
La eterna cuestion diesel o gasolina
#1
'reteq'
Escrito 26 September 2009 - 20:24:05
¿ que opinais vosotros expertos ya en el tema ? luego esta también el tema de la devaluación que tienen los gasolina, ahora mismo por mi audi A4 con solo 59000 km y super bien conservado solo me pasan 4000 € porque dicen que es del 2001, ayudadme por favor tendre muy en cuenta vuestras opiniones.
El modelo en el que estoy interesado es el Luxuri manual, muchas gracias de antemano.
#2
Escrito 26 September 2009 - 20:41:23
Las variables que aportas son parecidas a las mías. Quizás yo un poco más de kilometraje, 20.000 a 25.000 km/año y también quería un cambio manual. En este sentido no tuve la menor duda y opté por la versión diesel. El motor es una maravilla, empuja bien y en cuanto a consumo verás que hay varios post en el foro y como resumen te indico que con una conducción ágil, sin excesos, no te subirá de media de 7,5 l/100 km. Si quisieras un automático y como de momento no hay en diesel pues te diría que con esos km puedes coger el gasolina.
En cuanto a lo que te dan por tu viejo coche no creo que puedas rascar mucho más. A mi me dieron 3.800 eur por un Alfa Romero 156 diesel del 2000.
Espero te sirvan de ayuda mis comentarios y un suludo.
#3
'reteq'
Escrito 26 September 2009 - 20:49:20
#4
Escrito 26 September 2009 - 21:09:27

#5
'reteq'
Escrito 26 September 2009 - 22:08:34
#6
Escrito 26 September 2009 - 22:49:47
Pero tu mismo, si lo que quieres es diesel, no te lo pienses y a por el.
El gasoil ya ha estado más caro que la gasolina, y volverán esos tiempos seguro.
Editado por piloti, 26 September 2009 - 22:50:39.
#7
Escrito 26 September 2009 - 22:55:39
Gracias ilanda por tu opinion, no me compro el coche con esa intencion, me gustaría que me durara mucho tiempo, pero al ritmo que preveo un gasolina me duraria bastante menos que un diesel creo.
No se en que sentido dices esto, pero si es en que un motor gasolina te va a durar menos kilometros que un diesel estas equivocado, esto era asi en los motores diesel atmosfericos antiguos, pero con los de ahora en la mayoria de los casos te van a durar lo mismo o menos, y lo mas importante, que tienen mas riesgo de tener problemas mecanicos durante su vida util. Es cierto que los motores diesel de honda son buenos, de lo mejorcito que hay, pero también esta claro que para mi los gasolina i-vtec estan en otro nivel, mas fiables, suaves...
Yo te recomendaria gasolina con esos kilometros, pero esto y adepende de tus gustos y necesidades.
#8
'reteq'
Escrito 26 September 2009 - 23:24:21
P.D. piloti por lo que veo tienes un gasolina y por lo que veo tus datos de consumo son muy buenos para ser un automatico.
Editado por reteq, 26 September 2009 - 23:30:07.
#9
Escrito 27 September 2009 - 01:20:31
Pero tu mismo, si lo que quieres es diesel, a por el.
Tengo tres coches, un turbodiesel, un turbo gasolina y un gasolina atmosférico (crv), este último motor es el mas suave y progresivo. Si me tuviera que quedar con uno me quedaría con este último, pero es una opinión personal. Otra cuestión es la del falso ahorro con los diesel. Con tus kms es dificil justificar el diesel, a no ser que me empieces con la película del "PARRRRR", todo un clásico en la sección películas de terror. Te aseguro que con el par de mi motor hago lo mismo que los demás con su diesel.
El tema de la reventa, solo decirte que con la subida de impuestos, y la mala gestión de la crisis, no se va a vender nada, ni nuevos, ni de segunda mano. Pensar en la duración del motor en kms y en reventa es un pensamiento como menos antagonico, o lo uno o lo otro.
En fiabilidad el motor gasolina no tiene rivales.
Suerte con tu elección.
Editado por piloti, 27 September 2009 - 01:21:45.
#10
Escrito 27 September 2009 - 01:29:36
Por otra parte, aunque el cambio automático no es lo último en tecnología, te lo aconsejo. A mi no me convencía hasta que probé uno, ahora no me planteo siquiera un coche que no sea automático.
#11
'reteq'
Escrito 27 September 2009 - 07:41:26
Bueno si teneis algo mas que contarme estaré por aqui pendiente, la semana que viene me gustaría tomar una decisión.
piloti como novatillo que soy me puedes explicar que es eso del "PARRRR".
Editado por reteq, 27 September 2009 - 07:44:23.
#12
Escrito 27 September 2009 - 11:59:15
#13
Escrito 27 September 2009 - 12:39:55
En cuanto a la amortización del diesel es un hecho cuando tienes pensado utilizar el coche para largo. Piensa que el gasolina comerá 3 litros más que el diesel, lo cual supone más o menos un ahorro de 300 eur/año. No obstante coincido en otros compañeros en cuanto a que no te debería preocupar esto con tu previsión de km/año y tampoco te afecte el precio de reventa si tienes pensado usarlo bastantes años. Otra cosa sería si lo cambiaras a los 2 ó 3 años.
Una cosa no despreciable y que no se suele comentar es que el depósito de combustivble del CR-V es bastante pequeño frente a sus rivales (58 l), esto hace que el repostaje en el gasolina sea muy frecuente. A poco que pases de 500 km te estará en reserva. En diesel te hace 700 km sin entrar en reserva.
Saludos.
#14
Escrito 27 September 2009 - 13:53:05
En cuanto a lo de arrastrar una carrito o remolque, siempre que no sea algo descomunal no tendrás problemas, y si lo que tienes que arrastrar es descomunal piensa que te equivocas de coche independientemente de que sea diesel o gasolina.
En el foro hay un compañero con un crv de la generación anterior gasolina (creo que automático) que se va con un carro de caballos y el caballo dentro por los mundos de Dios y siempre sin problemas.
SI HAY TRES LITROS DE DIFERENCIA EN EL CONSUMO VENDO EL COCHE!!! conformaros si hay 2 litros que lo dudo. Si hubiera 3 litros significaría que cuanto a un diesel consume 7 a nosotros nos consume 10. Ni los diesel consumen 7, mas bien 7,8 u 8,2 ni los gasolina consumen 10, mas bien 9,5. Yo llevo un consumo mixto en 7000 km de 9,0 litros, pero claro IGUAL YO VOY MOVIENDO EL VOLANTE Y MI MUJER EMPUJANDO POR ATRAS PARA NO GASTAR COMBUSTIBLE (ES UNA IRONIA).
No creo que con los kilomentros que le piensas hacer amortices los 2000 euros de diferencia en menos de 7 u 8 años. Y la comodidad de un gasolina automático no tiene precio.
#15
'reteq'
Escrito 27 September 2009 - 17:51:19
#16
Escrito 27 September 2009 - 21:26:39
NO ESPERES QUE EL GASOLINA VAYA MAS ALEGRE QUE EL DIESEL. Si por alegre entiendes que sube mas de vueltas, o que a 7000 vueltas hace mas ruido, pues entonces sí. Pero si piensas que el coche va a salir como un tiro, te equivocas con el diesel y con el gasolina. Es un todocamino, de los mas ligeros y con el centro de gravedad mas bajo de todos los todocaminos de su categoria, pero las ruedas siguen siendo de tractor, es decir que las gomas impiden que se comporte como un coupe.
Un saludo.
Editado por piloti, 27 September 2009 - 21:30:04.
#17
Escrito 27 September 2009 - 21:46:49
#18
Escrito 27 September 2009 - 21:57:29
El tema de que el gasóil se ponga como la gasolina no es así. Podrán volver tensiones de los mercados que puntualmente lo provoque pero durará poco y no puede considerarse esto como criterio de decisión.
En resumen, si el coche es para largo no hay duda que compensa el diesel, pues como reconocéis varios son muy similares en prestaciones, habida cuenta de las diferencias básicas de conducción entre un gaolina y un diesel que también apuntáis.
Como nuestro amigo reteq no tiene ganas de esperar lo que le aconsejo es que vaya a la aversión automática.
Saludos.
#19
Escrito 27 September 2009 - 22:05:22
-te has contestado a ti mismo. A esas revoluciones el coche es donde mas empuja. El gran error es cambiar ahí, y en la marcha siguiente mas larga el coche lo tienes muerto. Es decir vas en cuarta, el coche va alegre, posiblemente en la zona de mejor par y al cambiar a quienta te bajan 1000 ó 2000 vueltas el cuenta revoluciones y el coche va muerto. Todo esto con el manual.
-Me preguntas a que revoluciones hay que llevar el coche. Mi respuesta. NI LO SE, NI ME INTERESA, te recuerdo que solo uso automaticos, que en D e coche va bien y si tengo un apuro meto D3, que nunca que se queda muerto como cuando voy con los manuales. En el DSG (CAMBIO AUTOMATICO DE AUDI,SEAT...) es mas evidente la gestión del cambio que en el CRV, aquí los cambios se hacen de tal manera que nunca se queda muerto el coche. Revisate un video que he colgado hace poco en un hilo sobre ruido en el cambio.
Ese problema de las revoluciones lo teneis los que os empeñais en usar los prehistoricos cambios manuales y los que a toda costa presumis de que sabeis conducir mejor que el ordenador del coche, JA!!!, No digo yo que no haya quien sepa conducir mejor, pero para hacer eso, se debe dedicar en exclusiva a la conducción, es decir ser un profesional de las carreras o rallys, o lo que querais. Ese no es mi caso ni lo pretendo.
En D3 te aseguro que en una carretera de montaña yo voy mejor que si me dejas un manual por mucho interes que le ponga. Y ahora vendra alguién a preguntarme cuanto gasta el coche en D3, y yo respondo que lo mismo que los diesel con la marcha atras. Es decir cuando alguien se vaya de Bilbao a Madrid en marcha atras con su diesel y me calcule el consumo, yo haré lo mismo con el D3. A este botón se le da un uso puntal, y preguntas como la anterior no tienen ni pies ni cabeza.
-Las revoluciones para el diesel son diferentes que para el gasolina, y la fluidez del cambio es diferente para el gasolina que para el diesel. Todavía nadie se ha quejado de brusquedad en el cambio del manual. También es diferente la dirección del diesel que la del gasolina, una hidraulica y la otra electrica, si me equivoco que alguien me corrija.
#20
Escrito 27 September 2009 - 22:06:28
En mi caso me decidí por el automático precisamente porque las prestaciones de los motores son similares, y la diferencia de consumo y de precio (unos 2000 €) dejaban de tener excesiva importancia a la hora de gastar más de 30.000 dependiendo de la versión.
A última hora, y leyendo otros comentarios, quizás la última decisión dependa más de la costumbre o del gusto particular.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos