¿Alguien sabe algo de esto?....

Escrito 29 julio 2015 - 22:34:12
Escrito 29 julio 2015 - 22:41:58
Escrito 29 julio 2015 - 22:49:10
Escrito 29 julio 2015 - 23:11:20
Escrito 29 julio 2015 - 23:15:43
Escrito 29 julio 2015 - 23:16:24
Escrito 29 julio 2015 - 23:24:22
Escrito 29 julio 2015 - 23:37:49
Escrito 29 julio 2015 - 23:47:05
Escrito 29 julio 2015 - 23:55:20
Editado por shackleton, 29 julio 2015 - 23:56:34.
Escrito 30 julio 2015 - 08:44:26
Escrito 30 julio 2015 - 23:50:20
...estaremos pendientes ,gracias.
Escrito 30 julio 2015 - 23:55:53
Escrito 16 octubre 2015 - 11:29:37
Hola, a mí me ha sucedido, pero no en el tubo de la foto de shackleton. Explico mi historia:
Compré en Enero 2015 el modelo CRV 1.6 Lifestyle del 2014, y un tiempo antes de pasar la revisión de los 18000Km, me di cuenta de que el tubo de goma que va desde la parte derecha del motor hacia la parte inferior derecha de la batería (manguito de gases del turbo o del intercooler), que es también grueso, no estaba bien insertado hasta el final en ninguno de sus dos extremos (es como si fuera corto), Lo comenté en la primera revisión, y lo repasaron en sus dos extremos apretando las respectivas abrazaderas. Tengo que señalar que en esos primeros 18000Km el nivel de aceite no se movió del máximo, y no noté nada extraño a pesar de haber hecho también miles de Kms por autopista en vacaciones.
Resulta que al cabo de una semana de esa primera revisión (a principios de Septiembre), noté en autovía pérdida muy considerable de potencia encendiéndose alerta de avería de motor, con lo que tuve que detenerme en arcén. Al abrir el cápó comprobé que se había salido el extremo de ese tubo, por la parte que hay bajo la batería. Tras llamar a la asistencia de garantía, me dijo el conductor de la grúa que estos coches tienen un problema de sobrepresión, y que aunque me buscara una abrazadera nueva se volvería a salir. Hablando con la garantía, exigieron que el coche fuera reparado en el concesionario, por lo que se lo llevaron en grúa. Al recogerlo, me dijeron que ya habían apretado y asegurado los dos extremos del manguito, y que se estaban dando muchos casos de problemas con este tubo. Me dijeron que también habían reprogramado el filtro DPF de mi coche, con un software nuevo que les había llegado apenas 10 días antes, para regular el tema de las sobrepresiones.
Al cabo de mil y pico Km aproximadamente desde que lo recogí (ya estaba en los 19900Km) me dió por mirar el nivel de aceite, y vi que estaba 2cm por encima del máximo!!!. La explicación que me dieron los del concesionario es que como me reprogramaron el DPF, ahora se inyecta combustible en el cárter (mirad foros del Mazda CX5, coches en los que la varilla del aceite tiene una estrella que marca un máximo de aceite+gasoil por encima del máximo normal). Quedándome perplejo les comenté que ya se dice explícitamente en el manual de usuario que bajo ningún concepto se supere el máximo de la varilla del aceite, entonces me dijeron que extraerían el aceite sobrante para dejarlo a nivel de máximo pero que en el futuro me volvería a pasar. Total, que envié a un familiar para que llevara el coche al concesionario de nuevo, dejaron el nivel al máximo y volvieron a reprogramar el filtro DPF para evitar el "crecimiento" del aceite por contaminación con gasoil. También le dijeron a mi familiar que la reprogramación del DPF no tiene nada que ver con lo del manguito, por lo que nos dieron versiones contradictorias.
Ahora conduzco un coche de más de 30.000€ de valor, con apenas 20.000Km, y voy asustado por si se vuelve a salir el dicho manguito o por si crece el nivel de aceite (mi varilla no dispone de un máximo sobre el máximo).
Por otro lado, tampoco sé si ha sido todo una cadena de errores: ¿quizá apretaron mal la abrazadera que se salió (durante 18000Km no me dió ningún problema)?, ¿quizá el nivel de aceite de 2cm por encima del máximo fue un error de ellos al cambiarlo?. Como se contradijeron con lo del software del DPF vs manguito que se salió, ya no les creo, por lo que no me extrañaría que me engañaran en todo. De momento sigo a la espera de que me vuelva a dar un problema.
Saludos
Escrito 16 octubre 2015 - 12:28:00
Escrito 16 octubre 2015 - 19:57:06
Escrito 16 octubre 2015 - 20:42:33
Hola a todos,
¿ El tubo de admisión al que se refiere el post , es este de la foto que adjunto ?
"el tubo de goma que va desde la parte derecha del motor hacia la parte inferior derecha de la batería" ( según describes en tu post)
No gana uno para sustos, mañana mismo miro las abrazaderas a ver que tal, compañero jfvilchez, por favor , nos harías una foto señalando el condenado tubo de marras para que salgamos de dudas?
Comentaros ,también ,que yo he pasado recientemente la primera revisión en Vizcaya y que a mi no me han reprogramado nada relacionado con las sobrepresiones, ni me han comentado nada de ningún tubo.( y de momento no he notado nada anómalo, "toco madera".
"Me dijeron que también habían reprogramado el filtro DPF de mi coche, con un software nuevo que les había llegado apenas 10 días antes, para regular el tema de las sobrepresiones."( según describes en tu post)
en fin... a ver si nos enteramos de algo.
Saludos compañeros
honda-cr-v-i-dtec-16-prueba-13-1024x672.jpg 262,02KB
89 descargas
Editado por Blazer, 16 octubre 2015 - 20:44:44.
Escrito 16 octubre 2015 - 20:57:04
ya empiezo a temblar y no me lo han entregado aún
Escrito 16 octubre 2015 - 21:18:49
A
Prueba-Honda-Civic-iDTEC-120-CV-2012-12.jpg 130,95KB
80 descargas
Aquí se ve mejor?
La foto es de un Civic,pero es que cuesta encontrarla mucho mejor.
Editado por shackleton, 16 octubre 2015 - 21:20:28.
Escrito 16 octubre 2015 - 23:06:44
Esperaremos más noticias al respecto, de todos modos aquellos poseedores o posibles poseedores de un Crv, tanto de 2014 como 2015 que sean
tan amables de poder hacer cuenta de sus experiencias, aunque toquemos madera y no sea un problema más.
Yo lo tendré presente en cuanto lo tenga, gracias por todo lo aportado.
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos