Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Cambios de aceite


  • Por favor identifícate para responder
57 respuestas en este tema

#41 Toledano

Toledano

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 9.320 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 GLP

Escrito 25 marzo 2006 - 17:22:41

Yo no voy a entrar en discusiones, cada uno sabe cuando debe o quiere cambiar el aceite, solo voy a hacer un comentario, el paso de cambiar el aceite antes 15.000Km y ahora 20.000Km es puro marketing y 20000 ya me empiezan a parecer muchos, así que me quedo con 15000 en condiciones normales y bastarian 10000 en condiciones extremas.

#42 JAM

JAM

    Miembro viril

  • Miembros
  • 6.571 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Exec+Nav

Escrito 25 marzo 2006 - 17:42:25

Sin querer entrar en polémicas, evidentemente el aumento de kilometraje entre revisiones, lo promueven los departamentos de marketing y la competencia, pero utilizando el menos común de los sentidos, parece que sin el correspondiente estudio y aprobación del departamento técnico y de post-venta ello no podría aplicarse así como así, sin una constrastada experiencia previa. Los aceites sintéticos han mejorado mucho, las prestaciones, reducido costes y mejorado las condiciones de lubricación de los motores en los últimos cinco años.
Evidentemente nunca aconsejaría alargar el periodo entre cambios a los poseedores de los Accord anteriores al 2.004, puesto que nada se dice sobre ellos en los servicios técnicos oficiales, pero tampoco me parece bien, que porque los modelos anteriores cambiaran en intervalos de 15.000 km. y aparentemente sean los mismos motores, los modelos posteriores al 2.003 lo hicieran a los 15 en lugar de a los 20.000 km.

En Opel pasaron a partir del 2.004 a recomendar intervalos de 30.000 km en los motores de gasolina y 20.000 en los diesel y lo aplicaron a todos los modelos, puesto que pasaron a utilizar y recomendar solo aceites sintéticos en todos los Servicios Oficiales de la marca, pero en este caso les dieron notificación escrita a todos los concesionarios y talleres de la marca de aplicarlo a rajatabla. Si llevabas el coche antes de ese kilometraje e intentabas que te cambiasen el aceite, tan solo reponían niveles y te lo volvían a entregar tal cual.

Salu22 :ok::ok:

#43 Pericles

Pericles

    Gasuca number one

  • Miembros
  • 2.005 mensajes
  • Location:Asturias
  • Coche:Muscle car Accord 2.4 Plata

Escrito 25 marzo 2006 - 18:28:56

Yo no voy a entrar en discusiones, cada uno sabe cuando debe o quiere cambiar el aceite, solo voy a hacer un comentario, el paso de cambiar el aceite antes 15.000Km y ahora 20.000Km es puro marketing y 20000 ya me empiezan a parecer muchos, así que me quedo con 15000 en condiciones normales y bastarian 10000 en condiciones extremas.



100% de acuerdo con esto.

Y creo que la mayoría estamos de acuerdo en esos intervalos y nadie discute que cuanto más nuevo sea el aceite que circule por el motor pues mejor.

No obstante lo que a mi me llamó la atención (y me refiero sólo al primer cambio de aceite) es que el manual especifique claramente que se respete ese primer intervalo de 20,000. A partir de aquí se puede interpretar de todo. Que ese aceite es especial "de rodaje". Que ese primer aceite recoge "todo lo perjudicial" de un motor nuevo y por tanto a nadie se le ocurra dejarlo más de esos 20,000. Que ese aceite para un buen rodaje debe dejarse esos 20.000 etc, etc.


Como no tengo el e-mail de ningún mecánico de Honda pues simplemente me atendré a que el primer cambio se haga en el año-20000.

Como quiera que sea yo haré entre 15000 a 18000 kms en el año pues tampoco lo tendré los 20,000, pero si los hiciera lo tendría. Recalco que es una opinión más y que otras son tan válidas como la mía, por supuesto.

#44 Saga

Saga

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 288 mensajes
  • Coche:Accord 2.4

Escrito 25 marzo 2006 - 18:53:03

Pues no, no nos entendemos.
Si a los 7500 mi aceite original esta al mínimo yo doy por supuesto que si lo ponen es necesario y lo relleno con aceite 0/30 y listo. A mi entender es mejor llevar ese aceite (de rodaje), y repito que desconozco si existe, con una mínima mezcla de sintético que cambiar lo recomendado por la casa y ponerle 100% "aceite común".
Ya, aquí entramos en el campo de la opinión personal y esa es la mía. Como digo me sigo basando en lo que pone el manual por encima de lo que me digan en los foros o el "mecánico de confianza".
Pero desde luego no me voy a basar en cambiar el aceite en relación a su consumo porque un motor viejo y gastón habría que cambiárselo cada 2000 siguiendo esa lógica.

Y según te leo no consideras apropiado ese aceite porque lo consume. Pues a lo mejor es apropiado precisamente por ese motivo.
Supongo que sabes que un consumo moderado de aceite en un motor no indica ningún defecto en el mismo.

Puedes tener razón en que los filtros no duren tantos kilómetros como se le supone al aceite. Pero desde luego según Honda y sus ingenieros (el manual) pues si.
¿Qué influye el departamente de marketing? puedo, pero no creo que entren en terreno peligroso por ellos.

Por supuesto el manual no hace referencia a que se rellene el aceite si se consume. Tampoco hace referencia a que se añada gasolina si se consume. Sólo al tipo como también lo hace al tipo de aceite.


Pero entonces tú tampoco le haces caso al manual...

El manual te "obliga" a aguantar 20.000 km con el primer aceite...

en mi caso si hubiera hecho caso al libro me habría quedado sin motor, ya lo he repetido 80 veces

en tu caso rellenas el aceite de origen CON UN 0/30 QUE NO TIENE NADA QUE VER con el de origen... eso sí, no le haces caso a lo que digan los foros o los mecánicos "de confianza"... Pues no comment.......

y desde luego haces esto a sabiendas que no lo dice el manual por ninguna parte..... PUES NO LO ENTIENDO, ahora bien cada uno que haga lo que quiera con su coche y que "invente" o "innove" lo que quiera...

Pero lo que digo yo según mi propia experiencia, y que no es una opinión sino lo que pasó en la realidad, es que el manual MIENTE, YA QUE ME DESACONSEJA CAMBIAR EL ACEITE ANTES DE LOS 20.000 CUANDO ESTABA SECO A LOS 7.500

Yo todo esto que estamos hablando no lo considero polémico sino muy útil porque aquí hay mucha gente (sobre todo los que no participan o los que no están registrados) que sigue a pies juntillas lo que dice el libro y no mira el nivel nunca, y me parece muy peligroso...

#45 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.736 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 25 marzo 2006 - 19:13:38

Yo si que hago caso XD

Mi manual pone cada 15.000 o un año (lo que antes suceda) en condiciones normales y a la mitad (7.500 o 6 meses) en condiciones extremas :lol2:

Aparte de los Km, el paso del tiempo hace que un aceite pierda propiedades.

#46 JAM

JAM

    Miembro viril

  • Miembros
  • 6.571 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Exec+Nav

Escrito 25 marzo 2006 - 19:16:06

Yo si que hago caso XD

Mi manual pone cada 15.000 o un año (lo que antes suceda) en condiciones normales y a la mitad (7.500 o 6 meses) en condiciones extremas :lol2:


Corramos un tupido velo... :huh:

Algunos superan los extremos y casi se tocan... :P

Salu22 :ok::ok:

#47 Toledano

Toledano

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 9.320 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 GLP

Escrito 25 marzo 2006 - 23:39:04

Saga, el primer cambio el manual indica que se haga a los Km indicados por que el primer aceite es especial para rodaje, pero esto no quiere decir que no mires el nivel y lo lleves a la revisión seco ;) además ese aceite se puede mezclar perfectamente con aceite sintético, así que lo recomendable es rellenar el nivel y hacer el primer cambio a lo indicado por el fabricante.

#48 Pericles

Pericles

    Gasuca number one

  • Miembros
  • 2.005 mensajes
  • Location:Asturias
  • Coche:Muscle car Accord 2.4 Plata

Escrito 26 marzo 2006 - 03:05:30

Pero lo que digo yo según mi propia experiencia, y que no es una opinión sino lo que pasó en la realidad, es que el manual MIENTE, YA QUE ME DESACONSEJA CAMBIAR EL ACEITE ANTES DE LOS 20.000 CUANDO ESTABA SECO A LOS 7.500



Repito que no entiendo porqué sigues hablando del nivel de aceite junto con el cambio. Yo creo que muchos más que yo estarán de acuerdo que no tiene nada que ver.
El manual te dice cuando cambiar aceite y tu respondes que estaba seco primero... de verdad, estamos hablando otro idioma.


Se le puede hechar perfectamente sintético al que trae de rodaje. Por supuesto, y no me lo invento yo.

En fin, creo que estamos repitiendo lo mismo una y otra vez así que no tiene sentido seguir con lo mismo.

#49 Nelo

Nelo

    Miembro

  • Miembros
  • 39 mensajes
  • Location:Alaquàs (València)
  • Coche:Honda Civic 1.8 Sport

Escrito 26 marzo 2006 - 17:42:28

Si miras el aceite a los 7.500 km y ves que está bajo, ¿no deberia rellenártelo el concesionario en garantia?

Saludos.

#50 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.736 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 26 marzo 2006 - 17:45:33

Si miras el aceite a los 7.500 km y ves que está bajo, ¿no deberia rellenártelo el concesionario en garantia?

Saludos.



Cierto, en muchos concesionarios lo han hecho :ok:

#51 Saga

Saga

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 288 mensajes
  • Coche:Accord 2.4

Escrito 26 marzo 2006 - 20:45:47

Si miras el aceite a los 7.500 km y ves que está bajo, ¿no deberia rellenártelo el concesionario en garantia?

Saludos.



Cuando vi el nivel así lo llevé a la casa y el jefe de taller me dijo que procedía el cambio, éstá claro que me fio más de un jefe de taller de lo que me pueda decir un forero o de lo que diga un libro que lo puede haber traducido quén sabe... En ese sentido tengo clarísimo que ese cambio tiene una buena cobertura detrás. Es más, tiene "la" cobertura.

Lo que sigo sin entender querido Pericles es que "supongas" que el aceite de rodaje tiene unas propiedades diferentes y que es estrictamente necesario que aguante esos 20.000 km y después afirmes tan alegremente que se le puede rellenar a ese aceite de origen un sintetico de tienda... cosa que me parece una chapuza y que por supuesto no viene en el manual.

Está clarísimo que hablamos idiomas diferentes... pero me sigue pareciendo un disparate lo que estás diciendo, con perdón. Y en lo que respecta a este tema no tengo más que decir porque coincido en que se está repitiendo lo mismo, tan sólo quería añadir el matiz del jefe de taller.

Saludos

#52 Pericles

Pericles

    Gasuca number one

  • Miembros
  • 2.005 mensajes
  • Location:Asturias
  • Coche:Muscle car Accord 2.4 Plata

Escrito 26 marzo 2006 - 21:38:09

Cuando vi el nivel así lo llevé a la casa y el jefe de taller me dijo que procedía el cambio, éstá claro que me fio más de un jefe de taller de lo que me pueda decir un forero o de lo que diga un libro que lo puede haber traducido quén sabe... En ese sentido tengo clarísimo que ese cambio tiene una buena cobertura detrás. Es más, tiene "la" cobertura.

Lo que sigo sin entender querido Pericles es que "supongas" que el aceite de rodaje tiene unas propiedades diferentes y que es estrictamente necesario que aguante esos 20.000 km y después afirmes tan alegremente que se le puede rellenar a ese aceite de origen un sintetico de tienda... cosa que me parece una chapuza y que por supuesto no viene en el manual.

Está clarísimo que hablamos idiomas diferentes... pero me sigue pareciendo un disparate lo que estás diciendo, con perdón. Y en lo que respecta a este tema no tengo más que decir porque coincido en que se está repitiendo lo mismo, tan sólo quería añadir el matiz del jefe de taller.

Saludos


Bien, lo que dices de que te fias más del jefe de taller que del libro lo entiendo perfectamente. Para mi es al contrario.
Yo creo que un jefe de taller esta para vender así que aplicará un criterio más comercial incluso que el propio libro de honda. Si puede hacer un cambio completo pues mejor que rellenar gratis.
Hay un montón de gente a la que ya le han rellenado aceite gratis. De hecho, a mi me dijo el jefe de taller que si bajaba el nivel me lo rellenaban gratis.
Es de suponer que mi jefe de taller tenga tanta credibilidad como el tuyo ¿o no?

Si el aceeite de rodaje es distinto estamos de acuerdo en que habría que ponerle del mismo. Al no tenerlo es un poco chapuza meterle un relleno de BUEN sintético. Pero, aquí es donde no estamos de acuerdo, tu prefieres el 100% de ese buen sintético que un gran tanto por ciento del original de rodaje.


Por último sigo sin entender, estimado Saga, lo que te pregunto directamente. Por favor explícalo para alguien profano en la materia.
¿Qué tiene que ver un cambio total de acite con el nivel que presente a X kilómetros?
De verdad que yo no veo la relación.

#53 Saga

Saga

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 288 mensajes
  • Coche:Accord 2.4

Escrito 26 marzo 2006 - 22:50:00

Bien, lo que dices de que te fias más del jefe de taller que del libro lo entiendo perfectamente. Para mi es al contrario.
Yo creo que un jefe de taller esta para vender así que aplicará un criterio más comercial incluso que el propio libro de honda. Si puede hacer un cambio completo pues mejor que rellenar gratis.
Hay un montón de gente a la que ya le han rellenado aceite gratis. De hecho, a mi me dijo el jefe de taller que si bajaba el nivel me lo rellenaban gratis.
Es de suponer que mi jefe de taller tenga tanta credibilidad como el tuyo ¿o no?

Si el aceeite de rodaje es distinto estamos de acuerdo en que habría que ponerle del mismo. Al no tenerlo es un poco chapuza meterle un relleno de BUEN sintético. Pero, aquí es donde no estamos de acuerdo, tu prefieres el 100% de ese buen sintético que un gran tanto por ciento del original de rodaje.
Por último sigo sin entender, estimado Saga, lo que te pregunto directamente. Por favor explícalo para alguien profano en la materia.
¿Qué tiene que ver un cambio total de acite con el nivel que presente a X kilómetros?
De verdad que yo no veo la relación.



Lo lamento, querido Pericles, ya he explicado arriba unas cuantas veces por qué es aconsejable cambiar el aceite a los 10.000 km o incluso a los 7.500 km SEA CUAL SEA EL CONSUMO dependiendo de las condiciones de conduccion (QUE NO LEEMOS!!!) Tu pregunta tiene sentido si me hubiera quedado sin aceite a los 3000 km...

Eso sí, al menos reconoces que "es un poco chapuza"... algo es algo

Y en lo de que un jefe de taller tiene un perfil comercial, pues como que tampoco. Es abiertamente discutible y tampoco estoy de acuerdo. Me da mucha más credibilidad la opinión de un profesional contrastado con formación actualizada por parte de la marca que la que pueda tener un librito...

Ahora sí que cierro el kiosko, de verdad....

#54 Pericles

Pericles

    Gasuca number one

  • Miembros
  • 2.005 mensajes
  • Location:Asturias
  • Coche:Muscle car Accord 2.4 Plata

Escrito 27 marzo 2006 - 00:31:28

Lo lamento, querido Pericles, ya he explicado arriba unas cuantas veces por qué es aconsejable cambiar el aceite a los 10.000 km o incluso a los 7.500 km SEA CUAL SEA EL CONSUMO dependiendo de las condiciones de conduccion (QUE NO LEEMOS!!!) Tu pregunta tiene sentido si me hubiera quedado sin aceite a los 3000 km...

Eso sí, al menos reconoces que "es un poco chapuza"... algo es algo

Y en lo de que un jefe de taller tiene un perfil comercial, pues como que tampoco. Es abiertamente discutible y tampoco estoy de acuerdo. Me da mucha más credibilidad la opinión de un profesional contrastado con formación actualizada por parte de la marca que la que pueda tener un librito...

Ahora sí que cierro el kiosko, de verdad....


Y yo ya repetí unas cuantas veces que estoy de acuerdo en que cuantos más cambios mejor. Yo sin embargo no te digo que no lees, considero que aún así me pude expresar mal.

Te cito de nuevo...

Está muy claro, no?
Si el coche consume ese aceite original tan fino hay que cambiarlo, o me he perdido algo? Qué es lo que te sorprende que le cambie el aceite original porque lo consuma el motor???


Lo siento, por más que leo y releo este párrafo tuyo sigue diciéndome que cambiaste el aceite porque lo consumía.

Si ahora me dices que el cambio de los 7,500 lo hiciste por condiciones de conducción SEA CUAL SEA EL CONSUMO pues ocurre que ya estamos de acuerdo.
Pero me parece que más que no leer, dices dos párrafos contradictorios.

Lo que no entiendo es porque no dejas de referirte a que a los 7500 estaba ya seco y por eso te fuiste a cambiarlo. ¿O no habias puesto eso? porque entonces llevamos discutiendo sobre la nada 12 mensajes.

Respecto a que a ti te da mucha más credibilidad un jefe de taller que un libro de la casa perfecto, como ya te digo yo pienso exactamente lo contrario.

Pero tampoco me respondes a que MI jefe de taller me aconseje rellenar y completar ese primer periodo del aceite. Pregunto de nuevo, ya que para ti la opinión más fiable es la de un jefe de taller ¿es tu jefe de taller más fiable que el mío?

Editado por Pericles, 27 marzo 2006 - 00:40:30.


#55 KNIGTH

KNIGTH

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 351 mensajes
  • Coche:Accord i-ctdi sport y Civic 6ª 1.4is 3p.

Escrito 27 marzo 2006 - 00:52:26

Yo como he dicho varias veces el primer cambio de mi ICTDI se realizó a los 20.000 Km, antes no rellené ni fuí nunca al concesionario en estos kilómetros (que yo recuerde tan solo le enseñé el motor a mi padre y a un amigo). A los 20.000 el jefe de taller levantó el capó cuando entré y miró la varilla, dijo que marcaba el mínimo pero yo no lo fuí a mirar expresamente porque otro comercial me estaba saludando. Los primeros 2.000 Km los hice con un poco de cuidado pero a partir de ahí ya le ponía a todo lo que daba. No creo que gaste aceite mi motor , aunque me prometí que de vez en cuando miraría el aceite y llevo 7.000 Km y todavía no he encontrado la ocasión de hacerlo, a ver si mañana lo hago :unsure:
En referencia a lo que pueda aconsejar un Jefe de Taller, un comercial , etc de un concesionario.Debo decir que yo he visto muy por encima unos libros internos dirigidos al personal de como deben tratarse los temas con los clientes tanto si es para vender el producto como para salir al paso de una reclamación (esto también forma parte de la "formación").

Editado por KNIGTH, 27 marzo 2006 - 00:54:08.


#56 Saga

Saga

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 288 mensajes
  • Coche:Accord 2.4

Escrito 27 marzo 2006 - 09:10:03

Pues es muy fácil, Pericles.

Mi jefe de taller tiene un criterio, el cual asumí como mío porque estoy de acuerdo con él, de ahí la confusión que puede haberte creado:

Es la de que es una chapuza mezclar aceites que no tienen nada que ver el uno con el otro: el de origen y el sintético con el que hacen los cambios todos los talleres. Por cierto sintéticos no hay buenos ni malos, todos los de marcas más o menos conocidas son “buenos”.

Y es que en el taller, al menos en el mío, RELLENAN CON EL SINTÉTICO CON EL QUE HACEN LOS CAMBIOS, NO CON EL DE ORIGEN.

Este es el punto central de esta pseudo-discusión, no que yo defienda que haya que cambiar según el consumo, a ver si nos entendemos de una -p#%@- vez....


Si en tu taller te lo rellenan con el aceite de origen (cosa que dudo mucho, pero todo es posible) tienen razón nuestros respectivos jefes de taller y en efecto habremos estado haciendo el indio...

#57 jerome

jerome

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.639 mensajes
  • Location:Nuroakin
  • Coche:900kg

Escrito 27 marzo 2006 - 09:21:14

yo dandole caña al CRX le cambio el aceite cada 7.5-9mil kms

#58 Pericles

Pericles

    Gasuca number one

  • Miembros
  • 2.005 mensajes
  • Location:Asturias
  • Coche:Muscle car Accord 2.4 Plata

Escrito 27 marzo 2006 - 09:43:36

Este es el punto central de esta pseudo-discusión, no que yo defienda que haya que cambiar según el consumo, a ver si nos entendemos de una -p#%@- vez....
Si en tu taller te lo rellenan con el aceite de origen (cosa que dudo mucho, pero todo es posible) tienen razón nuestros respectivos jefes de taller y en efecto habremos estado haciendo el indio...


Bien, si no defiendes el cambio por consumo, ya duermo más agusto esta noche. :)

Respecto a rellenar con un sintético el aceite de origen me parece mejor opción que el cambio total.
Ese es el criterio propio y de mi jefe de taller.

Como el cambio total es tu criterio y el de tu jefe de taller por lo que me dices, pues también, perfecto.

A ti te parece una chapuza el rellenar con un sintético y a mi me parece que negarle más kilómetros de aceite de origen (aunque no sea al 100%) es otra chapuza mayor.


Hay diversidad de opiniones.




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos