Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

El post de los aceites lubricantes


  • Por favor identifícate para responder
2112 respuestas en este tema

#2101 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.755 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 07 septiembre 2024 - 15:52:16

Creo que con ese kilometraje hacer cambio de aceite cada seis meses tampoco es mala práctica. Aunque yo intentaría probar con un 0W-30, se nota en consumo y las bases suelen ser un poco mejores que en 5W-30.

Enviado desde mi KB2003 mediante Tapatalk

 

 

Que tiene que ver 6 meses? Se cambia según lo que indica el fabricante... 

 

Si tenía consumo con un 5w40... Recomendar un 0w30... Como agua en un día de calor. Yo le digo lo del 5w30 en una marca específica porque ya lo viví en varios coches, entre ellos un Accord i-ctdi que consumía algo de 5w40 de otra marca. Limpieza de motor, ese último aceite, ese aditivo y adios consumo. 



#2102 rafergon87

rafergon87

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 90 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic Type S 1.8

Escrito 07 septiembre 2024 - 17:19:49

Que tiene que ver 6 meses? Se cambia según lo que indica el fabricante...

Si tenía consumo con un 5w40... Recomendar un 0w30... Como agua en un día de calor. Yo le digo lo del 5w30 en una marca específica porque ya lo viví en varios coches, entre ellos un Accord i-ctdi que consumía algo de 5w40 de otra marca. Limpieza de motor, ese último aceite, ese aditivo y adios consumo.

Estoy contigo, el aceite se cambia al año o a los km que indica el fabricante, lo que antes sucedida, y como bien dices si bajas a un 0w30 se supone que será más líquido en un arranque en frío, por lo que en teoría consumirá un poco más. Como bien dice black, mete un motul eco-nergy 5w30 o algún ravenol fds 5w30 y a probar

Editado por rafergon87, 08 septiembre 2024 - 07:37:21.


#2103 josgut

josgut

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 743 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Alicante
  • Coche:CRV 1.6 iDTEC Executive Auto

Escrito 07 septiembre 2024 - 22:44:55

Que tiene que ver 6 meses? Se cambia según lo que indica el fabricante...

Si tenía consumo con un 5w40... Recomendar un 0w30... Como agua en un día de calor. Yo le digo lo del 5w30 en una marca específica porque ya lo viví en varios coches, entre ellos un Accord i-ctdi que consumía algo de 5w40 de otra marca. Limpieza de motor, ese último aceite, ese aditivo y adios consumo.

Hablo de probar, 0W-30 también es lo recomendado por el fabricante, y con este tipo de aceites se mejora la base con respecto a un 5W-30.
En cuanto a la frecuencia de cambio, depende del uso del coche, también lo dice el fabricante, y no pasa nada por cambiar cada 6 meses, minimizas problemas de dilución y contaminación por cenizas, estamos hablando de 50€.

Enviado desde mi KB2003 mediante Tapatalk

#2104 krypta

krypta

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 99 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord Tourer Ictdi Sport (2004)

Escrito 08 septiembre 2024 - 08:40:49

Haces casi los mismo km aprox que suelo hacer yo. 

 

El aditivo no es tan importante, es un plus. Es un aditivo cerámico antifricción con base ester. Mejora un poco.  Por 20 o 25€ cada 20.000 km poco me importa... Me gasto más en dos cervezas casi... Y esto se hace cada año aprox... +- y le das eso, un plus. Prefiero gastar en mantenimiento y no en reparaciones. Aparte de que una visita al taller, incertidumbre, estar sin coche... Ir a llevarlo, ir a buscarlo... Buf... Quita quita... Ni un céntimo le quito al mantenimiento. Aún así, puede tocar pero, es mucho más difícil que usando un aceite mineral 10w40 en un i-ctdi. Tienes muchas papeletas de que suena cadena. 

 

Y antes de cambiar el aceite usar un buen limpiador de restos de aceite tipo Xenum M-Flush o el de Ravenol o así. Yo recomiendo el de Xenum porque conozco bien la marca por motivos que no vienen al caso, y se que tienen más calidad que nombre. Aunque ahora uso el limpiador de Ravenol, estoy testándolo. 

 

Pd: el taller que pone un 10w40 a este motor... Bueno bueno. 

 

Sigo pidiendo disculpas por mi ignorancia mecánica. El aditivo se puede echar en el depósito del aceite en cualquier momento después de hacer el cambio? Y el limpiador se echa antes del cambio, con el aceite viejo, y se circula un poco con el vehículo para que el aceite también circule por el motor?
 



#2105 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.755 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 08 septiembre 2024 - 10:25:21

Limpiador de restos de aceite: con el coche caliente, a temperatura de funcionamiento, motor apagado, añadir al aceite, encender y dejar 10 min. A relentí, después apagar y vaciar el aceite.

 

Aditivo: añadir al aceite nuevo. 

 

No lo añadas a un 10w40... Porque si ya de por sí aumenta ligeramente el SAE... Si lo añades a un SAE alto... Por esto te digo ese 5w30 y el aditivo. 

 

Pd: esto que te explico es algo que podrías encontrar fácilmente usando el buscador del foro, o en Google de cualquier fabricante, incluidos los citados. Es la información de aplicación del producto. 



#2106 krypta

krypta

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 99 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord Tourer Ictdi Sport (2004)

Escrito 09 septiembre 2024 - 19:48:32

No, el 10W40 lo voy a quitar mañana. ¡Muchas gracias!

#2107 rafergon87

rafergon87

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 90 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic Type S 1.8

Escrito 31 octubre 2024 - 15:03:06

Yo puedo aportar algo
Quizás es demasiado pronto para saber algo a ciencia cierta pero el anterior dueño del Accord (k24) me dijo (nada más firmar los papeles y dejarlo en su casa, por cierto) que el coche consumía aceite y eso que siempre le había puesto un buen aceite (Castrol Edge Titanium 5W30)

Me hice los casi 1000Km desde Dos Hermanas hasta Coruña y otros 1000Km y bajó del máximo al casi mínimo (se encendió el testigo de aceite bajo)

Resulta que le estaba poniendo un C3 cuando Honda recomienda un A5 y se veían los depósitos de carbonilla en el tapón

Total que consulté este hilo y a Esdru y decidí hacer una limpieza del circuito de aceite con el Flush de Xenum (iba a pillar Motul pero en mi recambista estaba agotado) y ponerle AMSOIL Signature 5W30 con especificación correcta para Honda, esto se hizo en la Honda junto a un reglaje de válvulas, cambio de filtros, bujías, etc

Ahora mismo llevo 600Km desde el cambio de aceite y el nivel de la cala ni se ha enterado, y me ha bajado el consumo de combustible algo más de 1 litro (también ayudará a ambas cosas el haber hecho un mantenimiento completo)

Que tal llevas el consumo de aceite con los kms? Se nota el aceite premium amsoil y los kms recorridos??

Yo tenía algo parecido a ti y tras en cambio de aceite a Ravenol FDS 5w30 y vaciar por completo el cárter con las borriquetas solo puestas delante, me entraron 5 litros con 2mm por encima del máximo, es decir, la garrafa entera. Llevo 400 km tras el cambio de aceite y filtro purflux y la verdad que el coche suena diferente

Un saludo

Editado por rafergon87, 31 octubre 2024 - 15:06:21.


#2108 Alita

Alita

    Miembro

  • Miembros
  • 34 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Burgos
  • Coche:Honda Accord 2.2 I-DTEC Executive Piel

Escrito 26 septiembre 2025 - 09:04:38

Buenas a todos:

Este es el tema de nunca acabar, así que me temo que vuelve la burra al trigo. Mi coche es un Accord VIII 2.2 I-DTEC reprogramado por CHS y después de mucho leer este hilo y todo el foro en general, hace 3 años decidí ponerle Ravenol 0W-30 FES Acea C2 ya que, en opinión de ilustres del foro, es uno de los mejores aceites que se pueden comprar.

100k kilómetros después no tengo nada más que buenas palabras para el aceite aunque sus buenos dineros me ha costado. El coche acaba de cumplir 250k y en los 100k que lo he conducido yo con este aceite no consume prácticamente nada, teniendo en cuenta que el coche había llevado 5W-30 y 5W-40 durante los 150k anteriores y así tenía pensado seguir hasta los 300k por lo menos, a pesar de la opinión de todos los mecánicos del barrio que me recomendaban mantener 5W-30 o subirlo a 5W-40 por el supuesto desgaste...

La semana pasada hubo oferta de este aceite en una página online y aproveché para comprar 3 garrafas de 5 litros cada una, que con la que ya tenía deberían ser suficientes para cubrir mis necesidades de kilometraje durante todo el 2026. Cual ha sido mi sorpresa cuando al llegar el pedido he visto que, al parecer, el aceite ya no es el mismo y ha cambiado su formulación y es a la vez un A5/B5 y un C2 además de un API SC (RC) y un ILSAC GF6A tal y como se puede comprobar en la foto: a la izquierda el nuevo, a la derecha en plástico el "viejo":


IMG-20250925-211157-121.jpg


Y ahora me surgen un montón de preguntas:

  •     ¿No es cierto que el A5/B5 es para los coches que NO tienen FAP y el C2 para los que SÍ lo tienen? 
  •     ¿Cómo es posible que un aceite compatibilice ambas cosas?
  •     ¿No se supone que el A5/B5  contiene otros aditivos que protegen más el motor y por eso no está recomendado para los FAP ya que los acaba saturando? 
  •     ¿Ha cambiado Ravenol la formulación sin previo aviso y tengo que buscar un sustituto ACEA C2? 
  •     ¿Me ha dado gato por liebre (falsificación) la tienda? 

En fins, escucho opiniones a ver que dice el foro, para devolverlo la semana que viene o quedármelo definitivamente. No he sacado foto de la parte posterior, lo hago esta tarde si lo veis necesario.

Un saludo.


Editado por Alita, 26 septiembre 2025 - 09:07:18.


#2109 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.755 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 26 septiembre 2025 - 18:22:42

Contacta con el distribuidor. Son muy buenos asesores, no son solo vendedores sin más, tienen un gran conocimiento sobre aceites. 

 

Entiendo que ha sido en Www.ravenol.es no?



#2110 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.605 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 26 septiembre 2025 - 21:15:03

No pasa nada, eso es que simplemente cumple las dos especificaciones. El C2 tiene que tener >0,8 de cenizas y el A5B5 >1,6. Y esto significa que ese C2 aun teniendo menos cenizas debido a tener un paquete de aditivos menos cargado de aditivos antifricción clásicos como el fósforo y zinc, cumple el resto de pruebas para homologar el A5B5.
Se ve en la etiqueta que simplemente han hecho una ampliación de especificaciones homologadas para ese modelo de aceite (que hay que pagarlas)

#2111 Alita

Alita

    Miembro

  • Miembros
  • 34 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Burgos
  • Coche:Honda Accord 2.2 I-DTEC Executive Piel

Escrito 30 septiembre 2025 - 10:23:38

Contacta con el distribuidor. Son muy buenos asesores, no son solo vendedores sin más, tienen un gran conocimiento sobre aceites. 

 

Entiendo que ha sido en Www.ravenol.es no?

 

No, se lo he encargado  a compralubricantes.com por la oferta que tenían, normalmente lo compro en ravenol y para una vez que cambio de sitio pues sorpresa, entre comillas...

 

No pasa nada, eso es que simplemente cumple las dos especificaciones. El C2 tiene que tener >0,8 de cenizas y el A5B5 >1,6. Y esto significa que ese C2 aun teniendo menos cenizas debido a tener un paquete de aditivos menos cargado de aditivos antifricción clásicos como el fósforo y zinc, cumple el resto de pruebas para homologar el A5B5.
Se ve en la etiqueta que simplemente han hecho una ampliación de especificaciones homologadas para ese modelo de aceite (que hay que pagarlas)

 

Gracias por la respuesta, es lo que tiene no saber nada de aceites, después de leer tantas veces que el C2/C3 es para FAP y el A5//B5 para los demás, la verdad es que es curioso que un mismo aceite cumpla ambas especificaciones simultánemente y que sea una cuestión de marketing homologar las normativas correspondientes... ¿Conoces algún otro aceite que compatibilce el C2 y el A5/B5 como este?

 

Un saludo.



#2112 Esdru

Esdru

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.605 mensajes
  • Coche:Accord Vl

Escrito 30 septiembre 2025 - 19:13:24

No, se lo he encargado a compralubricantes.com por la oferta que tenían, normalmente lo compro en ravenol y para una vez que cambio de sitio pues sorpresa, entre comillas...


Gracias por la respuesta, es lo que tiene no saber nada de aceites, después de leer tantas veces que el C2/C3 es para FAP y el A5//B5 para los demás, la verdad es que es curioso que un mismo aceite cumpla ambas especificaciones simultánemente y que sea una cuestión de marketing homologar las normativas correspondientes... ¿Conoces algún otro aceite que compatibilce el C2 y el A5/B5 como este?

Un saludo.

los C son para FAP, y los A/B son para coches sin fap o catalizadores especialitos... Pero puedes poner un C en uno de estos últimos sin ningún tipo de problema, pasa que pudiendo poner un aceite más cargado de aditivos antifricción pues es un poco "tontería" pero es una opción completamente válida.

#2113 Alita

Alita

    Miembro

  • Miembros
  • 34 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Burgos
  • Coche:Honda Accord 2.2 I-DTEC Executive Piel

Escrito 01 octubre 2025 - 15:57:13

Eso lo entiendo aunque mi caso sería al contrario: que teniendo un FAP le pongas un A5/B5 que eso es lo que lo acaba taponando... por  eso al ver en la botella que ahora el aceite que compraba también es indicado para A5/B5 y C2 y cumple simultanemente las dos normativas pues no me cuadraba porque pensaba que no era posible hacer una fórmula para las dos a la vez, es como comer sopas y sorber...

 

salu2






1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos