
Deposito de combustible
#41
Escrito 20 julio 2007 - 10:50:31
#42
Escrito 28 julio 2007 - 12:23:07
Haciendo cálculos guarros, con esos 6.3 l/100 podría hacer 1000 kilómetros's y quedarme 2 litros en el depósito. La indicación de autonomía en el Accord creo que miente como un bellaco (y eso que el consumo medio creo que casi lo clava).
#43
Escrito 30 julio 2007 - 10:33:09
#44
Escrito 30 julio 2007 - 11:03:23
Antes de echar ni una sola gota de gasoil le quedaban 126km según el ordenador de abordo para acabar el tanque, yo siempre le hecho gasoil cuando se me enciende la luz de reserva, le meto 50€ y la aguja se me pone en lleno (metira podria). Ayer aun quedándole 126km de gasoil, le entraron exactamente 48€ de gasoil, el chaval quito la manguera cuando saltó el sensor de la misma que ya no le cabía más, es decir, que si yo supuestamente lo lleno cuando me quedan 80 o 90 kilómetros que es cuando me salta la reserva, es que yo nunca lo estaba llenando completamente ni por asomo. Con razón me costaba trabajo en algunos tanques llega e incluso pasar los 800 y algo de kilómetros en ese respostaje. Saludos
#45
Escrito 30 julio 2007 - 12:25:47
Yo he comprobado que cuando te queda, por ejemplo, medio depósito y has ido a saco y empiezas a ir suave, el indicador sube los kilómetros, eso lo hemos visto todos. Sin embargo, si eso lo haces cuando ha saltado la reserva, por muy despacio que vayas el indicador ya no sube, simplemente baja más despacio que cuando ibas a todo trapo.
Yo creo que no es un fallo, si no que está tarado de forma conservadora, por este detalle que comento.
Lo mejor es, cuando salta la reserva, sabes que son 10 litros. Ves la media de consumo que vas haciendo y clavas, más o menos, lo que te queda. A mí me funciona bastante bien.
Edito: si no va junto, pero este editor me empieza a tocar la "moral" un poquito, leches...
Editado por jenofonte, 30 julio 2007 - 12:27:24.
#46
Escrito 30 julio 2007 - 15:32:25
#47
Escrito 30 julio 2007 - 16:29:10

#48
Escrito 30 julio 2007 - 17:09:25
yo como ya dije varias veces, segun la autonomia me quedan para 0 kilómetros, lleno el deposito y no me entran mas de 55 litros. mi conclusion....el ordenador de mi jacobin tiene una reserva de 20 litros jaja. los diez q gasto cuando se me enciende la reserva, mas los diez q aun le quedan dentro. raro raro raro...
Seguro que cuando te ha pasado llevabas un ratín pegando mosquitos en el parabrisas

A mí también me ha pasado alguna vez...
#49
Escrito 30 julio 2007 - 17:25:43

http://www.spritmoni...387.html?page=2
Me sumo a los quie aciertan cuando dicen que da igual apurar un depósito o no ya que siempre se toma el combustible desde el fondo.
También que el ordenador de abordo (los que lo llevan) hace los cálculos por el tiempo de inyección, cosa que por mucho que afine no es precisa ni de lejos, por lo que los datos del ordenador son aproximados y tarados para que su información no suponga riesgo de quedarse tirado, por eso algunos cálculos no son lo ciertos que la realidad de la manguera demuestra.
#50
Escrito 30 julio 2007 - 18:19:16
#51
Escrito 30 julio 2007 - 18:22:42
#53
Escrito 30 julio 2007 - 18:28:09
#54
Escrito 06 septiembre 2007 - 18:18:36
Un saludo a todos.
#55
Escrito 07 septiembre 2007 - 09:52:39
PD: ya verás como la armo...
#56
Escrito 07 septiembre 2007 - 10:07:02
Eso sí, cuidadín, que ya sabes que los diesel luego hay que cebarlos, no es como un gasolina...
#57
Escrito 07 septiembre 2007 - 10:18:08
Un saludo
#58
Escrito 07 septiembre 2007 - 11:30:21
#59
Escrito 07 septiembre 2007 - 13:00:33

Es fácil, tengo perfectamente calibrado el error del consumo del ordenador, así que veo los kilómetros que he recorrido, y como siempre le lleno hasta las trancas, sé con bastante certeza cuánto me queda.
Claro, esto lo he hecho muy de vez en cuando, generalemente en cuanto marca la reserva, le lleno.
#60
Escrito 07 septiembre 2007 - 13:57:14
Mi récord pasó de 64 en un repostaje sin quedarme tirado
el record documentado es de 63'50 litros
http://www.spritmoni...387.html?page=2
Me sumo a los quie aciertan cuando dicen que da igual apurar un depósito o no ya que siempre se toma el combustible desde el fondo.
También que el ordenador de abordo (los que lo llevan) hace los cálculos por el tiempo de inyección, cosa que por mucho que afine no es precisa ni de lejos, por lo que los datos del ordenador son aproximados y tarados para que su información no suponga riesgo de quedarse tirado, por eso algunos cálculos no son lo ciertos que la realidad de la manguera demuestra.
Yo también he repostado 63,52 l. en alguna ocasión, sin embargo, no lo recomiendo. Aunque el depósito tenga la toma por la parte baja, pasa lo mismo que cuando limpias la bañera. Para que se vayan los pelos y la espuma, debes dejar que se vacíe del todo. Si echas agua mientras se está vaciando no llegan nunca a pasar los sólidos en suspensión por el agujero del desagüe y eso que está en la parte más baja.
En los depósitos de los coches sucede igual, las particulas sólidas e impurezas que lleva el combustible se quedan flotando y solo cuando se vacíe por completo pasan la mayoría, por el tubo de salida hacia el filtro, inyectores y la bomba, por tanto mientras menos veces apuremos, menos riesgo corremos de una habería por este motivo.
PD: Por más que corrijo el texto, el corrector ortográfico se empeña en que A V E R Í A se escribe con H y con B

Salu22


Editado por JAM, 07 septiembre 2007 - 14:00:32.
2 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos