Claro que se puede comparar.
Los automoviles suelen agruparse en segmentos (categoria) y tipos segun sus caracteristicas tecnicas.
En este caso hablariamos de automoviles del "Segmento D".
Generalmente tienen espacio para cinco adultos, o para siete u ocho adultos en el caso de los monovolúmenes.
Estos automóviles miden aproximadamente entre 4,50 m y 4,85 m de largo, sea en carrocería liftback, sedán, familiar o monovolumen.
Los motores van en el primer caso desde cuatro cilindros de 1.6 litros de cilindrada hasta seis cilindros de 3.0 litros, y en el segundo hasta ocho cilindros de 6.2 litros
He aqui la lista de los modelos actuales pertenecientes al Segmento "D"
- Acura TSX
- Alfa Romeo 159
- Audi A4
- BMW Serie 3
- Citroën C5
- Fiat Croma
- Ford Fusion
- Ford Mondeo
- Hyundai Sonata
- Honda Accord
- Infiniti G
- Jaguar X-Type
- Kia Magentis
- Lexus IS
- Mazda 6
- Mercedes-Benz Clase C
- Mitsubishi Galant
- Nissan Altima
- Nissan Primera
- Opel Vectra
- Peugeot 407
- Pontiac G6
- Renault Laguna
- Saab 9-3
- Saturn Aura
- SEAT Exeo
- Škoda Superb
- Subaru Legacy
- Toyota Avensis
- Toyota Camry
- Volkswagen Passat
- Volvo S60
Lo que no entiendo es que te venden mas la marca que otra cosa, porque un BMW 338i xdrive de 300cv le pones el equipamiento que tiene que tener un coche de esa categoria (todo lo comentario anteriormente: sensores, retrovisores electricos, etc...), que si la pintura metaizada ya, te vale desde 2000€ y pico hasta 5000€ y no contentos con eso, si quieres resposar tu culo en cuero, por lo visto tiene que ser cuero de Yak (homolago y con certificado ENAC) que pasta en los campos del Himalaya.
Vamos que la broma te llega a salir por 70.000€ muahahaha
Caguen todo, pa eso me compro un Nissan GTR que le da mil vueltas!!!
una cosa es como se clasifiquen los coches en referencia a su tamaño y otra muy diferente a que categorias pertenezcan en relación a su lujo.
cogiendo ejemplos de tu lista para mi nada tiene que ver un fiat croma, un ford fusion, un mondeo,un c5,un sonata o un vectra a un audi a4,un lexus is,a un mercedes clase c,a un saab 93,a un jaguar o a un s60....me parece que las diferencias saltan a la vista.
creo que el 338i no existe, sino el 335i que es un 3000 de 306cv biturbo con 400NM desde 1300 a 5000 rpm, 5,5s 0 a 100 y 9,5l/km media teorica, vamos un gran pepino.y a también le sumas la tracción xdrive que no tengo ni idea si es posible ya que en las listas no aparece esa configuración con ese motor.
no se que traera cada uno de extras ya que el nissan tiene 3 versiones.
el precio de tarifa es bastante superior el del nissan , la diferencia con el gtr es de 35.300€, con el black edition es de 37.000€ y con el specv nada más y nada menos que una diferencia de 113.590€!!!
y bueno prestaciones tendra mejores ya que le saca 179cv y 800 cc.
eso si nissan si que esta mucho más abajo que bmw en los estudios de fiabilidad y buen este es un buen modelo pero segun lei el 350z tuvo muchos fallos.
Yo tuve un 318 e36 is coupe, 4 cilindros 136 cv durante 8 años. Le hice 120.00 kms y no me dió ningun problema, ahora bien, andar no es que andara mucho (ya se que no son muchos caballos), el equipamiento era muy escaso (no llevaba ordenador de a bordo, en cambio los golf gti de esos años ya lo llevaban) y cada vez que pasaba por la casa..... 300 - 400 euritos, gracias a dios que no le encontraron ningun fallo.
En 2005 me hice con un x3 gasolina, como ya he comentado varias veces en el foro. Encontre un buen precio por uno nuevo y me lo quede. Fallos graves ninguno, ahora tonterias... unas cuantas: el cierre de la puerta del conductor a veces se quedaba enganchado, el bloqueo de los elevalunas traseros dejo de funcionar, un ruido (como una especie de pitido) cada vez que pones el climatizador, el indicador que sirve para sacar el consumo de combustible se estropeo... todo ello cuando ya habian cumplido los 2 años de garantia, Aun asi, no se si hubiera podido colarles algo en garantia. LA 2ª revision que pase me costo 800 euros, ¿tenia algo grave el coche?? No, la revision normal costaba 600 y me cambiaron las pastillas: total 800 euros.
Para ser una marca "premium" tuvieron detalles muy muy feos: se retrasaron en la entrega, estando el coche en España (segun ellos), durante mas de un mes. Lo mas curioso de todo es lo que me ocurrio cuando le fui a cambiar la luna trasera al coche... en el taller al que lo lleve se encontraron un monton de cristales pequeños rotos donde la rueda de repuesto. Conclusion: se les rompio y no se molestaron ni en aspirar todo el fondo del maletero.
No quiero decir que me parezcan malos coches, al contrario, porque si me lo parecieran no me hubiera comprado dos pero a mi ya me han visto durante una temporada. De momento, vamos a probar con Honda que me da el coche equipado y 5 años de garantia (entre otras muchas cosas)
Saludosss
Se sabe que la marca es cara y todo se paga y es lo que hay.
No se pueden esperar las prestaciones de un 6 cilindros con el doble de cv pero seguro que para la relación peso/potencia/tamaño que tenia andaba bien.
Que conste que para mi el x3 no se merece estar dentro de la gama bmw me parece que no esta a la altura.pero bueno esas cosas que te han pasado es porque te ha tocado y ya esta y te podria a ver pasado con cualquier otro.
El tema de los concesionarios es relativo cada uno es un mundo y son de "diferentes empresas" por llamarlo de alguna forma, la unica solución es hacer una carta de reclamaciones porque esta claro que si compras y pagas un bmw no mereces eso.
Bueno te deseo mucha más suerte con el honda!!
Hombre, el 330d/cd una joya... Andar, andan muy bien tanto este como el 320d, eso si, cuando van bien. Conozco mucha gente en el mundillo de los talleres de calle/concesionarios y son muuuuuchos los que hablan perrerias de esos motores. Porque los turbos, caudalimetros, inyectores, bombas, convertidores, cajas de cambio... van que vuelan (y solo en el motor). Por no hablar de las culatas o incluso de motores enteros hechos paté. Yo desde luego no quiero ninguno. Pero ni de BMW, ni de Mercedes, ni de Audi. Pagar mas... ¿por que?
-¿Por calidad? La diferencia de calidad en la piel (supuestamente mucha), no vale los euros que se pagan de más.
-¿Por motores? Por comparacion, me quedo de lejos con un japones. Se dice que BMW tiene unos V6, V8, V10 de la leche, pero ¿y por debajo de eso? Es decir, 1.4, 1.6, 1.8, 2.0... Nada de nada, y si tiene algo, es una castaña de mucho cuidado. Mira como suena un gasolina de BMW con 300.000km y 10/12 años y escucha como suena un Honda. A esa diferencia (que la hay), se le llama calidad de fabricacion y precision de ajuste, y en eso, no hay quien le gane a los japos.
No todos los gasolina alemanes son "la caña", pues si fuese asi, no le habria dado "pal pelo" a mas de un V6 gasolinas y diesel's con mi modesto 1.8 japones. Tiene que ser muy triste que un "coreano" con un motorcillo te arranke las pegatinas de tu aleman de 60.000€.
P.D.: La mejor estadistica de fiabilidad, me la da mi colega que trabaja en un taller de rectificados y recuperacion de motores a nivel provincial: tienen muchos motores alemanes, franceses, italianos... pero ningun motor Honda.
Un saludo.
el 330cd es una joya en mi opinión ,en la de las revistas y en la de los propietarios que conozco que lo tiene.
no tiene nada que ver con el 320 y supongo que tendran averias como todos, y si la mayoria tuvieran tantas averias y tan graves como explicas estariamos hartos de oirlo por todos los sitios y dejariamos de ver bmws y eso no es asi.
aparte de la calidad de los motores honda; que un conocido tuyo te haya dicho que no haya reparado muchos es porque no se puede comparar la cantidad de bmw que hay con la de hondas.
japos siempre habido pocos y bmw hay a patadas y también hay que contar con que la fuente de coches averiados son los de importación con los kilometros reducidos a la 4º parte y luego recogidos por noveles que no saben como tratar un coche.no tengo datos pero me juego mucho a que la marca que más se importa es bmw y eso se nota en los talleres..
por otro lado puntualizo que bmw no tiene ningun v6, son en linea, solo llevan en V los "m" porque si no seria un autobus y no un coche el m3 un v8 y el m5/6 v10.
el sonido de un bmw con 10 años es estupendo, el problema es que los de 10 años en adelante los compran los noveles y les meten los tipicos tubos que todos conocemos...y bueno lo del sonido...cualquiera que sepa un poco de coches sabe que el sonido de un 6 cilindros nada tiene que ver con el de un 4 cilindros, más que nada por las valvulas.
tampoco estoy deacuerdo con la generalización de que en calidad de fabricación y ajuste "no hay quien le gane a los japos" , hay muchas marcas a la altura sin ser bmw.
que bmw no tenga nada por debajo de 2000cc es comprensible, no abarca ese mercado, esta orientada a clientes más exigentes y con mayores posibilidades economicas y además perderia mucho prestigio tener un bmw traccion trasera 1.6 de 100 cv que hasta un dacia le patearia y recuerda que la mayoria parte de 1450kg..
bueno eso de ganar a un bmw en un pique depende de muchisimas cosas.pero en la actualidad el más pequeño de 6 cilindros es el 325i (unos post más atras estan las caracteristicas) dudo que ningun 1.8 del mercado (de serie) tenga nada que hacer con el 325.
saludoss
Puedo citar como ejemplo mi anterior Jacobo, un 6ª 1.8 LS del 99 y 200.000 km. Se lo vendí a un compañero del curro, y suena igual que el día que lo saqué del conce, es decir, no suena, y de vibraciones cero.
eso no lo pongo en duda, se como se las gastan los japos y más honda!
Y el pobre pacolo que solo quería información sobre la recuperación del 2.4 y os liais que si Honda o BWM 
ya ves!!
despues de mis impresiones con el 2.4l yo le recomende que si queria correr que cogiera otras alternativas y mira como se pusieron todos los propietarios de honda...
bueno ya lo dije que ya me lo esperaba...
aunque no creo que siga mucho más con esto porque no vamos a llegar a ningun sitio y además esta cansao de escribir...
Entonces en mi casa hay 2 de los coches mas caros de Honda, por gusto?
Mi padre a tenido mas japos, pero el dice que desde que sus manos tocaron Honda, no quiere otra cosa... Te lo dice uno, que tuvo que aguantar a su padre como si fuese un niño pequeño cuando le dijeron los del conce, que habia uno en Gran Canaria y que era el que pedia el... El coche de mi viejo fue el terer Legend matriulado en España, con este dato ya de sobra tienes que saber que hay muy pocos... pero eso quiere decir que es malo? porsupuesto que no.... dice mucho de la incultura automovilistica que hay en España, ya que amigos de mi padre tienen carracos, y al ver el Legend, te suelen decir que es una maravilla, y un lujo tener ese coche y no cruzarte ninguno...
Yo nunca y mi padre menos, nos comprariamos un Merche o un BMW, porque? Por que lo tiene tu primo, tu vecino el del supermercado el alcalde del pueblo el de las maquinas recreativas el panadero, el cani del pueblo con un 330ci con llantas 20", el que vende coca etc etc...

Luego seguro que viene algun taliVAG, a decirnos que ellos tienen el primer chasis de aluminio
Lo de la exclusividad es un punto a favor y lo de los propietarios de bmw en parte es asi,pero son los propietarios de la 4º mano del coche..y además contra eso nada se puede hacer.
Lo del legend es caso aparte, como dije arriba es el unico a la altura de bmw,mercedes,etc...y es un cochazo por todos los costados, no se puede comparar al accord.
ahora entre un legend o un lexus gs seria para pensarselo.
pd.: odio los vag
Editado por hamletbilbo, 14 January 2010 - 01:10:28.