Yo no me siento Alonsista, ni Pedrosista, ni Rossista, ni Schummacherista y como muchos otros de por aquí he seguido desde hace muchos más de 30 años tanto la F1, como las motos en todas sus cilindradas y categorías y los rallies de coches, cuando los finlandeses eran los dominadores absolutos, mucho antes que Carlos Sainz, empezase a destacar. Pero lo que nunca seré es fanático de nadie, porque pienso que todos los pilotos son humanos, no son dioses, se equivocan como yo, e incluso hasta algunos más que yo.
Volviendo al tema de este hilo, despues de todo este preludio, desde luego ha sido casi por votación mundial, por lo que puede leerse en toda la prensa que la sanción aplicada a Michael Schummacher no solo es que la tenía más que merecida, sino que además incluso se ha quedado corta, como ha podido verse, tras el resultado que aún ha obtenido en carrera y por el agravio comparativo, que otros pilotos han tenido en sus merecidas penalizaciones, cuando han incurrido en alguna falta al Reglamento del Campeonato Mundial de F1.
Alonso ganó el campeonato el año pasado con todo merecimiento y este año está demostrando por ahora que desde luego no fué casualidad. Tiene un aplomo sobre la pista, que pocos pilotos, y mucho menos, los del caracter latino que tan poco son del agrado del patrón de McLaren, que sin embargo tiene fichados a los dos primeros que hoy han ocupado el podio y posiblemente pronto fiche a otro que hoy le pone a punto (¡y de que manera!, los coches para las carreras).
El caracter personal fuera de la pista de Alonso, no es de mi agrado, como tampoco se lo es a muchos otros y por ello nunca me considerará un alonsista, pero dentro de la pista, gana, piensa y disfruta de la carrera y yo con él.
A Schummy nadie le quita méritos por todo lo conseguido, pero desde luego se ha ganado a pulso no solo mi animadversión personal fuera de la pista, sino también dentro de ella. Conduce bién, pero tiene una neurona suelta, como bien le atribuyó ayer Villeneuve, quien ya tuvo que vérselas con él en el pasado y desde luego sabe muy bien de lo que habla y cuando se le va la neurona, hace guarradas, pillerias, chiquilladas y se pasa de pre-potente, tal y como le sucedió ayer.
En eurosport dicen, sobre la decisión de los comisarios de carrera:
"
Después de haber escuchado al piloto, a su ingeniero de carrera, al director deportivo de la escudería, al director de carrera y al analista de software de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), los comisarios deportivos han llegado a la conclusión de que Michael Schumacher había parado "deliberadamente el coche en el circuito en los últimos minutos de la sesión de clasificación"
Los comisarios han comprobado que "había conseguido el mejor tiempo en el primer sector y perdido tiempo en el segundo, había llegado a la curva 18 (La Rascasse) a una velocidad diferente, algo menor, que su anterior vuelta rápida y frenando con tal fuerza que sus ruedas anteriores se han bloqueado y obligado al piloto a controlar el coche, lo que hizo sin tocar las protecciones del lado externo de la curva. El motor posteriormente se ha parado, con el resultado de que ha bloqueado parcialmente la pista".
En sus consideraciones los comisarios deportivos continúan explicando que "después de comparar todos los datos, no se encuentra justificación para que el piloto haya frenado de esa manera tan fuerte e inusual en ese punto del circuito y eso concluye en que el piloto, deliberadamente paró el coche en el circuito en los últimos minutos de la clasificación en un momento en el que estaba lejos de conseguir su vuelta rápida".
Con muchos más datos que los que podemos conseguir cualquiera de nosotros, la conclusión es clara y tajante:
el piloto, deliberadamente paró el coche en el circuito en los últimos minutos de la clasificación en un momento en el que estaba lejos de conseguir su vuelta rápidaEl resultado fué obvio, tanto Alonso como Raikonnen se vieron perjudicados por su acción "voluntaria" y obtuvieron peores tiempos en su última vuelta rápida para la clasificación que si no se le hubiera soltado la neurona al kaiser en ese preciso momento.
Como no es la primera vez, ni la última desgraciadamente que hace cosas de este tipo, pienso, que con total imparcialidad, se quedaron pero que muy cortos con el alemán y fueron muy benignos, quizá por el lugar y glamour derivado del sitio donde se celebraba la prueba.
Salu22 :ok::ok:
Editado por JAM, 28 May 2006 - 20:05:45.