
El post de los aceites lubricantes
#701
Escrito 28 diciembre 2014 - 16:39:12
#702
Escrito 28 diciembre 2014 - 16:57:20
Ok, entonces está más o menos en lo normal.Pues no lo considero excesivo teniendo en cuenta que a muchos de nosotros nos baja el nivel hasta el minimo en esos 15.000, incluso antes. Lo hace de repente cuando llega a ese kilometraje. Es curioso.
Creo que teniendo en cuenta eso cambiare el aceite a los 15.000 y no a los 20.000. ¿Tu cuando lo cambias?
#703
Escrito 28 diciembre 2014 - 17:26:58
#704
Escrito 28 diciembre 2014 - 18:25:33
Eso es mimar el coche .Yo los cambio a los 10.000. Cuando estaba en garantia también le hacia ese cambio intermedio.
Yo estoy haciendo unos 50.000 al año, cada 10.000 se me va de presupuesto, empezaré cada 15.000 y supongo que si la marca indica cada 20.000 no será malo
#705
Escrito 28 diciembre 2014 - 18:30:00
#706
Escrito 28 diciembre 2014 - 19:04:22
Ok,queda claro, lo alargaré a 15.000 controlando el consumo.No tiene porque ser malo. Muchas veces adelantamos los cambios por beneficio "sicologico" mas que "real" aunque evidentemente tener el aceite lo mas nuevo posible es beneficioso. Eso si, controla bien el consumo si lo alargas hasta los 20.000, no vallas a llevar una sorpresa.
Un saludo
#707
'Migue40'
Escrito 28 diciembre 2014 - 20:54:19
Por supuesto que es mas psicologico que necesario,si el fabricante te da 20.000 kilometros es completamente seguro aguantarlo hasta esos kilometros,es mas facil que pueda aguantar 30.000 y digan 20.000 para no pisarse los dedos,seguro que ellos mas que alargar el cambio lo acortan todo lo posible,yo sinceramente lo veo tirar el dinero pero "el que la lleva la entiende" y si asi es feliz me parece estupendo .
P.d;Estoy practicamente en todos los hilos,me ha dado un ataque de postitis y no puedo evitar marear por todos los hilos.
Hola soy yo otra vez
#708
Escrito 28 diciembre 2014 - 22:15:47
#709
Escrito 28 diciembre 2014 - 22:24:38
La duda viene cuando consume a partir de 15.000...Por supuesto que es mas psicologico que necesario,si el fabricante te da 20.000 kilometros es completamente seguro aguantarlo hasta esos kilometros,es mas facil que pueda aguantar 30.000 y digan 20.000 para no pisarse los dedos,seguro que ellos mas que alargar el cambio lo acortan todo lo posible,yo sinceramente lo veo tirar el dinero pero "el que la lleva la entiende" y si asi es feliz me parece estupendo
.
P.d;Estoy practicamente en todos los hilos,me ha dado un ataque de postitis y no puedo evitar marear por todos los hilos.
Hola soy yo otra vez
Si alargas a 20.000 es por andar rellenando así que hay gente que prefiere cambiar supongo.
#710
Escrito 29 diciembre 2014 - 00:15:40
E puesto petronas 5/40 os contare impresiones de momento muy bien incluso diría que menos traqueteó en foo pero se esta llevando lo suyo el aceite con la repro 😂😂
#711
Escrito 29 diciembre 2014 - 01:48:55
Antes de la repro no consumía aceite?Bueno por sí os sirve de referencia en este cambio de aceite despues de ir con 5/30 de petronas hemos cambiado a 5/40 ... Se tragó más de 1 litro en 12.000km ...
E puesto petronas 5/40 os contare impresiones de momento muy bien incluso diría que menos traqueteó en foo pero se esta llevando lo suyo el aceite con la repro
Poco se yo de mecánica pero siempre he escuchado que acortar los cambios de aceite es alargar la vida del motor así que...Si, mareas un poco. Of course. Lo que también es obvio, es que un aceite con 10.000 km esta en mejores condiciones que uno con 20.000 km, ergo, no es tirar el dinero (una opinion muy respetable para el que lo cree pero no extensible a todo el personal) sino mas bien invertirlo antes. Al fin y al cabo cada uno hace con lo suyo lo que le sale del nardo.
#712
Escrito 29 diciembre 2014 - 06:03:20
Correcto.!!!Antes de la repro no consumía aceite?
Poco se yo de mecánica pero siempre he escuchado que acortar los cambios de aceite es alargar la vida del motor así que...
Por cierto yo llevo repro desde hace unos años y creo recordar que antes también consumia lo mismo.
#713
Escrito 29 diciembre 2014 - 07:19:27
Si aguantar seguro que aguantan 30000 km y más sin romperserse nada.Por supuesto que es mas psicologico que necesario,si el fabricante te da 20.000 kilometros es completamente seguro aguantarlo hasta esos kilometros,es mas facil que pueda aguantar 30.000 y digan 20.000 para no pisarse los dedos,seguro que ellos mas que alargar el cambio lo acortan todo lo posible,yo sinceramente lo veo tirar el dinero pero "el que la lleva la entiende" y si asi es feliz me parece estupendo
.
Pero la función es lubricar y proteger el sistema y si lo que hacemos es estirar un aceite que no trabaja correctamente sacrificando la fiabilidad no lo veo claro.
Un amigo que trabaja en un conce vw me hablaba de esto hace poco, que gracias a los mantenimientos de larga duración tienen más faena, y los turbos son los mas afectados.
Editado por flamenkito, 29 diciembre 2014 - 07:19:48.
#714
'Migue40'
Escrito 29 diciembre 2014 - 08:03:17
Si aguantar seguro que aguantan 30000 km y más sin romperserse nada.
Pero la función es lubricar y proteger el sistema y si lo que hacemos es estirar un aceite que no trabaja correctamente sacrificando la fiabilidad no lo veo claro.
Un amigo que trabaja en un conce vw me hablaba de esto hace poco, que gracias a los mantenimientos de larga duración tienen más faena, y los turbos son los mas afectados.
Hombre claro,pero esto es rizar el rizo y si en vez de hacerle al coche 30.000 kilometros al año cogiendolo para ir a trabajar vas en tren y lo sacas solo los fines de semana haciendole 10.000 al año pues problamente también alargues mas la vida del motor y de todos los componentes,aun asi tampoco seria de extrañar que se de el caso que rompa algo de uno con 70.000 kilometros y otyro con 150.000 no rompa nada,los fallos y las averias mecanicas y electronicas son eso;FALLOS.
TRACKER comentaba que es mas psicologico que otra cosa y yo decia exactamente lo mismo por que se que a veces nos obsesionamos con cuidar las cosas y creemos que asi es mejor,yo mismo cambie las bujias a los 80.000 kilometros cuando recomiendan a los 120.000 por que lei que con bujias en buen estado consume menos y va mejor,el mecanico cuando las saco me dijo que se veian bien,2.000 kilometros con bujias nuevas y el coche consume exactamente lo mismo y va igual...Lo unico que queria decir yo y creo que esta bastante claro es que si el fabricante te recomienda hacer una revision cada tantos kilometros es por que son intervalos completamentes seguros,otra cosa es que cada cual hace con su coche y con su dinero lo que quiere y si quiere cambiar el aceite o las bujias antes pues estupendo,ahi yo no tengo nada que decir pero a mi modo de ver es tirar el dinero,al modo de ver de otro o como dice TRACKER es hacer lo que le salga del nardo.
Lo de tu amigo me parece una bobada,yo he sido propietario de mas de 10 coches del grupo VAG(esos que dicen que tanto rompen)y el mantenimiento era long life cada 30.000 y jamas he tenido un solo problema quitando de algun caudalimetro en los primeros tdi y les metia a cada coche antes de cambiarlos entre 150.000 y 180.000 kilometros y no se ni lo que es cambiar ni una sola bombilla,es cierto que alguno a los 20.000 habia que meterle medio litrito de aceite o asi y como lo sabia solo tenia que tener en casa alguna garrafa para rehacerselo y punto,si te pones a leer pues también leeras que es malisimo hacer eso.
#715
Escrito 29 diciembre 2014 - 11:42:36
En Albacete me han dicho que ponen 5w30 castrol. Lo que no me he acordado de preguntar si ponen el edge o el magnatec. ¿Alguien lo sabe?
Creo que pondré 5w30 de momento que es una cosa intermedia,y a ver como funciona, que bajar directamente al 0w30 lo veo demasiado,eso ya me lo plantearía en el siguiente cambio.
Editado por gsj2, 29 diciembre 2014 - 11:52:52.
#716
Escrito 29 diciembre 2014 - 12:17:32
Animate!!! Se hombre!!! Vete a lo duro!!! 0W30!!! JajajjaEn honda Valencia me han dicho que ahora al íctdi le ponen 0w30 castrol . Me ha comentado que al principio ponían 5w40,después 5w30 y ahora honda les ha dicho que 0w30 .
En Albacete me han dicho que ponen 5w30 castrol. Lo que no me he acordado de preguntar si ponen el edge o el magnatec. ¿Alguien lo sabe?
Creo que pondré 5w30 de momento que es una cosa intermedia,y a ver como funciona, que bajar directamente al 0w30 lo veo demasiado,eso ya me lo plantearía en el siguiente cambio.
#717
Escrito 29 diciembre 2014 - 21:06:45
Jajaja,soy un flojo... pero si va bien el 5w30 no descarto el 0 a la próxima.Animate!!! Se hombre!!! Vete a lo duro!!! 0W30!!! Jajajja
Seguiré la evolución de honda... 5.40 5.30 y 0.30...
Editado por gsj2, 29 diciembre 2014 - 22:56:52.
#718
Escrito 30 diciembre 2014 - 02:30:25
Cambiar viscosidad fijo baja muy notablemente
#719
Escrito 03 enero 2015 - 22:07:02

500 km. Cuando la aguja paso del medio a la primera raya marcaba 520km.
Entre en reserva a los 890km y ya reposte. Con la alegria no hice el calculo real de consumo.......
#720
Escrito 06 enero 2015 - 20:33:28
Y que aceite es el recomendado para usar en un track day? Siempre tengo esta duda de si es mejor seguir usando el mismo aceite o pasar a un Motul 300v
2 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos