
El post de los aceites lubricantes
#1781
Escrito 05 octubre 2020 - 19:44:12
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
#1782
Escrito 05 octubre 2020 - 19:45:28
perdón por el tono, no era mi intención, es solo que el café me sube la bilirrubina


Yo creo que hubo un momento en que se empezó a aconsejar y a poner por las nubes a MOTUL, como ha pasado con otras marcas como Castrol, con el paso del tiempo hemos visto información que nos ha abierto los ojos y no creo que MOTUL sea mal aceite, pero no es lo que anuncian. Ahora se está endiosando aceites como Ravenol o Red Line y creo que estamos dando un cambio de rumbo, de extremo a extremo, radical y de 180º, por supuesto que son aceites top, pero muy caros y con escasa distribución en España, entre medias hay muchas opciones muy válidas y que al usuario convencional le cubren las necesidades sin quebrarse la cabeza.
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
#1783
Escrito 05 octubre 2020 - 19:49:24
Totalmente de acuerdo
Yo creo que hubo un momento en que se empezó a aconsejar y a poner por las nubes a MOTUL, como ha pasado con otras marcas como Castrol, con el paso del tiempo hemos visto información que nos ha abierto los ojos y no creo que MOTUL sea mal aceite, pero no es lo que anuncian. Ahora se está endiosando aceites como Ravenol o Red Line y creo que estamos dando un cambio de rumbo, de extremo a extremo, radical y de 180º, por supuesto que son aceites top, pero muy caros y con escasa distribución en España, entre medias hay muchas opciones muy válidas y que al usuario convencional le cubren las necesidades sin quebrarse la cabeza.
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
#1784
Escrito 05 octubre 2020 - 19:50:53
Y yo de tu cometario, hemos escrito a la vezTotalmente de acuerdo
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
#1785
Escrito 05 octubre 2020 - 20:26:14
entiendo lo que dices, de hecho probablemente acabemos endiosado a ravenol etc, y dentro de un tiempo cuando hagan un gran nicho de mercado empezarán a rebajar calidad y ahorrar costes poco a poco y acabaremos teniendo otra motul. Pero el presente es el que es, y ahora mismo tenemos una marca de calidad contrastada con análisis, cosa que no teníamos antes con otras marcas y un sistema de distribución excelente, mejor que el de cualquier otra marca de hecho porque tú no puedes ir a la web de motul o castrol y comprarles directamente. Otras marcas como amsoil o red line, que para mi son mejores si cuentan con ese hándicap de la distribución, por eso no las recomiendo tanto, no sale a cuenta por mucha calidad que tengan.
Yo creo que hubo un momento en que se empezó a aconsejar y a poner por las nubes a MOTUL, como ha pasado con otras marcas como Castrol, con el paso del tiempo hemos visto información que nos ha abierto los ojos y no creo que MOTUL sea mal aceite, pero no es lo que anuncian. Ahora se está endiosando aceites como Ravenol o Red Line y creo que estamos dando un cambio de rumbo, de extremo a extremo, radical y de 180º, por supuesto que son aceites top, pero muy caros y con escasa distribución en España, entre medias hay muchas opciones muy válidas y que al usuario convencional le cubren las necesidades sin quebrarse la cabeza.
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
Pero lo dicho, se acabarán durmiendo en los laureles y viviendo de las rentas, el mercado es así y pasa constantemente. En los móviles, antes la marca calidad precio referente era Huawei, cuando hizo mercado subió precios, lo mismo con oppo, xiaomi, one plus...etc, pero a su vez surgen nuevas marcas que las sustituyen en ese nicho, con los aceites pasará lo mismo, pero hoy en día, una de esas marcas es ravenol (salvando las distancias ya que está nunca ha pretendido ser una marca low cost)
#1786
Escrito 05 octubre 2020 - 23:13:26
Creo que te equivocas. Ravenol jamás ha sido patrocinador de Vallejo Racíng. En todo caso, suministrador.
Y sí, es verdad que lo vende. Pero su principal cliente no es el gran público, como la mayoría de los que estamos aquí.
Sus clientes preferenciales son equipos de competición.
Simplemente lo puse porque lo publicaron hoy y da la casualidad que se lleva unos días hablando de Ravenol en el hilo.
No tengo ningún interés en el tema.
Yo no quería decir que tú tuvieses intereses ocultos en promocionar esa marca, disculpa si te he molestado.
Pero lo que es cierto es que el tal Vallejo tampoco tiene un interés oculto, sino que está bien clarito: vender. Cosa que tampoco está reñida con la posibilidad de que ese señor piense que ese producto es el mejor, pero el caso es que no podemos considerar su opinión como objetiva e imparcial. Y aunque lo fuese, seguiría siendo una opinión, de alguien al que se le supone conocimiento, sí, pero seguiría siendo una opinión que, además, quizás no sea extensible a nuestros motores.
Por otra parte, me parece que mientras pongamos aceites que cumplan los estándares especificados por Honda, el coche no necesitará una grúa el día que se valla al desguace, al menos no por culpa del aceite. En ese sentido no creo que exista una diferencia significativa entre el aceite "top" del mercado (sea cual sea en cada momento determinado, porque lo que hoy es "premium" dentro de unos años puede que sea solo del montón) y los de gama media-baja.
#1787
Escrito 06 octubre 2020 - 04:24:58
Vaya descubrimiento...¡¡
Mannol con aceites O.E.M:
"especialmente desarrollado para todo tipo de motores de gasolina modernos de vehículos HONDA y ACURA, incluidos los equipados con sistemas de distribución de gas controlados por Honda VTEC"
https://www.mannol.d...ne1/o-e-m-0w-20
https://mannolusa.co...nda-acura-0w-20
Editado por MariaSer, 06 octubre 2020 - 04:32:50.
#1788
Escrito 06 octubre 2020 - 07:14:48
Vamos a ver. La gente dice del precio que si es excesivo o no lo es.
Chicos, estamos hablando de que una garrafa está o mejor dicho, me ha costado 37 euros en autodoc, ni publicidad ni nada que se le parezca. Es un distribuidor más y lo ofrece a X precio, super competitivo por cierto.
Si resulta que es mejor que otras marcas que veníamos poniendo, que hay de malo?
Que hemos tirado el dinero en motul o castrol o la que sea? Pues no, pero como todo en la vida, se puede mejorar.
Que es caro, pues yo que sé. Es una revisión anual o por kilómetros y 100 euros al año no hacen daño, otra cosa es que fueran todos los meses....
Cuando la gente se compra el último iphone no les duele gastarse 1200 en un teléfono....ojo, y que cada uno se gasta el dinero en lo que quiere, todos los respetos por esa parte.
Internet vende y te trae a tu casa de todo, solo hace falta buscar un poco y no coger el primer aceite que veamos en la estantería del super.
Creo que estáis conmigo en que queremos lo mejor para nuestros coches, yo por lo menos y no me cuesta gastar algo más en aceite, productos, neumáticos,etc....
Tampoco hace falta criticar o decir nada ofensivo contra alguien por decir algo de un aceite o de otro, cada uno verá lo que pone o deja de poner a su coche. Luego ya depende década coche en consumos de aceite, kilómetros, tipo de conducción,etc....
En fin, que cada uno ponga lo que quiera y todos contentos.
#1789
Escrito 06 octubre 2020 - 09:21:03
Editado por GEORGE12, 06 octubre 2020 - 09:21:45.
#1790
Escrito 06 octubre 2020 - 09:57:45
Yo siempre echo el aceite en el conce(me tratan muy bien) castrol 5w30. El último cambio se lo hice a finales de febrero, el coche estuvo parado tres meses (COVID). Después de 8000km este sábado, me da por mirar la cala del aceite, no marcaba nada(no gripe de milagro, el coche no tiene pérdidas). Ahora lo tengo muy claro, no quiero más CASTROL. Ah, no tiene 200000km
Y no tiene avisador de bajo nivel??
#1791
Escrito 06 octubre 2020 - 13:34:41
Yo siempre echo el aceite en el conce(me tratan muy bien) castrol 5w30. El último cambio se lo hice a finales de febrero, el coche estuvo parado tres meses (COVID). Después de 8000km este sábado, me da por mirar la cala del aceite, no marcaba nada(no gripe de milagro, el coche no tiene pérdidas). Ahora lo tengo muy claro, no quiero más CASTROL. Ah, no tiene 200000km
en una ocasión, hace años. me olvide de la cala, era cuando pensaba que este motor es indestructible...
bien creo que anduve desde los 12000 km hasta los 22 sin mirarlo, es la unica vez que estire un cambio mas de lo recomendable por el fabricante.
cuando lo había mirado la cala estaba a 3 cuartos, cuando volví a mirar el día del cambio el nivel estaba mas de un cm por DEBAJO DEL MINIMO.
encima era repsol elite tdi 5w40 con un hths a 150 de 3,vamos que fino no era el aceite.
con esto quiero decirte que este motor tiende a consumir aceite especialmente tras unos miles de km de uso del aceite
no creo que sea culpa de castrol
ahora voy con castrol honds 0w30 y en los primeros 4000km apenas varía para despues zamparse un litro cuando lkega a los 10000 km de uso
esto lo tengo mas que comprbado y creo que es un buen indicador de cuando el aceite deja de tener las propiedades de serie
me consta que no soy el único al que le ocurre
#1792
Escrito 06 octubre 2020 - 14:18:06
#1793
Escrito 06 octubre 2020 - 14:28:26

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Editado por lepienso, 06 octubre 2020 - 14:29:14.
#1794
Escrito 06 octubre 2020 - 15:02:41
Pues desde hace 6 años que lo transformé a GLP le estoy echando Motul 5w40 y no me consume nada de aceite. La verdad este tema para los neófitos es difícil, intento buscar un buen aceite, que no sea caro y que cumpla la normativa de Honda y teniendo en cuenta el margen que pone en el manual parece que le valen muchos, pienso que Honda llega a acuerdos comerciales y es lo que nos proponen. creo que si cumple normativas Honda y se hace los cambios regularmente el motor está protegido.
#1795
Escrito 06 octubre 2020 - 22:38:47
Buenas:
Accord. 2.2 ictdi, 06/2004. Actualmene tiene 403.000 kilometros.Lo compre con 335.000. kilometros, ayer revisando el historial que me dejo el anterior propietario, me di cuenta, de que el coche ha estado utilizado hasta los 62.000 kilometros 5W40, ESSO ULTRON, ESP, FORMULA D.
A partir de ahí, recorriendo al año sobre 40.000 kilometros, entre cambio y cambio. Paso a utilizar 5W30, ESSO ULTRON, posteriormente paso a ultilizar MOBIL SUPER 3000 5W30, hasta los 265.000 kilometros. En eso momento tuvo un problema grave con la cadena de distribucion, tuvieron que cambiarla, con un facturon de mas de 2500 euros.
Desde 2014, cuando le cambiaron la cadena de distribucion, hasta que yo lo compre en el 2017, estuvo utilizadno SHELL HELIX 5W30 C3.
Posteriormente he utilzado aceite PETRONAS SYNTIUN 5000 5W40, cada 20000 kilometros, dos veces. En el año 2018 CASTROL EDGE 5W30, y el año 2019 REPSOL ELITE LONG LIFE 5W30, en ese cambio se le echo aditivo antifriccion, para ver si dejaba de consumir aceite.
El resultado es que sigue consumiento aceite, y no poco. puede que hasa un litro a los 10.000 kilometros.
Estoy por ponerle Mobil1 ESP 0w30, o Mobil1 ESP 5w30, utilizando un limpiador MOTUL engine clean o hay mejores.
Que aceite me recomendais, no me importa el precio. Quiero calidad y maxima proteccion para el motor.
#1796
Escrito 06 octubre 2020 - 22:43:23
Yo si te consume tanto siempre lo dejaría en 5w40, uno bueno pero menos no....si dices que consume tantoBuenas:
Accord. 2.2 ictdi, 06/2004. Actualmene tiene 403.000 kilometros.Lo compre con 335.000. kilometros, ayer revisando el historial que me dejo el anterior propietario, me di cuenta, de que el coche ha estado utilizado hasta los 62.000 kilometros 5W40, ESSO ULTRON, ESP, FORMULA D.
A partir de ahí, recorriendo al año sobre 40.000 kilometros, entre cambio y cambio. Paso a utilizar 5W30, ESSO ULTRON, posteriormente paso a ultilizar MOBIL SUPER 3000 5W30, hasta los 265.000 kilometros. En eso momento tuvo un problema grave con la cadena de distribucion, tuvieron que cambiarla, con un facturon de mas de 2500 euros.
Desde 2014, cuando le cambiaron la cadena de distribucion, hasta que yo lo compre en el 2017, estuvo utilizadno SHELL HELIX 5W30 C3.
Posteriormente he utilzado aceite PETRONAS SYNTIUN 5000 5W40, cada 20000 kilometros, dos veces. En el año 2018 CASTROL EDGE 5W30, y el año 2019 REPSOL ELITE LONG LIFE 5W30, en ese cambio se le echo aditivo antifriccion, para ver si dejaba de consumir aceite.
El resultado es que sigue consumiento aceite, y no poco. puede que hasa un litro a los 10.000 kilometros.
Estoy por ponerle Mobil1 ESP 0w30, o Mobil1 ESP 5w30, utilizando un limpiador MOTUL engine clean o hay mejores.
Que aceite me recomendais, no me importa el precio. Quiero calidad y maxima proteccion para el motor.
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
#1797
Escrito 06 octubre 2020 - 23:14:03
Yo si te consume tanto siempre lo dejaría en 5w40, uno bueno pero menos no....si dices que consume tanto
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
No me importa el consumo que tenga, eso es secundario. En vista de que no disminuye con aditivos. Será que el motor con esos kilometros consume bastante.
Lo que busco es que tenga la máxima protección. Eso es lo principal. Y al subir otra vez a 5w40, le meto un aceite que no es el recomendando. Aparece como el último de todos
Este coche pocos aceites buenos ha llevado, aún asi ha llegado bien a los mas de 400000 kilómetros. Casi siempre han sido hidrocraqueados, con nada de PAO, ni ESTER.
De Esso Ultron 5w40, luego Esso Ultron 5w30 , paso a MOBIL SUP 3000 5w30 ( gama media del fabricante). Posteriormente paso a otro aceite Shell Helix 5w30, Acea. C3, y posteriormente, por mi desconocimiento le he puesto indistintamente 5w30 o 5w40, siempre C3.
Siendo el recomendado Acea. C2. O mejor Acea. C5, siendo ambos midsaps, y ambos con HTHS, inferior a 3’5.
Mirando mucho unos videos de la Taberna del motor, de los pocos que reúnen esos requisitos son los aceites marca Mobil 1 Esp. Tanto el 0w30, como el 5w30.
Este es otro que cumple los requisitos. Petronas Syntium 7000 E 0W-30 30% PAO + HC API SN - ACEA C2 ILSAC GF5
Archivos adjuntos
#1798
Escrito 07 octubre 2020 - 06:43:27
Hombre si estas seguro de que quieres un 0w30 bueno, una opción no muy muy cara se supone que petrones synthium E7000, mobil esp1 parece ser son de muy buena calidad por la base y aditivos y ya tienes el famoso ravenol que parece ser tiene muy buena base y aditivos, algo superior a los anteriores. Yo por ejemplo le pongo motul eco clean 0w30 C2, que barato tampoco es aunque no se exactamente la base si es parecida a los anteriores, es otra opción.No me importa el consumo que tenga, eso es secundario. En vista de que no disminuye con aditivos. Será que el motor con esos kilometros consume bastante.
Lo que busco es que tenga la máxima protección. Eso es lo principal. Y al subir otra vez a 5w40, le meto un aceite que no es el recomendando. Aparece como el último de todos
Este coche pocos aceites buenos ha llevado, aún asi ha llegado bien a los mas de 400000 kilómetros. Casi siempre han sido hidrocraqueados, con nada de PAO, ni ESTER.
De Esso Ultron 5w40, luego Esso Ultron 5w30 , paso a MOBIL SUP 3000 5w30 ( gama media del fabricante). Posteriormente paso a otro aceite Shell Helix 5w30, Acea. C3, y posteriormente, por mi desconocimiento le he puesto indistintamente 5w30 o 5w40, siempre C3.
Siendo el recomendado Acea. C2. O mejor Acea. C5, siendo ambos midsaps, y ambos con HTHS, inferior a 3’5.
Mirando mucho unos videos de la Taberna del motor, de los pocos que reúnen esos requisitos son los aceites marca Mobil 1 Esp. Tanto el 0w30, como el 5w30.
Este es otro que cumple los requisitos. Petronas Syntium 7000 E 0W-30 30% PAO + HC API SN - ACEA C2 ILSAC GF5
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
#1799
Escrito 07 octubre 2020 - 11:47:37
para gastarte unos 40, mobil 1, ya si quieres gastar 60-70 pues ravenol o incluso amsoil si te la suda el precioNo me importa el consumo que tenga, eso es secundario. En vista de que no disminuye con aditivos. Será que el motor con esos kilometros consume bastante.
Lo que busco es que tenga la máxima protección. Eso es lo principal. Y al subir otra vez a 5w40, le meto un aceite que no es el recomendando. Aparece como el último de todos
Este coche pocos aceites buenos ha llevado, aún asi ha llegado bien a los mas de 400000 kilómetros. Casi siempre han sido hidrocraqueados, con nada de PAO, ni ESTER.
De Esso Ultron 5w40, luego Esso Ultron 5w30 , paso a MOBIL SUP 3000 5w30 ( gama media del fabricante). Posteriormente paso a otro aceite Shell Helix 5w30, Acea. C3, y posteriormente, por mi desconocimiento le he puesto indistintamente 5w30 o 5w40, siempre C3.
Siendo el recomendado Acea. C2. O mejor Acea. C5, siendo ambos midsaps, y ambos con HTHS, inferior a 3’5.
Mirando mucho unos videos de la Taberna del motor, de los pocos que reúnen esos requisitos son los aceites marca Mobil 1 Esp. Tanto el 0w30, como el 5w30.
Este es otro que cumple los requisitos. Petronas Syntium 7000 E 0W-30 30% PAO + HC API SN - ACEA C2 ILSAC GF5
#1800
Escrito 07 octubre 2020 - 12:42:43
Buenas:
Accord. 2.2 ictdi, 06/2004. Actualmene tiene 403.000 kilometros.Lo compre con 335.000. kilometros, ayer revisando el historial que me dejo el anterior propietario, me di cuenta, de que el coche ha estado utilizado hasta los 62.000 kilometros 5W40, ESSO ULTRON, ESP, FORMULA D.
A partir de ahí, recorriendo al año sobre 40.000 kilometros, entre cambio y cambio. Paso a utilizar 5W30, ESSO ULTRON, posteriormente paso a ultilizar MOBIL SUPER 3000 5W30, hasta los 265.000 kilometros. En eso momento tuvo un problema grave con la cadena de distribucion, tuvieron que cambiarla, con un facturon de mas de 2500 euros.
Desde 2014, cuando le cambiaron la cadena de distribucion, hasta que yo lo compre en el 2017, estuvo utilizadno SHELL HELIX 5W30 C3.
Posteriormente he utilzado aceite PETRONAS SYNTIUN 5000 5W40, cada 20000 kilometros, dos veces. En el año 2018 CASTROL EDGE 5W30, y el año 2019 REPSOL ELITE LONG LIFE 5W30, en ese cambio se le echo aditivo antifriccion, para ver si dejaba de consumir aceite.
El resultado es que sigue consumiento aceite, y no poco. puede que hasa un litro a los 10.000 kilometros.
Estoy por ponerle Mobil1 ESP 0w30, o Mobil1 ESP 5w30, utilizando un limpiador MOTUL engine clean o hay mejores.
Que aceite me recomendais, no me importa el precio. Quiero calidad y maxima proteccion para el motor.
1 litro a los 10.000 km con esos kilómetros que llevas no lo veo preocupante, me parece hasta poco con la vida que le dió el anterior propietario, duplicando el kilometraje máximo entre cambios. Luego que si hubo problemas con algunas cadenas de los ictdi, con esos mantenimientos lo raro es que aguanten tanto.
Te recomendaria probar con metallube o xenum pero si dices que ya has aditivado supongo que habrá sido con alguno de esos, así que nada.
Yo seguiría con el aceite que sigues hasta ahora, como digo ese consumo es asumible con ese historial. Cambios regulares cuando toque y hasta donde llegue.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos