
Opiniones Surmotor
#141
'SKyo'
Escrito 27 mayo 2008 - 09:04:06
#142
Escrito 01 junio 2008 - 19:50:59

(Por cierto por el tema este de que te diga el recepcionista q ese aceite en la calle vale tanta pasta habria que darle con el ticket de compra en las narices, desde luego no se como se puede ir engañando asi a la gente)
#143
'supermotarro'
Escrito 23 junio 2008 - 13:12:28
Por otro lado decir, que estamos haciendo un 25% de descuento en el precio del aceite a todos los clientes (y creo que está bastante bien), pero no voy a negar que se pueda encontrar más barato por ahí. Lo que no es lógico es venir a un concesionario a pasar la revisión con la garrafa de aceite al igual que no es lógico ir a un restaurante a comer con la botella de vino (porque el restaurante lo cobra bastante más caro que en el supermercado, ?a que sí?).
Pero esto no es engañar a nadie. Si todo el mundo, hiciera eso, con el aceite y con otras cosas, el concesionario acabaría cerrando y ¿que ocurriría cuando tuvieses una avería electrónica? porque lo que está claro es que nos gastamos una pasta importante en formación continua a mecánicos, máquinas de diagnósis, utillaje específico para coches Honda, etc... además, pienso que no es ningún disparate que una revisión cueste entre 160- 250 € una vez al año para mantener nuestra máquina en perfecto estado.
Más te cuesta hoy en día un fontanero o electricista (con todos mis respetos para ambas profesiones que son indisoensables)
Bueno un saludo y me pongo a tu disposición para aclararte lo que necesites.
P.D.: Mi único interés en el foro es responder vuestras dudas y consultas y si tenéis problemas con el taller, os ruego que me lo digáis para daros una solución
#144
Escrito 23 junio 2008 - 13:40:30
Por otro lado decir, que estamos haciendo un 25% de descuento en el precio del aceite a todos los clientes (y creo que está bastante bien), pero no voy a negar que se pueda encontrar más barato por ahí. Lo que no es lógico es venir a un concesionario a pasar la revisión con la garrafa de aceite al igual que no es lógico ir a un restaurante a comer con la botella de vino (porque el restaurante lo cobra bastante más caro que en el supermercado, ?a que sí?).
En esto estoy completamente en desacuerdo con usted. Se lo voy a justificar. Según la ley un taller de automoviles no puede beneficiarse de la reventa de los productos que utiliza para dar servicio. Es decir aunque si es licito que se quede con el descuento que el recambista le dá, en el caso de los concesionarios es un poco vergonzoso el precio que se le da concretamente a los lubricantes.
Ustedes dicen que usan Mobil1 0w40. Un gran aceite cierto es, pero yo consigo el Mobil1 0w35 que utilizo en mis coches a mitad de precio que al que venden ustedes. Y yo compro una lata de 4 litros y la compro en Aurgi, no la compro en Bidones de 500 litros ni en un recambista que me haga un 50% de descuento, la compro donde la puede comprar todo el mundo.
Siguiendo con lo que usted comenta, la ley también me apara para que lleve el aceite que a mi me de la gana y ustedes me lo pongan, por el mismo motivo que le expuse antes, un taller y más una concesión oficial para poder mantener garantias me exige unos mantenimientos que yo he aceptado a la hora de comprar el vehiculo, pero la ley me permite comprar yo el aceite puesto que se supone que el taller no obtiene beneficio de su venta y asi ademas me dejan elejir a mi si quiero un 0-35w o un 10w40 o el que ustedes me pongan.
Siguiendo con su razonamiento no es lo mismo que ir a un restaurante con una botella del supermercado. NO es comparable, pk cuando yo voy a un restaurante pago pk me pongan las cosas por delante, pago pk el vino este en su punto y conservado correctamente, pago pk en el restaurante hay 200 variades de vino y puedo elejir la que quiera, pago pk hay una persona que me recomienda el vino me lo da a probar y si no me gusta se lo mete por donde le quepa. ES MÁS hay restaurantes en los que voy y si no tienen el vino que a mi me gusta, no les importa que se lo lleve y hasta me lo guardan en su bodega.
Y mira que a mi surmotor me cae bien y tengo varios "amigos" dentro de la empresa, pero eske lo que no es no puede ser


#145
'supermotarro'
Escrito 23 junio 2008 - 19:46:48
Siguiendo con el ejemplo de la botella de vino, no es lo mismo, comprar una botella de Vega Sicilia en un hipermercado que tomartela en una venta de carretera o en un restaurante de la Guía Michelín. Así como, no es lo mismo, el aceite va a tener un precio en las tiendas Aurgi, otro muy distinto en un taller multimarca y otro muy distinto en un Concesionario Oficial, porque los costes y los riesgos que asumen unos y otros son distintos.
No pretendo convencerte, pero sí que entiendas que las cosas son algo más complicadas a como tu las expones.
Un saludo
P.D.: Si quieres, el día que te apetezca, te invito a que pases por el concesionario y te enseño las entrañas del negocio. Sin ánimo de nada, sólo para que conozcas un poco mejor el tema.
#146
Escrito 09 julio 2008 - 00:34:27
Por cierto Radioak, estaremos encantados de que nos enseñen todo, pero también estaremos encantados de rellenar la famosa "encuesta" como Dios manda.
#147
Escrito 24 julio 2008 - 20:30:39
Como bien dices tu puedes repercutir en el "descuento" que el distribuidor del aceite te aplica, pero no puedes aumentar el precio del aceite. Te buscaria la ley donde lo dice, pero soy bastante flojo, lo siento

#148
Escrito 24 julio 2008 - 23:44:55
Es algo que estabamos demandando, ya que la aclaracion de asuntos es importante y mas en el tono amistoso que has entrado supermotarro

Conozco levemente el funcionamiento de los concesionarios, tengo amigos en otro concesionario de otra provincia. Se como funcionan las empresas (junto con mi padre llevamos una empresa de maquinaria de contruccion) y comprendo ciertos aspectos que citas sobre las dificultades de las empresas... sobre el tema del aceite es amplio de debatir porque por ejemplo en otros concesionarios de otras provincias (honda por supuesto) puedes llevar el aceite e incluso son algo mas baratas las revisiones.
Espero que entres por este foro mas a menudo porque podemos aprender unos de otros para llevarnos mejor

#149
Escrito 05 septiembre 2008 - 02:20:36
Por aqui tengo una factura del 03/2006 en el cual vendeis el aceite a: 65,36€ + IVA = 75,81€ (nada de descuentos por lo menos antes). Vale, antes no habia crisis, el petroleo no estaba tan caro ¿Cual era el problema?
Si te das cuenta vale mas el aceite que la mano de obra, mucha gente porque no se molesta en buscar aceite, o no saben que eso se puede hacer, pero si todo el mundo lo supiese ahi se os caducaba el aceite, porque es logico que todo el mundo se quiera ahorrar esos 40€, yo mismo pienso que tu también lo harias, no creo que no exista persona en el mundo que mire por su dinero (excepto a los que les sobra).
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos