Pues te comento, la electroválvula está situada detrás del motorpero no es accesible desde arriba, donde mejor se ve y se manipula es por debajo del coche, ahí no tendrás problemas en localizarla porque está situada junto con la de la EGR y hay muchos tubos de vacío.
Supongo que has seguido el tema entero y has visto las gráficas que puse, funcionando bien y en aceleraciones a plena carga te tiene que pintar ésto:

Me gustaría ver una gráfica tuya en marcha exprimiendo todas las marchas, por ejemplo segunda a fondo varios segundos, tercera a fondo, cuarta... para poder ver los intentos de regulación para poder comparar. Si dices que tienes el turbo limpio y aun así no consigue regular bien, yo discriminaría el fallo a dos elementos, uno es la electroválvula que comentas, y otro el pulmón del turbo. La posición de "mínimo soplado" la alcanza el turbo cuando el pulmón no es accionado por vacío y está en posición de reposo gracias al muelle que éste tiene. Por eso si la geometría está sucia no se llega a la posición de reposo bien. Así que si no estás consiguiendo el mínimo soplado es porque:
a ) el pulmón recibe más vacío del debido => fallo en N75
b ) el pulmón no tiene fuerza para llegar al reposo
Te comento todo lo que yo hice para comprobar todos los sistemas... Lo primero, lo puedes comprobar con un vacuómetro, yo mismo lo hice montando una T antes del pulmón, llevándome una tubería al interior del coche y midiendo cuánto vacío le llegaba al pulmón en aceleraciones a fondo. También en parado pisas embrague, sueltas y se producirán tres caídas a cero vacío durante unos 15 segundos. Esto es algo que realiza el coche para "limpiar" la geometría del turbo. Así puedes comprobar el buen funcionamiento de la N75. Puedes incluso ponerte debajo del coche o con un espejo, que alguien pise embrague y suelte y verás tu mismo como el pulmón hace un recorrido completo tres veces. Lo segundo lo puedes comprobar con el motor parado (y frío). Por debajo del coche puedes intentar manipular con la mano el mecanismo del pulmón a ver la rigidez que tiene ese muelle o si está blando. Con una pistola mityvac puedes accionarlo para ver qué tal corre, pero con el "truco" del embrague que te comentaba antes vas a ver lo mismo sin tanto lío, pero no vas a poder medir el vacío sin un vacuómetro...
Dudo mucho que nadie se haya pegado más que yo en el foro con el tema del turbo xDDDDD
Cualquier duda y si te puedo ayudar ya sabes, pero la gente se lía a cambiar N75 a lo loco y la mayoría de las veces está bien.
Un saludo
Editado por CivicEP4, 29 August 2016 - 07:49:13.