
Fuerza del 2.4
#1
Escrito 11 enero 2010 - 16:54:25
que nos dice mucho del motor y del desarrollo del cambio:
Teniendo en cuenta que va el conductor solo.
1ª¿Recupera bien en en llano desde 100 ?supongo que sobre las 2.600 rpm.
2ª Cuando circulais de crucero sobre 120 Km/h que elegís 5ª o 6ª?
3ª Cuando sobreviene una larga cuesta en autovia, si entrais en 6ª sobre 120 se os viene abajo o no?
Gracias y saludos
#2
Escrito 11 enero 2010 - 17:21:33
Un saludo!
Editado por andreugv, 11 enero 2010 - 17:45:29.
#3
Escrito 11 enero 2010 - 18:04:10

#4
Escrito 11 enero 2010 - 20:14:46

#5
Escrito 11 enero 2010 - 22:19:13
#6
Escrito 11 enero 2010 - 23:06:52
1ª Desde 100 en 6ª no recupera mal teniendo en cuenta el largo desarrollo que lleva la 6ª, si vas en plan tranquilo es mas que suficiente para el día a día.
2ª Yo casi siempre 6ª en ese caso. Si veo que quiero recuperar fuerte o hacer algún adelantamiento rápido meto la 5ª o la 4ª
3ª Ahi no te puedo responder porque no ando mucho por autovia y las cuestas que cojo no son demasiado prolongadas, pero en las que yo he andado con la sexta a 120 puede aguantar, pero no son ni demasiado largas ni demasiado pronunciadas, de seguro que en cuesta pronunciada y mas larga se resiente la velocidad porque la sexta es muy larga.
#7
Escrito 12 enero 2010 - 01:31:47
Editado por alicantinoaccord, 12 enero 2010 - 01:32:39.
#8
Escrito 12 enero 2010 - 01:53:49
en el 8gen se aumentan las cifras del manual hasta 8,1s y el automatico se atrasa hasta 9,7s....ami no me parece una gran compra el automatico si es que quieres movimiento.
esta claro que en ningun caso es de los mas rapidos en respecto a sus competidores pero hay mas cosas importantes.yo para correr me olvidaria de honda y de 4 cilindros.yo pienso que deberian aver echo por lo menos un 2.5 de 6 cilindros pero es lo que hay.
en plan atmosferico me pillaria un bmw que le dan unas cuantas vueltas en prestaciones,claro con esos 2 cilindros mas consigue un "par" de cojones. y si no un turbado tipo mazda 6 2.3 mps o un insignia 2.0t .
Editado por hamletbilbo, 12 enero 2010 - 16:06:45.
#9
Escrito 12 enero 2010 - 10:16:18

#10
Escrito 12 enero 2010 - 10:40:33
De todas formas, el AT en modo S y con las levas ..... no lo he medido con cronometro pero...uuffff como tira.
#11
Escrito 12 enero 2010 - 11:34:38
Quisiera preguntar a los propietarios del 2.4 nuevo con transmisión manual algunas preguntas
que nos dice mucho del motor y del desarrollo del cambio:
Teniendo en cuenta que va el conductor solo.
1ª¿Recupera bien en en llano desde 100 ?supongo que sobre las 2.600 rpm.
2ª Cuando circulais de crucero sobre 120 Km/h que elegís 5ª o 6ª?
3ª Cuando sobreviene una larga cuesta en autovia, si entrais en 6ª sobre 120 se os viene abajo o no?
Gracias y saludos
Pues si se baja, tanto el 8ª como mi 7ª, si mantienes la velocidad se baja, si vas pisandole mientras subes un puerto o una cuesta larga, como dices, el motor no decae, pero sube el consumo...Asi que a veces hay que meter 5ª y mantenerlo en 100 o 120, y si quieres subir la cuesta a 160 cortando


yo probe un 7gen 2.4 at y me decepciono bastante.aceleraba más bien lento y era muy progresivo y lineal, no se sentia patada con ninguna configuración de marcha.luego fui a mirar datos y el mismo coche en 0 a 100km/h: el manual en 7.8s y el automatico en 9s, me parece una diferencia bastante grande....
en el 8gen se mantienen las cifras del manual y el automatico se atrasa hasta 9,7s....ami no me parece una gran compra el automatico si es que quieres movimiento.
esta claro que en ningun caso es de los mas rapidos en respecto a sus competidores pero hay mas cosas importantes.yo para correr me olvidaria de honda y de 4 cilindros.yo pienso que deberian aver echo por lo menos un 2.5 de 6 cilindros pero es lo que hay.
en plan atmosferico me pillaria un bmw que le dan unas cuantas vueltas en prestaciones,claro con esos 2 cilindros mças consigue un "par" de cojones. y si no un turbado tipo mazda 6 2.3 mps o un insignia 2.0t .
Te aseguro que esos dos cilindros mas que llevan los 2.5 o 3.0 de bmw, se hacen pipi al ver acercarse a un Honda con el Vtec trabajando como un demonio

#12
Escrito 12 enero 2010 - 16:05:00
Y por lo menos el 7ª gen que yo lleve no daba sensación de empuje de 190cv ni en la sport.
pero por eso estan las dos opciones para que cada uno eliga despues de ver los pros y contras de cada cambio.
eso no quita que sea un cochazo, y el accord 8º gen ya ni hablar, eso si que es un pepinaco y es honda y con eso esta todo dicho, ahora también sigo manteniendo que los bmw son superiores en prestaciones, pero es que estan por encima de la mayoria y sin llevar turbo.
por mucho vtec que tengan los honda en altas dandolo todo los bmw tienen más motor y en respuesta más par y además entregan antes el par maximo y en mayor rango, por lo que tienen muchos más bajos y encima consumen igual o incluso algunos hasta menos.
bmw lo hace muy bien y hay que reconocerlo.
pero es que tampoco es comparable un coche con otro ya que se encuentran en gamas diferentes.no es mucho peor el bmw base que el accord mas alto de gama.
por hacer una leve comparacion de datos por precio-peso-prestaciones el accord 2.4 se podria comparar con un 325i ya que el 320i tiene 31cv menos y se quedaria un poco distante.
accord 2.4l manual
motor 4 cilindros 16v 2354cc
peso 1518 kg
potencia max 201cv a 7000 rpm
par maximo 230nm 4200 a 4400 rpm
0 a 100 km/h: 8,1s
consumo medio: 8,8l/100
velocidad max: 227km/h
emisiones co2: 204g/km
bmw 325i manual
motor 6 cilindros 24v 3000cc
peso 1505 kg
potencia max 218 cv a 6100 rpm
par maximo 270nm 2400 a 4200 rpm
0 a 100 km/h: 6,7s
consumo medio: 7,1l/100
velocidad max: 250 km/h
emisiones co2: 170g/km
como se ve es superior en todo al igual que en tracción,acabados...pero es lo que hay.son gamas diferentes y porque honda y el vtec sea bueno no quiere decir que no haya mejores.
además es que es como inutil en un foro de honda decir que hay coches mejores ejjeje se te echan todos encima!yo pienso que hay que saber valorar todo, lo que se tiene y lo que no.
aun asi me sigue gustando el accord y me lo quiero comprar!
#13
Escrito 12 enero 2010 - 19:13:07

Eso si, coincido con warriors que si le pisas en 6ª es a costa de un consumo mas elevado y conviene entonces ir en 5ª mejor.
#14
Escrito 12 enero 2010 - 19:36:42
accord 2.4l manual
motor 4 cilindros 16v 2354cc
peso 1518 kg
potencia max 201cv a 7000 rpm
par maximo 230nm 4200 a 4400 rpm
0 a 100 km/h: 8,1s
consumo medio: 8,8l/100
velocidad max: 227km/h
emisiones co2: 204g/km
bmw 325i manual
motor 6 cilindros 24v 3000cc
peso 1505 kg
potencia max 218 cv a 6100 rpm
par maximo 270nm 2400 a 4200 rpm
0 a 100 km/h: 6,7s
consumo medio: 7,1l/100
velocidad max: 250 km/h
emisiones co2: 170g/km
Te ha faltado poner el precio, (a igualdad de equipamiento).
#15
Escrito 12 enero 2010 - 21:19:02
1º - Perfectamente y andara por esas revoluciones: a 120 kms/h - 3.000 revoluciones y a 140 kms/h unas 3.500 (creo recordar)
2º - Sexta velocidad
3º - Coincido con las respuestas dadas. Si le pisas no se viene abajo.
Plantealo en algun concesionario y que te dejen probarlo. A las 2 primeras preguntas es facil que encuentras respuesta.
Espero haberte ayudado
SAludosss.
#16
Escrito 13 enero 2010 - 00:23:23
Te ha faltado poner el precio, (a igualdad de equipamiento).
Con eso ya contaba es posible que cueste lo mismo o más sin tener extras, pero tiene que ser asi, ai esta la diferencia de llevar un bmw, el prestigio,la calidad de los acabados,la tracción trasera,prestaciones superiores y una calidad mecanica a la altura...es un cumulo de cosas que hay que pagar pero bueno es lo mismo que si comparas el precio de un c5 alta gama con el de un accord 2.0, el accord en proporcion es mucho más caro sí, pero no hay color.
Aun asi pienso que en los respectivos casos ni el bmw ni el accord son caros para lo que ofrecen.
#17
Escrito 13 enero 2010 - 12:36:39
Con eso ya contaba es posible que cueste lo mismo o más sin tener extras, pero tiene que ser asi, ai esta la diferencia de llevar un bmw, el prestigio,la calidad de los acabados,la tracción trasera,prestaciones superiores y una calidad mecanica a la altura...es un cumulo de cosas que hay que pagar pero bueno es lo mismo que si comparas el precio de un c5 alta gama con el de un accord 2.0, el accord en proporcion es mucho más caro sí, pero no hay color.
Aun asi pienso que en los respectivos casos ni el bmw ni el accord son caros para lo que ofrecen.
Uiiii lo que a dicho

Tengo que decirte, que te tienes que ir poniendote al día, con lo de calidad y prestigio en los BMW

Aqui te dejo unos cuantos post escritos en BMWfaq, no te pongo muchos, porque no me gusta ver a la gente "llorar"

Toma esto:

Comentarios de BMWfaq:

POr ahora os veo con ideas pero un poco desorganizados por lo que os voy a dejar con una chincheta este post en el que debereis poner:
Modelo-Fecha de fabricación - Fallo del coche
De esta manera luego ya os podreis organizar un poquillo.
Suerte .
-------------------------------------------------------
Gracias

Me apunto, y aunque la fecha exacta no la tengo, ya que la criatura esta en el hopital en espera de un corazon nuevo, ya editaré mas tarde.
Modelo. BMW 320d
Fecha fabricación. xx-xx-xxxxx
Averia. Turbocompresor (perdida de potencia)
Damper
Bombilla de posición...


----------------------------------------------------------------------------------
Aqui voy con lo mio
Modelo. BMW 320d
Fecha fabricación. xx-xx-xxxxx
Averias: Turbocompresor (perdida de potencia)
Ruido en parrilla delantera como a lata, me lo solucionaron en el conce pero no me dijeron que era.
------------------------------------------------------------------------------------
Modelo 320 D
Fabriación 15 Mayo 05 Entrega 1 de Julio 05 ( no os parece demasiado tiempo )
KMS 7.000
Problemas:
1- El ruido (ese que suena a bolas girando en hierro) en la parrilla, en el concesionario dice que es el Dumper y me lo cambiaran el próximo día 24-08-05.
2- La dirección vibra sin motivo aparente a 80 Kms/h.
3- Ruidito a escasas revoluciones en posición D del Steptronic, aun por determinar, se parece a unos discos de freno que chirrian cuando las pastillas están expirando.
- Y la paranoia que afecta por ver vuestros problemas en el tema de la potencia aunque creo/espero que no. En sexta a 3.000 rpm voy a 170 Kms/h y lo he puesto a 230 kms/h en condiciones óptimas
------------------------------------------------------------------------------------------------------
como me ponga yo a escribir, ocupare 3 paginas, lo del ruidito de la bolas en hierro, es de la correa del aire, no del damper, lo seguiente, el mio con 4 km ya andava a 230km/h, y no tengo ningun problema de motor, con 17000 km.El mio entra en el taller el proximo miercoles para pasar unos dias en el. LLave, correa del aire, ruido en asiento, problemas de radio. etc...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
bmw 320d
fecha de entrega 18-08-2005
hasta la fecha sin novedad aparente¿?
he observado con detenimiento lo que se comenta sobre desviarse hacia la derecha,el mio creo que no lo hace, lo he probado y si se va un poquito pero creo dentro de los margenes permisibles y me imagino que también el firme tendra bastante que ver pues no se desvia siempre, en otras condiciones va recto completamente. hoy al tenerlo en ralenti con el clima puesto he salido de coche y he notado un ruido desagradable en la parrilla delantera que al desconectar el clima se quita¿ puede tener algo que ver con lo que comentais del damper? ¿que es el damper??
-----------------------------------------------------------------------------






----------------------------------------------------------------------------
Si te suena como a lata cuando conectas el aire, efectivamente es el Damper (Polea del Cigueñal), tendras que dejarlo en el conce y que te la cambien.
Un saludo
#18
Escrito 13 enero 2010 - 12:52:29


habia visto un camio mercedes con mensajes parecidos en todo el lateral (que es muuuy largo) pero en un bemeta no.....muy bueno
#19
Escrito 13 enero 2010 - 13:14:34
![]()
![]()
habia visto un camio mercedes con mensajes parecidos en todo el lateral (que es muuuy largo) pero en un bemeta no.....muy bueno
Tu un camion MERCEDES, pues aqui te dejo dos coches Mercedes y su historia

Aqui os dejo una peculiar historia sobre un hombre adinerado que harto de pagar facturas descomunales de sus dos Mercedes decidio abandonarlos, donde todos los pudieran ver y empapelarlos literalmente con las facturas...y de este modo avergonzar a la marca alemana
No es común encontrar dos Mercedes-Benz de modelo reciente abandonados, pero el caso es que un ML400 CDi y un SL55 AMG llevan al parecer, bastante tiempo abandonados en algun sitio de Francia.
Parece que el dueño de los dos vehículos, harto de los gastos en reparaciones que le ocasionaban los dos coches, decidió dejarlos abandonados (eso sí, con considerables medidas de seguridad como se ve en las imagenes) a la vista de todos y utilizó los recibos de las reparaciones para literalmente tapizar las carrocerías.
Sean motivo de alguna demanda (que al parecer sí lo son) en los tribunales o simplemente una rabieta del sufrido dueño, el asunto es que los coches parece que llevan allí más de 3 años. Si se realiza un acercamiento de las imagenes de los recibos, éstos tienen fechas del año 2002 ó 2003 y me imagino que de ahí en adelante los gastos de mantenimiento habrán crispado los nervios del otrora feliz propietario.
Qué manera tan singular de dejar inservibles dos Mercedes…










#20
Escrito 13 enero 2010 - 14:12:38
la calidad mecanica de bmw esta más que demostrada y no hay mas que ver los buenos resultados que han dado la gran variedad de motores durante su historia y más que nada los que más cerca nos pillan, las series e36 y e46 y si no echa un vistazo a la calle, estan llenas de coches con 15 y 20 años con tropecientos mil kilometros y conducidos por inexpertos al volante destroza aceleradores y ai siguen funcionando y como funcionan como muchos nuevos ya quisieran.
¿que más coches se ven por la calle con semejante historial? pues no muchos la verdad, solo los que dan buenas prestaciones y aguantan toda esa tralla y en plan masivo me viene a la cabeza los opel gsi, que pueden ser todo lo que se quiera... pero también han sido buenos coches.
tengo experiencia propia en casa de la marca bmw.dejamos un e46 2.5 td con 310.000km y se lo vendimos a un conocido y aun sigue haciendo kilometros y mira que le meti apretones en todas las circunstancias...y ahora tenemos un e90 y esta como el primer día y segun tengo entendido los gasolina van mejor.
habas se cuecen en todas las marcas y aunque los estudios de fiabilidad den a toyota, mazda, honda y suzuki los primeros puestos no quiere decir que no tengan problemas ni mucho menos y lo sabeis vosotros como propietarios de honda y yo como propietario de toyota y conocer ambas marcas en la familia.
además que conste que esos estudios no son demasiado "fiables" ya que cuentan con los resultados de encuestas sobre opiniones de propietarios de automoviles sobre las averias en los primeros 5 años... asi que vosotros direis.
luego también depende de lo que haya invertido cada marca en variantes gasolina o diesel porque pueden salir gasolinas cojonudos y diesel de mierda como fue el caso de opel, también influye la cantidad de motores y modelos dispongan, no es lo mismo tener un honda o un toyota con 2 motores gasolina y uno o dos diesel en toda la gama, ha tener como en bmw 7 motores de cada combustible.todo ello es muy relativo.
por otro lado el prestigio de la marca es un hecho, no es lo mismo conducir un mercedes-bmw-lexus que llevar un toyota-honda-opel, y es por el nombre de la marca, la calidad de sus acabados, su precio, son gamas diferentes.
y yo sigo manteniendo que son superiores en prestaciones,tienen mejores acabados y una calidad mecanica a la altura y además disponen de una vision social y una gama de motores y extras que muchos no tienen.
lo que esta claro es que ninguna marca es perfecta, solo hay mejores y peores.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos