Buenas! Pues al final le estoy cogiendo el gustillo a esto de subir posts , más que nada para compartir lo que voy haciendo por si le interesa a alguien.
Pues como el título indica, pondre alguna fotillo de como ha ido cambiando el Crx y una explicación de todas las modificaciones que se le han ido haciendo. Lastima que no tenga fotos de todo lo que he hecho.
Pues en primer lugar, aqui esta mi primer Crx. Esto era en 2009
El mismo crx una semana después. Podeis insultarme si quereis jaja.
Despues de un tiempo sin coche, cuando tuve el dinero vi que vendian uno en Mallorca muy baratito y parecia que estaba bien. Pero solo lo parecía (Aunque hay que decir que de chasis, tema óxidos estructurales, estaba mucho mejor que el negro)
Interior:
Como podeis ver el tio lo tenia guarrisimo por dentro, con los asientos que parecia que llevaba un cocodrilo dentro del coche, tanto delanteros como traseros. Y que se le deberia abrir almenos un saco de cemento dentro, porque estaba todo encementado .
Total que lo desmonté entero por dentro y cambié (todo transplantado del Crx negro):
- Volante, asientos (delanteros y trasero), todos los plasticos (menos los de puertas y salpicadero), revestimiento techo, mecanismo techo solar.
Estas son fotos actuales del interior:
Me hice ese sensor de temperatura casero, ya que el de origen no me funciona aparte que así se la temperatura en ºC exacta, a la que está el agua de la culata.
Exterior:
No se si os acordais de el Bojan del Barça. Pues yo me acordaré siempre de su padre, que en un semáforo por equivocación puso la marcha atrás de su Audi Q7 y le pisó a full. El tema es que yo estaba detrás y acabé con el Q7 montado encima de mi capó. Total que el seguro me dió un dinerito y toda la faena de chapa la hice yo, cojiendo el capó y aleta del negro y reparando todos los golpes y desperfectos que tenia el coche y utilicé el dinero para pintar el coche entero.
Un par de fotos antes de liarme a lijar y enmasillar, no tngo fotos del proceso, basicamente porque habia una faenada increible, entre tratar óxido, enmasillar, lijar, encontrarse gruesos de masilla de hasta 1cm por varios sitios ya tuve bastante.
Este fue el resultado despues de pintar:
Luego reparé con masilla de aluminio y pinté las llantas, yo quería algo discreto, y al final fue esto .
Al principio me parecia muy chillón, pero bueno, todo el Crx es chillón y cuando tenian un poco de polvo quedaban mas discretas.
Y esto fué al cabo de no mucho, despues de que se fundiera la tubería interior de un latiguillo metálico, a causa del pistón de la pinza que no retrocedía bien y cojía mucha mas temperatura, casi el doble que el lado contrario, según medí con un termometro de infrarojos. Vaya que si quereis decapar una llanta, cortar los latiguillos y daros una vuelta!
Mecánica:
Suspensiones.
Bueno, primero instalé (se dice muy rapido ) el kit completo de Silentblocks de Energy Suspension (incluido el gordo del Trailing arm (no se como se dice en castellano, tiene gracia) y los de Prothane para los 4 soportes de motor.
No hice casi fotos pero aqui podeis ver como cambia un brazo de suspension, intenté renovar cada parte que sacaba.
Luego, despues de mirar muchisimo, compre unos amortiguadores Koni Race (muy utilizados en la Honda Challenge americana). Por fuera son como los Sport (Yellows), pero por dentro llevan unas válvulas mas agresivas y soportan muelles tan duros como los de casi cualquier roscada (hasta 14-16K de dureza d muelle). Son regulables por la parte superior y tienen muy buena reputación de durabilidad, que fue una de las razones por las que los compré a parte de muchas opiniones positivas. También añadir que respecto a las Yellows tienen el cuerpo del amortiguador 25mm(si no recuerdo mal) más corto, con lo que se puede ir con el coche más bajo, sin estar tan cerca del tope (que significa cargártelas)
Muelles Eibach Race (de dureza a petición), en mi caso hablé con Jeremy Croiset, Campeón varias veces de la Honda Challenge americana (podeis buscar videos de como conduce el Crx ese tio, es impresionante) y me aconsejó que para que el coche rotara bién y poder mitigar un poco el subviraje que tiene todo tracción delantera, pusiera muelles más duros detrás que delante, con la consiguiente locurilla que comporta, porque luego el coche va mas suelto del culo. El kit completo quedó así de bonito.
Le hice caso y escogí una dureza de 8Kg/mm (450lb/in) delante y 9K/mm (500lb/in) detrás.
Para haceros una idea, los de origen del Crx son 4.5K delante 2.7K detrás. Unos Eibach sport son 8K y 4.5K respectivamente y un coilover como los K-sport son 14K-14K.
Las pletinas roscadas, junto con las que aguantan el muelle son de Ground Control, quienes me proporcionaron también los muelles Eibach Race a un precio muy bueno.
Vaya que yo escogí un término medio en dureza y un poco extremo en distribución de dureza delante-detrás y estoy muy satisfecho con los resultados. En circuito me gustaría que fuera un poco más duro en ambos trenes, aunque solo ha entrado una vez y no realicé muchos ajustes de altura y amortiguación.
Así quedó con las suspes puestas:
Aquí limpiando y añadiendo Helpers detrás porque me extendía demasiado yendo tan bajo y me quedaba el muelle suelto con el peligro de salirse de su copela y quedar mal colocado al apoyar de nuevo.
También compré un kit por Ebay de 5 barras de refuerzo por poco mas de 100 euros en Inox (2 de torretas, 2 entre trapecios y 1 en el pilar C), no son unas Cusco o unas Ultra Racing pero le dan mas rigidez al chasis
Escape:
Bueno me gusta mucho como es el silenciador de série pero quería hacer un poco de ruido, asi que le hice un escape, tipo moto, con un tubo de inox y otro interior de agujeros. Pensé en cojer uno y taladrarlo para hacer agujeros, pero recuerdo que eran cerca (sino más) de mil . Compré uno con agujeros cuadrados que ya hace la función.
Al final no le puse fibra de vidrio, le puse fibra (o estropajo) de aluminio, que no se quema y no retiene tanto los agudos como la fibra de vidrio. Falta hacerle una salida bonita en inox, proximamente.
Frenos:
No tengo casi fotos, pero llevo latiguillos metálicos (Goodridge) comprados a granel y montados, es muy sencillo y barato y no es esencial ningún útil para montarlos.
Discos. Tarox F2000 Delante y Brembo Max detrás Pastillas. Ferodo Ds2500 delante EBC ultimax (normalitas) detrás. Líquido DOT4
Como curiosidad. Esas 2 fotos últimas fueron en Nurburgring, donde me quedé sin pastillas en medio de la vuelta y en un taller clandestino me soldaron unas pastillas Audi encima de las ferodo, para salir del paso mientras le llegaban unas nuevas para el día siguente. Una gente muy maja por esas tierras.
Motor:
Bueno antes de ir a Nurburg hice un cambio de motor, porque el que llevaba tenia 250.000kms y la junta de culata bastante jodida ya. Por lo que cogí el motor del negro con 87.000kms y lo puse al día. Le puse:
- Kit distribucion y bomba de agua.
- Juntas tapa balancines.
- Bujías Ngk Iridium.
- Cables de bujía.
- Distribuidor cojiendo las mejores piezas de cada uno de los que tenía.
- Motor de arranque desmontado y renovado.
- Tapetas de biela ACL Duraglide.
- Aceite motor y flitro de aceite.
- Aceite MTF3.
- Filtro gasolina.
Revisé que el embrague y volante estuvieran bién.
El trabajo de limpieza fue duro, pero mereció la pena, poco a poco iba cojiendo un aspecto bastante nuevecito comparado con lo que era cuando lo saqué.
Ya terminado:
A hacer el swap entonces: (con mi padre supervisando y exponiendo sus sabias opiniones como siempre )
Aprovechando para renovar alguna cosa, fuelles, colocar silentblocs en el soporte de motor trasero, renovar el escape y cambiar la cremallera que tenia juego la que llevaba y alguien habia pasado la cabeza del tornillo que regula el ataque del piñón a los dientes de la cremallera .
Y así quedó el resultado, despues de mucha faena, pero cada segundo valió la pena una vez lo ví terminado.
Edito para decir algo que me parece importante: Tuve una pequeña decepción cuando revolucioné por primera vez este nuevo A9, y fue que no sonaba igual de bien que el anterior. No chillaba tanto cuando entraba en las 5000rpm (con el filtro cambiado se notaba muchisimo más, era una pasada). La única diferáncia que yo habia visto entre los motores fué que uno tenia un tornillo de cigueñal de M12 y el otro M14, y el volante que alberga la correa auxiliar, uno era más ligero que otro.
No he encontrado info sobre esto, pero hablando con un amigo que esta muy informado acerca de este motor, me dijo que montaron 3 tipos diferentes de árboles de levas, creo que marcados con R1,R2 y R3 en los própios árboles. Antes sonaba mucho mejor, aunque no tenia tantos bajos-medios.
Video del primer arranque (por si os aburris):
Bueno y unos dias después de esto, hice un poco de rodaje a los semicojinetes de cigueñal, concretamente 1380Kms (desde Barcelona) hasta llegar a Nurburg. Una semana que llevaba tiempo soñando. Y que ni en mis sueños era tan impresionante como fué en realidad
Aquí un colega, que sabía que yo estaba allí, mirando la cámara que va haciendo fotos cada varios minutos a las barreras se encontró con esta foto, buenisimo!
La verdad que hasta yo me sorprendí de lo rápido que iba el Crx. Sobretodo porque habia visto algun vídeo de vueltas al Ring y el más rápido que vi hacia un tiempo de 8:55BTG.
En la última vuelta que hice con pastillas de freno en condiciones hice un 8:28BTG (y se podia rebajar, como siempre), pero ya demuestra que el Crx es una base muy rápida, ya que ese tiempo es más propio de coches mucho más potentes (eso me decia la gente de por alli que venia a preguntar que motor llevaba mi coche )
Hay que decir que el tiempo no fue dando un par de vueltas, al final hice un total de 23 vueltas (unos 500kms) al Ring. Los primeros tiempos si que eran de alrededor de 8:50 y 9:00.
Aqui os dejo algun enlace, de lo poco que pude grabar, por si no os habeis aburrido suficiente con el tochazo que he dejado más arriba.
Aquí me cazaron desde fuera:
Vuelta completa (camara en el techo):
Vuelta en mojado (con varios sustos incluidos). El que lleva el Ibiza es un basco, que conocí alli, que ha sido campeón de España de karts y ha corrido la copa Accent, Clio, etc. Un tio con unas manos increibles y que a pesar de conocerse poco el circuito iba como una bala. El coche es un Cupra diesel reprogramado de 200Cv (podeis ver que parece una sépia) y Kw's Variante 2
Aquí alguna imagen más actual:
Y aquí una totalmente actual:
El Crx ahora está hibernando profundamente. Basicamente se va a renovar y reforzar en la medida de lo posible y a potenciar con un K20. Aquí dejo el enlace: http://clubhondaspir...k-proyecto-k20/
Bueno!! Yo creo que ya os he pegado la chapaza una buen rato! Hay muchas más cosas que se le han hecho al coche, ya sabeis que eso nunca se acaba, pero sería alargarse mucho.
También decir que todo menos el trabajo de pintura (mas que nada porque no tengo cabina) lo he hecho yo. Hay algo de dinero invertido en el coche, pero todo son piezas que he ido comprando a lo largo de mucho tiempo y me gusta mirar bien y pensar antes de comprar cualquier cosa (supongo que como a la mayoria ).
Y digo esto por si alguien es de cerca de Barcelona y necesita ayuda en cualquier cosa, solo tiene que decirmelo que le ayudaré encantado!
Espero que os guste. Un saludo!!
Editado por BelmonCrx, 19 December 2013 - 10:57:57.