Entrevista de Autofacil a Jesús Casanova, Catedrático de motores térmicos de la Universidad Politécnica de Madrid.
¿COMPENSA PAGAR POR EL CARBURANTE CARO?
Casi ningún automóvil actual va a notar diferencia -ni va a recorrer más kilómetros con el caro, ni disponer de más potencia-. Se trata de publicidad que roza el engaño. ¿Y en que son diferentes? Resulta que la UE obligó a reducir la cantidad de azufre en los carburante en el año 2008, para conseguir reducir la polución que causa el transporte. Como ya hay que comenzar a vender este tipo de carburante, aunque sea en pequeñas cantidades, a las petroleras se les ha ocurrido crear un combustible última generación sin azufre y el tradicional, con la cantidad de siempre. Esa diferencia no repercute en casi nada. Por ejemplo, en el caso de Repsol el diesel de repsol e+ el 10e+ llevan el mismo aditivo y tienen el mismo número de cetano. En otras petroleras puede darse el caso de que el paquete de aditivos sea algo mejor que el del barato... En conclusión, echa siempre el barato... te ahorrarás dinero y no tiene apenas diferencia con el caro.
¿QUE DIFERENCIA REAL DE OCTANAJE EXISTE ENTRE LA GASOLINA 95 Y LA 98?
Las empresas tienen, en muchas ocasiones, excedentes de la 98. Para deshacerse de ellos los mezclan con la de 95 y la venden como tal... aunque, lógicamente, puede llegar a dar casi esos 98 octanos. En España disponemos de una gasolina de 95 octanos -la barata- de muy buena calidad-, y una gasolina de 98 octanos, la cara, de una calidad normal.
¿ES RECOMENDABLE ECHAR GASOLINA DE 98 OCTANOS?
Sólo en coches de alta cilindrada y con unas prestaciones muy deportivas cuyo motor sea capaz de determinar si consume un carburante u otro -por ejemplo, los Porsche-. En los modelos de gama media, el motor rinde lo mismo... por lo que es mas recomendable echar la de 95 octanos -la mas barata-.




Un aporte muy bueno.