Añadir que hay matemáticamente 521 combinaciones diferentes teniendo en cuenta tan sólo los puntos que los tres pilotos pueden conseguir. Matemáticamente Hámilton tiene un 75% de posibilidades de ganar el campeonato, Alonso un 18% y Raikonen un 7%.
En realidad las probabilidades son muy distintas ya que entre esas 521 hay algunas combinaciones que son más difíciles que otras. Es más fácil que los tres acaben 1º-2º y 3º a que lo hagan 6º- 2º y 5º. Aqí JAM puede ayudar un poco para calcular esa desviación entre las probabilidades simples y las combinadas con la probabilidad de que se repitan ciertos resultados con más frecuencia. (Lo lógico es que los tres terminen entre los 4 primeros)
Una curiosidad: Existe una posibilidad entre 521, ésto es un 0,19% de que se de un triple empate a puntos en el que el vencedor sería Kimi por tener más victorias en su cuenta.
Pues estrictamente hablando de probabilidades, la cosa no pinta nada bien para Alonso, a menos que se de una situación "especial", de esas que muchas veces han sucedido ya a lo largo de la historia de la F1.
Por un lado, tenemos que Alonso es el único de los tres candidatos que llevará un motor de 2º ciclo, y por tanto en clara desventaja técnica, frente a su compañero, que puede sacar de 10 a 30 CV más de potencia que el motor del asturiano. Por otro lado Ferrari hará lo propio con los coches de sus otros dos pilotos, que necesita colocar en los dos primeros puestos si quiere mantener vivas sus opciones, tanto en clasificatoria, como en la carrera.
Además los pilotos de Ferrari salen especialmente motivados: 1º porque Massa corre en casa y el público estará de su lado y también del lado de Ferrari, 2º porque a Massa le acaban de renovar su contrato con Ferrari hasta el 2.010, lo que le da una cierta seguridad, que haga lo que haga en esta última carrera, tiene su puesto asegurado, contra lo que se había venido hablando ultimamente, y quizás sea el pago por ceder su puesto a Kimi, si van primeros y continuar siendo un buen escudero, tanto en Brasil, como en los próximos años. 3º porque Kimi sabe que no le vale otra cosa que no sea la victoria, para tener alguna opción y va a salir a muerte, para conseguir tanto la pole, como el 1er puesto.
Hamilton, va tener el apoyo de todo su equipo, cuenta con la seguridad que le dan esos 4 puntos de ventaja y que haga lo que haga, practicamente nadie se atreva a aplicarle ninguna sanción a estas alturas. No pierde nada, lo que ha conseguido, hasta ahora, independientemente del resultado que obtenga en esta última carrera, ya es parte de la historia de la F1, con sus 22 años. No conoce el circuito, pero eso no ha sido problema en otros circuitos, para que esté siempre situado entre los primeros candidatos a la victoria, con el coche que lleva y los pocos errores que comete sobre la pista.
Alonso sale con el handicup de ser la última oportunidad, que tiene de defender el título. No tiene más apoyos que a sí mismo y el de su preparador, puesto que ni la estrategia, ni el apoyo del equipo por radio, lo ha recibido en las últimas carreras.
En fín, que todo parece indicar, que de no ser por amor propio y por la tenacidad que le ha llevado a conseguir los últimos dos Campeonatos, si no cuenta con la suerte, Alonso lo tiene prácticamente imposible en Brasil, pues más delante del 3er puesto, es poco, muy poco probable ...
Salu22
