


Escrito 04 enero 2007 - 20:09:33
Escrito 04 enero 2007 - 20:16:47
Escrito 04 enero 2007 - 23:52:35
MINI-REVIEW ORDENATA ScanGaugeII
(A tribute to trasto2es)
- ....por iluminarme -
Editado por IVTEC36, 10 enero 2007 - 22:25:20.
Escrito 05 enero 2007 - 00:17:00
Escrito 05 enero 2007 - 00:18:57
Escrito 05 enero 2007 - 00:27:41
Escrito 05 enero 2007 - 01:06:20
Escrito 05 enero 2007 - 09:02:23
Escrito 05 enero 2007 - 09:35:13
Escrito 05 enero 2007 - 10:27:04
Esto ya es algo muy personal. Si cazamos una viserilla como la que calzan algunos displays de sensores de parking podría hacerse un buen trabajo, aunque no es sólo algo para mirar, sino para tocar, y a falta de control remoto que pudiera ponerse cerca del volante para manejarlo, no creo que deba ir muy alejado de las manos, pues comprometeríamos seguridad.Vete preparando un pdf con todo tipo de explicaciones y pasos (lo sé, me kieres muxo
)
El aparato según todo lo q dices está bastante bien xo falla algo el aspecto exterior, no se podría hacer alguna chapucilla de plásticos xa colocarlo en algún lugar del salpicadero?
Escrito 05 enero 2007 - 11:52:25
Escrito 05 enero 2007 - 11:55:09
Esto ya es algo muy personal. Si cazamos una viserilla como la que calzan algunos displays de sensores de parking podría hacerse un buen trabajo, aunque no es sólo algo para mirar, sino para tocar, y a falta de control remoto que pudiera ponerse cerca del volante para manejarlo, no creo que deba ir muy alejado de las manos, pues comprometeríamos seguridad.
Arriba, junto al retrovisor.. Hay que desviar la vista, y queda muy expuesto al sol. En las instrucciones señala que es un poco sensible al calor.
En la zona guanteril central. Es fácil. Una escuadrilla poco pesada con cinta dos caras nos serviría a los de los Sport para ponerlo de forma que apareciera al abrir la guantera, "acompañando" la propia tapa de la misma, subiendo al abrirla y posicionándolo algo más alto. Pero para tocarlo, delicado. Además quedaría oculto de miradas indiscretas (la parienta -¿qué es eso, ¿cuánto...?). Los de exe, de cine en la miniguantera central.
Bueno. Eso os lo dejo a vosotros.
Escrito 05 enero 2007 - 12:18:23
Chacho que aqui el McGyver de la electronica eres tu, nosotros eso de llevarnos botones a otros sitios aun no sabemosLo de los botones , en principio no seria problema....ea...a pensar un poquito
Escrito 05 enero 2007 - 12:48:28
Escrito 05 enero 2007 - 12:55:56
Lo fabrican en USA.joer no habia visto este post, que callao os lo teniais
cuando termine con las llantas, si me keda algo lo invierto en eso
lo ke mirare si lo venden por china o taiwan,
granaino ande dice made in ?????? ke pone eeuu o china
Escrito 05 enero 2007 - 12:59:44
Escrito 05 enero 2007 - 17:43:06
Aunque hubieras escrito 10 paginas la gente no se hubiera molestado.
GRUPO DE COMPRA YAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
:ok:
Escrito 05 enero 2007 - 18:14:16
Qué kapullos sóis...Es cierto, si hubiese escrito 10 páginas la gente no se hubiera molestado en leerlas
![]()
es bromaaaaaaa.
1a preguntilla, no se podría transmitir esos botones hasta el volante? es decir, colocar algo xa q desde el volante pudieramos manejar el aparatito.
Editado por IVTEC36, 05 enero 2007 - 18:16:07.
Escrito 05 enero 2007 - 20:49:23
Qué kapullos sóis...
Bueno. Me lo tenía calladito. Pero no he podido dormir.Estaba muy preocupado con el asunto de los consumos
. El putto parato mostraba valores medios EXCESIVAMENTE ALTOS. Así que me he leído bien los ajustes y descubrí el error en la configuración inicial. Es importante indicar la cilindrada del vehículo (lo comenta al señalar que el parato se puede utilizar en varios coches). Es muy sencillo, pues permite subir o bajar valores por décimas. Por defecto vienen configurado para un <3.0 LITRES>, así que basta con ir bajando el valor apretando el botón superior izquierdo. Cada pulsación lo baja en 0,1, o sea una pulsación deja el valor en <2.9 LITRES>, otra en <2.8 LITRES>, y así, hasta dejarlo en <2.0 LITRES> luego pulsamos el botón inferior derecho <SAVE> y ya los valores de consumo que indica son normales, y muy moderados, por cierto. Lo he probado en un tramo de unos 5 km de autovía, llano, yendo a 80 Km/h, en 5ª marcha, y al salir del citado tramo de autovía para entrar en la ciudad el parato marcaba una media de 6,6 litros/100 kms.
. Luego, eso sí, al circular por ciudad 4 o 5 minutos más, con tráfico muy denso pre-cabalgata de reyes, se me ha ido a 8 litros (de media, es decir, que no he puesto el consumo a cero de nuevo, junto con el valor obtenido en el tramo anterior).
Sigo descubriendo cosas. El parato saluda al abrir el coche con el mando. Se ilumina sin mostrar valor alguno. Ta chulo eso. Luego, al quitar el contacto, se apaga a los pocos segundos.
También le voy viendo cosas mejorables. Se pueden visualizar 4 valores instantáneos, eso ta bien, pero los valores medios (del TRIP) se visualizan de uno en uno. Estaría bien ver, por ejemplo, consumo medio arriba a la izquierda, debajo consumo instantáneo, a la derecha revoluciones, debajo fuel restante, etc....
Cada vez más contento con el parato....
PD.he editado la mini-review de antes, complementandolo con esta info.
Pd2. Ya estoy más tranquilo.
Escrito 05 enero 2007 - 23:52:09
Pareces muy excéptico con el parato. Cómo se nota que lo tuyo son las ciencias. Ya veremos si los valores de consumo que proporciona son fiables pues llevo los datos de repostaje en una hoja de cálculo. En cuanto a lo de las diferencias de consumos de un motor de 2.0 l en función del fabricante o la medida de las ruedas te comento que el parato, según parece, se limita a leer los datos que proporciona la ECU del coche, no los interpreta, aunque sí es cierto que en la parte de TRIP-TANK tiene la posibilidad de ajustar los valores del cacharro para corregir errores de exceso o defecto. Y también en el setup relativo a la velocidad (speed). Por ejemplo, en este caso el sistema permite corregir la velocidad instantánea que muestra el cacharro si, por ejemplo, la velocidad que muestra no es exacta. Las instrucciones aconsejan que se calibre con la ayuda de un GPS, de forma que, si hay exceso o defecto, se permite corregir el valor mostrado a traves de un menup en el "setup", que lo corrige en forma de porcentaje+ o porcentaje-. El caso es que en nuestro caso la velocidad que proporciona la ECU al parato es absolutamente exacta, la misma que me proporciona en la PDA el GPS con el MIO, el TTN y el SpeedSentry, es decir que, como ya sabemos, la aguja del velocímetro del Jacobo miente en un 2-3% (cuando marca 100, en realidad vamos a 97-98 km hora). Por cierto, que el velocímetro de Jacinto no miente (no tiene desviación + ni -). Pensando precisamente en los cambios que pueda haber en ruedas, desarrollos, desgate, es por lo que parace que han introducido la posibilidad de corregir este último valor. Te lo pongo tal y como viene en el manual. A ver si tu interpretas lo mismo.Pues ahora me creo menos lo que dice ese aparato..., en cuanto a los consumos. Hasta que no lo compruebes con cinco a seis depósitos, me da que los valores son estimativos, no calculados, pues anda que no hay diferencias en los consumos de un motor de 2.0 l., en función de quien sea el fabricante o la medida de las ruedas, por ejemplo ... Por cierto no encuentro lo que has editado en el post anterior tras descubrir esto...
Salu22 :ok::ok:
Editado por IVTEC36, 06 enero 2007 - 00:20:33.
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos