
Crujido del pedal de embrague
#141
Escrito 22 septiembre 2006 - 15:18:24
#142
Escrito 22 septiembre 2006 - 16:15:16
Yo he estado este verano por Asturias, y el problema también le tenía alli eh? ya no sólo es que haga calor ambiente, sino que se caliente el coche.
No, yo me refería a donde surge el problema, no porque luego se viaje al norte se va a solucionar. Esta claro.
#143
Escrito 22 septiembre 2006 - 20:23:56
#144
Escrito 22 septiembre 2006 - 20:48:57
Ya bueno, te entiendo, yo soy de la zona centro y tampoco es que haga tanto calor, y Tole es de Toledo, lógicamente, y a él parece que de momento no le da problemas, con la torrera que es aquello, a ver quién se lo explica...
Yo creo que todos nos lo explicamos bien. Esa pieza en concreto de la subcontrata X para Honda sale con un defecto de diseño.
En algún momento Honda se dará cuenta que como esta cambiándolas de 100 en 100 hay que rediseñarla. Lo único que nos queda es que esto sea pronto. A lo mejor la que me ponen a mi este miércoles es así.
¿Qué no cuadra? pues que a algunos no les ha llegado el problema como bien dices. ¿Por qué? pues creo que porque es un problema "milimétrico" ya que si funciona 20,000kms sin problemas en algunos casos no veo porqué en otros no pueda funcionar perfectamente 100 o 200000
Lo que sospecho es que a todos tarde o temprano les pase. Y les deseo que sea en garantía.
#145
Escrito 22 septiembre 2006 - 21:52:02
#146
'ROESMO'
Escrito 01 octubre 2006 - 11:02:29
antes no lo hacia.
#147
Escrito 06 noviembre 2006 - 20:10:11
Diario de abordo. Accord 2.0 Sport Dic ´04. 34.000 Kms.
Hace un mes que noto cierta resistencia en el desarrollo final del pedal de embrague, acompañada de un leve, muy leve y prolongado crujido en esa última zona de su recorrido. Pasadas las semanas parece que el asunto va «a más». Tengo que ir leerme el hilo del crujido para documentarme e ir al concesionario.
Visita al concesionario.10:00 hora Zulú. J.A. (Jefe de Taller):
- ¿Tienes un minuto y te lo miro?
-

Entra en el taller y trae una grasa adherente, en spray, se mete por ahí abajo y a los 60 segundos sale....
- J.A. - Prueba ahora...
Entro y cierro la puerta, para afinar mejor el oído. Salgo, notando que la mejoría, si ha existido, es muy leve.
- Yo - Prueba tú, creo que está igual.
Entra en el coche, y le cierro la puerta, para que lo aprecie mejor..... Asiente con la cabeza, dándome la razón. Sigue igual.
- J.A.- Tengo que engrasar por el otro lado. Espera.
Así que ahora se introduce algo más de tiempo....
- J.A.- Y ahora?
- Yo -

Perfecto. Desapareció. Luego me comentaría que si se sabe donde engrasar, se soluciona; que en caso de que siga dando problemas, cambiaría la bomba del pedal, sin problemas, pero que esa sustitución lleva tiempo y hay que desarmar bastante para hacer hueco y llegar hasta la zona afectada.
Ya veremos.....
Editado por IVTEC36, 06 noviembre 2006 - 20:12:10.
#148
Escrito 06 noviembre 2006 - 20:25:55

tu ya vistes el mio, que estaba igual que el tuyo.. asi que

#149
Escrito 06 noviembre 2006 - 20:28:31
Posteo mi experiencia al respecto (6/11/2005).
Diario de abordo. Accord 2.0 Sport Dic ´04. 34.000 Kms.
Hace un mes que noto cierta resistencia en el desarrollo final del pedal de embrague, acompañada de un leve, muy leve y prolongado crujido en esa última zona de su recorrido. Pasadas las semanas parece que el asunto va «a más». Tengo que ir leerme el hilo del crujido para documentarme e ir al concesionario.
Visita al concesionario.10:00 hora Zulú. J.A. (Jefe de Taller):
- ¿Tienes un minuto y te lo miro?
-![]()
Entra en el taller y trae una grasa adherente, en spray, se mete por ahí abajo y a los 60 segundos sale....
- J.A. - Prueba ahora...
Entro y cierro la puerta, para afinar mejor el oído. Salgo, notando que la mejoría, si ha existido, es muy leve.
- Yo - Prueba tú, creo que está igual.
Entra en el coche, y le cierro la puerta, para que lo aprecie mejor..... Asiente con la cabeza, dándome la razón. Sigue igual.
- J.A.- Tengo que engrasar por el otro lado. Espera.
Así que ahora se introduce algo más de tiempo....
- J.A.- Y ahora?
- Yo -![]()
Perfecto. Desapareció. Luego me comentaría que si se sabe donde engrasar, se soluciona; que en caso de que siga dando problemas, cambiaría la bomba del pedal, sin problemas, pero que esa sustitución lleva tiempo y hay que desarmar bastante para hacer hueco y llegar hasta la zona afectada.
Ya veremos.....
Me alegro que lo solucionaran,

El crujido, se produce por que se ha producido una pequeña fuga de líquido del embrague, que es un disolvente, exquisito y que en caso de apuro puedes utilizar hasta de decapante para pinturas.
Con el engrase, evidentemente, taponas o desvias la fuga y durante un tiempo, funcionará sin ruidos, pero a medio-largo plazo, todo volverá a su estado de imperfección y volverás a notar el crujido, primero porque la fuga deriva algo de presión de la bomba y segundo porque el líquido disolverá la grasa y seguirá haciendo caminito.
Con la grasa, minimizas el efecto, pero no solucionas la causa que lo ha producido, que no es más que un defecto de fabricación que acaba produciendo una fuga de líquido, que reseca las partes móviles.
Lo mejor en estos casos es que te pidan la bomba y te lo engrasen para que vayas cómodo mientras tanto, pero según mi humilde opinión, no podrás evitar lo inevitable, que es poner una nueva y para ello, mejor que te lo solucionen, mientras sigas teniendo el coche en garantía.

Salu22 :ok::ok:
Editado por JAM, 06 noviembre 2006 - 20:31:42.
#150
Escrito 06 noviembre 2006 - 20:32:55
Como siempre, Master JAM, llevas más razón que un santo.....Me alegro que lo solucionaran,
pero aquí viene mi opinión:
El crujido, se produce por que se ha producido una pequeña fuga de líquido del embrague, que es un disolvente, exquisito y que en caso de apuro puedes utilizar hasta de decapante para pinturas.
Con el engrase, evidentemente, taponas o desvias la fuga y durante un tiempo, funcionará sin ruidos, pero a medio-largo plazo, todo volverá a su estado de imperfección y volverás a notar el crujido, primero porque la fuga deriva algo de presión de la bomba y segundo porque el líquido disolverá la grasa y seguirá haciendo caminito.
Con la grasa, minimizas el efecto, pero no solucionas la causa que lo ha producido, que no es más que un defecto de fabricación que acaba produciendo una fuga de líquido, que reseca las partes móviles.
Lo mejor en estos casos es que te pidan la bomba y te lo engrasen para que vayas cómodo mientras tanto, pero según mi humilde opinión, no podrás evitar lo inevitable, que es poner una nueva y para ello, mejor que te lo solucionen, mientras sigas teniendo el coche en garantía.![]()
Salu22 :ok::ok:
Estoy contigo. Esperaré, pero creo que esa bomba, terminarán por cambiarla....
#151
Escrito 07 noviembre 2006 - 09:20:10
#152
Escrito 09 febrero 2007 - 20:48:04
#153
Escrito 11 febrero 2007 - 00:37:17


#154
Escrito 11 febrero 2007 - 01:29:59
Perfecto. Desapareció. Luego me comentaría que si se sabe donde engrasar, se soluciona; que en caso de que siga dando problemas, cambiaría la bomba del pedal, sin problemas, pero que esa sustitución lleva tiempo y hay que desarmar bastante para hacer hueco y llegar hasta la zona afectada.
Ya veremos.....
Me parece que lo de desarmar bastante nada de nada. Creo recordar que en un par de horas me la sustiyen y me entregan el coche limpito.
#155
Escrito 07 marzo 2007 - 19:20:42
Lo de añadirle grasa será eficaz o sólo una mala solución?
Un saludo.
#156
Escrito 07 marzo 2007 - 20:18:52
#157
Escrito 07 enero 2011 - 20:29:09
#158
Escrito 08 enero 2011 - 01:51:54

#159
Escrito 08 enero 2011 - 07:16:15
yo no se si tengo ese mismo problema, pero escucho un crujido al final del recorrido del embraje por fuera del coche osea con la ventanilla bajada, si creeis que es el mismo ruido me podeis indicar donde se engrasa??
Te he contestado en otro hilo........ ¬¬
Si se te escucha fuera no es la bomba de embrague, es la varilla de accionamiento al cambio. Pidele a la parienta que pise el embrague repetidas veces mientras tu con el capo abierto miras entre la admision y la EGR mas o menos (hacia abajo claro) Veras el movimiento de la varilla y oiras el ruido. Usa en ese caso una grasa consistente, de base de litio, cobre o aluminio.
P.D No hace falta reflotar dos hilos iguales para hacer la misma consulta.
#160
Escrito 08 enero 2011 - 19:55:48
P.D: Me resulta curioso entrar en estos temas clásicos y ver un mensaje mío de 2005 en primera página.
5 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 5 invitados, 0 usuarios anónimos