 90.000 Km.
Un saludo
Por favor define "leeeeeeeento". Si ese lento es circular a 100 Km/h tu coche es un fenómeno. No he oido/leido nada igual para un CR-V automático. Claro, si vas por carreteras a 80 Km./h pues me lo creo que gastes eso,
Enhorabuena quejodio
Leeeento me refiero a no pasar de 120 en autovía y en ciudad a tener cuidado con el acelerador. Vivo en las afueras de Madrid y trabajo de comercial o sea que imaginaros lo que me muevo.
Un abrazo
#109
Escrito 06 septiembre 2012 - 17:25:54
Hombre, alguien que cuenta las cosas como son y no filigranas con los consumos. A mí me consumía exactamente eso. El coche tiene un consumo razonable si no le pisas. Como pases de 120 km/h empiezas a moverte en 8 l y si te mueves en 140 km/h o por encima te acercas a los 9 l.En el penúltimo depósito gasté 8,4 y me marcaba 9,2. Todo por autovia a 140, 150 km/h.
En el último 8,2 y marcaba 8,3 también por autovia algo mas despacio 130, 140 km/h.
Ambos sin control de velocidad, con a.a.
Es manual y lleva enganche remolque.
La conducción ha sido bastante cuidadosa aprovechando bajadas para optimizar en los repechos, sin cambios bruscos de ritmo, etc. Como no se tenga "tacto" el consumo se dispara. No es un coche económico ni eficiente. Nos pese o no, así es. Ahora tampoco me parece exagerado. Un amigo mío tiene un Jeep Compass con el motor Mercedes diésel manual de 136 cv y gasta mas que el nuestro. El de mi hermano, Qashqai 1,6 dci 130 cv, lo tengo que mirar bien pero yo diría que gasta en torno a 1,5-1,7 litros menos que el nuestro. Es muchísimo porque se traduce en mucha mas autonomía. También es un motor que entre 1000 y 1500 vueltas está muerto. Luego despierta y es un rayo. Muy brioso pero me gusta mas el talante uniforme del nuestro.
Este coche consume mas de la cuenta no por su motor, sino porque viene lastrado por ser de los que mas pesan de su categoría (sino el que más). Además tampoco es un as en aerodinámica. El motor a mi me parece muy bueno, poderoso y con bajos y en el accord o Civic le saca mas rendimiento.
Tener en cuenta que el CR-V pesa casi 1,8 toneladas, casi 250 kg. mas que el ligero de la categoría : Mazda CX5 y eso es mucha tela en la relación peso/potencia.
Lo cierto es que los coches evolucionan en un montón de cuestiones electrónicas y ayudas poco útiles tendentes a la larga a dar problemas y averías, pero en reducir el peso apenas se ven avances. Eso por ejemplo no ocurre con las motos que año tras año buscan adelgazar para mejorar cifras en prestaciones, consumo y manejabilidad. También es cierto que en las motos 10 kg de menos se notan muchísimo y en un coche 100 kg de más, no tanto.
Saludos.
Salu2
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos