Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Honda y Nissan inician un estudio de viabilidad de asociación estratégica


  • Por favor identifícate para responder
81 respuestas en este tema

#41 takefive

takefive

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 503 mensajes
  • Coche:honda accord 2.0 año 2004

Escrito 25 diciembre 2024 - 09:32:45

Yo creo que en gran medida se debe al paso hacia el coche eléctrico que ya parece que es imparable.
No solo Nissan , el grupo vag está pasando canutas ,despidos en Alemania etc.
Se ha hecho una legislación que favorece claramente a las marcas chinas que en materia de baterías y coches eléctricos en general tienen una ventaja abismal .
Como anécdota me dijeron en el concesionario hace unos meses que el comercial que me vendió el fl5 ahora trabaja en MG y les dijo que eran una basura de coches pero que se venden como churros.
Como competir los chinos?.
Incluso Honda y otras grandes marcas lo tienen difícil por eso como puso Aciana el gobierno japonés estará poniendo todos los medios para proteger estas marcas temiendo lo que se les viene encima y aquí en Europa esto puede ser una carnicería para las marcas europeas.
Y lo más difícil de entender es que está legislación la ha aprobado el parlamento europeo.

#42 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.277 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 25 diciembre 2024 - 13:17:42

Lo que me parece increíble es que una empresa que ha construido coches tan bien hechos como el GT-R, los Z, los Silvia, o tan populares como el Quasqai, haya entrado en esta delicada situación.

Por el mismo motivo que el aprendiz de Carlos Goshn se ha cargado Stellantis (a parte de la falta de fiabilidad)

Nissan cuando la pilló Goshn estaba hundida de la petada de la burbuja japonesa que la había pillado con el pie cambiado y con mucho coche aspiracional en la gama (que esos no dan cuartos) y se centró en la rentabilidad a corto (fabricar como churros para abaratar costes aunque se le ganara una mierda, reducciones de plantillas y salarios... ) sin pensar en el largo y por eso en el largo han acabado asfixiados de nuevo

Lo petaron con el Qashqai y ya, honda y toyota siempre han sido de meter 2 coches cada una en el top 10 de ventas a nivel mundial porque más o menos tienen controlados los gastos y tienen visión a largo plazo al estar mandadas por equipos técnicos (lo que no quita que se peguen tiros en el pie de vez en cuando pero no es una gran liada)

Si centras los tiros en reducir costes sin tener un producto que destaque entras en una espiral de destrucción 
A Stellantis le ha pasado algo parecido, tiene el mismo producto con 8 logos distintos y los 8 son la misma basura. Antes vendían con dos marcas lo mismo que venden ahora con ocho marcas y aún encima tienen peores calidades y peor fiabilidad 

No se pueden reducir costes eternamente


Yo creo que en gran medida se debe al paso hacia el coche eléctrico que ya parece que es imparable.
No solo Nissan , el grupo vag está pasando canutas ,despidos en Alemania etc.
Se ha hecho una legislación que favorece claramente a las marcas chinas que en materia de baterías y coches eléctricos en general tienen una ventaja abismal .
Como anécdota me dijeron en el concesionario hace unos meses que el comercial que me vendió el fl5 ahora trabaja en MG y les dijo que eran una basura de coches pero que se venden como churros.
Como competir los chinos?.
Incluso Honda y otras grandes marcas lo tienen difícil por eso como puso Aciana el gobierno japonés estará poniendo todos los medios para proteger estas marcas temiendo lo que se les viene encima y aquí en Europa esto puede ser una carnicería para las marcas europeas.
Y lo más difícil de entender es que está legislación la ha aprobado el parlamento europeo.

 

Hace 30 años los coches chinos no estaban ni se les esperaba en europa, estaban fabricando con las sobras de la industria europea (Ibiza de primera generación, AX, ZX, Volkswagen Santana.. ) y hace 30 años los fabricantes europeos sabían perfectamente cuando entraba en vigor la Euro VII

Hace 12 años que salió el Tesla model S y los fabricantes europeos estaban preocupados de engañarnos con las emisiones del los diesel y de fabricar en China con joint ventures (regalando el knowhow) para abaratar costes laborales y medidas de seguridad

Les ha pillado el toro por mirarse el ombligo, priorizar a los accionistas frente a los clientes y empleados y pensar que, como otras veces, la UE les iba a dar una palmadita en la espalda y les iba a seguir dejando hacer trampas y chantajes.

Pena ninguna

 



#43 ICO

ICO

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 86 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic X Sport

Escrito 25 diciembre 2024 - 19:07:06

El concesionario de Honda, Subaru y Mitsubishi donde compré el Civic ya lleva un tiempo vendiendo MG. De hecho para exponer los coches el espacio restado ha sido para Honda.

#44 Ismmor

Ismmor

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 168 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Interests:Un Type R pero mi mujer no me deja.
  • Coche:Honda Civic 11th eHEV

Escrito 25 diciembre 2024 - 22:37:27

En Sevilla lo promocionan como “motor inglés” al MG y es más chino que todas las cosas

#45 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.196 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 25 diciembre 2024 - 23:52:42

Bueno promocionar un motor diciendo que es INGLÉS casi que es decir que es una mierda...XD

#46 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.092 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 28 diciembre 2024 - 12:04:24

Honda y Nissan difieren en Bolsa tras el inicio de las negociaciones para su fusión

 

Honda y Nissan difieren en su comportamiento en Bolsa tras el inicio de las negociaciones entre los dos fabricantes de vehículos japoneses para una fusión con la que se daría a luz al tercer fabricante de vehículos en términos de volumen a nivel global.

 

Tras firmar a principios de semana un memorando de entendimiento para la creación de una nueva empresa a lo largo de 2025 con el objetivo de que cotice en el mercado de capitales nipón un año después, las acciones de Honda se han revalorizado más de un 23% hasta los 1.531 yenes (9,32 euros por título) aupadas también por el anuncio de recompra de títulos lanzado en las últimas horas.

 

En el caso de Nissan, a pesar de que el comportamiento en el cómputo semanal ha sido positivo con un repunte de más del 17%, a cierre de la sesión de este viernes en el parqué japonés sus acciones han perdido más de un 7% hasta cotizar sobre los 509 yenes (unos 3,1 euros por título) firmando la mayor caída del título desde agosto en medio de la volatilidad creada ante la atención de los inversores sobre el futuro del fabricante de vehículos.

 

En términos de volumen, las acciones de Nissan han sido las más negociadas en las últimas horas en el índice Topix de Tokio. Desde que se diera a conocer el acuerdo, las acciones de Nissan han firmado un repunte del 24%, su mayor subida intradía en al menos cinco décadas. Al tiempo, su volatilidad a 30 días se ha disparado a su nivel más alto en 16 años.

Según publican este viernes medios locales consultados por Europa Press, la proporción inicial de una futura alianza entre Honda y Nissan sería de 5 acciones por una, es decir, que en la compañía que pretenden sacar a Bolsa ambas corporaciones tras su fusión en 2026, cinco títulos de Honda se canjearían por uno solo de Nissan.

 

De hecho, durante la comparecencia de prensa celebrada el pasado lunes, el presidente de Honda, Toshihiro Mibe, aseguró que la compañía tiene la intención de recomprar sus propias acciones por hasta 1,1 billones de yenes (unos 6.723 millones de euros), el equivalente al 24% de sus acciones negociadas, excluidas las de tesorería.

"Será lo máximo que podamos comprar en un año", aseguró Mibe.

 

A día de hoy, el mercado descuenta que la compañía integrada no recaudará más capital, es decir, no emitirá más acciones y que Mitsubishi Motors, que se ha unido a las negociaciones de fusión y en la que Nissan es el mayor accionista, pasará a formar parte de la firma fusionada.

De esta manera, las estimaciones contemplan que de la nueva empresa Honda ostente un 77% del capital, Nissan un 15% y Mitsubishi entre un 6% y 7%. Suponiendo la proporción de acciones contemplada y en el caso de que Renault mantenga en su poder el 17% de Nissan, podría llegar a controlar una participación del 3% en la futura empresa.

 

Fuente: https://www.europapr...1227104535.html

 

 

 



#47 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.196 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 28 diciembre 2024 - 16:15:47

Bueno no sé, he leído hoy que Honda recula y al final se quería fusionar con BYD.

#48 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.092 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 28 diciembre 2024 - 16:31:58

Sí, sí. De hecho, en los mentideros se dice que la alianza ya viene funcionando en la sombra desde 2020. Y que los Type R de última generación equipan software y electrónica desarrollados por BYD para Honda.

#49 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.196 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 28 diciembre 2024 - 20:18:14

Sí, sí. De hecho, en los mentideros se dice que la alianza ya viene funcionando en la sombra desde 2020. Y que los Type R de última generación equipan software y electrónica desarrollados por BYD para Honda.

Kabronazo :klonk:

#50 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 11.519 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 28 diciembre 2024 - 21:29:35

No os fiéis, los últimos type R llevan turbo híbrido de BYD, el resto es Honda, pero turbo chino... Mejor calidad en MG. 

 

Palabrita del día 28. 


Editado por BlackFox, 28 diciembre 2024 - 22:57:25.


#51 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.196 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 28 diciembre 2024 - 22:35:10

No os fiéis, los último type R llevan turbo híbrido de BYD, el resto es Honda, pero turbo chino... Mejor calidad en MG.

:facepalm:

#52 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.092 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 29 diciembre 2024 - 19:08:07

Pasado el 28 de diciembre, retomamos el hilo.

Algunas fuentes publican que el gigante tecnológico taiwanés Foxconn (fabricante de dispositivos para Apple, Sony, Microsoft o GoPro), ha viajado hasta París para comprarle a Renault su parte de Nissan, un 36% nada más y nada menos.



#53 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.196 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 30 diciembre 2024 - 19:00:04

A ver quién se lleva el gato al agua, si Honda o la taiwanesa Foxconn. Creo que Honda tiene el favor del gobierno nipón.

#54 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.092 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 30 diciembre 2024 - 23:33:19

Sí, pero aquí no estamos hablando de la fusión, que ya es un hecho. Sino de las acciones de Nissan propiedad de Renault. Y ahí Renault es soberano. Dudo mucho que el gobierno japonés tenga capacidad de influencia ni que los franceses les hagan caso.


Siguen publicándose informaciones al respecto. Según informan medios japoneses, si bien en un primer momento tanto Honda como Nissan habían visto crecer sus participaciones en bolsa, en las últimas horas el valor ha caído para el segundo, mientras que Honda mantiene estable su tendencia al alza.

 

Desde Japón también apuntan a que, tal y como se presenta la situación, Honda ganaría por cinco a uno en acciones a Nissan. Es decir, que el nuevo grupo automovilístico estaría representado en un 77% por Honda, en un 15% por Nissan y en un 6 o 7% por parte de Mitsubishi.

A su vez, Renault representaría un 3% de la fusión en marcha, siempre que no venda antes su participación en Nissan.

 



#55 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.092 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 16 enero 2025 - 22:33:14

Las claves de una fusión defensiva: Honda quiere usar los coches y fábricas de Nissan para frenar los vehículos eléctricos chinos

 

  • Honda pretende usar las fábricas y los grandes vehículos SUV de Nissan

El auge de los fabricantes chinos en la industria automotriz está presionando a las automovilísticas japonesas, firmas que han sido, tradicionalmente, auténticas reinas del motor global. Sin embargo, la apuesta por la producción masiva de coches eléctricos por parte de las firmas chinas está surtiendo efecto, lo cual está minando las prestaciones de firmas que construyeron su fuerte posición sobre el motor de combustión, como Toyota. En este sentido, la situación es más complicada para firmas titanes con menos músculo como Honda y Nissan, las cuales han llegado a la conclusión de que juntas pueden enfrentarse al Dragón Rojo en mejores condiciones. De producirse esta fusión, la batuta la sostendría Honda, quien está interesada en ciertas partituras del repertorio de Nissan con las que podría componer una balada que podría amansar la fiereza de las automovilísticas chinas.

 

La defensa a ultranza del motor de combustión disminuye progresivamente entre los capos japoneses del motor a medida que ven cómo sus rivales chinos están arrebatándoles sus cuotas de mercado con la producción de coches eléctricos. Tras comunicar las negociaciones para su fusión, Honda y Nissan celebraron, junto a Mitsubishi (de la que Nissan es accionista mayoritario), una rueda de prensa en la que participaron sus respectivos consejeros delegados. Allí, Toshiro Mibe, CEO de Honda, aseguró que el auge de los fabricantes chinos había transformado el mercado, y que tenían que incrementar sus capacidades para combatirlos de cara a 2030. "De lo contrario, habremos perdido", sentenció Mibe.

 

La fusión sería un movimiento positivo para ambas firmas, cuyos últimos resultados semestrales han sido decepcionantes, especialmente para Nissan, que anunció además el despido de 9.000 trabajadores en todo el mundo. No obstante, no todo está perdido. Las ventas globales registradas entre enero y noviembre de 2024 evidencian dos cosas: que Honda llevaría la voz cantante tras la fusión y que, juntas y sobre el papel, estarían en condiciones de sobrepasar a BYD. Así, Honda vendió 3,43 millones de unidades, frente a los 3 millones de Nissan, cifras que, juntas, superarían los 3,76 millones de coches vendidos por la firma china.

 

Sin embargo, estas cifras son relativas, ya que BYD fabrica coches eléctricos y muchos de los vehículos fabricados por las firmas niponas son de combustión. Modificar esta realidad es uno de los planes de Honda, compañía que está dispuesta a utilizar la tecnología de Nissan para mejorar su catálogo de vehículos. Así, solo dos modelos de vehículos medianos, el CR-V y Accord, tienen habilitados el sistema híbrido de Honda, razón por la cual la compañía de Mibe está interesada en los grandes vehículos de Nissan. Entre ellos se encuentran los SUV (Vehículos Deportivos Utilitarios) como los modelos Armada y Pathfinder, los cuales han llamado la atención de Honda.

 

Además, el jefe de desarrollo de baterías de coches eléctricos de Honda aseguró recientemente que el motor y la autonomía de las baterías de la marca podían adaptarse correctamente a vehículos más grandes, lo cual facilitaría su implementación en los modelos más amplios de Nissan. Incrementar las prestaciones tecnológicas para la fabricación de vehículos eléctricos es fundamental para Honda. En el catálogo de la compañía solo hay un modelo 'crossover' completamente eléctrico, y que surgió tras una alianza con General Motors, valorada en 5.000 millones de dólares, la cual concluyó a finales de 2023.

 

Por otro lado, Noriya Kaihara, vicepresidente de Honda, afirmó en el CES Las Vegas de 2025 que la firma veía en Nissan una oportunidad para reducir costes en los futuros vehículos definidos por software (software-defined vehicles, en inglés), una tecnología clave en la industria automotriz actual. Para Honda es clave, ya que esto les permitiría avanzar en el desenvolvimiento de los coches eléctricos y de los vehículos autónomos, los cuales constituyen un verdadero reto para otras firmas como Tesla.

 

Así las cosas, Honda y Nissan quieren mejorar su competitividad frente a la creciente y vigorosa industria automovilística china. Además, esta unión les aseguraría una plataforma más solida sobre la que asirse de cara a las turbulencias que se avecinan desde la nueva Administración Trump en materia comercial. La dura e indiscriminada política arancelaria puede salpicar las factorías de Honda en México y Canadá, lo cual obligaría a la firma a trasladarse a otros países, e incluso volver a Japón. En cualquier caso, en la firma tienen claro que la fusión es clave para asaltar el mercado de los coches eléctricos, los cuales son "la solución para el futuro, lo cual no será cambiado", según afirmó Kaihara.

 

Fuente: https://www.eleconom...cos-chinos.html

 

 

 



#56 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.092 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 02 febrero 2025 - 09:44:42

Honda exige a Nissan más recortes antes de su fusión
 

Ambos fabricantes, el segundo y el tercero más importantes de Japón indicaron que aún están discutiendo algunos puntos clave de su fusión. Mitsubishi, que había renunciado a esta fusión, aún está a la espera.

 

Honda y Nissan anunciaron el pasado viernes el aplazamiento de su fusión hasta mediados de este mes de febrero. Esto supone un retraso de unas semanas, no en vano, y en origen, Honda ya había anunciado que la decisión final se anunciaría a finales del pasado mes de enero.

Pero ahora, según informan Nikkei y otros medios asiáticos, la fecha límite se habría pospuesto debido a que “Nissan se está tomando un tiempo para formular su reestructuración".

 

El pasado mes de noviembre, y tras la caída de más del 90% de sus beneficios en el periodo desde abril a septiembre de 2024, Nissan dijo que recortaría 9.000 empleos en todo el mundo -un 7% del total de su plantilla- y reduciría su capacidad de producción global en un 20% por ciento.

 

Nissan ya ha decidido recortar puestos de trabajo en Tailandia y Norteamérica, pero parece que el fabricante de automóviles aún no ha concretado la reducción de plantilla en otras regiones debido a la oposición de los empleados, indican desde Nikkei.

Pero desde la agencia de noticias japonesa Kyodonews y citando fuentes cercanas al proceso, añaden que Honda “sigue sin estar convencido”, y pide a Nissan “medidas más drásticas” para asegurar el éxito de la fusión.

Así, recuerdan que el director ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe, indicó en una rueda de prensa que Honda quería que Nissan realizara más progresos en su proceso de restructuración como condición previa para la fusión de ambas compañías.

 

Por otro lado, Mitsubishi, que en un principio se había sumado a la fusión pero que, más tarde, había decidido evitar incorporarse a la misma, permanece a la espera de acontecimientos.

Nikkei señala que ha decidido aplazar su decisión final [sobre sumarse o no a la fusión] hasta ver "cómo avanzan las negociaciones entre Honda y Nissan". Según el medio japonés, Mitsubishi ha pedido a las dos compañías japonesas que le informen de los avances del proceso para poder tomar una decisión final.

 

Sin embargo, la información de Kyodonews es ligeramente distinta. Esta agencia señala que Mitsubishi explorar colaborar con Honda y con Nissan pero sin unise a la fusión. Aunque podría decidir hacerlo a mediados de este mes o “más tarde”.

 

Fuente: https://www.hibridos..._78316_102.html

 

 

 

 



#57 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.196 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 03 febrero 2025 - 00:26:41

No se yo si nos vamos a tragar un sapo..

#58 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.277 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 03 febrero 2025 - 16:38:06

Tiene sentido, si se quieren aprovechar de las plataformas grandes de Nissan tienen que recortar producción para combinarla con la futura producción de Honda y no hacer más de lo que puedan vender
Y en Thailandia tiene el doble de capacidad de producción Honda, tiene sentido reducirla en Nissan si uno de los que se vende allí es el Sentra y pueden liquidar esa plataforma para usar la del Civic
 



#59 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.092 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 04 febrero 2025 - 23:26:23

Según publica la agencia Reuters, basándose en informaciones recabadas en Japón, la amenaza arancelaria lanzada por USA, complica los planes de fusión entre Nissan y Honda

 

Fuente: https://www.reuters....san-2025-02-04/



#60 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.277 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 05 febrero 2025 - 14:52:27

Pues parece que Honda piensa que Nissan no vale lo que dicen que vale




4 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 4 invitados, 0 usuarios anónimos