
Como van los CR-V gasolina?
#41
Escrito 15 julio 2014 - 20:16:16
No se si vale el símil pero en el diesel es como si te empujase un cachas cuando trabaja el turboa pleno rendimiento y en el gasolina es como si tirase una goma elástica del coche cuando lo subes de vueltas...
Ah, y de misil nada, ni uno ni otro, andan bien y punto, o nunca habéis ido en un coche que cuesta arriba te deje pegado en el asiento?...
Saludos
#42
Escrito 15 julio 2014 - 20:19:24
#43
Escrito 15 julio 2014 - 20:39:22
Yo lo mas que he llevado es un Lambo Gallardo, 500 jamelgos (motor BMW), que le da igual ir usara arriba que cuesta abajo... Y los hay mucho mas potentes, esos si que son misiles!!!
Usara=cuesta

#44
Escrito 15 julio 2014 - 20:39:46
Provare en septiembre un Ferrari de 490cv en montmelo, 3 vueltas...ya contare que tal jejeje
dejemoslo en ..."bala? " pues ;-)
Editado por swbirun, 15 julio 2014 - 20:41:33.
#45
Escrito 15 julio 2014 - 20:43:18
).gif)
#46
Escrito 16 julio 2014 - 17:04:48
al gasolina le pisas en 1,2.3 y 4a y sientes que llevas un motor bajo el capo, es mas lineal, mas electrico, y cuando entra en vtec a 5mil pues...gasta!!!!
Hola swbirun,
Que es el vtec? una cosa parecida a un turbo? Porque gasta mas cuando entra?
Pregunto todo esto, para saber cual seria la forma correcta de conducir el 2.0 gasolina para conseguir el menor consumo.
Gracias!
#47
Escrito 16 julio 2014 - 18:11:03
#48
Escrito 16 julio 2014 - 18:42:02
Yo noto como una patada a 5mil que debe ser cuando se abren a tope y meten gasolina a saco jajajaja y el motor empieza a rugir hasta las casi 7mil.
Conduciendo suaaaave el coche tiene unos consumos ( el IV) que son alucinantes para este coche.
Si quieres que vaya como un perdigon de 155cv gasta claro, como todos. ;-)
#49
Escrito 16 julio 2014 - 21:33:44
En cuanto te mueves swbirun?El vtec da potencia en bajas y altas, es un sistema patentado por Honda que abre o cierra las 16valvulas segun la potencia que necesites.
Yo noto como una patada a 5mil que debe ser cuando se abren a tope y meten gasolina a saco jajajaja y el motor empieza a rugir hasta las casi 7mil.
Conduciendo suaaaave el coche tiene unos consumos ( el IV) que son alucinantes para este coche.
Si quieres que vaya como un perdigon de 155cv gasta claro, como todos. ;-)
Yo cuidando el pie derecho no bajo de 7,8 aun con el Econ activado.
Tengo media de 8,1 sin miramientos con el acelerador, creo que me pesa mucho el pie

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
#50
Escrito 17 julio 2014 - 05:51:04
#51
Escrito 17 julio 2014 - 09:26:18
Quien haga pocos kms al año, un gasolina es su coche.
#52
Escrito 17 julio 2014 - 12:20:22
Eso si, el control de crucero con el Econ activado, salvo que sea con trafico abierto donde no tengas que disminuir la velocidad, es desesperante por el tiempo que tarda en recuperarse.
Saludos
#53
Escrito 17 julio 2014 - 17:34:39
a media absoluta despues de 13mil km es de 7.6, he leido que propietarios de anteriores versiones gastan hasta 11.5l/100, ...yo con mio jamas lo he pasado pisandole de 10l/100, claro exprimiendo los 155cv,
Que suerte!
En casa tenemos un CRV del 2004 ahora no se que version es, pienso que la II o la III, es el último modelo del "cuadradito".
Lo usa mi mujer habitualmente, por eso no tengo el consumo muy medido, pero esta en torno a los 10l/100km. Diria que mas por arriba que por abajo. Tanto en ciudad como en carretera.
Por cierto el patadon del supuesto VTEC, yo también lo noto, apartir de ahí sube de vueltas como un missil!
#54
Escrito 17 julio 2014 - 20:17:07
Hoy me contaban lo siguiente de un Antara 4x4 del 2012, consumo urbano: no hago por el p***DPF...carretera, 10l!!!!!. Jolines es que pesa casi 2000kg!!!!!! Con 184cv
osea que ya podemos estar contentos con los consumos de honda en general!
#55
Escrito 18 julio 2014 - 16:13:55
Tema de consumos, hay una web "sprinmotor" donde la gente va poniendo sus consumos y puede ser una guia por quin le interesse.
Se puede escojer modelo, año, tipo de combustible, etc.. es muy completo. también como usuario puedes poner tyodos los gastos (seguro, reparaciones, etc..) y alcular lo que realmente te cuesta ir en coche!
Aqui un ejemplo de todos los CRV gasolina de todos los años. La media esta en 9,97l/100km.
http://www.spritmoni...e=2&powerunit=2
(Para valorar si un usuario es fiable, mirar si tiene muchos "depositos" entrados, y que sean dentro del sentido comun)
#56
Escrito 26 abril 2015 - 22:01:23
Eso en la revision del 2o año 170euros con 26mil km. Mas o menos el mismo importe que la primera.
Total que ahora el consumo absoluto ha bajado a 7.3l/100km lo cual creo que es excelente para una relacion peso/potencia de 9.6kg Por CV.
El coche no ha dado ni 1fallo y esperemos siga asi.
Saludos.
#57
Escrito 29 abril 2015 - 09:37:55
Ostras me alegro!
Nosotros hace poco nos hemos vendido el CRV.A parte del consumo, era un coche que me gustava mucho. 170.000km e iba finissimo!
Saludos.
#58
Escrito 30 abril 2015 - 13:52:05
El gasolina va muy bien, yo venía de un accord 2012 gasolina y cambié a un CRV 2014, se nota mucho la diferencia de pesos, al coche le faltan 30 cv para ser perfecto. De consumos mejor no hablamos ya que es una caja de zapatos contra el viento, así que ya te imaginas que son altos, de todas formas, mi único consejo es que lo cojas automático si puedes, yo me arrepiento de haberlo cogido manual, pero claro cuando lo compré solo había automáticos de 5 velocidades. Yo lo cojo casi todas las semanas para ir de Madrid a Valencia y es un coñazo tener que bajar a quinta velocidad en cada repecho. La sexta que tiene sirve para planear y nada más. Por lo demás el coche está muy bien.
Saludos
#59
Escrito 04 mayo 2015 - 21:54:43
Editado por Ahimsa, 05 mayo 2015 - 20:28:50.
#60
Escrito 05 mayo 2015 - 20:31:50
Antes de nada, mi opinión sobre el comportamiento el CRV en campo es que hablamos de un turismo alto y amplio. Que tiene tracción total conectable automáticamente, vale; mejores cotas que un turismo, también; pero ya está. Quien se compre este coche para hacer el cabra se está equivocando de coche.
Respecto a la motorización, el que vaya a estar enfermo mirando cuánto se está tragando el coche a los 100, con la melancolía de conseguir lo que un diesel hace en todas las circunstancias, también se equivoca, pero ahora de motor.
Quien compra gasolina lo hace porque le gusta, porque prefiere sensaciones a prestaciones puras, porque ve el motor del coche como otro extra, "el extra", como puede ser la pintura o unas llantas, y que va a disfrutar del camino en unas condiciones que EN SU OPINIÓN no son igualmente disfrutables con un diesel. Y que no se me ofendan los propietarios de un gasoleo (de hecho me he bajado de un TDi de 140 cavallazos para adquirir el 2.0), pero no es lo mismo. Un motor diesel suena, y vibra; uno gasolina no, en ningún caso; si lo subes de vueltas es porque quieres escucharlo.
Tengo el 2.0 desde diciembre, y hoy por hoy encantado. ¿Que traga? por supuesto, y como le pises se dispara. Pero es la pregunta que siempre me hago para comparar: ¿cuánto tragan unas llantas de aluminio que cuestan 2.000? ¿y la pintura? ¿y un techo eléctrico? ¿tapicería? y pagamos lo que vale, sin pensar que con los dos mil lauros, mil, tres mil, del extra en cuestión teníamos para llenar el tanque... yo qué sé la de veces.
Vale que la alternativa al gasofa es el diesel, que cuesta menos y traga menos; pero también la alternativa al xenón es el alógeno, y nos ahorramos un pico que sirve para llenar el tanque; o las 17" por las 18", 19" o 20". ¿A que estas últimas cuestiones no hacen dudar? ¿por qué en el motor sí se duda?
Quede claro que no estoy en contra de los motores diesel; es una alternativa que se tiene a la hora de comprar un coche, y no más; ni mejor ni peor; simplemente distinta.
Saludos.
Muy buena tu opinión. Me ha servido de gran ayuda.
Saludos
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos