Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

COSTO REVISIONES HONDA EN CONCESIONARIO


  • Por favor identifícate para responder
72 respuestas en este tema

#21 jmarco

jmarco

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 461 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Accord Tourer 2.2 i-dtec Luxury Innova y VFR 800 Vtec ABS

Escrito 12 mayo 2011 - 17:27:21

El indicador del programa de mantenimiento del ordenador de a bordo se puede resetear sin problemas, viene en el manual. Creo recordar de memoria, que la forma de hacerlo es al visualizarlo en la pantalla, se presiona la tecla central de info durante varios segundos. La próxima revisión viene especificada en kilómetros, y si no hacemos muchos km, en días.
Los códigos de las revisiones y su significado (lista de elementos a revisar y sustituir) me suena que vienen recogidas en el pequeño libreto de garantía, donde te sellan las revisiones.

Si buscáis en cualquier web de compra-venta por cuando se cotiza de segunda mano vuestro coche con el tiempo y kms. actuales,, seguramente os llevaréis las manos a la cabeza. Se deprecian a lo bestia. Lo que trato de explicar es que paso de gastarme en una revisión rutinaria un porcentaje importante del precio real del coche en el mercado.

Por mi parte nunca piso en el conce para las revisiones, lo hago en un taller de confianza total para mi (anecdóticamente es un conce oficial de otra marca). La razón fundamental es que los concesionarios oficiales Honda me quedan bastante lejos y mi tiempo es oro, no puedo perder un día en llevar el coche, esperar, etc...
Eso sí, llevo al día las revisiones del Mazinger de forma escrupulosa, incluso adelantándome en ciertos elementos al programa de mantenimiento, con el trabajo de un mecánico amigo, un profesional como la copa de un pino (no un "niñato" en prácticas como en otros sitios), con todos los repuestos originales de Honda y el mejor aceite recomendado por la marca, con gran mimo y cuidado en el trabajo (generalmente conmigo de espectador) y a un precio ridículo para lo que es una revisión en la casa oficial. Aparte, me gusta siempre controlar los niveles, presión de neumáticos, incluso nunca paso de 3000 rpm en frío, le hago un detallado cada dos o tres meses con sellado y encerado, tratamiento de cuero, sellado de llantas, etc... vamos que lo cuido de lujo y hasta ahora él me cuida a mi. :meparto:

En mi humilde opinión, considero que las garantías extendidas son de cierta manera una sutil forma de chantaje para mantener la fidelidad del comprador. La garantía obligatoria la mantenemos legalmente llevando el coche a cualquier taller homologado sea o no el concesionario oficial, siempre que se siga el programa de mantenimiento de la marca y los repuestos recomendados. Además, la garantía extendida, que es la que perdemos si nos salimos del redil oficial, deja de cubrir bastantes elementos del coche. De todas formas, con lo que me ahorro ya tengo para pagar una posible avería, y si me compré el Honda fue precisamente por su fiabilidad.

Saludos.

Pues la verdad es que yo estoy también por hacer lo mismo que tu.
En un taller-concesionario de otra marca (mi anterior coche) siempre he pasado las revisiones con un trato excelente, un precio muy bajo y son muy profesionales. Así que creo que también les voy a llevar el Honda para que me hagan las revisiones.
Mi moto me la compré de importación hace tres años y desde el primer momento le he echo yo las revisiones, ya que si te la compras de importación teoricamente no tienes garantia oficial. Decir que tres años después y unos 30.000 km la moto va fina como el primer día, como buena Honda no he tenido que utilizar para nada la garantía y la pasta en revisiones que me he ahorrado.
Si quieren que pase las revisiones en un concesionario Honda, que me pongan precios decentes y mas ahora, tal y como está la cosa.

#22 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 13 mayo 2011 - 23:22:21

El indicador del programa de mantenimiento del ordenador de a bordo se puede resetear sin problemas, viene en el manual. Creo recordar de memoria, que la forma de hacerlo es al visualizarlo en la pantalla, se presiona la tecla central de info durante varios segundos. La próxima revisión viene especificada en kilómetros, y si no hacemos muchos km, en días.
Los códigos de las revisiones y su significado (lista de elementos a revisar y sustituir) me suena que vienen recogidas en el pequeño libreto de garantía, donde te sellan las revisiones.

Si buscáis en cualquier web de compra-venta por cuando se cotiza de segunda mano vuestro coche con el tiempo y kms. actuales,, seguramente os llevaréis las manos a la cabeza. Se deprecian a lo bestia. Lo que trato de explicar es que paso de gastarme en una revisión rutinaria un porcentaje importante del precio real del coche en el mercado.

Por mi parte nunca piso en el conce para las revisiones, lo hago en un taller de confianza total para mi (anecdóticamente es un conce oficial de otra marca). La razón fundamental es que los concesionarios oficiales Honda me quedan bastante lejos y mi tiempo es oro, no puedo perder un día en llevar el coche, esperar, etc...
Eso sí, llevo al día las revisiones del Mazinger de forma escrupulosa, incluso adelantándome en ciertos elementos al programa de mantenimiento, con el trabajo de un mecánico amigo, un profesional como la copa de un pino (no un "niñato" en prácticas como en otros sitios), con todos los repuestos originales de Honda y el mejor aceite recomendado por la marca, con gran mimo y cuidado en el trabajo (generalmente conmigo de espectador) y a un precio ridículo para lo que es una revisión en la casa oficial. Aparte, me gusta siempre controlar los niveles, presión de neumáticos, incluso nunca paso de 3000 rpm en frío, le hago un detallado cada dos o tres meses con sellado y encerado, tratamiento de cuero, sellado de llantas, etc... vamos que lo cuido de lujo y hasta ahora él me cuida a mi. :meparto:

En mi humilde opinión, considero que las garantías extendidas son de cierta manera una sutil forma de chantaje para mantener la fidelidad del comprador. La garantía obligatoria la mantenemos legalmente llevando el coche a cualquier taller homologado sea o no el concesionario oficial, siempre que se siga el programa de mantenimiento de la marca y los repuestos recomendados. Además, la garantía extendida, que es la que perdemos si nos salimos del redil oficial, deja de cubrir bastantes elementos del coche. De todas formas, con lo que me ahorro ya tengo para pagar una posible avería, y si me compré el Honda fue precisamente por su fiabilidad.

Saludos.


¿Estás seguro de que se pierde la garantía extendida por eso? Es que me suena que en el manual pone que no, a ver si me acuerdo y lo miro.

#23 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 14 mayo 2011 - 16:35:52

Pues me equivocaba porque acabo de mirarlo y de hecho sobre la garantía extendida no pone nada, pero ya de la normal pone que debe realizarse en concesionario oficial, y luego buscando información he encontrado esto:

http://contencioso.e...opios-talleres/


"Del abuso de los concesionarios de vehículos que supeditan la garantía a las revisiones en los propios talleres
Por sevach | Publicado: octubre 11, 2009 Imagen Enviada
Ayer Sevach sometió su flamante vehículo monovolumen a la revisión general de los 15.000 kilómetros en el concesionario. La factura por la revisión, que llevó escasísimo tiempo a los operarios y fue poco mas allá del cambio del aceite y sustitución del agua del limpiaparabrisas, se elevó a 268 euros. El problema radica en que tal revisión a cargo del propio concesionario es la condición impuesta por el mismo para la supervivencia de la garantía del vehículo. ¿Acaso sería admisible en nuestro Ordenamiento Jurídico que nos vendiesen un frigorífico con una garantía supeditada a comprar los alimentos en determinado hipermercado?.La perplejidad de Sevach ante esta corruptela radica en su tolerancia por los conductores y cómplice pasividad de la Administración, en tiempos donde el consumidor tiene sus derechos. Veamos:

1. La venta del vehículo va acompañada de una publicidad extenuante relativa a los tres años de garantía tras su adquisición como vehículo nuevo. La letra pequeña de la garantía, que no suele examinarse cuando el comprador está deslumbrado por su vehículo flamante, dice algo parecido a que “Se supedita al sometimiento a los controles y revisiones con arreglo al Manual de Mantenimiento y Protocolo mas reciente de la Empresa”. O sea, una remisión a una especie de cheque en blanco para que el concesionario eluda sus obligaciones: Remisión a un documento interno ( y sin incorporarse nada mas comprar el vehículo a la documentación). Remisión a un documento inaccesible (¿donde está?). Remisión a un documento unilateral ( se lo guisa y come el concesionario). Remisión a un documento dinámico ( el Manual va variando en sus exigencias con el tiempo). En suma, una estipulación que hace quebrar la buena fe contractual, la seguridad jurídica y la proporcionalidad entre prestaciones y contraprestaciones.


2. En la práctica y de fondo, lo que pretenden los concesionarios es presionar a los adquirentes para que sometan sus vehículos a las revisiones en los concesionarios o talleres autorizados por ellos, ya que si no se hace así, la garantía quedará en papel mojado. Es cierto que se aprobó la Ley 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo que fija un plazo de dos años sin distingos, pero los concesionarios descubrieron un nuevo truco para replicar al comprador y burlar el espíritu de la Ley: ” De acuerdo, usted puede someter su vehículo a revisión por cualquier taller, pero eso sí, tendrá que demostrarnos que esa revisión ha cubierto todos los puntos que nosotros revisamos, que se ha realizado exactamente con el kilometraje que aconsejamos, que se utiliza nuestra marca de aceite y que se ha seguido el protocolo de nuestros talleres“.
De este modo, dentro de los concesionarios sin escrúpulos podemos distinguir dos tipos. Los “reptiles” (indiferentes tanto a la garantía mínima legal, como a la garantía mas amplia pactada), que niegan la aplicación de la garantía desde el primer día si no ha pasado el vehículo la onerosa revisión en su taller autorizado, dejando al cliente sumido en la desazón. Y están los “águilas” que atienden a regañadientes los dos primeros años, pero luego se atrincheran en que no se han respetado sus criterios de revisión (técnica, materiales, repuestos, periodicidad,etc.), con lo que el cliente se queda con un palmo de narices.

3. Lo dicho constituye una práctica tristemente generalizada, en que al tiempo de comprar el vehículo se incluyen cláusulas generales (según la habilidad del abogado del concesionario de turno) y además en armonía con los fabricantes. Estamos ante un supuesto con resonancias de competencia desleal puesto que mientras las revisiones del vehículo en un taller no oficial costarían la mitad, en cambio, los concesionarios coaccionan hacia la revisión en sus talleres por el doble del importe bajo la espada de Damocles de que, si no se pasa la revisión oficial en centro autorizado por el concesionario, se perderá la garantía.

4. Si acudimos a la jurisprudencia civil, donde se resuelven los conflictos entre fabricantes y concesionarios frente a adquirentes de vehículos por defectos en los mismos, encontramos que mayoritariamente se da la razón al concesionario y se acepta como legítima la condición de las revisiones periódicas en los talleres autorizados por el concesionario. Así, por ejemplo, la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid del 24 de Octubre del 2007 ( Rec: 689/2006):

« Partiendo de este cuerpo normativo la garantía comercial que se puede conceder por parte del vendedor, al margen o como complemento de la garantía legal, como se deduce tanto del artículo 11 de la ley de Garantía en la venta de bienes de consumo, como artículo 12 de la ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista , obliga al que presta dicha garantía, en las condiciones que se recojan en el documento de garantía siempre que respeten las condiciones y obligaciones establecidas por la ley de protección.

Es un hecho no discutido en los autos que en el manual de mantenimiento del vehículo KIA adquirido por el actor apelado, se hace constar que el comprador perderá el derecho a esa garantía comercial, si la revisión o mantenimiento del vehículo no se lleva a cabo en los talleres de la red oficial de KIA, siendo también un hecho no discutido en los autos, que el vehículo durante ese periodo de garantía convencional sus revisiones no se realizaron en un taller oficial, sino en otro distinto como es el taller neumáticos Javier, por lo tanto incumpliéndose los requisitos establecidos en el propio documento en el que se recoge esa garantía adicional o convencional . En base a este hecho debe entenderse que la avería del vehículo no puede entenderse amparada en dicha garantía, en cuanto que el propio comprador incumplió las obligaciones que se establecían para poder disfrutar de esa garantía convencional, y sin que el hecho de que se haga depender la validez y eficacia de esa garantía convencional, no de la garantía legal de dos años, de que las reparaciones se lleven a cabo en un taller oficial, no puede considerarse abusiva, en la medida que dicho requisito se justifica que en que la propia marca, y la empresa que ofrece la garantía puede exigir que esas labores de mantenimiento y de revisión se hagan en talleres que por un lado ofrecen a la marca o al garante cierta garantía a su vez, y en segundo lugar que la mayor relación de dichos talleres con la marca del vehículo garantizado puede permitir un mejor mantenimiento y revisión del vehículo, así como detectar con mayor rapidez y seguridad en su caso los problemas técnicos que puedan surgir en los vehículos.».

Sin embargo, no faltan otras Audiencias Provinciales mas sensibles al problema, y que dan la razón al comprador, como el caso de la Sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria de 5 de Marzo del 2008 (rec. 622/2007), en que se afirma:

« Respecto al origen de la rotura del motor el demandado opone que fue debido a la falta de las revisiones previstas en la garantía. Los términos de la garantía pactada en el contrato son los siguientes: Esta garantía no se otorgará en caso de que el comprador no pueda acreditar que ha efectuado sobre el vehículo las revisiones periódicas mínimas cada tres meses en el concesionario originario de la propia marca del bien.

En primer lugar entiende este Tribunal que los términos expuestos conculcan lo previsto en el artículo 11 de la Ley General de Consumidores y Usuarios ya que por un lado la periodicidad de revisión pactada cada tres meses no es la habitual para ninguna clase de vehículos ni siquiera para los usados, en segundo lugar no se especifican que componentes debe incluir dichas revisiones, y en tercer lugar obliga a hacerlo en el concesionario originario con recambios originales en consecuencia; pero por el contrario la vendedora si puede reparar con piezas de recambio usadas, reacondicionadas o reconstruidas, sin exigírsele recambios originales.»

5. Lo que no cabe en el Estado de Derecho ni en la cabeza humana del siglo XXI es que tras adquirir un coche nuevo que, en buena lógica no debiera presentar ningún problema a los 15.000 kilómetros ( equivale a los 5 años de vida de una persona humana), tenga que pagarse por una revisión rutinaria y simple en torno al doble de lo que cobraría por idéntico trabajo un taller ajeno a la recomendación del concesionario, o en otros términos, lo que cuesta buena parte de los coches de segunda mano.

6. Podrá decirse que hoy día la tecnología de los vehículos impone que la revisión se acometa por aparatos que sólo están disponibles para el concesionario, pero también puede replicarse que se supone que un vehículo nuevo que está puesto en el mercado ha superado exhaustivos controles técnicos, de calidad, precisión y fiabilidad, de manera que no hay razón para repetir un control a los cinco mil, quince mil y treinta mil kilómetros. Y si hay que superar tal revisión, pues que sea una obligación legal del concesionario y gratuita para el comprador.

Lo que desde luego es un cachondeo es que si alguien compra un vehículo nuevo se encuentra con que no precisa someterse legalmente a examen por la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) hasta que cuente con cuatro años de antigüedad, pero en cambio por la fuerza de contratos leoninos tiene que someterlo a la “ITV” del concesionario mucho mas cara y con mayor periodicidad.

No deja de tener su gracia que la ITV, que “chequea” el coche por obligación legal (a partir de cuatro años de antigüedad), tenga un precio irrisorio (30 euros) que es multiplicado por diez cuando la revisión la acomete el propio concesionario unos tres meses después de vendernos el vehículo.

7. En suma, Sevach cree que la libertad de empresa y el juego limpio del mercado tienen otras exigencias y que alguien tendrá que intervenir para zanjar estas situaciones de auténtica indefensión. Unos optarán por someter su vehículo a las numerosas revisiones en el concesionario, a sabiendas de su elevado coste. Y otros optarán por acudir a talleres ajenos mas económicos, y si se encuentran con el problema de esgrimir su garantía ante el concesionario, posiblemente desistan de ejercer acciones judiciales puesto que, al fin y al cabo…¿ quien afronta la desigual lucha judicial de demandar a un concesionario y un fabricante de vehículos?.

Por eso, no basta con dejar abierta la puerta de las acciones privadas ante los tribunales civiles para solventar el problema sino que se impone una actuación tutelar de la Administración Pública, mediante la aplicación de la legislación de protección de consumidores ( para eliminar condiciones generales leoninas o sancionar a los empresarios infractores), o en su caso, de la legislación de defensa de la competencia (para eliminar carteles o acuerdos entre concesionarios sobre tales estipulaciones leoninas), o incluso aprobando un reglamento que fije el contenido básico de una revisión del vehículo que resulte equivalente a la exigida como idónea por el concesionario (sin tener que verse obligado a revisar por un taller su vehículo en mil y un aspectos, y utilizando aceites y productos de la marca caprichosamente seleccionada por el concesionario). Mucho se habla hoy día de la autorregulación del mercado, de que las propias empresas e industrias ejercen su control por el bien del cliente, pero hay casos en que si la “mano invisible” del mercado aprieta al consumidor, tendrá que intervenir la Administración.

En todo caso, es un problema menor cualitativamente, pero afecta cuantitativamente a miles de compradores de buena fe. Y sólo descubren el lado amargo de su hermosa garantía aquéllos que sufren problemas con su vehículo que vienen de fábrica y comprueban horrorizados como se desvanece su garantía si no pagaron el “peaje” consistente en someter sus revisiones carísimas a manos del concesionario. Hay que atajarlo."




Claro que esto es anterior a la normativa que entró en vigor el año pasado y que no se si afectará también a la garantía extendida:

http://www.autofacil...sera-mas-barata
Inicio > Última hora > Conductor > La reparación de los coches será más barata


La reparación de los coches será más barata
27 de Mayo de 2010 | autofacil | 432 visitas Imagen Enviada

La Comisión Europea ha aprobado hoy una normativa comunitaria que tiene como objetivo reducir los costes de las reparaciones y acabar con algunos abusos, como la derogación de la garantía de un coche si el comprador no hace el mantenimiento en los talleres oficiales de la marca.

Esto abre las puertas a los talleres independientes y a los fabricantes de piezas no oficiales, que, tras la entrada en vigor de la norma, tendrán acceso a la información técnica de los vehículos para que haya una mayor competencia en la fase de mantenimiento, que supone el 40% del coste del coche. Con esta normativa, que entra en vigor el 1 de junio, se facilita la utilización de piezas de repuesto alternativas a las oficiales de la marca, repercutiendo de manera positiva en los bolsillos de los usuarios.

Sobre este asunto ha hablado el Vicepresidente de la Comisión y Comisario de Competencia, Joaquín Almunia, impulsor de esta reforma: “Creo firmemente que el nuevo marco reportará ventajas perceptibles para los consumidores, al reducir los gastos de reparación y mantenimiento, que representan una parte excesiva del coste total de un vehículo a lo largo de su vida. También reducirá los costes de distribución gracias a la eliminación de las normas demasiado restrictivas”.

Podrás pasar la revisión donde quieras

A partir de junio, los fabricantes de automóviles no podrán supeditar la aplicación de la garantía al hecho de pasar las revisiones en los talleres oficiales, aunque sea un simple cambio de aceite. Sin embargo, lo que sí pueden exigir las marcas es que las reparaciones cubiertas por la garantía se realicen en sus centros autorizados, ya que son ellos los que pagan.

Sigue atento porque te iremos contando las reacciones de las distintas entidades implicadas por estos cambios.

Fuente: EFE y europa.eu



#24 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 14 mayo 2011 - 18:22:33

Se ha hablado muchas veces, hace ya un año que el mantenimiento está liberalizado por lo que no hay obligación a hacerlo en el consesionario de la marca. Si mirais lo que vale en otras marcas un modelo similar vereis que los hay más baratos y más caros.
Resumiendo o no vas al de la marca, o si vas no será para quejarte después de pagar un coche de 30-40.000€¿? :icon_wink2:

#25 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 14 mayo 2011 - 19:18:49

Hombre yo creo que sí se puede quejar uno si te meten un sablazo, en lo que respecta a la obligatoriedad de llevarlo al de la marca la duda está en la garantía no obligatoria, usease más de 2 años.

#26 flamenkito

flamenkito

    Asimo

  • Miembros
  • 1.680 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:Accord i-dtec 2.2 Exe

Escrito 14 mayo 2011 - 19:36:34

Pues me estoy pensando si llevar el coche a las revisiones en la casa oficial.
Tengo la ampliación de garatía y la proxima es la del tercer año, si la del segundo fueron casi 300 lereles (aceite,filro y filtro polen) no me quiero imaginar la siguiente.

#27 Sevilla21stFilth

Sevilla21stFilth

    Asimo

  • Miembros
  • 1.113 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sevilla
  • Coche:Accord 2.2 i-DTEC Elegance (8ª)

Escrito 14 mayo 2011 - 21:14:31

En efecto, ya se ha hablado de esto. Si no vamos al conce oficial nos olvidamos de la extendida. Merece la pena? que cada uno lo valore. Quiero creer que la mayoria de las veces no es necesario utilizarla, pero si te toca usarla entonces seguro que habra merecido la pena tenerla....

#28 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 15 mayo 2011 - 21:19:42

Yo después de la experiencia con el león que empezó a dar por saco justo a los 2 años, la verdad es que no creo que me arriesgue.

#29 Karloncho

Karloncho

    K20 I-vtec 155 cv.de puro placer

  • Banned
  • 1.787 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Guadalajara
  • Coche:accord K20 i.vtec

Escrito 15 mayo 2011 - 22:23:29

Es difícil acertar,pero si hechas cuentas de lo que pagas de mas comparado con un taller de "barrio" es una pasta,yo puedo contar mi caso,cuando compre el Accord me regalaron la extensión de garantía y me fui tan contento,pero cuando pase la 1ª revisión y vi la factura dije que ni hablar,deje de pasar las revisiones en la casa y perdí la extensión de garantía,el Accord hace 5 años en Septiembre y no he tenido ninguna avería,menos mal.

Todo es mirar números y lo que te puedes ahorrar respecto a la casa oficial,ya cada uno que decida,pero si después de acabar la garantía no has tenido que recurrir a ella y hechas cuentas de lo que has pagado de mas..... pues que te tiras de los pelos.Yo puedo decir que en taller de barrio una revisión en mi coche cambiando aceite,filtro de aceite,filtro de aire no son mas de 125 €.

#30 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 15 mayo 2011 - 23:38:07

¿Dejarías de pagar por el seguro del coche porque nunca has tenido un accidente ni crees que lo vayas a tener? Yo para 1 o 2 revisiones al año en la que me soplen 100€ más que en otro sitio no me arriesgo.

#31 flamenkito

flamenkito

    Asimo

  • Miembros
  • 1.680 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:Accord i-dtec 2.2 Exe

Escrito 15 mayo 2011 - 23:48:47

¿Dejarías de pagar por el seguro del coche porque nunca has tenido un accidente ni crees que lo vayas a tener? Yo para 1 o 2 revisiones al año en la que me soplen 100€ más que en otro sitio no me arriesgo.


Pero el seguro es obligatorio, y tampoco es lo mismo...lo que me cabrea mucho es que me cobren 150€ por el aceite cuando la misma cantidad lo compro por 50€, sumale la mano de obra y el material, que lo puedes comprar en una casa de recambios o hasta en el mismo conce te hacen un descuentillo si le caes bien...

#32 BruceLee

BruceLee

    Jeet Kune Do

  • Miembros
  • 883 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Shenzhen
  • Coche:Accord 8ª 2.4 i-VTEC Executive Piel 201 CV (K24Z3)

Escrito 16 mayo 2011 - 10:11:50

Pero el seguro es obligatorio, y tampoco es lo mismo...lo que me cabrea mucho es que me cobren 150€ por el aceite cuando la misma cantidad lo compro por 50€, sumale la mano de obra y el material, que lo puedes comprar en una casa de recambios o hasta en el mismo conce te hacen un descuentillo si le caes bien...


Exacto, además en el caso del seguro puedes comparar precios de distintas compañías y elegir la que tenga la mejor relación calidad/precio.
A mi otra cosa que me mosquea y no me fío es en que en algunos concesionarios (da igual la marca) te toca el coche un aprendiz barbilampiño en prácticas y luego te cobran la hora a precio de ingeniero de F1.
En mi caso personal más que la pasta, no lo llevo al conce por motivos de tiempo y comodidad, lejanía del conce oficial, etc... además de que el taller donde lo llevo y el mecánico que lo toca, tiene mi total confianza.

Esto es un tema muy personal, entiendo todos los puntos de vista...

#33 natter

natter

    Miembro

  • Miembros
  • 30 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Catalunya.
  • Coche:Accord 2,4 luxury Innova AT.

Escrito 19 mayo 2011 - 08:11:02

De entrada tengo que deciros que cuando me entregaron el coche no me programaron los avisos para las revisiones. Al comentárselo, me dijeron que las revisiones debía hacerlas cada 20.000 kms. o una vez al año. La verdad es que me pareció muy bien. Uno no está para ir cada dos por tres al concesionario para mirar esto o aquello. Prefiero matar todos los pájaros de un tiro. Y mas si la garantía se mantiene sin problemas. A partir de ahi, al hacer un año el pasado mes de marzo y con 13.126 kms., hice la revisión que consistió en cambio de aceite (sintético 5W30), cambio de filtros de aceite y polen, inspecciones preceptivas y algo llamado prueba de DTC. Total: 194,71€.
Quedé satisfecho por el trato dispensado, el precio me pareció normal y espero volver a visitarlos el próximo año.

Editado por natter, 19 mayo 2011 - 08:16:44.


#34 BruceLee

BruceLee

    Jeet Kune Do

  • Miembros
  • 883 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Shenzhen
  • Coche:Accord 8ª 2.4 i-VTEC Executive Piel 201 CV (K24Z3)

Escrito 19 mayo 2011 - 08:28:26

De entrada tengo que deciros que cuando me entregaron el coche no me programaron los avisos para las revisiones. Al comentárselo, me dijeron que las revisiones debía hacerlas cada 20.000 kms. o una vez al año. La verdad es que me pareció muy bien. Uno no está para ir cada dos por tres al concesionario para mirar esto o aquello. Prefiero matar todos los pájaros de un tiro. Y mas si la garantía se mantiene sin problemas. A partir de ahi, al hacer un año el pasado mes de marzo y con 13.126 kms., hice la revisión que consistió en cambio de aceite (sintético 5W30), cambio de filtros de aceite y polen, inspecciones preceptivas y algo llamado prueba de DTC. Total: 194,71€.
Quedé satisfecho por el trato dispensado, el precio me pareció normal y espero volver a visitarlos el próximo año.


Pues que honrados en tu conce, mucho mejor eso de los 20.000 km o un año que el coñazo de los avisos.
Se supone que el avisador automático tiene en cuenta el estilo de conducción y monitoriza ciertos parámetros para adelantar o retrasar la revisión, pero no sé, me suena a milonga...

Por cierto, lo de prueba DTC = Diagnostic Trouble Code es simplemente enchufar a la máquina de diagnósticos a ver si tiene almacenado algún código de error.

#35 rasras

rasras

    TE POGUEL OS DRIM

  • Miembros
  • 1.009 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:ACCORD 2.2 i-ctdi CIVIC sport EP2.

Escrito 19 mayo 2011 - 13:44:23

229e revisión de los 100.000,aceite,filtro,arandelas,reponer líquidos y limpia inyectores.
Que os parece? :mafia:

#36 Carba

Carba

    ¿Necesitas ayuda? Aquí estoy. Si hay que sacar el remo. también

  • Moderadores
  • 10.382 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Oviedo
  • Coche:Accord Tourer 8 2.0 Elegance (CW1 - R20A3). Dic 2010

Escrito 19 mayo 2011 - 16:50:49

229e revisión de los 100.000,aceite,filtro,arandelas,reponer líquidos y limpia inyectores.
Que os parece? :mafia:

Me parece una barbaridad, pero no porque sea especialmente caro tu caso, si no porque como alguien decía en otro mensaje, nos estamos acostunbrando a que nos claven y ya todo nos parece normal. Por ese precio deberiamos exigir al menos un profesional como la copa de un pino, y no un aprendiz que seguro que es quien lo hace

#37 Karloncho

Karloncho

    K20 I-vtec 155 cv.de puro placer

  • Banned
  • 1.787 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Guadalajara
  • Coche:accord K20 i.vtec

Escrito 19 mayo 2011 - 20:41:33

Yo es que pienso que lo que cobran las marcas oficiales es un abuso,la última revisión que pase con el Accord en un taller de "barrio" me costo 120 € y me cambiaron el aceite (ESSO),filtro de aceite y filtro de aire,también revisan niveles y miran la presión de los neumáticos,y no tengo que dejar el coche 2 días,cojo cita para el día siguiente y en media hora me voy con mi coche,¿que mas se puede pedir?

#38 Angelillo9

Angelillo9

    Asimo

  • Miembros
  • 1.483 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:benidorm
  • Coche:honda accord i-ctdi del 06" restyling

Escrito 19 mayo 2011 - 21:59:45

por cambiarme el filtro de aceite y el aceite me soplaron 170€ del ala,eso si el filtro de aire me lo soplaron... menos mal, al poco tiempo fuy al conce y lo compre y se lo coloque yo mismo.
esta claro que el aceite que le echan al 2.4 201cv de 8ª generacion cuesta alrrededor de 80€ pero me parece un robo lo del conce, el proximo cambio se lo hare en un taller homologado que sigue respetando la garantia oficial de honda y la hora de mano de obra sale la mitad minimo.


Si las cosas no an cambiado para que la garantia no se pierda solo deves pa sar la primera revision de el taller oficial y luego lo puedes hacer en cualquier taller, eso si las piezas (todas) debes de ser originales vamos las que usa honda oficial "esto es muy importante si no so nos cubrira la garantia" y guanda como oro en mano todas las facturas con correspondientes piezas, que vamos deves de ser filtros, aceite, aiere, de particulas de gasoil... aceites utilizados por la casa asta las pastillas todo debe de constar como original para luego poder cubrir por ejemplo un manguito de direccion, que es mi caso... por no tener las facturas no me cubrio pero bueno me las supe ingeniar por poco dinero. Saludos y si podeis pasar del conce por lo menos de los HONDA

#39 Col3cole

Col3cole

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 700 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:elche
  • Coche:audi A6 2.5 tdi // honda civic 1.5 lsi 1995 // honda accord 2.2 i-DTEC luxury

Escrito 20 mayo 2011 - 00:10:07

a mi despues de mucho pelear en mi primera revisión del año me clavaron 200 eurazos solo por cambiar el aceite y filtro de aceite, y no se si me lo bendicieron, porque por esa clavada !!! me querian cobrar 260 euros (160€ 6 litros de aceite).

dentro de dos semanas me toca la "AB2" que tienen que cambiar mas cosas ademas del cambio de aceite... es decir, de nuevo pelea en el conce ¬¬

#40 jenofonte

jenofonte

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.856 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 iVTEC 07

Escrito 20 mayo 2011 - 08:33:55

Yo es que pienso que lo que cobran las marcas oficiales es un abuso,la última revisión que pase con el Accord en un taller de "barrio" me costo 120 € y me cambiaron el aceite (ESSO),filtro de aceite y filtro de aire,también revisan niveles y miran la presión de los neumáticos,y no tengo que dejar el coche 2 días,cojo cita para el día siguiente y en media hora me voy con mi coche,¿que mas se puede pedir?


Sí, pero en el taller de barrio no tienen el hondata, ni la última actualización de la centralita, ni el coche anterior que han reparado ha sido un accord sino un focus, ni han destripado un montón de veces honda de todo tipo sino que quizá tu jacobo sea el primero que ve, etc, etc.

No estoy queriendo decir que compense o no compense el oficial. Pero si digo que desde luego el precio (muy caro, sin duda) no puede ser el único parámetro para decidir (obviamente, salvo que las circunstancias económicas personales obliguen...)




2 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos