Mi versión de IGO también es la 8.3.4 102680 del 13 de Agosto de 2009. Los ficheros sys.txt y license coinciden con los tuyos.
Lo que te ocurre es lo que me pasaba a mi, exactamente. Digo
pasaba, en pasado, porque anoche estuve haciendo bastantes pruebas.
Por la tarde hice un viajecito de unos 45 minutos y llevé todo el rato activa la ventanita de los satélites. He llegado a contar 9 en verde, por tanto, con esta prueba ya descartamos 100% como dice Rdieste problemas hardware de la antena, cobertura, etc... es algo de software seguro. Como siempre, en 50 km no me perdió la cobertura un sólo instante, por ciudad, por carretera, tanto con edificios altos al lado, en espacios abiertos, etc... todo el rato entre 6 o 7 satélites en verde como mínimo y 9 como máximo. El único problema con los satélites es en el inicio. Por cierto, a la vuelta disfruté el VTEC como hacía tiempo, como anda este
bicharraccord nuestro; con el techo solar abierto y una sonrisa tonta en la cara.
Recordé que había hecho una copia de seguridad de la tarjeta SD del IGO antes de meterla en el navi, por lo que pudiera o pudiese ocurrir. Lo que hice anoche fue crear una tarjeta nueva con dicha copia de seguridad, tal y como venía de fábrica, y comenzar de nuevo con calma. Seguí los distintos pasos de instalación, elección del idioma y la voz, aceptación del contrato de licencia, etc... siguiendo una instalación básica sin tocar absolutamente nada, ni configuración del GPS ni nada.
Y al terminar la nueva instalación me cogió los satélites al instante. Apague el navegador varias veces y me los seguía pillando al instante. Como no me fiaba ni un pelo, cogí el coche, me pegué un garbeo y todo a la perfección. Aparqué y apague el contacto, esperé unos minutos, arranque de nuevo, y entré otra vez en el navegador. De nuevo todo bien, a tope de satélites en un instante. Hice esto al menos media docena de veces a lo largo de una hora por lo menos. Dar un garbeo, aparcar, apagar el motor y el navegador y después de unos minutos arrancar de nuevo y en todas las ocasiones sin problemas, al instante, los satélites en verde como un tiro.
Para terminar saqué la SD, le cargué los últimos radares que tenía en el portátil en el coche, probé de nuevo a arrancar y todo perfecto; y en ese momento pasó una patrulla de la pasma

a mi lado, a 2 por hora y mirando dentro de mi coche como pensando, ¿qué cojones hace ese tío ahí? No les hice ni puto caso y ellos pasaron de mi. Miré el reloj y eran casi las 2 aM, y pensé: me cago en la leche si me tengo que levantar a las 7.30!! En fin, vaya frikazos que somos a veces, yo al menos lo reconozco.
Entre esto y el amigo
cfilth cuando
metió anoche las taloneras de las puertas en el congelador a ver si eran de metal o de plástico (sin que le viera la parienta, claro), como dicen en mi tierra: "nos van a sacar cantares".
Espero que haya cogido por fin "la configuración buena", y se haya solucionado definitivamente el tema. Ya os contaré cuando vuelva a coger el coche, porque no me fío un pelo de ese IGO fantasma. Por cierto, creo recordar que ahora (sin tocar nada) me ha cogido el GPS en el puerto 1 y 8400 baudios, aunque no os garantizo los datos porque ya ni veía de sueño.
En cuanto a la tarjeta SD de Cádiz con su versión de IGO soy incapaz de hacerla funcionar, se ve la pantalla inicial de RoadCommander y a continuación sale sin más. He probado a editar el sys.txt, borrar los device.nng, etc... pero nada. En este caso la versión de IGO es algo inferior, no recuerdo la versión exacta.
Respecto a los formatos que acepta por USB y demás, no he tenido problema, traga muchos formatos de vídeo, imagen, sonido, etc... El JPG sin problemas. Los AVI supongo que dependerán del CODEC en concreto de cada archivo, en mi caso le metí un DVD con varias pelis en DIVX, XVID, MPEG, VCD y tal y todo perfecto. El formato DVD por supuesto sin problemas. Los MP3 también van sin problemas, creo recordar también que traga WMA. Mi única queja respecto al USB del bicho es que es bastante más lento para la carga inicial si tienes muchos archivos en el pendrive, luego ya va fluido. Yo sigo usando el USB de serie, que estoy acostumbrado a él, el reproductor del navi es más bonito pero yo creo que no es muy útil.
Saludos.
Editado por BruceLee, 02 junio 2010 - 13:13:49.