http://xkr.es/accord...Camara trasera/

Por cierto, la opacidad de mi Accord Type-S 2.2 repro fue 0.1 con 80K km
Editado por Mrxkr, 11 agosto 2018 - 14:41:07.
Escrito 11 agosto 2018 - 14:39:57
Editado por Mrxkr, 11 agosto 2018 - 14:41:07.
Escrito 11 agosto 2018 - 15:02:06
Escrito 11 agosto 2018 - 19:58:20
Escrito 11 agosto 2018 - 22:42:01
Escrito 11 agosto 2018 - 22:52:24
Escrito 11 agosto 2018 - 23:25:37
Opacidad 0,1 - 131.00km - todo de serie.
Escrito 11 agosto 2018 - 23:43:50
Editado por accept, 11 agosto 2018 - 23:44:58.
Escrito 12 agosto 2018 - 09:15:56
Escrito 12 agosto 2018 - 09:30:22
Ayer estuve conduciendo el Accord de los 800000km, va súper bien, lo único el turbo que suena un poco(el de origen).
Impresionante!
Pues a mi me ha vuelto a saltar el aviso del DPF, ayer mismo.
Estoy un poco decepcionado en ese aspecto.
La primera vez ,me salto a los 113.000.
Directamente, desmontaje del DPF y enviar a limpiar. La broma, 460€.
Ahora me ha vuelto a saltar el aviso con la exclamación con 132.000km y me voy de viaje en 2 dias.
Está todo cerrado y sin posibilidad de llevarlo a ningún taller.
He conseguido forzar una regeneración con un booster que me compré y el programilla delphi .
También he reseteado los valores de aprendizaje de los sensores diferenciales de presión.
Estuve andando tras la regeneración unos 150km, y de momento no ha vuelto a saltar, pero ya no voy tranquilo...
También he pedido el Xenun in&out para echarle y apretarle durante el viaje.
Me estoy planteando seriamente quitar el coche y comprarme algo gasolina, mas concretamente el mazda 6 gasolina.
Una pena porque el coche y el motor, van de fábula , pero la decepción me está haciendo valorar el cambio.
Saludos.
Escrito 06 septiembre 2018 - 07:16:39
Buenas,
Me estoy planteando una descarbonización de cara a eliminar algun que otro tirón que me da el coche al acelerar a fondo y también para la proxima ITV.
He estado leyendo documentación sobre la descarbonización a base de inyectar hidrogeno en admisión y me he encontrado con este artículo:
https://www.facebook...17739331995210/
¿alguien sabel al respecto?
¿Que otras opciones habría? ¿la de toda la vida de desmontar y limpiar?
Salu2
Escrito 06 septiembre 2018 - 08:21:40
yo me dejaría de inventos y probaría un producto específico para ello. Personalmente he comprado el xenum intake pro, lo probaré este fin de semana si quieres te doy impresionesBuenas,
Me estoy planteando una descarbonización de cara a eliminar algun que otro tirón que me da el coche al acelerar a fondo y también para la proxima ITV.
He estado leyendo documentación sobre la descarbonización a base de inyectar hidrogeno en admisión y me he encontrado con este artículo:
https://www.facebook...17739331995210/
¿alguien sabel al respecto?
¿Que otras opciones habría? ¿la de toda la vida de desmontar y limpiar?
Salu2
Escrito 06 septiembre 2018 - 09:00:58
yo me dejaría de inventos y probaría un producto específico para ello. Personalmente he comprado el xenum intake pro, lo probaré este fin de semana si quieres te doy impresiones
Hola,
Pues si, por favor, toda información es bienvenida.
Salu2
Escrito 06 septiembre 2018 - 09:05:32
Escrito 06 septiembre 2018 - 12:22:10
Bueno para tranquilidad de muchos, solo conectan por OBD los coches que homologan Euro5.o superior
Nosotros pasamos varias ITV a la semana y solo nos conectan a la toma OBD esos coches, lo que quiere decir que cualquier coche anterior tiene más posibilidades de salir indemne en la ITV que los más modernos, así son las cosas.
De hecho hay coches que pasamos la ITV de los 4 años, la primera que deben pasar y tardamos casi el doble que en pasar la de un coche del 2000 por ejemplo.
Escrito 06 septiembre 2018 - 15:06:28
Es muy interesante saber que sólo se enchufan al OBD-II con los EURO5, eso quiere decir que ya tienen definidos los PID adecuados para medir estas cosas, entre otras creo que debería estar estandarizado el si está regenerando el DPF o no, habrá que ir consultando.
Escrito 06 septiembre 2018 - 21:26:47
Escrito 06 septiembre 2018 - 21:37:58
aclarar que yo en mi caso voy a usar el spray porque me limpiaron los colectores de admisión (o almenos los agujeros del rail bajo los inyectores y me sigue saliendo el fallo intermitentemente, así que supongo que así será más seguro. Además cambiaré el aceite para quedarme tranquilo del todoTe iba a comentar todo sobre los peligros del hidrogeno,pero ese articulo lo describe muy bien.Por eso nunca creo que se use como combustible normal,su peligrosidad lo hace inviable.
Todos lo metodos a spray o gas limpiadores directos por admision con el fon de eliminar carbonilla tiene un riesgo alto de sufrir atascamiento de valvulas por piedras de carbonilla.Quizas solo como mantenimiento preventivo cada algunas decenas de miles de kms.
Desmontar y ultrasonidos en casos ya de suciedad que cause mal funcionamiento es lo indicado y mas eficaz.
Saludos.
Escrito 07 septiembre 2018 - 14:15:01
Bueno para tranquilidad de muchos, solo conectan por OBD los coches que homologan Euro5.o superior
Nosotros pasamos varias ITV a la semana y solo nos conectan a la toma OBD esos coches, lo que quiere decir que cualquier coche anterior tiene más posibilidades de salir indemne en la ITV que los más modernos, así son las cosas.
De hecho hay coches que pasamos la ITV de los 4 años, la primera que deben pasar y tardamos casi el doble que en pasar la de un coche del 2000 por ejemplo.
Yo la he pasado hace un mes, y no me han conectado nada, ni tampoco he visto que conectasen a ningún coche.
Escrito 07 septiembre 2018 - 16:43:06
Si optas por eso tipo de limpieza también existe para agregarle al deposito del gasoil en forma liquida,del Xenum In & out hablan muy bien.Este te limpiara todo,incluido turbo.Aclarar que yo en mi caso voy a usar el spray porque me limpiaron los colectores de admisión (o almenos los agujeros del rail bajo los inyectores y me sigue saliendo el fallo intermitentemente, así que supongo que así será más seguro. Además cambiaré el aceite para quedarme tranquilo del todo
Escrito 07 septiembre 2018 - 21:04:57
Si optas por eso tipo de limpieza también existe para agregarle al deposito del gasoil en forma liquida,del Xenum In & out hablan muy bien.Este te limpiara todo,incluido turbo.
Existen otros sprays para admision con motor en marcha,siempre bien caliente el motor y con ayuda de otra persona a 2.000 rev. se agraga con intervalos.En caliente repito,piensa en las piedrecitas de carbonilla que se pueden desprender.
Y despues de una de estas limpiezas siempre es importante cambiar aceite y filtro.
Saludos.
Yo el Xenum In & out lo he usado 2 veces.
La primera, después de salir del taller con el filtro limpio.
Aproveche para echar un bote y darle un poco de cera en un viaje largo.
Ha aguantado 15.000km hasta salir nuevamente el fallo.
Ahora he regenerado con el delphi autocom forzando y he vuelto a echar otro bote y viaje de 600km.
Veremos lo que aguanta.....
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos