Ojo tocho 
Como decía, tengo en casa un Opel Mokka y un Civic del 2006. Antes de comprar el Mokka miré el Captur, el Peugeot 2008, etc. Y esta es mi opinión sobre dónde encaja el HR-V y con qué coches compite.
Antes de poner medidas, hay que tener en cuenta algo muy importante: el largo del coche no significa nada. Dos coches de la misma medida pueden tener maleteros de tamaños muy distintos, y lo mismo si hablamos de habitabilidad. Por ejemplo, el Ford Kuga nuevo, porque si hablamos del primer modelo es todavía pero, resulta que tenemos un coche del tamaño del CR-V pero con 150 litros menos de maletero. ¡150 litros! Fui a verlo cuando salió y lo primero que pensamos fue "menudo tanque". Diseño americano, morro alto que aparente robustez y muy largo. Tanto que abres las puertas y no sabes si estás entrando en un Ford Fiesta (no hablemos de que por dentro son iguales, sin comentarios). Comento esto porque la gente asocia coche grande a habitabilidad y espacio. Pero no tiene nada que ver.
Vamos con medidas:
- Honda Jazz 3,99m 354 litros
- Renault Captur 4,122m 377 litros
- Peugeot 2008 4,159m 360 litros
- Nissan Juke 4,159m 354 litros
- Opel Mokka 4,278m 356 litros
- Honda HR-V 4,29m 453 litros
- Mitsubishi ASX 4,295m 416 litros
- Honda Civic 4,30m 477 litros
- Nissan Qashqai 4,379m 430 litros
- Ford Kuga 4,52m 456 litros
- Honda CR-V 4,570m 589 litros
- Toyota RAV-4 4,570m 547 litros
Visto así, el Opel Mokka parece un competidor del HR-V. Es más, los comerciales de Opel (fui a varios concesionarios de Opel en su día, todos vendían lo mismo) os dirán que el Mokka compite con el Qashqai. Marketing puro y duro. Nada más lejos de la realidad. El puesto de conducción los primeros días da sensación de ser algo pequeño. Supongo que ir al concesionario en el Civic, con ese tremendo parabrisas, ayudará a tener esa sensación. Los asientos de atrás son normales. Y el maletero... Para que os hagáis una idea, antes de comprarlo fui al concesionario con el carrito del que en aquel entonces sería mi futuro hijo, la famosa Bugaboo. ¡Para comprobar que cabía! Todos los carritos de niños tienen un ancho de unos 60 centímetros. Os aseguro que en el Opel Mokka no libra ni un centímetro, tiene 60 centímetros de fondo, jaja!! Y en el maletero olvidad meter algo más que no sea el carrito. Ah, la tapa del maletero la tengo en el garaje de casa, no se puede poner.
Captur, 2008, Juke, etc. son todavía más pequeños que el Opel Mokka. Quien compre esos coches ha de tener muy claro para qué los quiere. Ciudad y viajes cortos o alguno largo muy puntual, sabiendo que el espacio es el que hay.
Opel Mokka vs Honda Civic. Solamente los separan tres centímetros. Olvidadlo. Es otro mundo. Siguiendo el ejemplo del carrito del niño, que se desmonta en la parte del chasis y en el asiento donde va el niño propiamente, en el Mokka esto último tengo que quitarlo, dejarlo en el suelo, meter el chasis y encima el asiento. En el Civic quito el asiento, lo pongo encima de la tapa del maletero (y si está lloviendo no se moja con el agua del suelo), pliego el chasis y lo meto en el maletero, cabe perfectamente sin levantar la tapa. Y el asiento lo meto en el maletero, donde todavía me cabría una buena compra... ¡y la tapa del maletero ni se inmuta!
Repito: tres centímetros más de coche. Y sigo: más espacio en los asientos traseros y más espacio en los delanteros.
Entonces, ¿dónde entra en mi opinión el HR-V? Pues sinceramente, teniendo las mismas soluciones que el Civic, siendo igual de largo, con prácticamente el mismo maletero (24 litros de diferencia)... No creo que haga falta decir más.
Si yo tuviese que elegir entre un Civic, un Megane, un Astra... o variantes SUV que me presten el mismo servicio, tengo clarísimo que el HR-V encajaría como la seda. De ninguna manera me parece competencia del Jazz, por ejemplo. El Jazz 2015 es mucho más pequeño.
Sí me parece la competencia del Qashqai, un coche que aparenta (la apariencia, algo muy demandado por los que comprar un SUV) ser grande y no lo es en absoluto (maletero pequeño, espacio en asientos traseros justito...). El HR-V tiene más maletero, por cierto.
Resumen:
Renault Captur, Peugeot 2008, Nissan Juke... están en un segmento inferior por tamaño y prestaciones. Equivalente a Clio, 208...
HR-V, ASX, Qashqai... están en el siguiente segmento. Equivalente a Civic, Astra, Megane...
El Opel Mokka se está vendiendo bien tal vez porque está en medio. Maletero pequeño pero que llega. Y acabados interiores muy buenos, ojo, las cosas como son.
En el siguiente nivel estaría el CR-V. Es un coche que yo solo me compraría si tuviese otro hijo y necesitase un coche con bastante maletero. O porque quiero un Honda y no tienen un SUV más pequeño, jeje. Creo que el HR-V le va a quitar ventas sin dudarlo. Porque incluso teniendo dos hijos, a mí me llega perfectamente.
Y esto como extra: ¡¡Opel tiene unos motores de mierda!! Eso de que un diésel parece un tractor, se convierte en realidad al entrar en un Opel 