Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

Honda y Nissan inician un estudio de viabilidad de asociación estratégica


  • Por favor identifícate para responder
89 respuestas en este tema

#61 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5,246 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 05 February 2025 - 21:50:37

Noticias frescas desde Japón:

 

La fusión entre Honda y Nissan está a punto de colapsar por la desconfianza latente

 

La oferta de convertir a Nissan en una subsidiaria, no en un socio de fusión igualitario, agrió la relación

 

Los ejecutivos de Nissan decidieron el lunes suspender las negociaciones de fusión con Honda. Nissan había iniciado negociaciones pensando que la integración sería en condiciones de igualdad. Pero Honda, considerando inadecuadas las reformas propuestas por Nissan, propuso convertir a su compatriota en una subsidiaria.

Unas diferencias aparentemente insalvables entre Honda Motor y Nissan Motor han puesto en peligro la muy esperada fusión de los dos fabricantes de automóviles japoneses.
 

Fuente: https://asia.nikkei....dering-mistrust

 

A partir de la información difundida por "Nikkei", medios de todo el mundo se han hecho eco de ello:

 

Nissan se retira de las negociaciones para fusionarse con Honda, según 'Nikkei'
 
La cancelación del acuerdo entre los dos grupos automovilísticos se debería a divergencias sobre la estructura del holding resultante de la alianza
 

La automovilística Nissan ha decidido retirarse del acuerdo firmado con su rival Honda para negociar una fusión de ambas compañías en el 2026. Según ha adelantado el diario Nikkei,  la ruptura de las negociaciones se debe a diferencias entre ambas partes sobre la estructura que debería tener la empresa conjunta resultante de la alianza.

 

El diario japonés indica que Nissan abandonará el memorándum de entendimiento (MOU) bajo el cual negociaba con Honda Motor desde finales del pasado diciembre, ante la incapacidad de llegar a un consenso sobre los términos de la fusión. No obstante, fuentes de Nissan precisan que la compañía hará pública su postura oficial sobre el estado de las negociaciones a mediados de mes, sin confirmar ni desmentir de momento la información publicada por Nikkei. Pese a ello,  las acciones de Nissan caían más de un 4% antes de que la Bolsa de Tokio suspendiera su cotización tras conocerse la noticia.

 

Honda y Nissan, segundo y tercer mayor fabricante nipón de vehículos respectivamente, comunicaron el 31 de enero sus planes para “anunciar la dirección de la integración a mediados de febrero”, pese a que anteriormente se habían comprometido a revelar detalles concretos de su proyecto de fusión a finales de enero. En la víspera, la cadena estatal NHK ya señaló que ambas empresas estaban atravesando dificultades para avanzar en sus negociaciones y apuntaba a un posible bloqueo de las mismas debido a las diferencias sobre la estructura de la futura empresa conjunta.

 

 

Según lo publicado por los medios nipones, Honda planteó adquirir la mayor parte de las acciones de Nissan y convertirla en su subsidiaria bajo el paraguas de la empresa conjunta, pero la otra parte rechazó la idea de acabar convirtiéndose en una filial de su ahora rival -que tiene un valor de mercado cinco veces mayor que Nissan- y decidió dar marcha atrás en el acuerdo de fusión al entender que este debería reflejar una unión entre iguales. No obstante, ambas compañías no cierran la puerta a negociaciones futuras o a colaborar en áreas concretar como la comercialización de vehículos eléctricos.

 

Con la alianza planteada el pasado mes de diciembre, las dos empresas buscaban fortalecer su posición en un momento en el que gana terreno la china BYD y otros nuevos fabricantes de enchufables. De abortarse definitivamente la operación, planean las dudas sobre cómo Nissan, que se encuentra en medio de un plan de recuperación que pasa por el recorte de 9.000 empleos y un 20% de su capacidad global, podrá superar la crisis que atraviesa.

 

Fuente: https://www.lavangua...arse-honda.html

 

 

 



#62 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44,326 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 06 February 2025 - 00:25:11

Es una fusión por absorción, dada la situación financiera de Nissan. Se pongan como se pongan.

Si no lo han querido ver es que están ciegos.

#63 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23,287 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 06 February 2025 - 13:57:43

Yo creo que la oferta de hacerla subsidiaria y mantener su identidad es bastante razonable para la situación en la que están.
Tampoco me parecería descabellado esperar a que se deteriore más el activo para comprar más barato o que haya una orden directa del gobierno de Japón pero es un riesgo bastante gordo

 



#64 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37,857 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 07 February 2025 - 04:36:21

Yo no tocaría Nissan ni con un palo, eso huele a mierda.

#65 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23,287 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 07 February 2025 - 16:37:00

A ver, tienen caja para un año... eso muy bueno no es, salvo que saquen algo que reviente el mercado y no le veo trazas
Honda echó números y es obvio que si sueltas lastre la caja dura más (lo mismo que hizo Jobs en Apple cuando volvió) 

A lo mejor no les ha parecido bien a los de Nissan que Honda quisiera absorberla en lugar de fusionarse pero entonces viven en la misma realidad que Tavares 



#66 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5,246 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 07 February 2025 - 16:46:15

Vuelve a sonar con fuerza la posibilidad de Foxconn, que podría dar lugar al nacimiento del Nissan iPhone



#67 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23,287 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 07 February 2025 - 19:04:14

Vuelve a sonar con fuerza la posibilidad de Foxconn, que podría dar lugar al nacimiento del Nissan iPhone

Pues... igual Apple va de tapada ahí



#68 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5,246 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 13 February 2025 - 00:20:04

Parece ser que las acciones de Nissan sufrieron una caída del 6% en la sesión de este miércoles, al plantear Foxconn que persigue más una colaboración que una compra de Nissan.

 

La taiwanesa se ha mostrado abierta a la compra de la participación de Renault en la empresa, pero prioriza una colaboración. “Si hay una necesidad operativa, la consideraremos”, ha dicho el presidente, Young Liu, este miércoles. “Pero comprar la participación no es nuestro objetivo; nuestro objetivo es la cooperación, ha incidido. La idea sería prestar servicios de diseño o fabricación por encargo.

 

Hon Hai, durante años el mayor fabricante de iPhones y productos electrónicos para marcas punteras, se ha estado moviendo hacia nuevos campos, como los vehículos eléctricos, para compensar el estancamiento de las ventas de teléfonos inteligentes. El presidente dijo en noviembre que su grupo estaba en conversaciones con “dos fabricantes de automóviles japoneses” con la esperanza de firmar contratos en los próximos meses, pero sin proporcionar detalles.

 

Hon Hai ya tiene experiencia en salir al rescate de firmas japonesas. En el 2016 inyectó capital en el fabricante tecnológico Sharp y le permitió esquivar la quiebra. “Existe un gran riesgo de que Nissan quede reducida a un ensamblador, de la misma manera que le pasó a Sharp”, plantea Shuji Hosoi, analista de Daiwa Securities.

 

Fuente: https://www.lavangua...ault-honda.html

 

 

 



#69 ralyto

ralyto

    F20C (S2000) 240 hp

  • Socios
  • 675 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda accord 2.2 ICTDI

Escrito 13 February 2025 - 12:01:23

Pues por lo que parece Honda y Nissan no se fusionan, han roto el acuerdo.

https://www.xataka.c...bricante-iphone

#70 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37,857 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 13 February 2025 - 21:26:08

Honda ha visto como de en la mierda está metida Nissan, que las condiciones del acuerdo pasaron de ser una fusión de ambas compañías, a ser Honda quien se hiciera cargo de Nissan y la convirtiera en una subsidiaria y eso en Nissan no ha gustado, pero es lo que hay. Ahora Nissan ha de reducir su capacidad productiva en un 20% y despedir 9000 personas y el año que viene vence una deuda tan grande que como no sea capaz de encontrar capital, socio o reestructurar la deuda, lo mismo se han de declarar en banca rota en 2026.



#71 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5,246 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 13 February 2025 - 22:43:41

Hoy se ha oficializado lo que ya era un secreto a voces. Honda ha emitido dos comunicados de prensa al respecto:

 

Nissan y Honda rescinden memorándum de entendimiento para una integración comercial

 

Nissan Motor Co., Ltd. ("Nissan") y Honda Motor Co., Ltd. ("Honda"), acordaron hoy poner fin al memorándum de entendimiento firmado el 23 de diciembre del año pasado para considerar una integración comercial entre las dos compañías.

 

Desde la firma del memorándum de entendimiento, los equipos de gestión de ambas compañías, incluidos los directores ejecutivos, han discutido y considerado el entorno de mercado circundante, los objetivos de la integración comercial y las estrategias y estructuras de gestión posteriores a la integración. Además, teniendo en cuenta la importancia de una integración empresarial, ambas empresas han consultado cuidadosamente con diversos grupos de interés.

 

Durante las conversaciones entre las dos empresas, se consideraron varias opciones con respecto a la estructura de la integración empresarial. Honda propuso cambiar la estructura de establecer una sociedad de cartera conjunta, en la que Honda nombraría a la mayoría de los directores y al director ejecutivo sobre la base de una transferencia conjunta de acciones, como se detalló inicialmente en el memorándum de entendimiento, a una estructura en la que Honda sería la empresa matriz y Nissan la filial a través de un intercambio de acciones.

 

Como resultado de estas discusiones, ambas compañías concluyeron que, para priorizar la velocidad de la toma de decisiones y la ejecución de medidas de gestión en un entorno de mercado cada vez más volátil de cara a la era de la electrificación, sería más apropiado cesar las discusiones y terminar el MOU.

 

En el futuro, Nissan y Honda colaborarán en el marco de una asociación estratégica dirigida a la era de la inteligencia y los vehículos electrificados, esforzándose por crear nuevo valor y maximizar el valor corporativo de ambas compañías.

 

Fuente: https://global.honda...250213aeng.html

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Nissan, Honda y Mitsubishi Motors rescinden el memorándum de entendimiento sobre la consideración de una colaboración tripartita

 

Nissan Motor Co., Ltd. ("Nissan"), Honda Motor Co., Ltd. ("Honda") y Mitsubishi Motors Corporation ("Mitsubishi Motors") acordaron hoy poner fin a su Memorándum de Entendimiento relativo a la consideración de la estructura para una colaboración tripartita, a la luz de la terminación del Memorándum de Entendimiento firmado el 23 de diciembre del año pasado respecto a la consideración de una integración comercial entre Nissan y Honda.

 

En el futuro, las tres compañías colaborarán en el marco de una asociación estratégica dirigida a la era de la inteligencia y los vehículos electrificados. Este marco se estableció con el memorándum de entendimiento firmado el 1 de agosto del año pasado, esforzándose por crear nuevo valor y maximizar el valor corporativo de cada empresa.

 

Fuente: https://global.honda...250213beng.html

 

 



#72 JuJo84

JuJo84

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 900 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Civic 1.6 esi "92 , Civic 1.6 vtec "01 , Fr-v 2.2 i-cdti , Civic 1.6 i-dtec 2014, CR-V 1.6 i-Dtec 120cv 2017 con Repro

Escrito 13 February 2025 - 23:44:52

Muy interesante todo el hilo, gracias por los a aportes

#73 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44,326 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 14 February 2025 - 17:17:48

Se jodió el tema el día de los enamorados...

#74 Ismmor

Ismmor

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 173 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Interests:Un Type R pero mi mujer no me deja.
  • Coche:Honda Civic 11th eHEV

Escrito 14 February 2025 - 20:29:56

Igualmente nissan es realmente una buena asociación? Porque entre que están en banca rota y que sus coches de japonés solo tienen el nombre de la marca. Porque son renaults camuflados.
Honda expuso condiciones y nissan quería más. Pues que se apañen

Editado por Ismmor, 14 February 2025 - 20:30:35.


#75 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5,246 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 14 February 2025 - 22:06:11

sus coches de japonés solo tienen el nombre de la marca. Porque son renaults camuflados.
 

 

Ten en cuenta que Nissan tiene presencia en más mercados que el europeo. Y fuera de Europa, oferta modelos nada "ruinolizados"

 


Estos asuntos siempre tienen más de una lectura. El memorando se ha frustrado. Pero la situación financiera de Nissan es harto complicada. Y parece que sin inversores, podría deteriorarse aún más. Con esos precedentes, uno de los probables escenarios es que a medio plazo, a Honda se le presente nuevamente la oportunidad. Y que incluso le resulte más favorable la operación que en la actualidad.


Editado por Aciana, 14 February 2025 - 22:06:48.


#76 Ismmor

Ismmor

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 173 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Interests:Un Type R pero mi mujer no me deja.
  • Coche:Honda Civic 11th eHEV

Escrito 15 February 2025 - 11:16:50

Ten en cuenta que Nissan tiene presencia en más mercados que el europeo. Y fuera de Europa, oferta modelos nada "ruinolizados"


Estos asuntos siempre tienen más de una lectura. El memorando se ha frustrado. Pero la situación financiera de Nissan es harto complicada. Y parece que sin inversores, podría deteriorarse aún más. Con esos precedentes, uno de los probables escenarios es que a medio plazo, a Honda se le presente nuevamente la oportunidad. Y que incluso le resulte más favorable la operación que en la actualidad.


Lo que viene siendo estirar el chicle. Es desde luego una buena estrategia para llevarte la mejor parte y más sabiendo lo mal que está nissan

#77 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23,287 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 16 February 2025 - 17:46:41

Yo creo que la oferta de hacerla subsidiaria y mantener su identidad es bastante razonable para la situación en la que están.
Tampoco me parecería descabellado esperar a que se deteriore más el activo para comprar más barato o que haya una orden directa del gobierno de Japón pero es un riesgo bastante gordo

 

Me cito porque puede ir por ahí el tema

De todas formas lo de la colaboración a Honda también le urge para electrificar la gama por abajo (keicar) y destinar menos recursos a elaborar plataformas por arriba (ridgeline, pilot, passport)



#78 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5,246 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 19 February 2025 - 10:46:34

Tweet mañanero de Guille G. Alfonsín:

Publica el diario Yomiuri Shimbun una serie de artículos sobre cómo el acuerdo Honda-Nissan se rompió, más allá del movimiento concreto de Honda de proponerse como "dueña" de Nissan.

Hablan de que uno de los puntos de fricción pasaba por la unificación de sistemas híbridos: Honda habría exigido a Nissan abandonar el sistema híbrido en serie ePower para emplear el sistema e:HEV propio.

A pesar del asombro parcial nipón por cómo Honda exigía a Nissan desprenderse de un proyecto de ingeniería en el que han invertido cerca de 2.000 millones a lo largo de los años y les hace "sentir orgullosos", ese movimiento era el "totalmente esperable".

La única razón que da sentido a las fusiones de gigantes como esta de Nissan-Honda parte del ahorro de costes escalable. Y, ¿de dónde sale ese ahorro de costes? De reducir la complejidad y variedad técnica y de despedir a empleados. Cualquiera que te cuente lo contrario te estará mintiendo.

Cuando PSA y FCA se fusionaron, por ejemplo, se habló de "eficiencias", pero no se habló de "despidos" o "cierres" de factorías. Yo lo comenté: "eficiencias" implicaba despidos. Eficiencias implicaba también reducción de la variedad tecnológica. Y reducción de la variedad tecnológica es un problema también para el cliente final, que tiene menos donde elegir.

Stellantis ha destruido 141.725 empleos en el periodo 2021-2023 (y más que se han ido en 2024).

Fusión = despidos. Fusión = menos tecnología variada

Y en un hipotético Honda+Nissan iba a ocurrir lo mismo.

Honda tiene un sistema e:HEV más maduro, con distribución ya global y con éxito en todos los mercados, que está ahora mismo a punto de lanzar su nueva generación, por cierto.

Nissan invirtió en el sistema ePower más tarde que Honda, pero logró un sonado éxito en el Note en Japón (coche no-kei-car más vendido en su país natal en su momento), pero su despliegue occidental ha tardado más.

El tema es que Nissan, como cualquier buena compañía japonesa, es una compañía guiada por la ingeniería, orgullosa de crear su propio producto (aunque he leído por ahí a algún iluminado aseverar que los problemas de Nissan vienen de dejar de lado la ingeniería, cosa que es rotundamente falsa...).

Ese "orgullo ingenieril" ha sido y es un problema en sí mismo para buscar fusiones y alianzas. Y para prueba de ello, un ejemplo:

Estando aliada y participada por Renault, la lógica para Nissan habría sido incorporar tanto en Juke como en Micra y en Qashqai el sistema híbrido e-Tech de bajo coste de Renault.

Tras analizar la solución tecnológica francesa (y sus tirones) Nissan decidió que no era "válida" ni "suficientemente buena" para sus coches. Así desarrolló el sistema ePower para el Micra, pero el fiasco comercial del producto, con malísimas ventas, junto con un coste productivo elevadísimo llevaron a cancelar este modelo.

Para el Qashqai sí se invirtió tiempo y dinero y se ha acabado lanzando el sistema ePower en lugar de integrar el eTech del Austral con el que comparte plataforma y proveedores de componentes. Esta decisión afecta directamente a la rentabilidad de Qashqai y Austral.

En Juke se pretendió montar el sistema ePower, pero sencillamente los números no salieron y no quedó otra a Nissan que digerir el e-Tech de Renault, por más que no le gustase.

Podría haberse planteado Nissan dejar su tecnología a Renault para usarla, pero eso tampoco les gusta.

¿Resultado final? Ese orgullo tecnológico nos ha dado a los clientes finales potenciales variedad técnica: Un sistema e-Tech y un sistema ePower distintos dentro de una misma corporación industrial. Pero, desde el punto de vista de negocio, no tiene sentido tener dos tecnologías al doble de coste para cubrir el mismo espacio de mercado.

Un eventual acuerdo Honda-Nissan (que reitero lo que os he dicho varios días, no es descartable aún a día de hoy, porque Nissan tiene encendida una cuenta atrás...), implicará cerrar proyectos de ingeniería propios de Nissan y abrazar plataformas y tecnologías Honda.

Mazda, participada por Toyota, ha demostrado que aún abrazando una situación similar (y que irá a más) puede mantener subterfugios con tecnologías propias, pero claro, Mazda es más pequeña que Nissan... y puede jugar a otras cosas.

Lo curioso de todo esto es que este "orgullo tecnológico" va sobre tecnologías ya desarrolladas, las híbridas.

A nivel eléctrico, Nissan tiene un proyecto que es pionero globalmente con electrolito sólido en celdas propias, mientras Honda tiene un proyecto de integración vertical, pero aquí ambas compañías se ven mucho más abiertas a colaborar, porque no hay un "legado que conservar", sino una necesidad de "crear algo nuevo". Y cuando partes de "crear algo nuevo", siempre puedes hacer el proceso más fácil para compartirlo.

Eso sí, y cierro con ello, no lo dudéis un minuto: sea cual sea la solución para Nissan... cualquier anuncio que salga va a incluir despidos y "eficiencias". La consolidación progresiva del sector, ya maduro tras más de cien años de recorrido, nos está dejando un panorama donde cada vez hay menos empleo de desarrollo de producto y menos variedad de producto y eso no es bueno para la economía, para la generación de valor ni para el empleo, aunque sea bueno para los inversores de las compañías, empujados a buscar la rentabilidad a corto en una batalla donde, cada vez más, el foco está en fabricar más copias de lo mismo.


https://x.com/Guille...Zx5fhFPGkg&s=19


Editado por Aciana, 19 February 2025 - 21:49:37.


#79 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44,326 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 19 February 2025 - 16:12:37

Muy interesante. Lo que es no saber de las cosas por mi parte.

#80 Aciana

Aciana

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5,246 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 20 February 2025 - 22:13:44

El Financial Times habla de nuevos escenarios:

 

Honda está abierta a reanudar las conversaciones con Nissan si el jefe de su rival japonés, Makoto Uchida, se va

Uchida había sido uno de los más firmes defensores dentro de Nissan de un acuerdo con Honda. Sin embargo, las relaciones entre Uchida y su homólogo Toshihiro Mibe se deterioraron cuando Honda se sintió frustrada por la velocidad de la reestructuración de Nissan y la profundidad de sus problemas financieros.

Las conversaciones de fusión fracasaron después de que Honda exigiera que Nissan se convirtiera en una filial de su propiedad, en lugar de establecer un holding, con las dos empresas en condición de igualdad. Honda estaría dispuesta a reactivar las negociaciones bajo un nuevo jefe que pueda gestionar mejor la oposición interna, según una fuente consultada

Honda está dispuesta a reanudar las conversaciones de adquisición para crear el cuarto mayor productor de automóviles del mundo si el director ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida, dimite, según personas con conocimiento de las deliberaciones.
 

Uchida ha indicado su deseo de mantenerse en el puesto hasta 2026, pero enfrenta presiones para irse en los próximos meses por parte de los miembros de la junta directiva y de su socio Renault, después de fracasar en las negociaciones para un megaacuerdo de 58 mil millones de dólares. La junta directiva de Nissan también habría iniciado discusiones informales sobre el momento de su salida, dijo una persona familiarizada con esas conversaciones.

"Lamento que haya terminado así", dijo Mibe a los periodistas cuando fracasaron las conversaciones sobre la fusión. Sin embargo, según personas familiarizadas con el pensamiento de Mibe, una estipulación para una nueva oferta es que Uchida renuncie.

"Si vuelven a surgir discusiones sobre integraciones comerciales, no descartaremos por completo la posibilidad de reanudarlas", dijo Honda.

Las acciones de Nissan cerraron con un alza del 4 por ciento, mientras que las acciones de Mitsubishi Motors subieron casi un 7 por ciento, en respuesta a las noticias sobre las intenciones de Honda. Las acciones de Honda cayeron un 0,5 por ciento.

El abrupto colapso del acuerdo con Honda ha dejado a Nissan luchando contra la caída de sus ventas y los inminentes pagos de su deuda, apresurándose a encontrar un socio alternativo para asegurar su supervivencia.

Foxconn lleva meses revoloteando y confirmó la semana pasada su interés en adquirir acciones de Nissan como medio para conseguir contratos para fabricar coches eléctricos. Jun Seki, un ex colega que anteriormente se postuló contra Uchida para convertirse en director ejecutivo de Nissan, ahora es director de estrategia de la división de vehículos eléctricos de Foxconn y encabezó la negociación para comprarle a Renault sus acciones en Nissan.

 

Honda sigue atraída por los vínculos de capital de Nissan con su rival más pequeño, Mitsubishi Motors, por su tecnología híbrida enchufable y su fuerte presencia en el sudeste asiático.

Se ha pedido a grupos globales de capital privado (incluido KKR, propietario de Marelli y proveedor clave de Nissan) y a compañías tecnológicas estadounidenses que consideren invertir en la empresa, según tres personas con conocimiento de las discusiones.

Algunos asesores estaban tratando de formar consorcios para compartir los costos y los riesgos involucrados en la compra de una empresa que necesitaba una reestructuración profunda, agregaron las fuentes. Una propuesta examina la participación de los fabricantes de automóviles estadounidenses, que quieren asegurar más fábricas nacionales para capear el régimen arancelario del presidente Donald Trump.

 

Cualquier comprador interesado puede tener dos enfoques: entrar de inmediato o esperar hasta que se meta en problemas y el precio baje. Los compradores potenciales no necesitan apresurarse a comprar la empresa. Nissan es la que tiene prisa”, afirmó James Hong, analista de Macquarie.

 

Renault, socio de Nissan, también está considerando sus opciones mientras reactiva las conversaciones con Foxconn, que se acercó al grupo a fines del año pasado para comprar algunas de sus acciones en Nissan. El fabricante de automóviles francés está comprometido con su alianza con Nissan, pero quiere vender una gran parte del 36 por ciento que aún posee en el grupo japonés a un precio superior. Renault declinó hacer comentarios.

Nissan se enfrenta a una inminente crisis de flujo de caja si las ventas siguen cayendo. La compañía tiene 1,2 billones de yenes (7.900 millones de dólares) de efectivo neto, pero quemó 506.000 millones de yenes en los primeros nueve meses del año financiero.

 

Los conocedores dicen que Nissan necesita asegurarse de tener suficiente reserva de efectivo, no sólo para financiar los costos de reestructuración, sino también para evitar un “círculo vicioso” de aumento de las tasas de interés de sus préstamos debido a una posible rebaja de su calificación crediticia. Sus bonos están calificados como basura por S&P y se aferran al estatus de grado de inversión de otras agencias calificadoras.

 

Mizuho Financial Group, el principal banco de Nissan y uno de los actores clave que impulsó una fusión con Honda, está tratando de encontrar formas de inyectar liquidez al grupo. Motoo Nagai, ex ejecutivo de Mizuho, ​​y Yasushi Kimura, presidente de Nissan, fueron los únicos miembros de la junta que expresaron su apoyo a la propuesta de subsidiaria de Honda.

El banco ahora está explorando soluciones de financiación que involucran a grupos de capital privado, según fuentes conocedoras del proceso. Mizuho se negó a hacer comentarios.

Uchida dijo el jueves que quería hacerse a un lado una vez que Nissan volviera al camino de la recuperación, pero que lo haría antes si se lo pidieran.

“Mi responsabilidad es realmente importante”. . .[pero] renunciar sin ninguna mejora es irresponsable”, dijo. "No es mi intención aferrarme a este puesto"

 

Fuente: https://www.ft.com/c...55-674ba449514b

 






0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos