Escrito 18 diciembre 2021 - 18:42:41
Mi experiencia en un Accord del 2002 con 373mil km y recambio del aceite de la caja de cambios a los 335mil aprox con MTF3 de honda + aditivo de grafito de xenum del que ya habéis hablado:
Antes del cambio, la caja iba bien, pero en frío meter 1a o 2a a veces se hacía dura o áspera. Así como en reducciones o bajar a 2a o 1a. Desde el cambio el tacto es simplemente perfecto el 99% de las ocasiones.
Respecto a si la valvulina es un aceite o no ... Por supuesto que lo es, exactamente igual que uno de motor, tan solo difiere en sus aditivos y bases, dependiendo de la gama del producto también claro. Pero ni siquiera la viscosidad varía. Al leer 75w90 puede parecer una viscosidad salvaje a comparación de un 10w40, pero tachan tachan... Son exactamente la misma, simplemente la nomenclatura para catalogar la viscosidad en los aceites de cajas es distinta, pero tiene sus equivalencias exactas con el aceite de motor. Una valvulina w90 no es más que un SAE40.
Acaso creéis que es casualidad que en el manual honda ponga que se podrá sustituir temporalmente el aceite de la caja con aceite de motor 10w40? Pues no, porque es esa exactamente la viscosidad que se necesita. La clave está en que el aceite de motor no tiene los aditivos de extrema presión que se necesita en una caja, ya que la fricción y el rozamiento que hay en un motor no tiene nada que ver con el contacto metal- metal de una caja. En una caja tampoco te importa que el aceite sea super ácido por estar repleto de aditivos antifriccion, ya que en la caja no hay emisiones, no hay EGRs, no hay faps, ni te tienes que preocupar por las cenizas.
Respecto a los aditivos de aceite de motor, por supuesto que funcionan, ahora bien, depende de la calidad del contexto, del motor... Un motor nuevo con un aceite mediocre haciendo los cambios cuando toca pues claro que no "necesita" nada y va a estar bien. Ahora bien, decir que no es mejor ponerle un buen aditivo, o un bien aceite que venga directamente con esos aditivos...pues es absurdo. Os sorprenderíais de lo ratas que son los fabricantes con los aditivos y las bases. Y repito, depende del motor. Por ejemplo si tienes FAP, necesitas un aceite mid o low saps, si le metes aditivos antifriccion a saco, elevarás el contenido de cenizas y probablemente te cargues el fap