El oido humano no es capaz de saber la procedencia de sonidos inferiores a unos 120Hz
Cierto, es algo que se aprovecha por ejemplo en equipos "cine en casa". Lo que sí se notaría es la fase, o sea un retraso por estar lejos uno de los altavoces, pero es un problema menor en car audio.
Yo diría que lo más importante para los graves es la resonancia. A parte de evitar "grillos" por bandejas que vibran, etc., hay que dejar hueco para que las ondas se formen. Para daros una idea, en casa tengo un subwoofer que baja a 30Hz. A esta frecuencia las ondas tienen una longitud de 6 metros. Solo colocando el sub en una esquina de mi salón-comedor, puedo disfrutar de pachanga "subsonica"

Weno, en realidad pocas veces hay contenido musical por debajo de 50Hz, pero habrán captado la idea... Yo con un sub de tan solo 70W casi puedo reventar cristal en mi salón, pero en un coche lo tenemos más complicado. Podemos jugar con el maletero como caja de resonancia, pero perdemos mucho de la "energía sonora" hacia fuera del habitáculo.
Salu2
AL