
¿qué Marca De Gasolina Os Parece Más Fiable?
#21
Escrito 22 noviembre 2005 - 17:41:52
Nunca les hice NI PUTO CASO, segui llenando el depósito en la misma gasolinera y un año despues, tras cambiar todo lo que se puede cambiar en la electrónica del coche las averias cesaron finalmente. Seguí echando la misma gasolina y nunca volví a tener problemas de inyección. A la gasolina no le pasaba nada, fue solo una de las diez mil excusas que me contaron para justificar la desastrosa fiabilidad de un vehículo equipado con una electrónica (y muchas otras cosas) de pésima calidad.
Además de 10 sondas, centralita, electrónica del sistema de refrigeración, cableado y relés varios también cambiaron 3 veces discos de freno y pastillas, bomba de freno, bisagras, juntas de goma, depósito de combustible, faros, un asiento, embrague completo, dos cables de embrague, mariposa de admisión, intermedio de escape y un montón de cosas más que ya no recuerdo.
Por supuesto la culpa siempre era de la gasolina, mi forma de conducir, el tiempo, la fase lunar y cualquier cosa meos admitir que la primera serie del 306 estaba construida con el culo.
Echar gasolina en estaciones modernas, limpias y con mucho movimiento de coches. Para lo demás solo vale REZAR y no admitir excusas del taller.
#22
Escrito 22 noviembre 2005 - 18:13:35
Todo es opinable por supuesto.
1.-La gasolina sale de 4 refinerias y es siempre la misma.
2.-La diferencia esta en los aditivos de las distintas marcas. (Lo que no es poco)
3.-La suciedad que pueda tener dependerá por lógica de lo limpia que este la estación, independientemente de su marca.
Tema aparte es que la 98 si que rinde más que la 95 en motores modernos.
Mi conclusión final. Repostar donde sea sin miedo. Pero por sistema preferiblemente en marcas como Repsol, cepsa o BP que al menos parece que meten aditivos de calidad. Y sobre todo como apuntaba Malabestia en gasolineras limpias y con mucho movimiento de vehículos. Y si es nueva pues ya es lo máximo.
De Repsol y de BP decir que a mucha gente les parecen las mejores gasolinas. No se si sólo dependerá de su presupuesto de publicidad o efectivamente hay algo más palpable.
Cepsa personalmente en cuanto a gasoil siempre me pareció de lo mejor. Y en su Web al menos se molestan en poner un "análisis" de las propiedades de su gasolina. No solamente afirmaciones publicitarias como las demás.
Por repostar en Carrefour no creo que pase nada con el motor. No hay ninguna prueba de que sea peligroso, y sin pruebas...
Destaco también que es un sector en general de lo más oscuro para el consumidor.
#23
Escrito 22 noviembre 2005 - 21:09:11
#24
Escrito 22 noviembre 2005 - 21:14:45
Pero también esta el factor como se ha comentado del gasolinero en cuestion, que España esta llena de gasolineras que echan agua en el deposito para tener un mayor margen de beneficios. Y eso no ocurre en las de menos nombre, ocurre en todas las marcas, pero de las privadas. Las que la gestiona directamente la marca no, claro
Hola a todos,
Tengo que contestar a Willeak sobre su afirmación de que hay gasolineros que echan agua para doblar sus beneficios.....
No voy a negar que en España hay gasolineras con mayor o menor antiguedad, o con mas o menos movimientos de vehiculos y por lo tanto rotación de la gasolina de los tanques.....y que a raiz de eso, haya filtraciones de agua en tanques viejos y condensación de agua(Pasa en mayor o menor medida en todos los tanques....incluso en el de tu querido Honda...


Trabajo desde los 18 años en una gasolinera(Por cierto es de Campsa, pero solo abanderada...es decir no pertenece a Repsol....es privada), y he pasado desde echar gasolina a controlar y organizar la labor diaria de los empleados de la gasolinera, es decir soy el encargado.
Cualquiera sabe que el agua pesa mas que la gasolina/gasoil y que no se mezcla, va al fondo en el caso de la gasolina y en el gasoil por densidad tiende mas a quedarse en suspension....pero no se mezcla....asi que si el listo del gasolinero echa agua para forrarse


Por lo tanto....esa no es la causa del agua en los tanques...por lo menos yo solo he visto casos de filtraciones y condensaciones.....ademas la gente del grupo Repsol se preocupa de chequear esos aspectos de todas las gasolineras bajo su marca......lo llaman "CALIDAD"

Bueno, perdon a todos por el ladrillo, pero no lo he podido remediar......Ah!!, y a mi jacobo solo le echo 98....de Repsol-Campsa-Petronor.... por supuesto.....y va como un tiro..... POWAAAAAAA!!!!

#25
Escrito 22 noviembre 2005 - 22:39:28
y como pardillo que soy...parece que hecho en las mas caras...vi un articulo que decia que las gasolineras mas caras de madrid eran las 2 que hay en santa maria de la cabeza, y también una mu cara de la la av. andalucia...y llevo toda la vida repostando alli...bueno siempre me keda la de legazpi(que barata tampoco es)
#26
'Santmate'
Escrito 23 noviembre 2005 - 02:17:16
Gasolina 95 debería ser igual en todas PERO NO LO ES.
Al q me diga q se hacen controles y tal, y cual, le presento a estos 2 chicos q en 1 mismo día se gastan varios depósitos y las cuentas, espacio-tiempo, km/h no fallan.
#27
Escrito 23 noviembre 2005 - 14:38:40
#28
Escrito 23 noviembre 2005 - 14:52:39
Saludos
#29
Escrito 23 noviembre 2005 - 16:25:25
En las motos la 98 sí que se nota debido a su compresión y a sus altísimas rpms.
Independientemente del coche según la compresión del motor se aconseja pasar a una gasolina u otra.
Ocurre que lo aconsejado "por ahí" (cada uno que se fíe lo que quiera) es que apartir de 10.5 o más de compresión del motor se aconseja ya la 98.
Y ocurre que segun creo esa es la compresión justa del 2.4
#30
'Santmate'
Escrito 24 noviembre 2005 - 01:07:23
Es lógico. Esta totalmente prohibido llevarse gasolina en un sitio que no sea el depósito del vehículo o en una garrafa homologada por ley. Si lo que queriais es llenar una garrafa para agua o cualquier otro líquido es normal que se negasen. Deben hacerlo.
Por cierto, ¿ese 5% lo puede obtener todo el mundo en Repsol o es para condiciones "especiales"?
Claro q estará prohibido xo no le dijeron lo de la garrafa homologada por la ley. Mi abuelo llevaba latas de aceite q teniamos en el taller "las limpió hace muchossss años y siempre las ha utilizado xa eso" son metálicas "de chapa o latón, no se" y con cierre de seguridad. Por un par de litros...
Te explico lo del 5%.
Yo tengo la tarjeta Blue Joven Diez "VISA" del BBVA q me permite echar combustible en Repsol, Campsa y Petronor con un 5% de descuento en combustible.
No sé lo q vale el mantenimiento, xo hasta los 27 años es totalmente gratuita y es de Crédito. "también se puede usar de débito, lógico"
Así q puedo afirmar totalmente q es muyy rentable, jeje.
#31
Escrito 24 noviembre 2005 - 01:22:50
Te explico lo del 5%.
Yo tengo la tarjeta Blue Joven Diez "VISA" del BBVA q me permite echar combustible en Repsol, Campsa y Petronor con un 5% de descuento en combustible.
No sé lo q vale el mantenimiento, xo hasta los 27 años es totalmente gratuita y es de Crédito. "también se puede usar de débito, lógico"
Así q puedo afirmar totalmente q es muyy rentable, jeje.
No esta mal esa tarjeta.
Añado que la que tiene cepsa/citibank te suma un 5% del combustible y un 1% de cualquier otra compra en puntos que se canjean cuando se quieran por descuentos al llenar el depósito. Esta es gratuita de por vida.
¿Alguna tarjeta más que nos ahorre pasta?
¿Cómo va la solred? ¿tiene algun descuento? Para particulares, se entiende.
#32
Escrito 24 noviembre 2005 - 01:41:57
A los 2 coches que tengo siempre les pongo 98, ahí sí debe haber diferencia con la de 95 octanos. En cuanto a marcas suelo repostar casi siempre en la misma Cepsa aquí en Sta. Cruz, aunque a veces también echo gasolina en Pecan (Petrolífera Canaria). No tengo costumbre de repostar en Shell, BP o Repsol, pero si me coge de paso y he de echar gasolina reposto en ellas. Siempre 98. Cuando vea algún estudio que me demuestre que hay diferencia de calidad entre las marcas (de precio ya las hay) procuraré poner la mejor.
Saludos.
Editado por Legend, 24 noviembre 2005 - 01:45:41.
#33
'Santmate'
Escrito 24 noviembre 2005 - 01:44:55
No esta mal esa tarjeta.
Añado que la que tiene cepsa/citibank te suma un 5% del combustible y un 1% de cualquier otra compra en puntos que se canjean cuando se quieran por descuentos al llenar el depósito. Esta es gratuita de por vida.
¿Alguna tarjeta más que nos ahorre pasta?
¿Cómo va la solred? ¿tiene algun descuento? Para particulares, se entiende.
La misma tarjeta q te dije también te hace el 1% de descuento en el resto de compras "y no se si en las tiendas de campsa, repsol y petronor también entra ese 5%, no lo sé". Yo xa el resto de compras utilizo otra q me hace hasta un 2% en mis compras.
#34
Escrito 25 noviembre 2005 - 09:48:24
Aclaraciones:En las motos la 98 sí que se nota debido a su compresión y a sus altísimas rpms.

La de 98 es obligatoria a partir de compresiones superiores a 10:1 y recomendable a partir de 9:1, en todo tipo de motores.
No tienen nada que ver las revoluciones. Ni el tipo de vehículo.
Se trata de una limitación "física", producida porque la mezcla aire-gasolina auto-detona, es decir explota sin necesidad de chispa a partir de esos valores de compresión.
Antes de llegar al punto de máxima compresión se producen mini-explosiones en varios puntos de la mezcla y se reduce considerablemente la potencia que se puede extraer del motor en estas condiciones.
Esto produce traqueteos y marcas en las cabezas de pistones, culata y válvulas y puede ser el origen de una avería grave en el motor, pues se pueden marcar los cojinetes de las cabeza y pie de biela y los del cigüeñal.
En la moto que yo tengo ahora que es una BMW K75 tengo que ir alternando entre 98 y 95 en el depósito, normalmente lleno una vez con 98 y luego cuando me entra reserva lleno dos veces más con 95, puesto que si no detona muchísimo, sobre todo circulando por ciudad al pegar un pequeño acelerón desde bajas vueltas. La relación de compresión que tiene el motor es de 11:1.
Los que noteis que con la 98 os consume menos que con la de 95 octanos, es también por esto, pues al no producirse mini-detonaciones en el motor, todo va más suave, no hay fuerzas contrapuestas y por tanto para desarrollar el mismo trabajo se consume menos combustible.
En principio, salvo diferencias mínimas en los procesos de refino de cada fabricante, la energia obtenida de un mismo litro de gasolina de 98 y 95 es la misma, pues ambas tienen el mismo poder calorífico superior.
Por cierto, aclaro a los quemaillos que hay por ahí, que no se os ocurra picaros con una moto en los semáforos si no quereis hacer el ridiculo.
Mi vetusta K75 que pesa 225 kg. en orden de marcha y está conmigo desde el año 89, es capaz de hacer el 0-100 km/h en solo 4,6 s.
Ello se debe a la favorable relación peso/potencia y al par motor. En la moto la relación está en 5,46 kg./CV y para que os hagais una idea el 2.4 está en 7,46 kg./CV.
Para que un coche sea capaz de igualarlo tiene que tener más de 400 CV
Más de un Porche ha mordido el polvo por ponerse gallito, alguna vez.

Salu22 :ok::ok:
Editado por JAM, 25 noviembre 2005 - 09:49:24.
#35
Escrito 25 noviembre 2005 - 11:03:51
Aclaraciones:
![]()
La de 98 es obligatoria a partir de compresiones superiores a 10:1 y recomendable a partir de 9:1, en todo tipo de motores.
No tienen nada que ver las revoluciones. Ni el tipo de vehículo.
Los que noteis que con la 98 os consume menos que con la de 95 octanos, es también por esto, pues al no producirse mini-detonaciones en el motor, todo va más suave, no hay fuerzas contrapuestas y por tanto para desarrollar el mismo trabajo se consume menos combustible.
Muy bien aclarado.
Pero me surge la duda sigueinte. Si la relación de compresión del 2.4 es 10:5, (si no miré mal el dato) ¿no deberian recomendar 98 directamente) O bien, ¿la centralita se encarga de que el motor soporte la 95?
Será entonces la justificación clara de porqué rula mejor con 98.
¡Ah! que no te pille con la bici de montaña en un semáforo que soy más bien delgao y tengo una relación peso potencia impresionante.

#36
Escrito 25 noviembre 2005 - 12:57:48
Muy bien aclarado.
Pero me surge la duda sigueinte. Si la relación de compresión del 2.4 es 10:5, (si no miré mal el dato) ¿no deberian recomendar 98 directamente) O bien, ¿la centralita se encarga de que el motor soporte la 95?
Será entonces la justificación clara de porqué rula mejor con 98.
¡Ah! que no te pille con la bici de montaña en un semáforo que soy más bien delgao y tengo una relación peso potencia impresionante.
Me temo que ahí quien más tenga que ver sea el sistema Vtec. De cualquier manera el marketing comercial de la marca tiene mucho que decir en la confección de los manuales y que te obligen de partida autilizar solo la gasolina más cara reduciría ventas, aparte de que no en todos sitios está disponible.
Con las mountain-bike hace tiempo que no me meto, ¡por si acaso!

De cualquier manera sino recuerdo mal con los daton de Miguelón, cuando estaba en forma e intentaba batir el record de la hora, me sale:
5,5 kw= 5,5/0,736 =7,47 CV
75 kg/7,47 CV = 10,03 kg/CV (espero que no pesas más de la media...

Contra mi K75 no tienes nada que hacer, pero contra el i-CTDi que tiene un ratio de 10,73 kg/CV, si igualas las prestaciones de Indurain sobre la bici, ¡te lo pules seguro!

¡ÁNIMO, a entrenar!



Salu22 :ok::ok:
Editado por JAM, 25 noviembre 2005 - 15:51:33.
#37
Escrito 25 noviembre 2005 - 15:32:19
y respecto a la fabricación, en la refinería de coruña que es de repsol vienen camiones de BP, Agip, Galp, Shell y Repsol, Petronor y Campsa a rellenar y los de cepsa van a los depósitos de mugardos a los que (se supone) les llega el combustible en barco desde canarias
lo que no entiendo del precio es una cosa, se supone que en el precio va incluido el transporte del producto, pero en coruña con la refinería a 3km del centro de la ciudad, tenemos el combustible más caro de toda galicia y creo que d toda españa, a ver como se come eso
Editado por Galuppin, 25 noviembre 2005 - 15:33:02.
#38
Escrito 25 noviembre 2005 - 16:00:20
los controles d calidad existen, al igual que los controles de los contadores de las gasolineras, lo que pasa es que la inspección suele avisar de que día va a ir y a que hora, si hicieran controles sorpresa nos sorprendería la cantidad d gasolineras k iban a caer........
y respecto a la fabricación, en la refinería de coruña que es de repsol vienen camiones de BP, Agip, Galp, Shell y Repsol, Petronor y Campsa a rellenar y los de cepsa van a los depósitos de mugardos a los que (se supone) les llega el combustible en barco desde canarias
lo que no entiendo del precio es una cosa, se supone que en el precio va incluido el transporte del producto, pero en coruña con la refinería a 3km del centro de la ciudad, tenemos el combustible más caro de toda galicia y creo que d toda españa, a ver como se come eso
Pues si los controles son así poco se podra saber.
Respecto a la gasolina yo creo que queda bastante claro que es toda la mismita. Al final no es más que refinar el petroleo supongo. Pero lo que cambia son los aditivos y eso si que tiene mucho que ver en el producto final.
Del precio, esta bien claro. La competencia (de la que hay poca) en el país. En mi zona la gasolina era de las más caras hasta que un señor le dió por poner 4 surtidores a 3 céntimos menos el litro y tardaron... pero las otras 4 en un año ya tienen los precios más baratos de casi toda la región.
#39
Escrito 02 enero 2006 - 13:45:27
YO TENGO Q DECIR QSIEMPRE HECHO 98 (EN TODOS LOS COCHES Q HE TENIDO), Y VA FINISIMO. HAY QUIEN DICE Q NO SE NOTA NADA, EL EL ACCORD NO LO HE PROBADO, PERO OS PUEDO ASEGURAR Q EN EL R5 Q tuve Y POSTERIORMENTE EN EL DAEWOO KALOS 1.4 SE NOTABA Y MUCHO.
RESPECTO A LAS MARCAS, UN AMIGO Q TRABAJA EN HONDA, EN DIMMSPORT (PREPARADORES DE COCHES DE COMPETICION) Y EL VENDEDOR AL Q LE COMPRE EL FIESTA ST, ME HAN RECOMENDADO LAS GASOLINERAS BP Y GASOFA 98, YA Q X LO Q SE ES LA MAS PURA DE TODAS LAS MARCAS Y LA Q MAYOR OCTANAJE DA (LA 98 DE 101 A 102).
SOLO DECIR Q AUNQUE VALGA UN POCO MAS (POCA COSA) también SE GASTA MENOS YA Q EL COCHE TIENE MAS FUERZA, Y NO HACE FALTA PISARLE TANTO.
LA GENTE Q DICE Q HA PROBADO LA 98 Y NO HA NOTADO NADA QUISIERA HACER UNA PREGUNTA:
¿CUANTOS DEPOSITOS LE HABEIS ECHADO?, XQ CON UNO A VECES 2 NO SE NOTA. YO OS PROPONGO Q LE HECHEIS UN LIMPIINJECTORES Y LE METAIS 3 O 4 DEPOSITOS Y COMO MUCHO AL CUARTO ME DECIS SINO VA MAS FINO Y SE LE NOTA MAS FUERZA AL COCHE. DESPUES VOLVERLE A ECHAR 95 UN PAR DE DEPOSITOS Y YA VEREIS COMO LO NOTAIS.
SALUDOS Y PERDOPN X EL TOCHO

#40
Escrito 02 enero 2006 - 14:23:29
Una vez que un camión rellena en CLH para llevarla a la estación de su marca le pone aditivos, y de ahí la plus, la ultimate,... que por cierto yo nunca uso, pues me parece bastante camelo.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos