Gracias por tus respuestas.
Yo primero tenia pensado controlar la geomtria mediante dos actuadores, uno de vacio que va en base al vacion en la admision (demanda) y otro al lado de presio (para que abra las aspas cuando se llegue a un tope, ambas conectadas por un muelle para que no se interrumpan.
El funcionamiento que quiero seguir es , de un principio estara con las aspas un poco cerradas porque el vacio del relentin hara que se cierren.
Entonces cuando pise a fondo se creara un gran vacio las aspas se pondran en lo maximo de cerrado comprimira, a medida que el motor deja de demandar (menos vacio) iran abriendose las aspas o que si hay mas de x presion el actuador de presion las abrira.
Es un metodo picapiedra pero lo he visto implantado mecanicamente en los mercedes de ese foro.
No aprobecho del todo bien la geometria pero si el principio, de turbo pequeño a grande, cierto?
El metodo electronico que me da vueltas en la cabeza es analogico no digital, es decir yo usare un servo de R/C funcionan por pwm, entonces con un LM555 generador de pulsos y una resistencia variable (potenciometro) que podria usar un map que fuese resistivo, lo hay?¿, tuviera ya un control por pwm sencillo.
El traductor de ohms a pwm es este:
http://www.sentex.ne...gets/servo4.htm.
Entonces el funcionamiento seria, conectar el tps al LM555 a modo de potenciometro de entrada (el tps es un potenciometro de por si), cuando este este en posicion de descanso pasara la intensidad minima que hara un timpo de señal PWM que despues regulare mediante otro potenciometro en serie que tendra una regulación inicial.
Para que cuando el TPS en 0% las aspas esten abiertas y el turbo como "si no estuviera", cuando el TPS al 100%, el LM555 generara un ancho de pulso que indicara al servo que cierre al maximo el bano del turbo y este comprimira a toda pastilla, en el entremedio es analogico segun tps.
Entonces el LM555 tendra una segunda entrada en paralelo que sera un MAP resistivo que con un potenciometro en serie que pondre dentro del coche regulare la presion maxima a la que quiero que se conduzca la corriente necesaria por el map y no por el TPS, que haga que la señal del PWM sea de abrir al máximo, de mientras sera una señal analogica y el LM555 se guiara por la suma de los dos.
El unico inconveniente inicial es la regulación inicial, pero despues es un funcionamiento como electronica analogica de toda la vida.
La ventaja de esto es que aunque yo ande por la autopista a 40% de tps el turbo ira restringiendo al 40% y no a la inversa como lo haria mecanicamente por vacio que iria siempre al 100% excepto cuando se asume la presion maxima.
Que piensas de ambas ideas?
Saludos
Editado por alecuba16, 03 junio 2010 - 10:34:31.