
Honda. Ventas en España y en Europa. Análisis del mercado
#141
Escrito 21 abril 2012 - 17:07:32
#142
Escrito 21 abril 2012 - 18:49:17
Una cosa que no entiendo. Si los datos de cuota de mercado son tan importantes a mí las diferencias entre la forma (la forma digo) de las gráficas que Daniel ha obtenido y las que yo he publicado me parecen cuasicalcadas. Y los retrocesos con respecto a los mensuales y anuales de 2011, incluidos los de marzo, que se supone un buen mes, son importantes.
Por lo demás, comparto algunas apreciaciones del análisis de Daniel (como que la llegada del 1.6 D vendrá bien, aunque no entiendo porqué incorporan ese motor y no un Civic Híbrido) pero de otras, dudo.
A ver, él se muestra positivo al ver marzo, pero marzo no es un mes de referencia, es el mejor de todas las series en Honda desde hace años. El nuevo CRV no llegará a España hasta otoño, que Honda tenga todas sus fábricas funcionando no significa, creo yo, que venda más. Desabastecimiento ahora no hay, según me dicen en el Concesionario, de los modelos que se venden aquí claro.
Mas cosas. Efectivamente en marzo se contabilizan entre las matriculadas 150 unidades de flota y el ACCORD se sigue vendiendo medianamente bien gracias a su importante campaña.
Yo creo que el problema sigue siendo, al margen de gustos personales claro, el precio. En todos los comentarios que he oído de los comerciales y de la prensa especializada se señala lo mismo. El Honda les parece caro (será porque no lleva una insignia de VW claro) porque no saben de su calidad, creo yo (¿opinión que me convierte en taliban?).
Archivos adjuntos
#143
Escrito 21 abril 2012 - 23:58:37
Y para El Yayo.... ¿puedes poner el resto de las marcas que faltan? Es que no salen Renault y otras. Yo es que no consigo sacarlas.
La cuota de mercado por años para mi muestra lo que estamos diciendo, que van para atrás, cediendo terreno ante otros y no otra cosa.
#144
Escrito 22 abril 2012 - 11:00:32
#145
Escrito 22 abril 2012 - 11:42:38

El mercado es igual de estable o inestable tanto si baja como si sube a la hora de valorar como se comporta una marca en concreto. Yo no atribuyo a Honda el incremento de ventas de ciertos años a que en España se vendían más coches y punto pelota. No señor, la cuota de mercado ya muestra lo que es ir progresando positivamente en el mercado, más rápido o más despacio, o lo contrario.
#146
Escrito 22 abril 2012 - 12:38:38
A mí no me ha parecido más que palabrería. Justificaciones ante lo evidente. Coches caros, feos y poco atractivos. Vete tú a contarle todo ese rollo a alguien que tiene 30.000 euros calientes para comprarse un coche que le guste, que te dirá... ¿Y a mí este tío qué coño me cuenta de que si Tailandia ni leches? Que yo no me compro el Honda porque es más caro, más feo y menos emocionante que sus otros 15 rivales.
+1 rotundo.
Además, las conclusiones, sobre todo la 1 y la 3, discrepo con ellos. Desde luego, Honda no ha tirado desde 2006 hacia coches altos de gama y potentes, y lo de la subvención al diesel no deja de ser una excusa bastante pobre, ya que el resto de las marcas están en el mismo bombo: si no sabes, puedes o quieres, adaptarte, es tu problema.
#147
Escrito 23 abril 2012 - 20:23:42
Yo soy de los que no aceptan que eso sea una realidad. Para mi ese 1,8% no indica nada más que la posición de Honda en el mercado en ese momento, no que sea su tope ni que ya no dé más de sí. Esa cifra se puede cambiar hacia arriba o hacia abajo dependiendo de muchas cosas, entre ellas, también, que tu producto guste o no a la gente a la que va dirigido. Hace una década habría que haber dicho que el tope era un 1%, no creo que Honda vendiera más los años anteriores.
Por cierto, la gráfica que has puesto, a mi lo que me sugiere es que la recuperación hacia arriba coincide casualmente con la salida del primer motor diésel de la marca. Motor premiado y alabado en todo el mundo, y FUNDAMENTAL para vender coches en la Europa "dieselizada".
No tengo tantas esperanzas como tu, danielgr, de que la cosa cambie en el corto plazo. En todas partes dicen que el Civic es muy buen coche pero se les ha ido un poco de precio. Pero ojalá tengas razón, falta les hace a los conces recuperarse un poco de la caída tan grande que están teniendo.
Saludos!
PD. ¿Tienes algún link al tratado de libre comercio con Corea del Sur, y a la instalación de fábricas en el Norte por Hyundai? Es que no me suena haber leído nada al respecto. Bufff!! Hyundai sin aranceles en Europa, a esos no los para nadie entonces.
#148
Escrito 23 abril 2012 - 23:08:06
Creo que Hyundai ha abierto una fábrica en la República Checa y Kia en Eslovaquia. Honda la tiene en UK, donde se fabrica a todo tren -dicen- el Civic EU.
#149
Escrito 24 abril 2012 - 00:45:34
#150
Escrito 29 abril 2012 - 02:38:29
Mazda perdió 1000 millones y Honda ganó un 60% menos
Carlos A. Sánchez | viernes 27/04/2012
El fabricante japonés de automóviles Mazda cerró el ejercicio fiscal 2011-2012, concluido el pasado 31 de marzo, con un beneficio neto 1.006,5 millones de euros, lo que supone elevar en un 78% los 'números rojos' registrados en el ejercicio anterior. A pesar de todo, espera volver a beneficios en el 2012-2013.
En Europa, la corporación nipona redujo sus ventas un 13,6% en el año fiscal, con 183.000 unidades, mientras que la cifra de negocio bajó un 17,7%, unos 3.370 millones de euros.
Por otro lado, Honda registró un beneficio neto de 1.977 millones de euros durante el ejercicio fiscal 2011-2012, lo que supone un descenso del 60,4% respecto a los datos del año previo.
El beneficio operativo se situó en 2.164 millones de euros, lo que se traduce en una fuerte caída del 59,4% respecto a los datos logrados el año previo.
Las ventas de motocicletas de Honda en el ejercicio fiscal 2011-2012 fueron 12,55 millones de unidades, un 9,7% más, mientras que las entregas de automóviles de la corporación alcanzaron 3,13 millones de unidades, un 10,7% menos. Las ventas de productos energéticos fueron 5,81 millones de unidades, un 5,6% más.
La facturación estimada por la compañía para el ejercicio 2012-2013 se sitúa en 96.447 millones de euros, un 29,6% más. Honda prevé vender 16,6 millones de motos (+10,2%), así como 4,3 millones de automóviles (+38,7%) en este año fiscal.
Ambas empresas subrayaron el impacto negativo del terremoto de Japón en sus volúmenes de fabricación.
#151
Escrito 30 abril 2012 - 11:41:42
A ver como los venden

Saludos.
#152
Escrito 30 abril 2012 - 18:30:11

#153
Escrito 03 mayo 2012 - 20:46:38
Abril. No trae buenas noticias. El mercado en España se está desplomando. Transcribo las apreciaciones de la ANIACAM:
«Particulares (24.903 unidades) ha caído un -16,6% en el mes de abril lo que lo sitúa en niveles de hace 25 años y ya representa menos de la mitad del total del mercado, cuando hace cuatro años suponía casi el 60%, siendo el canal que más cae en lo que va de año (-9,1%). La caída más significativa ha sido la del canal de alquiladoras, con un -48,1% (11.176 unidades), ya que, al compararse con el año anterior, la Semana Santa este año tuvo lugar los primeros días de abril por lo que las compras se realizaron durante el mes de marzo, mientras que en 2011 la Semana Santa fue finales de abril y durante los primeros días de abril se realizaron las últimas compras de los rent-a-car. El canal Empresas (20.223 unidades), por su parte, registra un descenso en matriculaciones del -1,3%».
A continuación los datos MENSUALES DE HONDA. Solo quiero comentar una cosa. Entre las matriculaciones hay unos 150 vehículos, Civic concretamente, que Honda España ha obligado a matricular a las concesiones. Son unas dos unidades por concesionario que habrán de ser destinados, según la marca, a vehículos «de cortesía» (sustituciones y demás...). Sin tomar este dato en cuenta, que dejaría las matriculaciones reales en unos 225 coches en Abril (lo que ya me parece MUY GRAVE) la baja, ya lo esperábamos, es notable con respecto a marzo, mes este último que no debe ser tomado en cuenta como referencia, pues como ya sabemos es el «mes de cierre» para los japoneses. Lo que está claro es que Honda, en el ACUMULADO DE ESTE AÑO 2012, ha perdido un 34,83% de matriculaciones con respecto a 2011.
Como nos indicara el forero danielgr, las cifras hay que relativizarlas. Hay que indicar la cuota de mercado que tenemos. Pues bien, nuestra cuota de mercado en marzo era del 0,82% y en abril ha caído al 0,67%. Retroceso del -18,29%. En el ACUMULADO del año 2012 la cuota ha caído del 1,08% al 0,76%. Retroceso del 29,62%
Pd. Dani, de verdad siento que la cuota de mercado, POR EL MOMENTO, no suba..... Ojalá los meses venideros te den la razón.

............
Lo que viene ahora... pues si queréis podemos apostar. La pregunta que hay que hacerse es:
- Creéis que la gráfica del 2012 seguirá tirando para arriba y la cuota de mercado al final del año superará a la del 2011? o que seguirá bajando como desde la crisis?
Yo claramente apuesto por lo primero, porque:
- De momento Marzo ya da claras señales positivas, con una cuota de mercado claramente al alza a medida que la producción (y promoción) del Civic avanzan,
- El nuevo diesel 1.6L a finales de año, que es el primer motor diseñado para la "Europa/España post-crisis", y que marcará la recuperación definitiva en países como España/Francia.
- Todas las fábricas de Honda funcionando a tope a nivel mundial (la de Tailandia se ha recuperado desde primeros de mes)
- El nuevo CR-V al caer, y hay nuevas versiones del Jazz para terminar el año.
- El Accord (o lo que sea que lo sustituya) debiera de llegar el año que viene, y estará diseñado para "los tiempos que corren", en lugar del anterior que se dió de lleno con la crisis...
Archivos adjuntos
#154
Escrito 03 mayo 2012 - 21:19:48
#155
Escrito 03 mayo 2012 - 21:52:03

Voy a intentarlo de nuevo.... y eso que era un anális muy suave y dando ánimos.....
EDITO: NADA. Ya lo veo ..... Me preguntaba.... ¿Me habrán baneado?

-------------------------
Comentario publicado:
A ver. No os toméis a mal mis comentarios, pero como amante de la marca, poseedor de tres «Hondas», y con un Civic encargado desde febrero que espero llegue pronto ahora que Swindon cuenta con 500 trabajadores más (lo cual demuestra el interés de la marca por potenciar el mercado europeo), es importante que esta -la marca- reaccione, en Europa -sí-, también, pero a mí me importa España.
Ya sabemos que en abril el mercado en general se ha desplomado, pero las cifras de Honda me apenan. Tenéis que REACCIONAR YA.
«Nuestra» cuota de mercado en marzo era del 0,82% y en abril ha caído al 0,67%. Retroceso del -18,29%. Vale, marzo no es referente porque es el mes «de cierre japonés», pero es que en el ACUMULADO del año 2012 la cuota de Honda ha caído del 1,08% al 0,76%. Retroceso del 29,62%. Si además, un 40% (aprox.) de las matriculaciones de abril se han basado en esas auto-matriculaciones que han hecho las concesiones de Civics, el asunto ya es preocupante.
TENÉIS QUE HACER ALGO para reactivar las VENTAS.
El Civic es un cochazo, hay que hacerle más marketing para que la gente lo vea, vaya a las concesiones Y LO PRUEBE. No puede ser que sólo se hayan vendido 629 Civics en España en tres meses (el 1% del segmento), y VW venda 6.692 Golf en el mismo período (10%). Eso indica que la gente compra coches -aunque obsoletos-, porque ESTÁN A BUEN PRECIO.
Ya tenéis una buena campaña sobre el Civic pero hay que aumentarla. Hay que llevar a la gente a las concesiones a PROBAR el coche y darle un precio COMPETITIVO.
MUCHO ÁNIMO!....
#156
Escrito 03 mayo 2012 - 21:52:12
muy triste que vendan solo 255 coches en todo españa no? no será que quieren tener demasiada exclusividad no?

#157
Escrito 03 mayo 2012 - 22:16:46
Mis datos de Europa (los de Km.77) no contienen ese mes. Llevan ese retraso.Mucho yayo, como te lo curras; tan solo una cosilla, en la tabla de ventas en europa no aparecen las de abril.
muy triste que vendan solo 255 coches en todo españa no? no será que quieren tener demasiada exclusividad no?

#158
Escrito 08 mayo 2012 - 08:58:30
http://elsemanario.c...=7¬a_id=5965
#159
Escrito 08 mayo 2012 - 09:20:45
#160
Escrito 08 mayo 2012 - 12:25:52
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos