
Nuevo Civic 10Th para Europa: Comentarios
#121
Escrito 24 septiembre 2016 - 17:22:19
#122
Escrito 24 septiembre 2016 - 17:44:37
Enviat des del meu Nexus 5 usant Tapatalk
#123
Escrito 24 septiembre 2016 - 18:16:56
Exacto, de equiparar dolar/euro ni de broma. Ojala podamos comprar un 1.5t pelado por debajo de los 20000€
Enviat des del meu Nexus 5 usant Tapatalk
Pues entonces ni de coña se va a ver el pelado por menos de 20000€, si ahí indica que el LX (el más básico con el 1.5 y manual) sale a 19700$.
LX
6MT
$19,700
30/39/33
Aquí, ahora mismo, de configurador, el Civic más barato son 19600€.
Un saludo.
#124
Escrito 27 septiembre 2016 - 18:01:30
Para algunos cagada, para otros bendición (por fin el Civic tendrá un perfil más deportivo y una suspensión trasera como mandan los cánones de la conducción). Anda que no he leído críticas ásperas desde que Honda, la marca que por primera vez puso suspensiones independientes en compactos cuando todo el mundo llevaba ejes de torsión, decidió quitarlo para dar cabida a esa habitabilidad insuperable. Y claro, pocos entendieron que nunca se trató de "ahorrar costes", sino sencillamente de ofrecer valor añadido por otro lado (la habitabilidad). Y así ha pasado ya más de una década desde introdujeran el sacrilégo Civic nave espacial que vi presentar en Ginebra, leyendo una y mil historias sobre "bean counters" y demás.
Es lo que tiene la ingeniería, que al final todo es un compromiso y no se puede contentar a todos.
Eso sí, lo que para mí está cada vez más claro es que en el mundo en general la gente que busca un coche "útil" se está yendo a comprar SUVs (aunque no sean más útiles). En este Civic lo podéis ver claramente, y es que Honda ha decidido que hoy por hoy el que se compra un compacto prefiere tener un morro más alargado y una estética más "de coche" con una suspensión de un segmento superior, que un coche que busca rivalizar con monovolúmenes a nivel de espacio y utilidad interior. Que acierten o no las ventas dirán, pero de momento el Civic se está vendiendo como nunca antes en USA.
PS: Yo a estas alturas de la vida conduzco un monovolumen, así que lo que digo no es "lo que me gusta", sino lo que creo que tiene en mente la gente que ha cometido "esa cagada".
Sent from mTalk on Windows 10
Te diría que el 90% o más de los que han criticado la suspensión trasera del Civic 8 o 9 jamás la han probado. A algunos se les caen los anillos solo con leerlo.
Es otro mito como el de que los EP3 son mucho más R que los FN2. Pero luego preguntas a la gente que ha tenido los dos, y su opinión es bastante distinta.
#125
Escrito 27 septiembre 2016 - 18:15:00
Imágenes comparando el Civic sedán americano con el Hatchback.
Un saludo.
Editado por joaneg, 27 septiembre 2016 - 18:36:52.
#126
Escrito 28 septiembre 2016 - 14:07:23
Pues no te lo discuto pero:El otro día hablaba con el mecánico jefe de un taller grande y me comentaba sobre estos sistemas ACC y demás innovaciones que están entrando en los coches de gran serie. Me decía que para el coche nuevecito muy bien, todo muy bonito, pero que a la que haya que empezar a tener en cuenta pequeños accidentes, reparaciones, mantenimiento a largo plazo etc, todo esto se va a volver una pesadilla para el propietario.
Me decía que el pu_to emblema de la parrilla de un coche cuyo modelo no voy a decir cuesta de recambio 400 euracos, porque es de un material especial porque justo detrás del emblema va colocado el radar que determina la distancia respecto al coche que llevas delante y necesita que las ondas de radar no se atenuen. El propio radar que va colocado justo detras del emblema cuesta 600 euros de recambio. En el parabrisas enfrente del retrovisor central va la cámara para la asistencia de cambio de carril etc.
Cámaras, radares y sensores por todas partes. La marca para fabricar el coche nuevo los consigue por cuatro perras porque aprietan a los proveedores, ya sabemos que cualquier movil decente hoy en día lleva una buena cámara etc, pero luego se ceban con los precios de todos esos componentes como recambio. A la que tengas un pequeño choque frontal, si en un coche sin nada de eso te costaría digamos 2000 euros la reparación, con todos estos componentes igual te saldrá a 5000, lo cual puede suponer que te den siniestro total por un golpe de nada.
- Honda lleva montando estos sistemas desde hace más de 10 años en Japón (aunque que yo sepa en Europa tardaron un rato, y hasta que introdujeron lo del "ADAS" con el Accord y el Legend pasados no llevaban gran cosa)
- Mi cochecito actual de 660cc tiene una cámara montada tras el parabrisas (delante del retrovisor central) para el frenado automático en ciudad.
- Los Honda actuales suelen llevar el radar en un lateral del parachoques.
- Mi próximo coche sin lugar a dudas será con Honda Sensing. Que me costará más repararlo si me doy un golpe, pues seguro que así es, pero siempre me queda la opción de decir que no lo quiero en caso de que no lo cubra el seguro.
Resumiendo, que el día que se le imponga a la gente entendería que alguno le pusiera quejas, pero hasta ahora es una opción en todos los mercados que conozco, así que el que lo quiera bien y el que no pues que no se lo ponga. Lo mismo a la hora de repararlo. En la familia tenemos un Toyota Estima de hace unos 9 o 10 años que tiene el LKAS jodido desde un golpe que se dió hace 6, nunca lo hemos reparado y nunca nos ha supuesto ningún trauma.
Sent from mTalk on Windows 10
#127
Escrito 28 septiembre 2016 - 15:26:33


#128
Escrito 28 septiembre 2016 - 16:53:59
Y otro vídeo más
https://www.youtube....?ci=8FWHS2mkm4M
Un saludo.
Editado por joaneg, 28 septiembre 2016 - 16:57:04.
#129
Escrito 29 septiembre 2016 - 16:06:16
Hombre, precisamente yo para lo que quiero el Sensing es para no andar dándole a la gente por detrásEn España una ostia delante jodiendo el sistema ACC son 6.000 napos. Por eso mi coche está a todo riesgo, y sin franquicia además, y es que darle un toque a otro por detrás
suele ser culpa del que da... por detrás....

Editado por danielgr, 29 septiembre 2016 - 16:06:32.
#130
Escrito 29 septiembre 2016 - 21:52:04
Hombre, precisamente yo para lo que quiero el Sensing es para no andar dándole a la gente por detrás
Creo que el dispositivo que controla el Sistema Activo de Frenada en Ciudad (y que solo funciona a baja velocidad) ó FCW (Forward Collision Warning) va alojado o funciona a través de la «cámara» que situado dentro del habitáculo, sobre o al lado del retrovisor interior. Creo que es la misma o esta junto a otro dispositivo que lee las señales de tráfico (Sistema de Reconocimiento de Señales de Tráfico) y las líneas de la carretera para evitar que te salgas de tu carril (Avisador de Cambio de Carril Involuntario ó RDM -Road Departure Mitigation-). El LKAS utiliza esa misma cámara y no solo te avisa si te cambias involuntariamente de carril sino que también te mueve el volante para meterte entre las líneas (corrige la trayectoria).
El nuevo i-ACC (Intelligent Adaptative Control Cruise) es una evolución del ACC. funciona a través de DOS dispositivos. Uno es un radar que va situado en la delantera del coche, detrás del emblema de Honda, y se combina con un sensor en la zona de retrovisor interior.
El ACC de mi Civic funciona sólo con uno de esos dispositivos (el radar que va delante del emblema). El i-ACC es una evolución del ACC porque mediante la cámara del cristal y un procesador, realiza un algoritmo para saber qué posibilidades existen de que el vehículo precedente adelante o cambie su trayectoria y por tanto es más suave y menos intrusivo que el ACC. Dicen que se ha calibrado especialmente para los Europeos (aquí tienes más detalles). Por su parte el CMBS también utiliza un radar que va en el frontal del coche (ahora en un lateral -en mi Civic es el mismo que va en el frontal, detrás del emblema Honda-)
Lo tienes todo aquí....
O sea que si tienes Honda Sensing «completo» , con i-ACC y CMBS, llevarás sensores delante (detrás del emblema o en un lado) y si, como la mayoría de la gente, desactivas el Sistema Activo de Frenada en Ciudad, porque es hiper intrusivo según cuentan por aquí, y te das una ostia, se iran a tomar por culo los sensores del i-ACC y los del CMBS. Por cierto, el Sistema Activo de Frsnada en ciudad suele fallar y se inhabilita cuando le da sol a la cámara que lo controla. Youtube está lleno de videos sobre el asunto y en el foro HRV lo han reportado varios foreros.
#131
Escrito 30 septiembre 2016 - 01:44:14
• Mi coche actual tiene el city brake, y casi nunca funcionaCreo que el dispositivo que controla el Sistema Activo de Frenada en Ciudad (y que solo funciona a baja velocidad) ó FCW (Forward Collision Warning) va alojado o funciona a través de la «cámara» que situado dentro del habitáculo, sobre o al lado del retrovisor interior. Creo que es la misma o esta junto a otro dispositivo que lee las señales de tráfico (Sistema de Reconocimiento de Señales de Tráfico) y las líneas de la carretera para evitar que te salgas de tu carril (Avisador de Cambio de Carril Involuntario ó RDM -Road Departure Mitigation-). El LKAS utiliza esa misma cámara y no solo te avisa si te cambias involuntariamente de carril sino que también te mueve el volante para meterte entre las líneas (corrige la trayectoria).
El nuevo i-ACC (Intelligent Adaptative Control Cruise) es una evolución del ACC. funciona a través de DOS dispositivos. Uno es un radar que va situado en la delantera del coche, detrás del emblema de Honda, y se combina con un sensor en la zona de retrovisor interior.
El ACC de mi Civic funciona sólo con uno de esos dispositivos (el radar que va delante del emblema). El i-ACC es una evolución del ACC porque mediante la cámara del cristal y un procesador, realiza un algoritmo para saber qué posibilidades existen de que el vehículo precedente adelante o cambie su trayectoria y por tanto es más suave y menos intrusivo que el ACC. Dicen que se ha calibrado especialmente para los Europeos(aquí tienes más detalles). Por su parte el CMBS también utiliza un radar que va en el frontal del coche (ahora en un lateral -en mi Civic es el mismo que va en el frontal, detrás del emblema Honda-)
Lo tienes todo aquí....
https://www.youtube....h?v=PaEzQeibId0
O sea que si tienes Honda Sensing «completo» , con i-ACC y CMBS, llevarás sensores delante (detrás del emblema o en un lado) y si, como la mayoría de la gente, desactivas el Sistema Activo de Frenada en Ciudad, porque es hiper intrusivo según cuentan por aquí, y te das una ostia, se iran a tomar por culo los sensores del i-ACC y los del CMBS. Por cierto, el Sistema Activo de Frsnada en ciudad suele fallar y se inhabilita cuando le da sol a la cámara que lo controla. Youtube está lleno de videos sobre el asunto y en el foro HRV lo han reportado varios foreros.
• Los Tesla tienen un sistema de cámaras más avanzado para la autopista, y así le fue al que se tragó un camión viendo Harry Potter.
• El Sensing en Japon siempre tiene el CMBS, que se apoya entre otros en el radar que usa el ACC, y es en el que cuento para no andar dando por detrás

Lo dicho, que no creo que sea una "opción obligada", así que cada uno que compre y use lo que quiera

Sent from mTalk for W10
#132
Escrito 30 septiembre 2016 - 02:03:08
Aquí el Civic lleva de serie el Sistema Activo de Frenada en Ciudad, pero no se apoya en el ACC. De hecho no se vende hace tiempo el Civic con ACC. Comercialmente no existe versión Sensing del Civic ni equipa ya CMBS. Con el Restyling se cargaron eso y el Bixenon. Eso sí, le pusieron el sistema activo de frenada en ciudad y la opción de leer la señales de tráfico o el si tema de aviso de tráfico cruzado trasero.
El CRV sí lo hay Sensing y con i-ACC pero no se si lleva el Sistema Activo de freno en ciudad (el HRV Sí lo lleva). Mañana miro el catálogo. ...
#133
Escrito 30 septiembre 2016 - 19:23:26
El tema de los precios no lo veo tan claro
Al estar Swindon a pleno rendimiento se supone que abarata costes. Si en USA el Europeo se vende 1000$ más caro que el suyo, por aranceles imagino, es probable que la versión europea esté en torno a los 19000€ en 1.5 y el 1.0 no puede dispararse mucho del 1.4 actual así que andará sobre los 15-16
Un civic por 16000€ con motor de 124cv me parece más sensato que uno de 14900€ con un asmático motor de 100cv
Eso si, el sedán no creo que baje de 21000
#134
Escrito 30 septiembre 2016 - 21:20:20
Ojalá, pero me temo que el 1.5 se irá hacia los 25000 euros.
#135
Escrito 01 octubre 2016 - 00:08:22
Yo creo que de aquí en adelante Honda va a adoptar poco a poco la estrategia japonesa en el resto de países (y aquí no hay "sensing" sin ACC/CMBS).Aquí el Civic lleva de serie el Sistema Activo de Frenada en Ciudad, pero no se apoya en el ACC. De hecho no se vende hace tiempo el Civic con ACC. Comercialmente no existe versión Sensing del Civic ni equipa ya CMBS. Con el Restyling se cargaron eso y el Bixenon. Eso sí, le pusieron el sistema activo de frenada en ciudad y la opción de leer la señales de tráfico o el si tema de aviso de tráfico cruzado trasero.
El CRV sí lo hay Sensing y con i-ACC pero no se si lleva el Sistema Activo de freno en ciudad (el HRV Sí lo lleva). Mañana miro el catálogo. ...
El sensing es "o todo o nada", un paquete opcional disponible en el alto de la gama de cada modelo salvo los más baratos.
Veremos lo que pasa con el Civic cuando empiece a venderse en Europa.
Sent from mTalk on Windows 10
Uhm... reducir costes por unidad seguro, pero no hay que olvidar que:El tema de los precios no lo veo tan claro
Al estar Swindon a pleno rendimiento se supone que abarata costes. Si en USA el Europeo se vende 1000$ más caro que el suyo, por aranceles imagino, es probable que la versión europea esté en torno a los 19000€ en 1.5 y el 1.0 no puede dispararse mucho del 1.4 actual así que andará sobre los 15-16
Un civic por 16000€ con motor de 124cv me parece más sensato que uno de 14900€ con un asmático motor de 100cv
Eso si, el sedán no creo que baje de 21000
- Honda lleva años perdiendo dinero en Europa, y el objetivo de fabricar el Civic en Europa para todo el mundo es dejar de hacerlo.
- Por lo que se ha visto, parece que Honda quiere subir el Civic de gama, y eso suele tener un coste.
En definitiva, que igual han conseguido maravillas y os dan mucho más por poco menos y consiguen ganar dinero, pero igual no.
Veremos

Sent from mTalk on Windows 10
#136
Escrito 01 octubre 2016 - 12:51:40
Precioso el color.
#137
Escrito 03 octubre 2016 - 11:19:06
Hola,
pues he estado ojeando la web de canadá, y he visto que el depósito de combustible es de 46,9 litros
http://www.honda.ca/...k_Header_EN.pdf
Aún menor que el cívic 8 de mis padres.
Tanto espacio, no le cabe mínimo uno de 55? Tocará ir más a la gasolinera
Un saludo.
#138
Escrito 21 octubre 2016 - 12:09:55
Yo creo que de aquí en adelante Honda va a adoptar poco a poco la estrategia japonesa en el resto de países (y aquí no hay "sensing" sin ACC/CMBS).
El sensing es "o todo o nada", un paquete opcional disponible en el alto de la gama de cada modelo salvo los más baratos.
Veremos lo que pasa con el Civic cuando empiece a venderse en Europa.
Sent from mTalk on Windows 10
Uhm... reducir costes por unidad seguro, pero no hay que olvidar que:
- Honda lleva años perdiendo dinero en Europa, y el objetivo de fabricar el Civic en Europa para todo el mundo es dejar de hacerlo.
- Por lo que se ha visto, parece que Honda quiere subir el Civic de gama, y eso suele tener un coste.
En definitiva, que igual han conseguido maravillas y os dan mucho más por poco menos y consiguen ganar dinero, pero igual no.
Veremos
Sent from mTalk on Windows 10
Hombre, no tendría sentido alguno que nos lo vendieran más caro que en estados unidos si no hay aranceles por medio y tampoco creo que si su objetivo es, como dices, dejar de perder dinero en europa suban el coche de precio para perder más ventas todavía (y con ello más dinero) eso es pegarse un tiro en el pie.
#139
Escrito 26 octubre 2016 - 12:56:35
Hombre, no tendría sentido alguno que nos lo vendieran más caro que en estados unidos si no hay aranceles por medio y tampoco creo que si su objetivo es, como dices, dejar de perder dinero en europa suban el coche de precio para perder más ventas todavía (y con ello más dinero) eso es pegarse un tiro en el pie.
Si que tiene sentido y siempre es asi, no es un tema de aranceles, todos los coches en europa llevan equipamiento y tecnologia que otras normativas no te exigen y por tanto no llevan en otros paises (emisiones y seguridad principalmente). Lo hacen para cumplir normativa europea y para que les homologuen aquí.
Además está el tema de impuestos, que en europa es más alto. Dentro de europa por ejemplo ha diferencias bastante grandes, en alemania los coches son más baratos que en España, porque el IVA es más bajo, todo eso va sumando.
#140
Escrito 26 octubre 2016 - 13:51:12
El motor 1.5T llevará el turbo TD03 de Mitshubishi. Qué se sabe de él? Fallos, rendimiento, etc...
Un saludo.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos