Por mi no hay problema este finde esta libre. a ver que dicen Danie y s2k carbono....
No se valeeee porque el mio no podra salir que voy con el parachoque tocado del golpe que me dieron, bueno si decidis hacerlo me paso a chafardear igualmente.
Escrito 14 octubre 2009 - 18:31:46
Por mi no hay problema este finde esta libre. a ver que dicen Danie y s2k carbono....
Escrito 14 octubre 2009 - 20:14:38
Escrito 14 octubre 2009 - 21:22:59
Gracias si quereis ver un poco mas este es mi flickr
http://www.flickr.com/photos/abeos-co/
Bueno si os pasais por castelldefels decirlo que soy de por aqui, edu te tengo en el msn si eso ya te dire algo si no os importa.
capitansfinter quiero ver esas fotos con el nuevo APR bumper, también te tengo fichado por forotandas y clubjapo jaja chicharrilla
Escrito 15 octubre 2009 - 11:40:36
Escrito 15 octubre 2009 - 19:38:41
Escrito 15 octubre 2009 - 20:15:03
MUY buenas fotos!Entre tu s2k y el de edu son los que mas me gustan de españa sin duda, ahora con el paragolpes APR se ve muy bien.
En la quedada de clubjapo te hice unas fotos, me iba a acercar para hablar pero no te encontre jajaja.
...
también las tengo colgadas en mi flickr entre fotos de mis amigos.
Escrito 29 diciembre 2009 - 18:05:23
Escrito 29 diciembre 2009 - 18:41:05
Escrito 29 diciembre 2009 - 18:53:53
ya sabes que te has llevado el grupo que era para mi coche, jejeje, con su baño de refuerzo, con lo cual es mas resistente que uno normal
Editado por capitansfinter, 29 diciembre 2009 - 18:57:10.
Escrito 30 diciembre 2009 - 00:00:53
Este lo cuidare bien jejej con su rodaje y su cambio de valvulina a los 1000km, por cierto sabes cual es el regimen de vueltas para hacer el rodaje?
Saludos y gracias Pedro, supongo que te llego el dinero?
Escrito 04 enero 2010 - 11:55:51
Editado por Lluiset2, 04 enero 2010 - 12:08:21.
Escrito 04 enero 2010 - 12:25:44
El tema del montaje del diferencial es algo serio, es mas facil cargarla que hacerlo bien. Hacen falta 2 ciclos de calor y cambio de aceite para sacar virutas y el rodaje tiene q ser siempre por debajo de V-tec y nada de retenciones fuertes ni acelerones bruscos. El problema ya no es que este bien o mal montado, el problema también viene porque el diferencial de serie no esta pensado para asumir el aumento de par nuevo que va a generar el grupo corto y se parte, o retuerce el stopper y adios ajuste piñon/corona con lo que eso implica. Si quereis mas informacion sobre refuerzos o sobre el diferencial en general podeis hablar con José (Tougue) o con un servidor.
un saludo!
Por cierto, tienes un S preciosooooo, una pasada!
Escrito 04 enero 2010 - 14:15:37
Escrito 04 enero 2010 - 18:47:07
Editado por capitansfinter, 04 enero 2010 - 18:47:47.
Escrito 04 enero 2010 - 21:24:37
Escrito 05 enero 2010 - 01:36:04
Editado por Lluiset2, 05 enero 2010 - 01:53:15.
Escrito 05 enero 2010 - 10:27:36
Escrito 05 enero 2010 - 10:42:09
El problema no tiene nada que ver con que se partan los dientes del grupo o alguna parte del mismo, el grupo bien montado no sufre ni mas ni menos que el de serie, vienen diseñados para las tensiones que van a soportar. El problema viene en otra parte del conjunto del diferencial. Ese sobre-esfuerzo que genera el grupo se transmite al eje (en el caso del S el autoblocante hace la funcion de eje) y este lo transmite a su vez a las piezas que le fijan (las que se rompen).
Mejor una foto porque sino al final no quedara claro:
Este no es nuestro refuerzo, aunque radica en lo mismo, pero en nuestro diseño también evitamos que el stopper pueda doblarse, y salirse por lo tanto.
Y aqui una foto de lo que queda de la pieza tras una rotura:
La finalidad que se busca es que ninguna parte del conjunto que engloba el diferencial se encuentre en compromiso mecanico, por lo que si solo está reforzado el piñon/corona (por tramatiento termico o superficial de fábrica) y el resto no, no sirve de nada, estaras sobrecargando al resto de componentes.
¿Que tornilleria le vas a montar?, piensa que lo que une la pieza que se parte, al resto del conjunto son tornillos, con su limte de rotura también. Yo he visto tras desmontar un diferencial un tornillo que se habia alargado casi 2 mm (una burrada)...no quedaba diente vivo.
Yo aun no lo llevo montado, pero cuando lo haga lo montare reforzado también, asi te olvidas de él por completo y si algo le pasara, en este caso no, porque seria el mio, pero en el caso de otro usuario asumiriamos los costes de repararlo, logicamente.
un saludo!
Escrito 05 enero 2010 - 12:44:52
El problema no tiene nada que ver con que se partan los dientes del grupo o alguna parte del mismo, el grupo bien montado no sufre ni mas ni menos que el de serie, vienen diseñados para las tensiones que van a soportar. El problema viene en otra parte del conjunto del diferencial. Ese sobre-esfuerzo que genera el grupo se transmite al eje (en el caso del S el autoblocante hace la funcion de eje) y este lo transmite a su vez a las piezas que le fijan (las que se rompen).
Mejor una foto porque sino al final no quedara claro:
Este no es nuestro refuerzo, aunque radica en lo mismo, pero en nuestro diseño también evitamos que el stopper pueda doblarse, y salirse por lo tanto.
Y aqui una foto de lo que queda de la pieza tras una rotura:
La finalidad que se busca es que ninguna parte del conjunto que engloba el diferencial se encuentre en compromiso mecanico, por lo que si solo está reforzado el piñon/corona (por tramatiento termico o superficial de fábrica) y el resto no, no sirve de nada, estaras sobrecargando al resto de componentes.
¿Que tornilleria le vas a montar?, piensa que lo que une la pieza que se parte, al resto del conjunto son tornillos, con su limte de rotura también. Yo he visto tras desmontar un diferencial un tornillo que se habia alargado casi 2 mm (una burrada)...no quedaba diente vivo.
Yo aun no lo llevo montado, pero cuando lo haga lo montare reforzado también, asi te olvidas de él por completo y si algo le pasara, en este caso no, porque seria el mio, pero en el caso de otro usuario asumiriamos los costes de repararlo, logicamente.
un saludo!
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos