Y en recambium.es tienen varios 0w20.

El post de los aceites lubricantes
#1501
Escrito 05 May 2019 - 21:13:07
#1502
Escrito 05 May 2019 - 21:16:58
Lo que no se puede hacer es de la excepción norma por más veces que se repita.
Que figuren varias recomendaciones para los K24 según mercado son cuestiones comerciales y de disponibilidad, a buen entendedor...
Pensar que los 2.4 que salían estas 2 últimas décadas de Saitama eran una lotería extraña o que se fabricaban con diferentes de ajustes y cada uno necesitaba una viscosidad distinta es un poco infantil.
No se vosotros, pero yo me he puesto a buscar por todos lados y no encuentro 5W20 por ningún lado y de 0W20 ni hablemos, si alguien tiene links o sabe donde pillarlos le agradecería la ayuda.
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Ese era parte del problema, lo mismo ha pasado en subaru, toyota, etc un caos hasta hace nada.
Ahora ya se encuentran, prácticamente en cualquier marca tienes gama 0W20. Aunque de la docena del listado famoso que han colgado arriba no creo que encuentres aquí ni tres, no te bases en eso, en los lineales de grandes cadenas sigue mandando la desinformación y el parque más antiguo de coches, tendrás que ir a un buen distribuidor profesional o a la red.
Actualmente quizá pueda haber tantos específicos como genéricos, tienes en Motul, Eneos que hace el de toyota, Total que hace el de mazda entre otros, Idemitsu o castrol que hacen varios específicos como el de honda, Repsol, Cepsa que también comercializa Havoline de Texaco, Xenum, etc en cuanto a 5W20 creo que sólo encontrarás los específicos para Ford que junto con otras marcas norteamericanas impulsaron mucho esa viscosidad.
Saludos.
#1503
Escrito 05 May 2019 - 21:30:01
Correcto, en 5W20 solo encuentro el de Ford, en 0W20 poco veo y menos a un precio decente, seguiré buscando. Aún tengo margen. Motul tiene un 0W20 pero es C5 si no recuerdo mal.Lo que no se puede hacer es de la excepción norma por más veces que se repita.
Que figuren varias recomendaciones para los K24 según mercado son cuestiones comerciales y de disponibilidad, a buen entendedor...
Pensar que los 2.4 que salían estas 2 últimas décadas de Saitama eran una lotería extraña o que se fabricaban con diferentes de ajustes y cada uno necesitaba una viscosidad distinta es un poco infantil.
Ese era parte del problema, lo mismo ha pasado en subaru, toyota, etc un caos hasta hace nada.
Ahora ya se encuentran, prácticamente en cualquier marca tienes gama 0W20. Aunque de la docena del listado famoso que han colgado arriba no creo que encuentres aquí ni tres, no te bases en eso, en los lineales de grandes cadenas sigue mandando la desinformación y el parque más antiguo de coches, tendrás que ir a un buen distribuidor profesional o a la red.
Actualmente quizá pueda haber tantos específicos como genéricos, tienes en Motul, Eneos que hace el de toyota, Total que hace el de mazda entre otros, Idemitsu o castrol que hacen varios específicos como el de honda, Repsol, Cepsa que también comercializa Havoline de Texaco, Xenum, etc en cuanto a 5W20 creo que sólo encontrarás los específicos para Ford que junto con otras marcas norteamericanas impulsaron mucho esa viscosidad.
Saludos.
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
#1504
Escrito 05 May 2019 - 21:37:44
#1505
Escrito 05 May 2019 - 21:38:24
Por fin alguien que sabe mirar mas alla de sus propias narices, oléBueno gente, ya que esto me parece tan raro me he puesto a investigar un poco. Osease, buscar vídeos en YouTube de cambios de aceite para ver qué pone en los tapones de llenado. Conclusión: los Accord americanos (que no es lo mismo que un tsx, que seria como un Accord europeo) de 03-07 llevan 5-20 (de hecho ya comenté que desde el 01 en su versión 6). En cambio, muy extrañamente, ya que llevan el mismo motor que el Accord europeo y americano, los tsx de los mismos años pone que lleva 5w30, ya apartir de 08 llevan 5w20. Una cosa absurda y extraña pero que explicaría tanta discordancia.
Y respecto a qué es mejor 0w30 o 5w20, me parece una discusión absurda, ya se ha comentado unas páginas atrás que dependerá de si te interesa más protección en frío o en caliente. Si coges el coche mucho en ciudad con desplazamientos cortos y arranques en frío, quedaré con 0w30, por el contrario si lo usas para mucha autopista, el 5w20
#1506
Escrito 05 May 2019 - 21:39:35
Con esto se deberia de acabar el debate aceitoso hasta por lo menos un par de meses. Esa es la respuesta definitiva.De todas formas nos estamos calentando mucho la cabeza con diferentes aceites que puedan ser lo más apropiado posibles pero... No dejan de ser aceites de 40-50 euros, y los 5l del castrol h son 63. Puestos a pagar 50 yo no me andaba con rollos para ahorrar 13 euros

#1507
Escrito 05 May 2019 - 21:41:38
El 0w20 de castrol para Honda lo tienes en lubricantes online (aunque no me fio al 100% de su autenticidad) coxmotorparts que es 100% original pero con los gastos de envio se suben a un pico (interesa comprar mas cantidad para varios cambios o juntarte con alguien y comprar mas cantidad) o en la propia Honda.. no lo he visto por mas sitios..No se vosotros, pero yo me he puesto a buscar por todos lados y no encuentro 5W20 por ningún lado y de 0W20 ni hablemos, si alguien tiene links o sabe donde pillarlos le agradecería la ayuda.
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
#1508
Escrito 05 May 2019 - 22:10:22
Cierto, retomo la pregunta sin contestar de más arriba, ¿alguien que comprase el Castrol ProfessionalH 0W20 fuera de concesionario confirma los detalles anticopia de holograma en etiqueta, grabado laser en tapa y la chorrada de la fluorescencia verde? Gracias.
#1509
Escrito 05 May 2019 - 23:21:57
Motul tiene un 0W20 pero es C5 si no recuerdo mal.
Que yo recuerde, Motul tiene varios 0w20. Y cumplir con ACEA C5 es una prueba de su alta calidad, según se ha dicho en este hilo hace nada.
(Un ACEA C5 cumple con los requisitos para un Honda VII gasolina, ya que sustituye y mejora a categorías anteriores. El Motul Specific que yo uso estaba como A1/B1 hasta que recientemente lo certificaron como C5, pero no por eso deja de cumplir con A1/B1).
#1510
Escrito 05 May 2019 - 23:33:15
Podrías pasarme una captura del Motul Specific que llevas?Que yo recuerde, Motul tiene varios 0w20. Y cumplir con ACEA C5 es una prueba de su alta calidad, según se ha dicho en este hilo hace nada.
(Un ACEA C5 cumple con los requisitos para un Honda VII gasolina, ya que sustituye y mejora a categorías anteriores. El Motul Specific que yo uso estaba como A1/B1 hasta que recientemente lo certificaron como C5, pero no por eso deja de cumplir con A1/B1).
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
#1511
Escrito 05 May 2019 - 23:58:47
#1512
Escrito 06 May 2019 - 00:25:23
#1513
Escrito 06 May 2019 - 01:23:21
Pero si el C5 reemplaza al A1/B1 para motores de gasolina, según ACEA.
https://www.oilspeci...-welcome-c5.php
En cuanto a contraponer el ahorro de combustible con el desgaste, a priori cuanta menos fricción menos consumo de combustible, aunque no me extrañaría que hubiesen otros factores en juego.
Editado por Trurl, 06 May 2019 - 01:35:10.
#1514
Escrito 06 May 2019 - 01:33:08
#1515
Escrito 06 May 2019 - 01:36:43
El A5/B5 también es una especificación "fuel economy".
#1516
Escrito 06 May 2019 - 11:33:41
no te preocupes por la protección. El A1/b1 ya estaba obsoleto con la llegada de A5/B5 que utiliza bases de mayor calidad, solo que se había mantenido por tener unos estándares de viscosidad a 150° grados más bajos que el a5, C2 y cualquiera. Esto creaba un vacío en la categoría C dónde no había ninguno que bajase de 2.9 de hths. El C5 lo que hace es recoger ese nicho, de aceite de muy baja fricción, ahorrador de combustible, bajo en cenizas etc,además de que es muy limpio, siendo el A1/B1 ya innecesario porque ni se usa ya. El A5/B5 no lo puede reemplazar porque no cumple el mismo estándar de viscosidad, pero en protección es equivalentePor lo poco que he leido yo del C5 es un aceite enfocado a ahorrar combustible y para contaminar menos.. no se yo si es tan adecuado ese aceite ya que me dan a entender de que se centran mas en que el coche contamine menos a proteger el motor.. yo personalmente no saldría de los a1/b1, a3/b3 y a5/b5...
Editado por Esdru, 06 May 2019 - 11:39:14.
#1517
Escrito 06 May 2019 - 14:47:10
La A1/B1 está descatalogada por la propia ACEA desde 2018 que es cuando entró en vigor la última modificación, lo que significa que ya no se pueden certificar nuevas fórmulas bajo A1/B1, pero las que ya existían se pueden seguir produciendo. La A1/B1 nació medio muerta pues solo un puñado de Ford, BMW y Honda se fabricaron bajo esa especificación muy a finales de los noventa y años 2000. La demanda y oferta de estos aceites es a extinguir pues hace 10 años que no se fabrica para ella. Es la clase bajo la que se fabricaban todos accord 7ª (sí, también los i-ctdi) y sus primos los TXS 1ª aunque se catalogen bajo las especificaciones USA.
Las posteriores A5/B5 y C5 mejoran diversos aspectos, sin empeorar protección, la ACEA clasifica y certifica las mejoras de los lubricantes, decir lo contrario es generar un bulo sin la más mínima justificación. Una certificación nueva siempre dará mejor protección si es compatible.
El "gran problema" de las ACEA es que no suelen indicar el año de la misma y las diferencias son muy notables, no es lo mismo una A1/B1 del 1996 que del 2012..., al menos en la C5 sabemos que todas son recientes.
Para quien no encontraba 5W20 rebuscando en el trastero encontré lo que me ponían en el TSX y en el L antes de pasarme al 0W20 por ceñirse al manual:
5W20.jpg 116.12K
17 descargas
5W20R.jpg 165.29K
17 descargas
Supongo que esa especificación ford es de lo más fácil de encontrar en cualquier marca pero el precio era como el Castrol de Honda!! lleva un excepcional modificador de fricción como es el MoDTC, está marcada con ACEA A1/B1 si se reformula seguro que vendrá como ACEA C5.
Saludos.
Editado por AnxKarbon, 06 May 2019 - 19:19:20.
#1518
Escrito 07 May 2019 - 08:28:44
Cierto, retomo la pregunta sin contestar de más arriba, ¿alguien que comprase el Castrol ProfessionalH 0W20 fuera de concesionario confirma los detalles anticopia de holograma en etiqueta, grabado laser en tapa y la chorrada de la fluorescencia verde? Gracias.
Este es uno de los 5 botes que compré en lubricantesonline:
20190506_123830.jpg 100.87K
42 descargas
20190506_123830.jpg 100.87K
42 descargas
Archivos adjuntos
#1519
Escrito 07 May 2019 - 12:25:41
Cierto, retomo la pregunta sin contestar de más arriba, ¿alguien que comprase el Castrol ProfessionalH 0W20 fuera de concesionario confirma los detalles anticopia de holograma en etiqueta, grabado laser en tapa y la chorrada de la fluorescencia verde? Gracias.
Yo compré 6 botes en coxmotorparts, si especificas mas lo miro, tengo uno sin abrir creo y los otros vacíos en casa.
#1520
Escrito 07 May 2019 - 14:10:13
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos