Otra cosa a comentar sobre la tracción y el VSA que difiere un poco sobre lo que comentaba "mirosoy"...
Partimos de lo siguiente:
-La tracción 4x4 es un sitema que envia par al eje trasero cuando detecta una perdida de tracción en el eje delantero con +/- rapidez, segun comparativas y demás, prácticamente no apreciable, al menos en el modelo 2007.[
-El VSA es un sistema que se compone de control de tracción + control de estabilidad. El segundo evita que se pierda la trayectoria del vehiculo en curvas provocado por un desplazamiento lateral.Yo me he encontrado con tres situaciones diferentes en las cuales la tracción y el VSA han actuado de forma diferente:
1.- El VSA conecta sin necesidad de que la vía este mojada o con poca adherencia. En una curva muy cerrada entrando a gran velocidad o con el peralte al revés. como no existe una perdida de tracción pero si un desplazamiento lateral, actua el VSA.
2.- La tracción 4x4 entra sin necesidad del VSA. Ejemplo que puse varias citas mas arriba. En una carretera "rapida" entre 90 a 110km y en subida, lloviendo a mares y creandose pequeños rios de agua que la atraviesan... si no existe desplazamiento lateral, aunque estes tomando una curva, no entrara el VSA en funcionamiento. Como solo existe una perdida de tracción enviara par al eje trasero entrando en funcionamiento el 4x4... A mi me ha pasado en varias ocasiones camino a mi casa y os aseguro que notas una leve sensacion de que se conecta algo, pero sin empujes raros de la traccion ni perdidas de la misma, lo unico que puedes comprobar es que el CR-V sigue su trayecctoria sin que entre el VSA. Con mi anterior vehiculo, sin traccion 4x4, y en estas mismas condiciones, vas notando constantemente como al pasar por estos charcos/riachuelos de agua, pierdes no el control del vehiculo si no la tracción delantera, vamos que oyes y notas claramente que te patina el tren delantero, con el CR-V no...
3.- El VSA y la Tracción entran al mismo tiempo, puesto que existe tanto una perdiada de tracción como un desplazamiento lateral. Es el mismo caso del punto 1. pero con el suelo deslizante. Si se juntan estos dos factores y al mismo tiempo y aceleras para trazar y salir de la curva conecta el VSA para corregir el posible desplazamiento lateral y la tracción puesto que al acelerar pierdes tracción en el eje delantero.En resumen, son casos reales que me han pasado y bien entre el VSA conjuntamente con la tracción, la tracción por separado o solo el VSA, EN NINGUN MOMENTO TIENES LA SENSACION DE QUE EL CR-V SE TE VA DE LAS MANOS.... (aunque sea una curva cerrada y en mojado)
P.d. Como anecdota, dias antes de entregarme el CR-V, en una curva en mojado, se me descontrolo la Scénic, dandome una vuelta de 180 grados antes de quedarse parado, o sea me quede mirando al revés... por suerte no choque contra nadie y contra nada, pero el susto ni os explico.... mi hija de 7 años se quedo muda de golpe durante la siguiente 1/2h...

y eso que normalmente habla por los descosidos...
Ahhh!!!! otra cosa lo del VSA que conecta el solito superando los 40-45km/h, lo he vuelto a provar y ni a 140km/h. solo cuando apagas el coche.SALU2
Editado por RBEM, 10 October 2007 - 11:58:17.