
#21
Escrito 12 January 2016 - 09:51:06
#22
Escrito 12 January 2016 - 11:23:25
#23
Escrito 12 January 2016 - 12:22:51
Humo.....
Pues donde hay humo.....
#24
Escrito 12 January 2016 - 13:24:36
Si quieren tranquilizar y animar a los entusiastas lo que tenían que decir es en qué piensan basar la mejora del motor, y dejarse de tanto humo y de tanto marear la perdiz con citas manidas del tipo... "Honda es un gigante con toda la tecnología en su mano", "la dupla McLaren Honda es legengaria en éxitos", "tenemos los mejores ingenieros, pilotos y el máximo compromiso..." Bla, bla, bla...
Yo quiero oír que el compresor alcanza ya las 130.000 rpm con total fiabilidad y sin comprometer temperaturas, que el ERS y todo el sistema de recuperación de energía funciona sin fallo al 100%, que el motor térmico ha mejorado su rendimiento y entrega los caballos necesarios, que el chasis y la aerodinámica van como un tiro... ESO QUEREMOS oír Y VER, Y NO TANTA PALABRERÍA ABSTRACTA.
#25
Escrito 12 January 2016 - 13:49:01
#26
Escrito 12 January 2016 - 14:00:47
Hombre 130.000 Rpm me parecen una barbaridad a la altura del pene del negro del watsapp....Pero entiendo tu postura, yo opino lo mismo
No, no me he colado con los ceros.
130.000 rpm es tan real como mi "real" pene. Lo del negro serían 600.000 rpm o más.
No tiene nada que ver el régimen de giro del motor con el del compresor. Un compresor o un turbo gira a altísimas revoluciones.
Léete esto
http://www.motorspor...inue-into-2016/
saludos.
#27
Escrito 12 January 2016 - 14:22:59
#28
Escrito 12 January 2016 - 14:29:26
Si quieren tranquilizar y animar a los entusiastas lo que tenían que decir es en qué piensan basar la mejora del motor, y dejarse de tanto humo y de tanto marear la perdiz con citas manidas del tipo... "Honda es un gigante con toda la tecnología en su mano", "la dupla McLaren Honda es legengaria en éxitos", "tenemos los mejores ingenieros, pilotos y el máximo compromiso..." Bla, bla, bla...
Yo quiero oir que el compresor alcanza ya las 130.000 rpm con total fiabilidad y sin comprometer temperaturas, que el ERS y todo el sistema de recuperación de energía funciona sin fallo al 100%, que el motor térmico ha mejorado su rendimiento y entrega los caballos necesarios, que el chasis y la aerodinámica van como un tiro... ESO QUEREMOS OIR Y VER, Y NO TANTA PALABRERÍA ABSTRACTA.
Amén...

#29
Escrito 12 January 2016 - 21:02:55
____________________
Car&Driver
12 Ene 2016 - 17:56
Yasuhisa Arai, director de Honda, ha concedido una entrevista a la publicación F1i.com en la que habla sobre cómo afrontan su segundo año en la Fórmula 1 con McLaren desde su llegada el curso pasado. Así, explica en qué situación se encuentra el actual desarrollo de la unidad de potencia que montará el nuevo monoplaza británico en 2016.
"Tenemos varios problemas. Uno es la fiabilidad y otro es el despliegue. El concepto está claro y ahora estamos probando el MGU-H y el turbo, pero necesitamos tiempo para confirmar la fiabilidad al mismo tiempo.Tenemos tres meses entre 2015 y 2016 pero necesitamos más tiempo para ver cómo funciona", asegura Arai.
Por otro lado, el japonés cree que el número de tokens disponibles no es un contratiempo y afirma que se pueden hacer grandes cambios con este sistema. "El sistema de tokens es un buen sistema para reducir los costes porque las áreas de desarrollo son limitadas. Pero si tenemos un gran margen, es muy difícil alcanzarlo. Lo hemos discutido con los proveedores y la FIA, por lo que tendremos el mismo número de tokens el próximo año. Creo que es suficiente para todos los equipos y se pueden cambiar grandes partes", añade.
Arai confirma que continuarán con el concepto inicial, en busca de un monoplaza lo más compacto posible. "Fue nuestra propuesta al hablar con McLaren, pero Honda produce muchos coches de calle y tenemos un lema: 'El hombre lo máximo, la máquina lo mínimo'. Esta es nuestra filosofía y haremos eso", asegura.
Además, explica algunos de los cambios que han introducido o quieren introducir en esta nueva unidad de potencia. "No tendremos un gran cambio. Seguirá siendo compacto, pero sé que necesitamos un turbocompresor mucho más grande. Por lo que mantener el concepto pero cambiar el interior de la cámara o hacer una de las partes más pequeña es un gran objetivo", apunta.
El tamaño del turbo es uno de los principales problemas de Honda y así lo explica Arai. Además, asegura que están trabajando muy de cerca con Mobil1 para poder ganar más caballos. "El tamaño conduce a la ineficiencia. El tamaño es pequeño por lo que el motor necesitaba una gran presión del aire y eso significa que la alta rotación -120.000 rpm- es el límite. Estamos trabajando muy de cerca con Mobil1. Discutimos con ellos directamente. Por supuesto que son uno de los grandes patrocinadores. Hicieron varios tipos de combustible para probarlos y ver cuál es el mejor camino o la mejor solución. Día tras día, cada semana, cada mes, seguimos haciendo esto", señala.
De ese modo, explica que el nivel de mejora en este aspecto ha decaído, aunque cree que todavía pueden ganar potencia desarrollando esta área. "Al principio el desarrollo del combustible es un gran paso para mejorar, pero ahora decae un poco. Supongo que todos los equipos tienen un problema similar. El combustible es muy sofisticado, sin embargo, estoy seguro de que todavía se puede mejorar en el futuro. Continuaremos haciendo el esfuerzo porque es importante seguir mejorando esta área para ganar más caballos", cree Arai.
Por otro lado, asegura que Mercedes sigue estando lejos. aunque afirma que trabajarán muy duro para poder alcanzarlos. "Sinceramente siguen estando lejos, pero debemos ver la oposición y siempre queremos alcanzarlos. Trabajaremos muy duro para conseguirlo", afirma.
En 2015 el derroche de positividad de Arai no comulgó con lo visto en la pista, por lo que ahora el nipón es mucho más cauto y dice que el principal objetivo es entrar en Q3. "Queremos solucionar los problemas con el ERS y también los problemas de fiabilidad antes de Melbourne. Eso técnicamente. Como equipo queremos entrar en Q3. Esto lo digo siendo muy honesto. Antes de los test de 2015 dije muchas cosas sobre pódiums y todo el mundo dijo que tenía la boca muy grande. Espero que podamos alcanzar el pódium peor no puedo decir ahora mismo cuándo o en qué carrera. Todo el mundo, no solo yo, espera estar en una buena posición. Por lo que el primer paso es entrar en Q3", afirma.
Por último, sus deseos para temporada 2016 son poder competir con el resto de equipos y así poder satisfacer a los fans de Honda y McLaren de todo el mundo. "Competir con otros equipos y reconfortar a nuestros aficionados. Queremos competir con el resto de equipos", concluye.
#30
Escrito 13 January 2016 - 10:53:44
Se rumorea que aparte de estar intentando mejorar el concepto inicial del turbo pequeño, en paralelo estarían desarrollando una alternativa con un turbo más grande por si la primera solución no se consigue, que obviamente ayudaría a obtener más potencia pero perjudicaría a McLaren que tendría que adaptarse a una peor aerodinámica.
#31
Escrito 17 January 2016 - 14:33:58
Vamos a animar esto con videos
#32
Escrito 20 January 2016 - 18:47:47

McLaren, sin vacaciones de Navidad y con turnos extra
Un total de 110 empleados se exprimen en la fábrica de Woking para cumplir los plazos del nuevo coche
Es tiempo de trabajo en las fábricas en la Fórmula 1 y en algunos sitios, como McLaren, un poco más de lo habitual. El penoso 2015 ha desembocado en más faena para sus empleados. Originalmente, la apertura de la temporada 2016 estaba prevista en Melbourne el 10 de abril. Pero a principios de octubre, la carrera australiana se adelantó casi un mes. El Mundial arrancará el 20 de marzo. Los plazos se han acortado y en McLaren se han quedado sin vacaciones de Navidad y han triplicado los turnos.
Lo explicó el director de operaciones de Mclaren, Simon Roberts. «Teníamos que resolver un problema en términos de diseño. El cambio de fechas no estaba en nuestro programa. Queda menos tiempos y todo el mundo tuvo que trabajar un poco más».
El responsable de recursos humanos de McLaren lo tuvo claro. Esfuerzo común y una paga extra para los empleados. «El coche tenía que estar listo para los primeros entrenamientos (será el 22 de febrero). Era necesario hacer algo diferente. Pusimos ocho turnos de trabajo en el programa durante cinco días».
Más de 110 personas se quedaron sin vacaciones de Navidad en la escudería McLaren. «La reacción de la gente fue fantástica y todos fueron recompensados con un bono especial. Aunque no tuvimos vacaciones, se pudo sentir una energía positiva por parte de los empleados. Todo el mundo sabía por qué lo estábamos haciendo y lo que realmente significa haber ganado esos días».
Sin tiempo libre en fechas señaladas como Nochebuena o Navidad, McLaren consiguió ajustar el plazo de entrega del nuevo coche en unos días. En Año Nuevo, el equipo de Alonso ya estaba en la línea que marcaba su agenda.
En la faena invernal de la factoría, McLaren puede contar con 80 o 100 proveedores externos que surten a la escudería de unas 16.000 piezas que deben ser integradas en el monoplaza de 2016. «Nunca sabes cuál de esas 16.000 piezas te va a llegar con retraso», argumentó Roberts.
Fuente : ABC.es
#33
Escrito 21 January 2016 - 23:52:23
Jost Capito, de quien dicen que fue el artífice de que Loeb consiguiera los tres últimos campeonatos con Wolkswagen, se pasa a McLaren a trabajar codo con codo con Eric Boullier. Me gusta este tío
http://www.caranddri...-mclaren-racing
Dentro de un mes justo, conoceremos el nuevo MP4-31
http://www.f1aldia.c...evo-21-febrero/
#34
Escrito 24 January 2016 - 12:57:38
#35
Escrito 05 February 2016 - 21:47:57
Yo esperaba más amarillo, pero bueno. En cuento al chasis se le nota el cambio, ahora sólo queda ver si funciona.

Editado por STALKER, 05 February 2016 - 21:48:15.
#36
Escrito 05 February 2016 - 22:22:03
Enviado
#37
Escrito 05 February 2016 - 22:54:06
Ya estamos con lo de tus manías a Alonso de cada año. Algo tendrá cuando es el que más gana de la parrilla y cuando todos lo quieren fichar, capullo!....Otro año de lloriquear y lamentar ??
Enviado

#38
Escrito 05 February 2016 - 23:01:57
Yo manía ??Ya estamos con lo de tus manías a Alonso de cada año. Algo tendrá cuando es el que más gana de la parrilla y cuando todos lo quieren fichar, capullo!....
Ni a usted le tengo manía , pero a Alonso ....
Gana más por q tiene bastantes patrocinadores y mucho marketing más nada y si lo quieren fichar todos , no sé yo , excepto Renault no he visto algun rumor más .
Eso sí Sainz Junior no tienes estas oportunidades de momento , pero cuando las tendrá dejara a Alonso en el pasado olvidado .
Enviado
#39
Escrito 05 February 2016 - 23:53:38
LOS SUELDOS DE LOS 20 PILOTOS DEL MUNDIAL
1. Fernando Alonso (McLaren): 35 millones de euros
2. Sebastian Vettel (Ferrari): 28 millones de euros
3. Lewis Hamilton (Mercedes): 25 millones de euros
4. Kimi Räikkönen (Ferrari): 18 millones de euros
5. Nico Rosberg (Mercedes): 13.5 millones de euros
6. Jenson Button (McLaren): 10 millones de euros
7. Felipe Massa (Williams): 4 millones de euros
Nico Hülkenberg (Force India): 4 millones de euros
Sergio Perez (Force India): 4 millones de euros
Romain Grosjean (Lotus): 4 millones de euros
Pastor Maldonado (Lotus): 4 millones de euros
12. Valtteri Bottas (Williams): 2 millones de euros
13. Daniel Ricciardo (Red Bull): 1.5 millones de euros
14. Daniil Kvyat (Red Bull): 750.000 euros
15. Max Verstappen (Toro Rosso): 250.000 euros
Carlos Sainz (Toro Rosso): 250.000 euros
17. Felipe Nasr (Sauber): 200.000 euros
Marcus Ericsson (Sauber): 200.000 euros
19. Will Stevens (Manor): 150.000 euros
#40
Escrito 06 February 2016 - 10:07:04
Esto no quiere decir nada mi señoría , otros ganan menos en dinero pero en títulos ganan más así q ......O danylson NO. Hablo de pasta por PILOTAR. Y en eso, es el primero. ...
LOS SUELDOS DE LOS 20 PILOTOS DEL MUNDIAL
1. Fernando Alonso (McLaren): 35 millones de euros
2. Sebastian Vettel (Ferrari): 28 millones de euros
3. Lewis Hamilton (Mercedes): 25 millones de euros
4. Kimi Räikkönen (Ferrari): 18 millones de euros
5. Nico Rosberg (Mercedes): 13.5 millones de euros
6. Jenson Button (McLaren): 10 millones de euros
7. Felipe Massa (Williams): 4 millones de euros
Nico Hülkenberg (Force India): 4 millones de euros
Sergio Perez (Force India): 4 millones de euros
Romain Grosjean (Lotus): 4 millones de euros
Pastor Maldonado (Lotus): 4 millones de euros
12. Valtteri Bottas (Williams): 2 millones de euros
13. Daniel Ricciardo (Red Bull): 1.5 millones de euros
14. Daniil Kvyat (Red Bull): 750.000 euros
15. Max Verstappen (Toro Rosso): 250.000 euros
Carlos Sainz (Toro Rosso): 250.000 euros
17. Felipe Nasr (Sauber): 200.000 euros
Marcus Ericsson (Sauber): 200.000 euros
19. Will Stevens (Manor): 150.000 euros
Enviado
Etiquetado también con una o más de estas palabras: Formula1, F12016, F1
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos